Moderador: Moderadores
- 24 Jul 2011, 12:00
#272777
Otra pole heroica de Lorenzo en Laguna
Como ya sucediera en 2009, el mallorquín combinó en el mismo día caída y pole en el trazado californiano. Stoner y Pedrosa le acompañarán en la primera fila, con menos ritmo que el campeón para la carrera. Valentino Rossi mejoró con un séptimo para ser la mejor Ducati

Pase lo que pase en la carrera de hoy, Laguna Seca será un buen resultado para Jorge Lorenzo. Es así porque su Mundial se pudo acabar ayer cuando, recién terminada la tercera sesión libre, ensayó una salida y salió por orejas al llegar a un viraje de izquierdas. El vuelo sin motor fue terrorífico, un high side violentísimo, de mucha altura, y resultó eterno el tiempo que le llevó ponerse en pie. El campeón permaneció un rato tirado en la escapatoria. Se llevaba la mano a la pierna derecha, poniéndonos el corazón en un puño y el Mundial en bandeja a Stoner, que le saca 15 puntos.
Al final se levantó y caminó renqueante por sí solo, dispuesto a pelear de nuevo y a salir más tarde a una calificación en la que firmó una pole heroica, la segunda del año, por delante de Stoner y Pedrosa, a los que también supera en ritmo.
No es la primera vez que el mallorquín besa el suelo en Laguna ni en esa curva, la quinta, la misma en la que se cayó también en la carrera del año pasado Pedrosa cuando el mismo Lorenzo le perseguía. En su debut de 2008 en este ratonero trazado, el del Sacacorchos, el tricampeón se cayó en la primera vuelta, por neumáticos fríos, intentando poner con su casta lo que le faltaba a aquellos Michelin. Un año después, en 2009, mientras intentaba reforzar la pole que ya ocupaba, voló por dos veces en una calificación loca en la que también se arrastró Stoner. Aquello le hizo salir a carrera mermado, y cambió su primer puesto de la parrilla por un heroico tercero, tras Pedrosa y Rossi, con amago de hacer un resultado mejor de no ser por otro susto que casi le tira.
Lo de ayer quedó en eso, en un susto, que explicaba así tras salir de la clínica: "Dada la gravedad de la caída he tenido mucha suerte, porque no hay fractura ni fisura, ni en la cadera ni en el fémur. Podía estar mejor, pero también mucho peor, así que hay que ser optimista. La caída ha sido muy rara. La telemetría dice que abro gas a fondo, pero yo no me acuerdo de haber abierto tan de golpe. No sé si he cogido el sitio sucio, porque he salido muy por el interior, con arena o con algo. Ha sido una caída muy extraña y no he entendido el porqué".
Más tarde, tras pasar por el box, el mallorquín entendió el motivo: "Al parar para ensayar la salida, quito el control de tracción, para salir de manera más efectiva, y voy metiendo marchas. Luego, cuando llegas a la curva y reduces marchas, el control de tracción vuelve automáticamente, pero esta vez yo no quité marchas porque había sido una recta muy corta y en la que había cogido poca velocidad. Al hacer la curva, abrí el gas como siempre, pero sin control de tracción y me caí". Se podrá confiar en él y Pedrosa para otra victoria española en Laguna Seca.
Fuente: AS
Como ya sucediera en 2009, el mallorquín combinó en el mismo día caída y pole en el trazado californiano. Stoner y Pedrosa le acompañarán en la primera fila, con menos ritmo que el campeón para la carrera. Valentino Rossi mejoró con un séptimo para ser la mejor Ducati

Pase lo que pase en la carrera de hoy, Laguna Seca será un buen resultado para Jorge Lorenzo. Es así porque su Mundial se pudo acabar ayer cuando, recién terminada la tercera sesión libre, ensayó una salida y salió por orejas al llegar a un viraje de izquierdas. El vuelo sin motor fue terrorífico, un high side violentísimo, de mucha altura, y resultó eterno el tiempo que le llevó ponerse en pie. El campeón permaneció un rato tirado en la escapatoria. Se llevaba la mano a la pierna derecha, poniéndonos el corazón en un puño y el Mundial en bandeja a Stoner, que le saca 15 puntos.
Al final se levantó y caminó renqueante por sí solo, dispuesto a pelear de nuevo y a salir más tarde a una calificación en la que firmó una pole heroica, la segunda del año, por delante de Stoner y Pedrosa, a los que también supera en ritmo.
No es la primera vez que el mallorquín besa el suelo en Laguna ni en esa curva, la quinta, la misma en la que se cayó también en la carrera del año pasado Pedrosa cuando el mismo Lorenzo le perseguía. En su debut de 2008 en este ratonero trazado, el del Sacacorchos, el tricampeón se cayó en la primera vuelta, por neumáticos fríos, intentando poner con su casta lo que le faltaba a aquellos Michelin. Un año después, en 2009, mientras intentaba reforzar la pole que ya ocupaba, voló por dos veces en una calificación loca en la que también se arrastró Stoner. Aquello le hizo salir a carrera mermado, y cambió su primer puesto de la parrilla por un heroico tercero, tras Pedrosa y Rossi, con amago de hacer un resultado mejor de no ser por otro susto que casi le tira.
Lo de ayer quedó en eso, en un susto, que explicaba así tras salir de la clínica: "Dada la gravedad de la caída he tenido mucha suerte, porque no hay fractura ni fisura, ni en la cadera ni en el fémur. Podía estar mejor, pero también mucho peor, así que hay que ser optimista. La caída ha sido muy rara. La telemetría dice que abro gas a fondo, pero yo no me acuerdo de haber abierto tan de golpe. No sé si he cogido el sitio sucio, porque he salido muy por el interior, con arena o con algo. Ha sido una caída muy extraña y no he entendido el porqué".
Más tarde, tras pasar por el box, el mallorquín entendió el motivo: "Al parar para ensayar la salida, quito el control de tracción, para salir de manera más efectiva, y voy metiendo marchas. Luego, cuando llegas a la curva y reduces marchas, el control de tracción vuelve automáticamente, pero esta vez yo no quité marchas porque había sido una recta muy corta y en la que había cogido poca velocidad. Al hacer la curva, abrí el gas como siempre, pero sin control de tracción y me caí". Se podrá confiar en él y Pedrosa para otra victoria española en Laguna Seca.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 25 Jul 2011, 00:00
#272961
GP DE ESTADOS UNIDOS | MOTOGP
Stoner, vencedor en Laguna Seca con Lorenzo, segundo
El piloto australiano, más líder del Mundial, superó al español a seis vueltas del final y se llevó el triunfo en Laguna Seca. Pedrosa fue tercero. Álvaro Bautista no terminó la carrera.
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) doblegó al español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en su pelea por la victoria en el Gran Premio de Estados Unidos que se disputó en Laguna Seca y con ello logró aumentar en cinco puntos su ventaja al frente de la clasificación provisional del mundial.
No defraudó a las expectativas Jorge Lorenzo, quien desde el mejor puesto de la formación de salida fue el más rápido cuando se apagó el semáforo, llevándose tras su estela a todos los pilotos de la escudería "Honda Racing Corporation" (HRC), con Dani Pedrosa justo a continuación por delante del australiano Casey Stoner y el italiano Andrea Dovizioso.
El italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici), que había hecho el octavo mejor tiempo de entrenamientos, protagonizó también una buena salida y se colocó sexto, al frente del grupo perseguidor de los hombres de cabeza, en donde Lorenzo y Pedrosa fueron los encargados de marcar un ritmo frenético, pero a sus vueltas rápidas replicó en el tercer giro Stoner, que marcó la vuelta rápida de carrera.
Poco a poco Lorenzo y Pedrosa se fueron destacando de sus perseguidores, entre los que Casey Stoner fue quien más forzó el ritmo para intentar que sus rivales se escapasen, mientras tras él iban al límite Andrea Dovizioso, su compatriota Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), que superó a Rossi y enlazó con el grupo de cabeza.
Poco duró en ese grupo Simoncelli, pues cuando todavía faltaban veinticinco vueltas se fue por los suelos sin opción de continuar.
Stoner, que parecía algo descolgado del dúo de cabeza, consiguió colocarse tras el rebufo de la moto de Pedrosa, mientras que Lorenzo era el que en todo momento marcaba la pauta en cabeza.
Dovizioso acabó quedándose en "tierra de nadie" en la cuarta plaza, en tanto que Ben Spies, que era quinto tras superar a Valentino Rossi, comenzó a tener problemas técnicos y su progresión literalmente pareció pararse de golpe.
Pasado el ecuador de la carrera, programada a treinta y dos vueltas, Casey Stoner vio que Dani Pedrosa parecía dar muestras de debilidad y la ventaja de Jorge Lorenzo era mayor, por lo que el australiano decidió superarlo en una de las zonas más complicadas del trazado, en el interior de la entrada al temido "sacacorchos", la zona más complicada de todo el circuito de Laguna Seca.
Stoner comenzó a reducir diferencias hasta que llegó tras el rebufo de Lorenzo y dando la impresión de que estaba esperando su oportunidad para superarlo, mientras que Pedrosa arrojó la toalla, probablemente lastrado por sus molestias en el hombro derecho, y comenzó a perder tiempo respecto al dúo de cabeza.
Al comienzo de la vigésimo sexta vuelta Stoner vio el hueco al final de la recta de meta y por la parte de fuera se emparejó con su rival para superarlo en la frenada final sin que Jorge Lorenzo pudiese hacer nada, aunque intentó mantenerse tras el rebufo de su oponente, que parecía tener un "as" guardado en la manga, pues en esa vuelta marcó uno de sus giros más rápidos, con 1:28.
Apenas tres vueltas después y a otras tantas del final, Casey Stoner ya había aumentado a más de dos segundos su ventaja sobre Lorenzo, quien debió darse cuenta de que su rival era inalcanzable y tuvo que dejarle en solitario camino de su quinta victoria de la temporada.
Pedrosa acabó tercero, muy atrás, mientras que el estadounidense Ben Spies consiguió superar a Andrea Dovizioso para hacerse con la cuarta plaza, mientras Rossi tuvo que defender la sexta de su propio compañero de equipo, el estadounidense Nicky Hayden .
Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) logró una meritoria novena plaza, con Toni Eías (Honda RC 212 V) cerrando la clasificación en el decimotercer lugar.
Entre las bajas de la competición, la primera se produjo con la caída del británico Cal Crutchlow (Yamaha YZR M 1) al principio de la carrera, poco después le siguió el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), en el décimo giro fue el estadounidense Ben Bostrom (Honda RC 212 V), quien después de protagonizar una salida de pista acabó entrenando en su taller para retirarse con problemas en el cambio de marchas de su Honda.
En el decimocuarto giro fue el español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), que marchaba entre los diez primeros, quien se fue al suelo y aunque intentó volver a arrancar su moto no pudo y tuvo que retirarse.
Fuente: AS
Stoner, vencedor en Laguna Seca con Lorenzo, segundo
El piloto australiano, más líder del Mundial, superó al español a seis vueltas del final y se llevó el triunfo en Laguna Seca. Pedrosa fue tercero. Álvaro Bautista no terminó la carrera.
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) doblegó al español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en su pelea por la victoria en el Gran Premio de Estados Unidos que se disputó en Laguna Seca y con ello logró aumentar en cinco puntos su ventaja al frente de la clasificación provisional del mundial.
No defraudó a las expectativas Jorge Lorenzo, quien desde el mejor puesto de la formación de salida fue el más rápido cuando se apagó el semáforo, llevándose tras su estela a todos los pilotos de la escudería "Honda Racing Corporation" (HRC), con Dani Pedrosa justo a continuación por delante del australiano Casey Stoner y el italiano Andrea Dovizioso.
El italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici), que había hecho el octavo mejor tiempo de entrenamientos, protagonizó también una buena salida y se colocó sexto, al frente del grupo perseguidor de los hombres de cabeza, en donde Lorenzo y Pedrosa fueron los encargados de marcar un ritmo frenético, pero a sus vueltas rápidas replicó en el tercer giro Stoner, que marcó la vuelta rápida de carrera.
Poco a poco Lorenzo y Pedrosa se fueron destacando de sus perseguidores, entre los que Casey Stoner fue quien más forzó el ritmo para intentar que sus rivales se escapasen, mientras tras él iban al límite Andrea Dovizioso, su compatriota Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), que superó a Rossi y enlazó con el grupo de cabeza.
Poco duró en ese grupo Simoncelli, pues cuando todavía faltaban veinticinco vueltas se fue por los suelos sin opción de continuar.
Stoner, que parecía algo descolgado del dúo de cabeza, consiguió colocarse tras el rebufo de la moto de Pedrosa, mientras que Lorenzo era el que en todo momento marcaba la pauta en cabeza.
Dovizioso acabó quedándose en "tierra de nadie" en la cuarta plaza, en tanto que Ben Spies, que era quinto tras superar a Valentino Rossi, comenzó a tener problemas técnicos y su progresión literalmente pareció pararse de golpe.
Pasado el ecuador de la carrera, programada a treinta y dos vueltas, Casey Stoner vio que Dani Pedrosa parecía dar muestras de debilidad y la ventaja de Jorge Lorenzo era mayor, por lo que el australiano decidió superarlo en una de las zonas más complicadas del trazado, en el interior de la entrada al temido "sacacorchos", la zona más complicada de todo el circuito de Laguna Seca.
Stoner comenzó a reducir diferencias hasta que llegó tras el rebufo de Lorenzo y dando la impresión de que estaba esperando su oportunidad para superarlo, mientras que Pedrosa arrojó la toalla, probablemente lastrado por sus molestias en el hombro derecho, y comenzó a perder tiempo respecto al dúo de cabeza.
Al comienzo de la vigésimo sexta vuelta Stoner vio el hueco al final de la recta de meta y por la parte de fuera se emparejó con su rival para superarlo en la frenada final sin que Jorge Lorenzo pudiese hacer nada, aunque intentó mantenerse tras el rebufo de su oponente, que parecía tener un "as" guardado en la manga, pues en esa vuelta marcó uno de sus giros más rápidos, con 1:28.
Apenas tres vueltas después y a otras tantas del final, Casey Stoner ya había aumentado a más de dos segundos su ventaja sobre Lorenzo, quien debió darse cuenta de que su rival era inalcanzable y tuvo que dejarle en solitario camino de su quinta victoria de la temporada.
Pedrosa acabó tercero, muy atrás, mientras que el estadounidense Ben Spies consiguió superar a Andrea Dovizioso para hacerse con la cuarta plaza, mientras Rossi tuvo que defender la sexta de su propio compañero de equipo, el estadounidense Nicky Hayden .
Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) logró una meritoria novena plaza, con Toni Eías (Honda RC 212 V) cerrando la clasificación en el decimotercer lugar.
Entre las bajas de la competición, la primera se produjo con la caída del británico Cal Crutchlow (Yamaha YZR M 1) al principio de la carrera, poco después le siguió el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), en el décimo giro fue el estadounidense Ben Bostrom (Honda RC 212 V), quien después de protagonizar una salida de pista acabó entrenando en su taller para retirarse con problemas en el cambio de marchas de su Honda.
En el decimocuarto giro fue el español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), que marchaba entre los diez primeros, quien se fue al suelo y aunque intentó volver a arrancar su moto no pudo y tuvo que retirarse.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 15 Ago 2011, 00:09
#277512
GP REPÚBLICA CHECA | MOTOGP
Stoner se impone; Pedrosa, al suelo y Lorenzo, cuarto
El piloto australiano logra su sexta victoria de la temporada. Le siguieron Dovizioso y Simoncelli. Lorenzo fue cuarto y Pedrosa se fue al suelo.

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) aumentó su ventaja en la clasificación provisional del campeonato del mundo tras vencer en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP que se disputó hoy en el circuito de Brno y en el que sumó su sexta victoria de la temporada.
Stoner llegó a Brno con una ventaja de veinte puntos y se marcha de la República Checa con treinta y dos cuando faltan por disputarse todavía siete grandes premios.
El autor del mejor tiempo de entrenamientos, el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) no tuvo demasiados problemas para salir como en él es habitual, muy rápido y se colocó al frente de la prueba ya en la frenada de final de recta, en la que Jorge Lorenzo y Casey Stoner mantuvieron una bonita pugna por la segunda plaza que fue para el español.
Sabedor de que Pedrosa se podía marchar por el ritmo visto en los entrenamientos, Jorge Lorenzo se apresuró a intentar frenar a su rival y pocas curvas después y todavía en el primer giro le pasó para aguantar primero hasta la tercera vuelta, en la que el piloto de Honda volvió al ataque.
Pedrosa doblegó a Lorenzo y también lo hizo Stoner, pero unos metros después surgió la sorpresa al entrar demasiado colado en una curva el español de Honda y perder tracción la rueda delantera de su moto, lo que le apartó definitivamente de la prueba con la consiguiente caída, sin consecuencias para su integridad física, pues fue un percance muy "limpio".
Stoner ya estaba al frente de la carrera y, fuera de la misma uno de sus más peligrosos contendientes, decidió cambiar el ritmo y tirar con fuerza para intentar marcharse de sus rivales, con lo que en la séptima vuelta de las veintidós que debían completar ya tenía más de dos segundos de ventaja.
El australiano, más líder del mundial, abrió un hueco respecto a un trío en el que Lorenzo se tuvo que defender de los ataques de las Honda de sus contendientes, los italianos Andrea Dovizioso y Marco Simoncelli durante el resto de la carrera.
Como si de un emparedado se tratase, durante algunos giros Lorenzo se vio entre ambos, hasta que en la novena vuelta decidió pasar a la acción y superar a ambos, pero quedaba mucha carrera por delante y sus rivales no tardaron demasiado en volver a relegarlo a la cola de ese grupo, en el que pareció ir perdiendo poco a poco "fuelle" para verse alcanzado por su propio compañero de escudería, el estadounidense Ben Spies.
Éste, el estadounidense Spies, iba en otro trío que se formó más atrás y en el que también estaban el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1) y el español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), que por momentos rodaron más deprisa incluso que el líder de la carrera y sus perseguidores.
Bautista, que en los últimos instantes de los entrenamientos, cuando todos montan neumático blando para hacer el tiempo, tuvo un percance con el que le instalaron detrás, que resultó defectuoso, se vio relegado a la decimocuarta plaza de la formación de salida, aunque sabía perfectamente que podía pelear por la sexta posición.
El piloto de Talavera de la Reina cuajó una gran actuación hasta que en la vuelta diecisiete se fue por los suelos y no pudo continuar muy a su pesar y con un comprensible enojo tras el error cometido cuando iba a rueda de Rossi.
La victoria de Stoner resultó incuestionable, como también la segunda plaza de Andrea Dovizioso, por lo que todo el interés final se centró en saber cuántos puntos más cedería Jorge Lorenzo en su lucha por el título mundial y aunque sacó su casta de campeón a la postre se tuvo que conformar con la cuarta posición final, sin llegar a alcanzar a Marco Simoncelli.
Otro español, Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), peleó durante buena parte de la carrera por la décima posición y al final la consiguió, con apenas una décima de segundo de ventaja sobre el también español Toni Elías (Honda RC 212 V).
Mundial:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 218.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 186.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 163.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 118.
5. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 110.
6. Ben Spies (USA/Yamaha) 109.
7. Nicky Hayden (USA/Ducati) 103.
8. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 76.
9. Colin Edwards (USA/Yamaha) 75.
10.Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 70.
11.HÉCTOR BARBERÁ (ESP/Ducati) 62.
.../...
13.TONI ELÍAS (ESP/Honda) 43.
14.ÁLVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 39.
Fuente: AS
Stoner se impone; Pedrosa, al suelo y Lorenzo, cuarto
El piloto australiano logra su sexta victoria de la temporada. Le siguieron Dovizioso y Simoncelli. Lorenzo fue cuarto y Pedrosa se fue al suelo.

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) aumentó su ventaja en la clasificación provisional del campeonato del mundo tras vencer en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP que se disputó hoy en el circuito de Brno y en el que sumó su sexta victoria de la temporada.
Stoner llegó a Brno con una ventaja de veinte puntos y se marcha de la República Checa con treinta y dos cuando faltan por disputarse todavía siete grandes premios.
El autor del mejor tiempo de entrenamientos, el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) no tuvo demasiados problemas para salir como en él es habitual, muy rápido y se colocó al frente de la prueba ya en la frenada de final de recta, en la que Jorge Lorenzo y Casey Stoner mantuvieron una bonita pugna por la segunda plaza que fue para el español.
Sabedor de que Pedrosa se podía marchar por el ritmo visto en los entrenamientos, Jorge Lorenzo se apresuró a intentar frenar a su rival y pocas curvas después y todavía en el primer giro le pasó para aguantar primero hasta la tercera vuelta, en la que el piloto de Honda volvió al ataque.
Pedrosa doblegó a Lorenzo y también lo hizo Stoner, pero unos metros después surgió la sorpresa al entrar demasiado colado en una curva el español de Honda y perder tracción la rueda delantera de su moto, lo que le apartó definitivamente de la prueba con la consiguiente caída, sin consecuencias para su integridad física, pues fue un percance muy "limpio".
Stoner ya estaba al frente de la carrera y, fuera de la misma uno de sus más peligrosos contendientes, decidió cambiar el ritmo y tirar con fuerza para intentar marcharse de sus rivales, con lo que en la séptima vuelta de las veintidós que debían completar ya tenía más de dos segundos de ventaja.
El australiano, más líder del mundial, abrió un hueco respecto a un trío en el que Lorenzo se tuvo que defender de los ataques de las Honda de sus contendientes, los italianos Andrea Dovizioso y Marco Simoncelli durante el resto de la carrera.
Como si de un emparedado se tratase, durante algunos giros Lorenzo se vio entre ambos, hasta que en la novena vuelta decidió pasar a la acción y superar a ambos, pero quedaba mucha carrera por delante y sus rivales no tardaron demasiado en volver a relegarlo a la cola de ese grupo, en el que pareció ir perdiendo poco a poco "fuelle" para verse alcanzado por su propio compañero de escudería, el estadounidense Ben Spies.
Éste, el estadounidense Spies, iba en otro trío que se formó más atrás y en el que también estaban el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1) y el español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), que por momentos rodaron más deprisa incluso que el líder de la carrera y sus perseguidores.
Bautista, que en los últimos instantes de los entrenamientos, cuando todos montan neumático blando para hacer el tiempo, tuvo un percance con el que le instalaron detrás, que resultó defectuoso, se vio relegado a la decimocuarta plaza de la formación de salida, aunque sabía perfectamente que podía pelear por la sexta posición.
El piloto de Talavera de la Reina cuajó una gran actuación hasta que en la vuelta diecisiete se fue por los suelos y no pudo continuar muy a su pesar y con un comprensible enojo tras el error cometido cuando iba a rueda de Rossi.
La victoria de Stoner resultó incuestionable, como también la segunda plaza de Andrea Dovizioso, por lo que todo el interés final se centró en saber cuántos puntos más cedería Jorge Lorenzo en su lucha por el título mundial y aunque sacó su casta de campeón a la postre se tuvo que conformar con la cuarta posición final, sin llegar a alcanzar a Marco Simoncelli.
Otro español, Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), peleó durante buena parte de la carrera por la décima posición y al final la consiguió, con apenas una décima de segundo de ventaja sobre el también español Toni Elías (Honda RC 212 V).
Mundial:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 218.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 186.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 163.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 118.
5. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 110.
6. Ben Spies (USA/Yamaha) 109.
7. Nicky Hayden (USA/Ducati) 103.
8. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 76.
9. Colin Edwards (USA/Yamaha) 75.
10.Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 70.
11.HÉCTOR BARBERÁ (ESP/Ducati) 62.
.../...
13.TONI ELÍAS (ESP/Honda) 43.
14.ÁLVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 39.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 27 Ago 2011, 18:36
#280535
Spies termina a una décima de Stoner, que es el mejor
Quien no termina de conseguir el mejor ritmo y rendimiento en el circuito estadounidense es el vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo , que se encuentra en la séptima posición.
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) se mantiene firme al frente de la clasificación provisional de los entrenamientos libres de MotoGP que se han realizado en el circuito de Indianápolis con apenas una décima de segundo de ventaja sobre el "local" Ben Spies (Yamaha YZR M 1).
Tanto Stoner como Spies rebajaron el anterior récord de la pista, que estaba en poder desde hace dos años del español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien entonces rodó en 1:39.730 y ahora ha sido su propio compañero de equipo el que lo ha dejado en 1:39.538.
Y, mientras Stoner y Spies mantienen su propia pelea por ocupar la primera plaza de la clasificación, Pedrosa se ha situado como el tercero en discordia a algo más de tres décimas de segundo del mejor tiempo de su compañero de equipo.
Quien no termina de conseguir el mejor ritmo y rendimiento en el circuito estadounidense es el vigente campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que se encuentra en la séptima posición, justo por delante del italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1), pero a más de un segundo de la cabeza.
En la décima posición se encuentra Álvaro Bautista sobre la Suzuki GSV-R, que en alguna ocasión le sacó de la pista, aunque sin llegar a caer, como también le sucedió al checo Karel Abraham con su Ducati Desmosedici e igualmente sin consecuencias.
Toni Elías (Honda RC 212 V) pudo mejorar algo más sus tiempos con respecto a la primera jornada y acabó decimoquinto, justo por detrás de Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que no estuvo demasiado acertado en estas últimas pruebas libres.
Fuente: AS
Quien no termina de conseguir el mejor ritmo y rendimiento en el circuito estadounidense es el vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo , que se encuentra en la séptima posición.
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) se mantiene firme al frente de la clasificación provisional de los entrenamientos libres de MotoGP que se han realizado en el circuito de Indianápolis con apenas una décima de segundo de ventaja sobre el "local" Ben Spies (Yamaha YZR M 1).
Tanto Stoner como Spies rebajaron el anterior récord de la pista, que estaba en poder desde hace dos años del español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien entonces rodó en 1:39.730 y ahora ha sido su propio compañero de equipo el que lo ha dejado en 1:39.538.
Y, mientras Stoner y Spies mantienen su propia pelea por ocupar la primera plaza de la clasificación, Pedrosa se ha situado como el tercero en discordia a algo más de tres décimas de segundo del mejor tiempo de su compañero de equipo.
Quien no termina de conseguir el mejor ritmo y rendimiento en el circuito estadounidense es el vigente campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que se encuentra en la séptima posición, justo por delante del italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1), pero a más de un segundo de la cabeza.
En la décima posición se encuentra Álvaro Bautista sobre la Suzuki GSV-R, que en alguna ocasión le sacó de la pista, aunque sin llegar a caer, como también le sucedió al checo Karel Abraham con su Ducati Desmosedici e igualmente sin consecuencias.
Toni Elías (Honda RC 212 V) pudo mejorar algo más sus tiempos con respecto a la primera jornada y acabó decimoquinto, justo por detrás de Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que no estuvo demasiado acertado en estas últimas pruebas libres.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 28 Ago 2011, 21:28
#280757
MOTOGP | GP INDIANÁPOLIS
Stoner obtiene otro triunfo y da un golpe al Mundial
El australiano ha ganado el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP, que se ha disputado hoy en el circuito Brickyard de esta ciudad estadounidense y que representa su séptimo triunfo de la temporada.

El piloto australiano de Honda Casey Stoner se ha impuesto en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Indianápolis, por delante del español Dani Pedrosa (Honda) y del estadounidense Ben Spies (Yamaha), por lo que ha dado un golpe de autoridad como líder del Mundial.
Stoner no tuvo rival y se alzó con la victoria con la misma facilidad con la que consiguió la ''pole position'' en la calificación del sábado. El único que estuvo a su altura durante el principio de carrera fue su compañero de equipo, Dani Pedrosa, pero el español cedió a falta de 20 vueltas para el final.
El catalán había realizado una gran salida y se había marchado en solitario, pero sólo fue un espejismo porque sólo estuvo en cabeza hasta que Stoner quiso. A partir de entonces, Pedrosa se centró en conservar la segunda posición, manteniendo a Jorge Lorenzo (Yamaha), que marchaba tercero, a más de ocho segundos.
El piloto mallorquín tuvo muchos problemas para mantener la tercera posición, ya que mantuvo una ardua pelea con su compañero de equipo, Ben Spies (Yamaha). Cuando restaban diez vueltas para la bajada de bandera, el estadounidense intentó pasar una y otra vez a Lorenzo y lo acabó consiguiendo a falta de ocho vueltas, para acabar subiéndose al podio.
Con esta victoria, Stoner consigue su séptimo triunfo de la temporada, el tercero consecutivo, y da un golpe de efecto en la clasificación general, colocándose con 44 puntos de ventaja con respecto a Lorenzo.
En cuanto al resto de españoles, Alvaro Bautista (Suzuki) terminó sexto, mientras que Héctor Barberá (Ducati) se fue al suelo en la última curva. Por su parte, Toni Elías (Honda) se tuvo que conformar con la decimotercera posición.
Fuente: AS
Stoner obtiene otro triunfo y da un golpe al Mundial
El australiano ha ganado el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP, que se ha disputado hoy en el circuito Brickyard de esta ciudad estadounidense y que representa su séptimo triunfo de la temporada.

El piloto australiano de Honda Casey Stoner se ha impuesto en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Indianápolis, por delante del español Dani Pedrosa (Honda) y del estadounidense Ben Spies (Yamaha), por lo que ha dado un golpe de autoridad como líder del Mundial.
Stoner no tuvo rival y se alzó con la victoria con la misma facilidad con la que consiguió la ''pole position'' en la calificación del sábado. El único que estuvo a su altura durante el principio de carrera fue su compañero de equipo, Dani Pedrosa, pero el español cedió a falta de 20 vueltas para el final.
El catalán había realizado una gran salida y se había marchado en solitario, pero sólo fue un espejismo porque sólo estuvo en cabeza hasta que Stoner quiso. A partir de entonces, Pedrosa se centró en conservar la segunda posición, manteniendo a Jorge Lorenzo (Yamaha), que marchaba tercero, a más de ocho segundos.
El piloto mallorquín tuvo muchos problemas para mantener la tercera posición, ya que mantuvo una ardua pelea con su compañero de equipo, Ben Spies (Yamaha). Cuando restaban diez vueltas para la bajada de bandera, el estadounidense intentó pasar una y otra vez a Lorenzo y lo acabó consiguiendo a falta de ocho vueltas, para acabar subiéndose al podio.
Con esta victoria, Stoner consigue su séptimo triunfo de la temporada, el tercero consecutivo, y da un golpe de efecto en la clasificación general, colocándose con 44 puntos de ventaja con respecto a Lorenzo.
En cuanto al resto de españoles, Alvaro Bautista (Suzuki) terminó sexto, mientras que Héctor Barberá (Ducati) se fue al suelo en la última curva. Por su parte, Toni Elías (Honda) se tuvo que conformar con la decimotercera posición.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 04 Sep 2011, 15:27
#281908
MOTOCICLISMO | GRAN PREMIO DE SAN MARINO
Lorenzo se impone y recibe la 'ayuda' de Dani Pedrosa
En los dos grandes premios disputados en territorio italiano este año, el de Italia y el de San Marino, los pilotos españoles han ganado todas, seis, las carreras.
Jorge Lorenzo se impuso hoy en el Gran Premio de San Marino de MotoGP y cerró en el circuito italiano de Misano otro triple español, el duodécimo en la historia del motociclismo y el tercero de 2011.
Tras Lorenzo cruzaron la meta su compatriota Dani Pedrosa (Honda) y el australiano Casey Stoner (Honda), líder del mundial con 259 puntos por 224 del español de la Yamaha oficial.
En los dos grandes premios disputados en territorio italiano este año, el de Italia y el de San Marino, los pilotos españoles han ganado todas, seis, las carreras.
Hoy, en Misano, Nico Terol ganó la de 125 c.c. y Marc Márquez la de Moto2, repitiendo los mismos resultados que en Mugello el primer fin de semana de julio.
Fuente: AS
Lorenzo se impone y recibe la 'ayuda' de Dani Pedrosa
En los dos grandes premios disputados en territorio italiano este año, el de Italia y el de San Marino, los pilotos españoles han ganado todas, seis, las carreras.
Jorge Lorenzo se impuso hoy en el Gran Premio de San Marino de MotoGP y cerró en el circuito italiano de Misano otro triple español, el duodécimo en la historia del motociclismo y el tercero de 2011.
Tras Lorenzo cruzaron la meta su compatriota Dani Pedrosa (Honda) y el australiano Casey Stoner (Honda), líder del mundial con 259 puntos por 224 del español de la Yamaha oficial.
En los dos grandes premios disputados en territorio italiano este año, el de Italia y el de San Marino, los pilotos españoles han ganado todas, seis, las carreras.
Hoy, en Misano, Nico Terol ganó la de 125 c.c. y Marc Márquez la de Moto2, repitiendo los mismos resultados que en Mugello el primer fin de semana de julio.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued








