Moderador: Moderadores
- 12 Sep 2008, 19:52
#51317



Este va hacer un pequeño espacio del C.D TENERIFE pondre de todo un poco
Para empezar su fundación:
Un desliz burocrático fijó erróneamente la fundación del club en 1922 y no en 1912
El origen exacto del CD Tenerife es tan confuso como la aparición del fútbol en Canarias. Y es que resulta difícil concretar con exactitud cuando empieza a practicarse el balompié en las Islas.
El profesor Javier Domínguez García apunta en su obra "Etnografía del fútbol canario" que el Archipiélago se incorpora a la corriente futbolística al mismo tiempo que otros puertos de Europa como Le Havre, Amberes, Hamburgo o Copenhague y gracias a la influencia de la flota británica. Eso ocurre a finales de la década de los 80 y principio de los 90 del siglo XIX.
Las señas documentales para fijar el principio del CD Tenerife son igualmente imprecisas. Durante muchos años, se creyó erróneamente que la fundación del equipo blanquiazul se produjo en 1922, aunque en realidad no fue así.
El verdadero origen del representativo hay que datarlo, al menos, una década más atrás: en 1912. El Tenerife utilizó como núcleo principal para su creación la infraesctrutura del Nivaria, quien a su vez había nacido de la fusión entre el Añaza y el Club Inglés. Esto ocurre el 21 de noviembre de 1912.
Ese día, el Centro de Dependientes de Santa Cruz acogió el acto de fundación de una nueva sociedad que nacía con el nombre de Tenerife Sporting Club y nombraba presidente a Juan Yanes Rodríguez. Con el paso de los años, aquel equipo fue perdiendo su apellido anglosajón y fue popularmente conocido como el Tenerife.
Lo que ocurrió luego, en agosto de 1922 y en el mismo escenario, no fue más que la oficialización del club a partir de la constitución de una nueva directiva, con Mario García Cames a la cabeza. Sin embargo, muchos de los componentes de aquella junta, así como el equipaje y los integrantes del equipo de fútbol eran los mismos que venían trabajando juntos desde la fundación del Tenerife Sporting Club, allá por 1912.
El confuso origen del Tenerife puede apreciarse en cualquier referencia al respecto en la prensa de antaño. La hemeroteca cita un montón de fechas como punto de partida del representativo. De hecho, en 1962 son muchas las referencias escritas a propósito del cincuentenario del club.
Una década más tarde, en 1972, la directiva de González Carrillo organizó una serie de actos para conmemorar la misma efemérides por segunda vez: los 50 años de existencia del representativo. El error burocrático acabó por coger forma hasta el punto de que en 1997 la propia entidad festejó su 75 aniversario.
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.




Este va hacer un pequeño espacio del C.D TENERIFE pondre de todo un poco
Para empezar su fundación:
Un desliz burocrático fijó erróneamente la fundación del club en 1922 y no en 1912
El origen exacto del CD Tenerife es tan confuso como la aparición del fútbol en Canarias. Y es que resulta difícil concretar con exactitud cuando empieza a practicarse el balompié en las Islas.
El profesor Javier Domínguez García apunta en su obra "Etnografía del fútbol canario" que el Archipiélago se incorpora a la corriente futbolística al mismo tiempo que otros puertos de Europa como Le Havre, Amberes, Hamburgo o Copenhague y gracias a la influencia de la flota británica. Eso ocurre a finales de la década de los 80 y principio de los 90 del siglo XIX.
Las señas documentales para fijar el principio del CD Tenerife son igualmente imprecisas. Durante muchos años, se creyó erróneamente que la fundación del equipo blanquiazul se produjo en 1922, aunque en realidad no fue así.
El verdadero origen del representativo hay que datarlo, al menos, una década más atrás: en 1912. El Tenerife utilizó como núcleo principal para su creación la infraesctrutura del Nivaria, quien a su vez había nacido de la fusión entre el Añaza y el Club Inglés. Esto ocurre el 21 de noviembre de 1912.
Ese día, el Centro de Dependientes de Santa Cruz acogió el acto de fundación de una nueva sociedad que nacía con el nombre de Tenerife Sporting Club y nombraba presidente a Juan Yanes Rodríguez. Con el paso de los años, aquel equipo fue perdiendo su apellido anglosajón y fue popularmente conocido como el Tenerife.
Lo que ocurrió luego, en agosto de 1922 y en el mismo escenario, no fue más que la oficialización del club a partir de la constitución de una nueva directiva, con Mario García Cames a la cabeza. Sin embargo, muchos de los componentes de aquella junta, así como el equipaje y los integrantes del equipo de fútbol eran los mismos que venían trabajando juntos desde la fundación del Tenerife Sporting Club, allá por 1912.
El confuso origen del Tenerife puede apreciarse en cualquier referencia al respecto en la prensa de antaño. La hemeroteca cita un montón de fechas como punto de partida del representativo. De hecho, en 1962 son muchas las referencias escritas a propósito del cincuentenario del club.
Una década más tarde, en 1972, la directiva de González Carrillo organizó una serie de actos para conmemorar la misma efemérides por segunda vez: los 50 años de existencia del representativo. El error burocrático acabó por coger forma hasta el punto de que en 1997 la propia entidad festejó su 75 aniversario.



Última edición por KaNaRiO el 04 Sep 2011, 16:38, editado 5 veces en total.
- 12 Sep 2008, 21:00
#51326
Gracias por ponerlos Kanario
PD: Mi profesor de lengua, fue portero del Tenerife, debutó muy joven, pero le lesionaron (Me cago en el desgraciao que lo hizo...). Se llama Felipe

PD: Mi profesor de lengua, fue portero del Tenerife, debutó muy joven, pero le lesionaron (Me cago en el desgraciao que lo hizo...). Se llama Felipe

- 12 Sep 2008, 22:12
#51336
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
gracias minguet por la informacion dime que año y si la tengo te pondre la foto de el 

- 13 Sep 2008, 01:02
#51350
Txak PES Blog
No resuelvo dudas por Mensaje Privado, utilizad el foro.
este año habeis fichado bien pero os veo un poco floja la defensa, suerte
No resuelvo dudas por Mensaje Privado, utilizad el foro.
- 13 Sep 2008, 07:52
#51368
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
la verdad que si Txak haber si se ponen las pilas atras
- 13 Sep 2008, 08:05
#51369
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
JUGADORES DEL C.D TENERIFE
DORSALES--- ---NOMBRES----------PUESTO
1 LUIS GARCÍA Conde -- Portero
13 SERGIO ARAGONESES Almeida -- Portero
2 MARC BERTRÁN Villanova -- Defensa
3 HÉCTOR Sánchez Cabrera -- Defensa
4 Rafael CLAVERO Prados -- Defensa
6 PABLO SICILIA Roig -- Defensa
19 Ezequiel LUNA -- Defensa
22 PABLO CENDRÓS López --Defensa
24 JUAN MAnuel Delgado Moreno --Defensa
25 José Antonio CULEBRAS Arenas -- Defensa
5 MANUEL MARTÍNEZ Lara -- Centrocampista
8 RICARDO León Brito -- Centrocampista
10 AYOZE García Pérez -- Centrocampista
15 IRIOME González González -- Centrocampista
17 JUAN LUis HENS Lorite -- Centrocampista
18 ÓSCAR PÉREZ Bovela -- Centrocampista
20 Ricardo Pérez de Zabalza RICHI -- Centrocampista
21 Alejandro ALFARO Ligero -- Centrocampista
26 CRISTO MARTÍN Hernández -- Centrocampista
7 Juan Francisco Martínez Modesto NINO-- Delantero
9 ÁNGEL Luis Rodríguez Díaz -- Delantero
11 CRISTO MARRERO Henríquez --- Delantero
14 Daniel Armand Ngom KOME ---Delantero
16 Gaizka SAIZAR Lekuona ---Delantero
José Luis Oltra Castañer --- Entrenador
DORSALES--- ---NOMBRES----------PUESTO
1 LUIS GARCÍA Conde -- Portero
13 SERGIO ARAGONESES Almeida -- Portero
2 MARC BERTRÁN Villanova -- Defensa
3 HÉCTOR Sánchez Cabrera -- Defensa
4 Rafael CLAVERO Prados -- Defensa
6 PABLO SICILIA Roig -- Defensa
19 Ezequiel LUNA -- Defensa
22 PABLO CENDRÓS López --Defensa
24 JUAN MAnuel Delgado Moreno --Defensa
25 José Antonio CULEBRAS Arenas -- Defensa
5 MANUEL MARTÍNEZ Lara -- Centrocampista
8 RICARDO León Brito -- Centrocampista
10 AYOZE García Pérez -- Centrocampista
15 IRIOME González González -- Centrocampista
17 JUAN LUis HENS Lorite -- Centrocampista
18 ÓSCAR PÉREZ Bovela -- Centrocampista
20 Ricardo Pérez de Zabalza RICHI -- Centrocampista
21 Alejandro ALFARO Ligero -- Centrocampista
26 CRISTO MARTÍN Hernández -- Centrocampista
7 Juan Francisco Martínez Modesto NINO-- Delantero
9 ÁNGEL Luis Rodríguez Díaz -- Delantero
11 CRISTO MARRERO Henríquez --- Delantero
14 Daniel Armand Ngom KOME ---Delantero
16 Gaizka SAIZAR Lekuona ---Delantero
José Luis Oltra Castañer --- Entrenador
- 13 Sep 2008, 12:53
#51395

Las primeras frustraciones
El Tenerife malogró varios intentos de ascenso a la categoría de plata
La emigración de sus mejores baluartes pudo ser también una razón de peso para justificar la tardía incorporación del Tenerife a las categorías nacionales. El primer intento serio llegó en la campaña 49-50. El representativo participó en una liguilla de ascenso a Segunda, junto a la UD Las Palmas, el Toledo, el Imperial de Murcia, el Ceuta y el Melilla.
El equipo blanquiazul vio frustrados sus deseos por abandonar el ámbito regional, en beneficio de la recién creada Unión Deportiva. El exitoso proyecto del fútbol grancanario, que lograba alcanzar las divisiones nacionales al año de su fundación tras unificar las fuerzas de cinco de sus mejores clubes, originó en Tenerife una iniciativa similar.
La repentina gloria del equipo amarillo precipitó la creación de la UD Tenerife, un equipo que aglutinaba a los mejores futbolistas de la Isla y que contó, en un principio, con el beneplácito y la ayuda del propio CD Tenerife. Aquel equipo llegó a disputar una promoción de ascenso contra el Levante, pero fracasó.
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.

Las primeras frustraciones
El Tenerife malogró varios intentos de ascenso a la categoría de plata
La emigración de sus mejores baluartes pudo ser también una razón de peso para justificar la tardía incorporación del Tenerife a las categorías nacionales. El primer intento serio llegó en la campaña 49-50. El representativo participó en una liguilla de ascenso a Segunda, junto a la UD Las Palmas, el Toledo, el Imperial de Murcia, el Ceuta y el Melilla.
El equipo blanquiazul vio frustrados sus deseos por abandonar el ámbito regional, en beneficio de la recién creada Unión Deportiva. El exitoso proyecto del fútbol grancanario, que lograba alcanzar las divisiones nacionales al año de su fundación tras unificar las fuerzas de cinco de sus mejores clubes, originó en Tenerife una iniciativa similar.
La repentina gloria del equipo amarillo precipitó la creación de la UD Tenerife, un equipo que aglutinaba a los mejores futbolistas de la Isla y que contó, en un principio, con el beneplácito y la ayuda del propio CD Tenerife. Aquel equipo llegó a disputar una promoción de ascenso contra el Levante, pero fracasó.
- 13 Sep 2008, 12:54
#51396

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
este año estáis en segunda, verdad?

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 13 Sep 2008, 13:56
#51421
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
FranJavi escribió:este año estáis en segunda, verdad?en segunda?que va en tercera regional estamos
