Moderador: Moderadores
- 11 Jun 2011, 00:51
#263697
MOTOCICLISMO | GP SILVERSTONE
En seco y en mojado, Stoner domina en Silverstone
Tras él, los mejores tiempos los hicieron Marco Simoncelli (Honda), el estadounidense Nicky Hayden (Ducati), el británico Cal Cruchtlow (Yamaha) y Jorge Lorenzo.

El australiano Casey Stoner (Honda) dominó las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, tanto de la de la mañana con la pista seca como la de la tarde sobre mojado.
Tras la lluvia que comenzó a caer durante los entrenamientos de 125 c.c. y paró durante los de MotoGP, pero dejó el trazado con bastante agua, ningún piloto bajó su tiempo de la sesión de apertura.
El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), si bien fue tercero en la primera, en la segunda no pudo superar la quinta plaza por detrás de Stoner, su máximo rival en un campeonato que lidera al cabo de cinco pruebas, el italiano Marco Simoncelli (Honda), el estadounidense Nicky Hayden (Ducati) y el británico Cal Cruchtlow (Yamaha).
Por la mañana, Stoner ya había marcado el ritmo y había sido primero con Lorenzo tercero. Entre ambos, el italiano Marco Simoncelli (Honda) con un tiempo de 2:04.407 por 2:03.748 del australiano y 2:04.756 del español.
Otro español, Héctor Barberá (Ducati), había marcado el octavo mejor crono con 2:06.158, por delante de su compatriota Álvaro Bautista (Suzuki), noveno con 2:06.274. Toni Elías (Honda) fue decimocuarto con 2:07.616.
Con el asfalto mojado, Stoner hizo doce segundos más que en seco, 2:15.666, por 2:16.463 de Simoncelli que lideró la segunda sesión de varios momentos alternándose con el australiano.
Por su parte, el italiano Valentino Rossi ni siquiera estuvo cerca de los más rápidos y se vio relegado a la novena plaza, lejos de su compañero en el equipo oficial Ducati, Hayden, sobre el agua y a la duodécima por la mañana en seco.
El nueve veces campeón del mundo italiano logró sendos registros de 2:07.75 y 2:19.435.
Los tiempos de la mañana le valieron al español Héctor Barberá (Ducati) la octava plaza de la clasificación por detrás de la Yamaha oficial del estadounidense Ben Spies. Barberá paró el crono en 2:06.158 por 2.05.007 del tejano, mientras que su compatriota Álvaro Bautista se situaba una plaza detrás de él con 2:06.274.
Peor suerte corrió Toni Elías (Honda). Decimocuarto en la primera sesión y sin poder mejorar en cuanto a la clasificación se refiere en la segunda, con tiempos de 2:07.616 y 2:19.619, respectivamente.
Delante, Casey Stoner no sólo mantuvo a lo largo de la jornada la primera plaza de la clasificación, sino que demostró tener el mejor ritmo de carrera, sobre todo con el asfalto seco.
El australiano, campeón del mundo de MotoGP en 2007, fue el único capaz de sumar cuatro vueltas consecutivas a la histórica pista del centro de Inglaterra en 2:05 o en 2:04. En cualquier caso, Jorge Lorenzo estuvo cerca del oceánico en ese aspecto, pues enlazó una en 2:05.419, más dos en 2:04.864 y 2:04.956.
Fuente: AS
En seco y en mojado, Stoner domina en Silverstone
Tras él, los mejores tiempos los hicieron Marco Simoncelli (Honda), el estadounidense Nicky Hayden (Ducati), el británico Cal Cruchtlow (Yamaha) y Jorge Lorenzo.

El australiano Casey Stoner (Honda) dominó las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, tanto de la de la mañana con la pista seca como la de la tarde sobre mojado.
Tras la lluvia que comenzó a caer durante los entrenamientos de 125 c.c. y paró durante los de MotoGP, pero dejó el trazado con bastante agua, ningún piloto bajó su tiempo de la sesión de apertura.
El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), si bien fue tercero en la primera, en la segunda no pudo superar la quinta plaza por detrás de Stoner, su máximo rival en un campeonato que lidera al cabo de cinco pruebas, el italiano Marco Simoncelli (Honda), el estadounidense Nicky Hayden (Ducati) y el británico Cal Cruchtlow (Yamaha).
Por la mañana, Stoner ya había marcado el ritmo y había sido primero con Lorenzo tercero. Entre ambos, el italiano Marco Simoncelli (Honda) con un tiempo de 2:04.407 por 2:03.748 del australiano y 2:04.756 del español.
Otro español, Héctor Barberá (Ducati), había marcado el octavo mejor crono con 2:06.158, por delante de su compatriota Álvaro Bautista (Suzuki), noveno con 2:06.274. Toni Elías (Honda) fue decimocuarto con 2:07.616.
Con el asfalto mojado, Stoner hizo doce segundos más que en seco, 2:15.666, por 2:16.463 de Simoncelli que lideró la segunda sesión de varios momentos alternándose con el australiano.
Por su parte, el italiano Valentino Rossi ni siquiera estuvo cerca de los más rápidos y se vio relegado a la novena plaza, lejos de su compañero en el equipo oficial Ducati, Hayden, sobre el agua y a la duodécima por la mañana en seco.
El nueve veces campeón del mundo italiano logró sendos registros de 2:07.75 y 2:19.435.
Los tiempos de la mañana le valieron al español Héctor Barberá (Ducati) la octava plaza de la clasificación por detrás de la Yamaha oficial del estadounidense Ben Spies. Barberá paró el crono en 2:06.158 por 2.05.007 del tejano, mientras que su compatriota Álvaro Bautista se situaba una plaza detrás de él con 2:06.274.
Peor suerte corrió Toni Elías (Honda). Decimocuarto en la primera sesión y sin poder mejorar en cuanto a la clasificación se refiere en la segunda, con tiempos de 2:07.616 y 2:19.619, respectivamente.
Delante, Casey Stoner no sólo mantuvo a lo largo de la jornada la primera plaza de la clasificación, sino que demostró tener el mejor ritmo de carrera, sobre todo con el asfalto seco.
El australiano, campeón del mundo de MotoGP en 2007, fue el único capaz de sumar cuatro vueltas consecutivas a la histórica pista del centro de Inglaterra en 2:05 o en 2:04. En cualquier caso, Jorge Lorenzo estuvo cerca del oceánico en ese aspecto, pues enlazó una en 2:05.419, más dos en 2:04.864 y 2:04.956.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 12 Jun 2011, 01:14
#263894
Haber si cambia algo la cosa porque va mal 
Todo ganado y todo por ganar...




- 12 Jun 2011, 21:13
#264134
GP GRAN BRETAÑA | MOTOGP
Stoner gana en Silverstone y se coloca líder del Mundial
Dovizioso fue segundo y Edwards tercero. Álvaro Bautista acabó quinto, por delante de Rossi. Jorge Lorenzo se cayó.

El piloto australiano Casey Stoner (Honda) se ha impuesto en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante del italiano Andrea Dovizioso (Honda) y del estadounidense Colin Edwards (Yamaha), en una carrera marcada por la lluvia en la que Jorge Lorenzo (Yamaha) se cayó cuando marchaba tercero.
Stoner se ha subido a lo más alto del podio por cuarta vez en lo que va de temporada y aprovecha la caída de Lorenzo para colocarse al frente de la clasificación del Mundial. Por su parte, el mallorquín, con esta caída, rompe la racha de 25 carreras consecutivas terminando entre los puntos.
Lorenzo comenzó muy bien, poniéndose líder tras una gran salida, pero no conseguía llegar primero en el primer paso por meta, ya que le pasaron Stoner y Dovizioso (Honda). El mallorquín no podía con el ritmo que marcaban las Honda y se alejaba a más de dos segundos cuando quedaban 17 vueltas para el final.
El italiano Marco Simoncelli (Honda) aprovechaba el mal momento de Lorenzo para superarle y ponerse tercero. En ese momento, el mallorquín cogió el rebufo de Simoncelli y lo utilizó para que le llevara hasta el dúo de cabeza.
Por delante, Stoner veía que Lorenzo y Simoncelli les estaban cogiendo, así que cambió el ritmo para alejarse de Dovizioso. Los perseguidores acabaron cogiendo al italiano y Lorenzo llegó a pasarle, justo antes de irse al suelo en la octava vuelta.
Tras la caída de Lorenzo, Stoner ya firmaba la primera plaza, mientras que la segunda plaza sería una lucha entre Dovizioso y Simoncelli. Sin embargo, la pelea no duró mucho porque Simoncelli se marchaba al suelo en el siguiente giro, tras pasar por encima de un charco.
Por detrás, Colin Edwards se enteraba por las pizarras de que los que marchaban por delante se habían caído y que rodaba tercero. El estadounidense rodaba en esos momentos a más de diez segundos de Dovizioso, así que ni siquiera intentó cazar al italiano y se conformó con la tercera plaza.
En cuanto a los españoles, la mejor noticia fue la quinta plaza de Alvaro Bautista (Suzuki), que acabó justo por delante de Rossi (Ducati). Además, Elías (Honda) terminó octavo, mientras que Barberá (Ducati) acabó entrando en meta undécimo.
Clasificación del Mundial:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 116.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 98.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 83.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 68.
5. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 61.
6. Nicky Hayden (USA/Ducati) 60.
7. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 43.
8. Colin Edwards (USA/Yamaha) 37.
9. Ben Spies (USA/Yamaha) 36.
10.Karel Abraham (RCH/Ducati) 33.
12. HECTOR BARBERA (ESP/Ducati) 31.
14. TONI ELIAS (ESP/Honda) 28.
15. ALVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 22.
Fuente: AS
Stoner gana en Silverstone y se coloca líder del Mundial
Dovizioso fue segundo y Edwards tercero. Álvaro Bautista acabó quinto, por delante de Rossi. Jorge Lorenzo se cayó.

El piloto australiano Casey Stoner (Honda) se ha impuesto en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante del italiano Andrea Dovizioso (Honda) y del estadounidense Colin Edwards (Yamaha), en una carrera marcada por la lluvia en la que Jorge Lorenzo (Yamaha) se cayó cuando marchaba tercero.
Stoner se ha subido a lo más alto del podio por cuarta vez en lo que va de temporada y aprovecha la caída de Lorenzo para colocarse al frente de la clasificación del Mundial. Por su parte, el mallorquín, con esta caída, rompe la racha de 25 carreras consecutivas terminando entre los puntos.
Lorenzo comenzó muy bien, poniéndose líder tras una gran salida, pero no conseguía llegar primero en el primer paso por meta, ya que le pasaron Stoner y Dovizioso (Honda). El mallorquín no podía con el ritmo que marcaban las Honda y se alejaba a más de dos segundos cuando quedaban 17 vueltas para el final.
El italiano Marco Simoncelli (Honda) aprovechaba el mal momento de Lorenzo para superarle y ponerse tercero. En ese momento, el mallorquín cogió el rebufo de Simoncelli y lo utilizó para que le llevara hasta el dúo de cabeza.
Por delante, Stoner veía que Lorenzo y Simoncelli les estaban cogiendo, así que cambió el ritmo para alejarse de Dovizioso. Los perseguidores acabaron cogiendo al italiano y Lorenzo llegó a pasarle, justo antes de irse al suelo en la octava vuelta.
Tras la caída de Lorenzo, Stoner ya firmaba la primera plaza, mientras que la segunda plaza sería una lucha entre Dovizioso y Simoncelli. Sin embargo, la pelea no duró mucho porque Simoncelli se marchaba al suelo en el siguiente giro, tras pasar por encima de un charco.
Por detrás, Colin Edwards se enteraba por las pizarras de que los que marchaban por delante se habían caído y que rodaba tercero. El estadounidense rodaba en esos momentos a más de diez segundos de Dovizioso, así que ni siquiera intentó cazar al italiano y se conformó con la tercera plaza.
En cuanto a los españoles, la mejor noticia fue la quinta plaza de Alvaro Bautista (Suzuki), que acabó justo por delante de Rossi (Ducati). Además, Elías (Honda) terminó octavo, mientras que Barberá (Ducati) acabó entrando en meta undécimo.
Clasificación del Mundial:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 116.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 98.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 83.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 68.
5. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 61.
6. Nicky Hayden (USA/Ducati) 60.
7. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 43.
8. Colin Edwards (USA/Yamaha) 37.
9. Ben Spies (USA/Yamaha) 36.
10.Karel Abraham (RCH/Ducati) 33.
12. HECTOR BARBERA (ESP/Ducati) 31.
14. TONI ELIAS (ESP/Honda) 28.
15. ALVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 22.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 01 Jul 2011, 16:09
#266883
Stoner domina y Pedrosa, séptimo, en su regreso
Jorge Lorenzo, se clasificó en la cuarta posición con 1:49.251 por detrás de Simoncelli, con 1:48.987. Dovizioso, tercero con 1:49.088.
El piloto italiano Marco Simoncelli (Honda) se impuso en los primeros entrenamientos libres de MotoGP del Gran Premio de Italia, en los que el español Dani Pedrosa (Honda), que regresa a las carreras en Mugello tras un mes y medio sin competir por una fractura de clavícula, marco el séptimo mejor crono.
El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), se clasificó en la cuarta posición con 1:49.251 por detrás de Simoncelli, con 1:48.987; el australiano Casey Stoner (Honda), líder del mundial, con 1:49.027; y el italiano Andrea Dovizioso (Honda), tercero con 1:49.088.
El nueve veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi, no pudo pasar de la decimotercera plaza en su debut en Mugello con la Ducati.
Los otros españoles se clasificaron entre la décima plaza de Álvaro Bautista (Suzuki), con 1:50.658; la decimocuarta de Héctor Barberá (Ducati), con 1:51.153; y la decimoquinta de Toni Elías (Honda), con 1:51.868.
Fuente: AS
Jorge Lorenzo, se clasificó en la cuarta posición con 1:49.251 por detrás de Simoncelli, con 1:48.987. Dovizioso, tercero con 1:49.088.
El piloto italiano Marco Simoncelli (Honda) se impuso en los primeros entrenamientos libres de MotoGP del Gran Premio de Italia, en los que el español Dani Pedrosa (Honda), que regresa a las carreras en Mugello tras un mes y medio sin competir por una fractura de clavícula, marco el séptimo mejor crono.
El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), se clasificó en la cuarta posición con 1:49.251 por detrás de Simoncelli, con 1:48.987; el australiano Casey Stoner (Honda), líder del mundial, con 1:49.027; y el italiano Andrea Dovizioso (Honda), tercero con 1:49.088.
El nueve veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi, no pudo pasar de la decimotercera plaza en su debut en Mugello con la Ducati.
Los otros españoles se clasificaron entre la décima plaza de Álvaro Bautista (Suzuki), con 1:50.658; la decimocuarta de Héctor Barberá (Ducati), con 1:51.153; y la decimoquinta de Toni Elías (Honda), con 1:51.868.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 03 Jul 2011, 23:49
#267258
MOTO GP | GP DE ITALIA
Lorenzo doblega a Stoner y remata el triplete español
El piloto español se impuso en el GP de Italia a Andrea Dovizioso y a Casey Stoner, líder del Mundial de MotoGP. Héctor Barberá fue séptimo y el recién operado Dani Pedrosa, octavo.

El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ha logrado el triunfo en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Italia, después de salir desde la segunda línea de parrilla, y se ha impuesto al italiano Andrea Dovizioso (Honda) y al líder del mundial, el australiano Casey Stoner (Honda).
El mallorquín se empleó a fondo en la salida y logró acceder hasta la segunda posición. Sin embargo, Stoner no dio opción y tomó el mando desde el comienzo. De hecho, en el primer paso por meta, el australiano sacaba casi un segundo de ventaja al balear.
Una de las mejores salidas la protagonizó Toni Elías (Honda). Desde la última posición de la parrilla, el piloto de Manresa logró ascender hasta la séptima. Por su parte, el también español Dani Pedrosa (Honda) no tuvo un bonito regreso al asfalto tras su lesión y tras una discreta sólo pudo terminar octavo, por detrás de Héctor Barberá (Ducati), que fue séptimo.
Junto a Lorenzo, Dovizioso se unió a la caza de Stoner, demasiado rápido para ser tuteado. A pocas vueltas del inicio de la prueba, el líder del mundial batía el récord de circuito, marcado el año pasado por Pedrosa.
La lucha continuaba por detrás del australiano; a falta de 16 vueltas, Lorenzo se pasaba en la frenada en una curva y Dovizioso lo adelantaba para ponerse segundo. Sin embargo, Jorge seguía rodando más rápido y cuatro vueltas después y a pesar de que el italiano le fue tapando con éxito, volvió a ponerse en segunda posición. Mientras, Stoner parecía inalcanzable a más de dos segundos.
Entre los rezagados, Alvaro Bautista (Suzuki), Valentino Rossi (Ducati) y Héctor Barberá (Ducati) ofrecían una bonita lucha por el sexto puesto.
Poco a poco, Lorenzo fue recortando los tres segundos de ventaja que le llegó a sacar Stoner y se aproximaba peligrosamente. En vuelta 17, a falta de seis para el final, el mallorquín lograba pasarle y abrir hueco. Stoner rodaba más lento, y Dovizioso lo aprovechó para adelantarle en la última vuelta.
Lorenzo entró en solitario en meta, con lo que consigue recortar nueve puntos al líder del mundial. Además, con esta victoria, iguala a Jorge Martínez ''Aspar'' como segundo español con más triunfos de la historia en la categoría, con 37.
Clasificación del Mundial:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 152.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 133.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 109.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 91.
5. Nicky Hayden (USA/Ducati) 77.
6. Ben Spies (USA/Yamaha) 74.
7. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 69.
8. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 56.
9. Colin Edwards (USA/Yamaha) 53.
10.Marco Simoncelli (ITA/Ducati) 50.
11.HECTOR BARBERA (ESP/Ducati) 44.
12.Karel Abraham (CZE/Ducati) 37.
13.TONI ELIAS (ESP/Honda) 35.
15.ALVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 30.
Fuente: AS
Lorenzo doblega a Stoner y remata el triplete español
El piloto español se impuso en el GP de Italia a Andrea Dovizioso y a Casey Stoner, líder del Mundial de MotoGP. Héctor Barberá fue séptimo y el recién operado Dani Pedrosa, octavo.

El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ha logrado el triunfo en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Italia, después de salir desde la segunda línea de parrilla, y se ha impuesto al italiano Andrea Dovizioso (Honda) y al líder del mundial, el australiano Casey Stoner (Honda).
El mallorquín se empleó a fondo en la salida y logró acceder hasta la segunda posición. Sin embargo, Stoner no dio opción y tomó el mando desde el comienzo. De hecho, en el primer paso por meta, el australiano sacaba casi un segundo de ventaja al balear.
Una de las mejores salidas la protagonizó Toni Elías (Honda). Desde la última posición de la parrilla, el piloto de Manresa logró ascender hasta la séptima. Por su parte, el también español Dani Pedrosa (Honda) no tuvo un bonito regreso al asfalto tras su lesión y tras una discreta sólo pudo terminar octavo, por detrás de Héctor Barberá (Ducati), que fue séptimo.
Junto a Lorenzo, Dovizioso se unió a la caza de Stoner, demasiado rápido para ser tuteado. A pocas vueltas del inicio de la prueba, el líder del mundial batía el récord de circuito, marcado el año pasado por Pedrosa.
La lucha continuaba por detrás del australiano; a falta de 16 vueltas, Lorenzo se pasaba en la frenada en una curva y Dovizioso lo adelantaba para ponerse segundo. Sin embargo, Jorge seguía rodando más rápido y cuatro vueltas después y a pesar de que el italiano le fue tapando con éxito, volvió a ponerse en segunda posición. Mientras, Stoner parecía inalcanzable a más de dos segundos.
Entre los rezagados, Alvaro Bautista (Suzuki), Valentino Rossi (Ducati) y Héctor Barberá (Ducati) ofrecían una bonita lucha por el sexto puesto.
Poco a poco, Lorenzo fue recortando los tres segundos de ventaja que le llegó a sacar Stoner y se aproximaba peligrosamente. En vuelta 17, a falta de seis para el final, el mallorquín lograba pasarle y abrir hueco. Stoner rodaba más lento, y Dovizioso lo aprovechó para adelantarle en la última vuelta.
Lorenzo entró en solitario en meta, con lo que consigue recortar nueve puntos al líder del mundial. Además, con esta victoria, iguala a Jorge Martínez ''Aspar'' como segundo español con más triunfos de la historia en la categoría, con 37.
Clasificación del Mundial:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 152.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 133.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 109.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 91.
5. Nicky Hayden (USA/Ducati) 77.
6. Ben Spies (USA/Yamaha) 74.
7. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 69.
8. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 56.
9. Colin Edwards (USA/Yamaha) 53.
10.Marco Simoncelli (ITA/Ducati) 50.
11.HECTOR BARBERA (ESP/Ducati) 44.
12.Karel Abraham (CZE/Ducati) 37.
13.TONI ELIAS (ESP/Honda) 35.
15.ALVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 30.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 06 Jul 2011, 20:07
#267908

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Gracias por la inormacion, no me habia pasado 

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 16 Jul 2011, 17:16
#270508
GP DE ALEMANIA | MOTOGP
Stoner logra la pole, delante de Dani Pedrosa y Lorenzo
Álvaro Bautista se tuvo que conformar con la décima plaza, mientras que Héctor Barberá saldrá undécimo y Toni Elías, decimocuarto.

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) doblegó a sus dos principales rivales en los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Alemania de MotoGP, los españoles Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), mientras que el italiano Valentino Rossi fracasó estrepitosamente en Sachsenring al manillar de su Ducati Desmosedici GP 11.1
Sólo el francés Sylvain Guintoli, que sustituye al lesionado Loris Capirossi sobre su Ducati Desmosedici, acabó por detrás del nueve veces campeón del mundo, quien no parece tocar fondo en su apuesta por Ducati y en Alemania, ausente su ingeniero jefe, el australiano Jeremy Burguess, quien se encuentra en Australia por enfermedad de su mujer, Rossi no dio una derechas y estuvo lejos, muy lejos, de sus puestos habituales.
La decimosexta plaza a 1,6 segundos del autor del mejor tiempo le coloca en una situación harto complicada para la carrera alemana, en la que deberá esforzarse al máximo desde el mismo momento de la salida si quiere protagonizar una prueba digna de su carrera deportiva.
Por delante, el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) sumó su sexta mejor clasificación de entrenamientos de la temporada y ello muy a pesar del dominio inicial que en los distintos entrenamientos libres ejercieron el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y el español Jorge Lorenzo.
El líder inicial de los entrenamientos oficiales fue el español Dani Pedrosa, mucho más en su sitio y también recuperado de sus molestias de hombro, pero su alegría duró poco al reemplazarlo en el primer lugar Jorge Lorenzo, quien se mantuvo un buen rato al frente de la tabla sin que Simoncelli ni ninguno de sus rivales pudiese doblegarlo hasta los últimos diez minutos de pruebas.
Fue entonces cuando Stoner se colocó al frente de la tabla de tiempos con apenas dos décimas de segundo de ventaja sobre Pedrosa y poco más frente a Lorenzo, que serán los tres pilotos que ocupen la primera línea de la formación de salida, con los Simoncelli, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) y el también italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) en la siguiente línea.
La mejoría de las condiciones climatológicas y la ausencia de viento minimizaron los problemas de los que a lo largo de todo el fin de semana se han quejado los pilotos de MotoGP con los neumáticos, con los que no logran trabajar adecuadamente al no coger éstos la suficiente temperatura, si bien por la tarde pudieron emplearse más a fondo y de ahí que el propio Stoner (1:21.681) rebajase oficiosamente el récord de la pista que tiene Pedrosa (1:21.882).
Entre los que tienen problemas de temperatura con los neumáticos se encuentra el único representante de Suzuki, el español Álvaro Bautista, quien después de pelear por la sexta plaza se tuvo que acabar conformado con la décima, justo por delante de Héctor Barberá (Ducati Desmosedici).
Barberá intentó mejorar su situación al final de los entrenamientos, pero tuvo sus más y sus menos con el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y a la postre se hubo de conformar con el undécimo lugar, en tanto que Toni Elías (Honda RC 212 V), a quien muchos cuestionan ya su continuidad en el equipo del italiano Lucio Cecchinello, acabó decimocuarto, por delante del japonés Hiroshi Aoyama, Valentino Rossi y el francés Sylvain Guintoli.
Fuente: AS
Stoner logra la pole, delante de Dani Pedrosa y Lorenzo
Álvaro Bautista se tuvo que conformar con la décima plaza, mientras que Héctor Barberá saldrá undécimo y Toni Elías, decimocuarto.

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) doblegó a sus dos principales rivales en los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Alemania de MotoGP, los españoles Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), mientras que el italiano Valentino Rossi fracasó estrepitosamente en Sachsenring al manillar de su Ducati Desmosedici GP 11.1
Sólo el francés Sylvain Guintoli, que sustituye al lesionado Loris Capirossi sobre su Ducati Desmosedici, acabó por detrás del nueve veces campeón del mundo, quien no parece tocar fondo en su apuesta por Ducati y en Alemania, ausente su ingeniero jefe, el australiano Jeremy Burguess, quien se encuentra en Australia por enfermedad de su mujer, Rossi no dio una derechas y estuvo lejos, muy lejos, de sus puestos habituales.
La decimosexta plaza a 1,6 segundos del autor del mejor tiempo le coloca en una situación harto complicada para la carrera alemana, en la que deberá esforzarse al máximo desde el mismo momento de la salida si quiere protagonizar una prueba digna de su carrera deportiva.
Por delante, el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) sumó su sexta mejor clasificación de entrenamientos de la temporada y ello muy a pesar del dominio inicial que en los distintos entrenamientos libres ejercieron el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y el español Jorge Lorenzo.
El líder inicial de los entrenamientos oficiales fue el español Dani Pedrosa, mucho más en su sitio y también recuperado de sus molestias de hombro, pero su alegría duró poco al reemplazarlo en el primer lugar Jorge Lorenzo, quien se mantuvo un buen rato al frente de la tabla sin que Simoncelli ni ninguno de sus rivales pudiese doblegarlo hasta los últimos diez minutos de pruebas.
Fue entonces cuando Stoner se colocó al frente de la tabla de tiempos con apenas dos décimas de segundo de ventaja sobre Pedrosa y poco más frente a Lorenzo, que serán los tres pilotos que ocupen la primera línea de la formación de salida, con los Simoncelli, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) y el también italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) en la siguiente línea.
La mejoría de las condiciones climatológicas y la ausencia de viento minimizaron los problemas de los que a lo largo de todo el fin de semana se han quejado los pilotos de MotoGP con los neumáticos, con los que no logran trabajar adecuadamente al no coger éstos la suficiente temperatura, si bien por la tarde pudieron emplearse más a fondo y de ahí que el propio Stoner (1:21.681) rebajase oficiosamente el récord de la pista que tiene Pedrosa (1:21.882).
Entre los que tienen problemas de temperatura con los neumáticos se encuentra el único representante de Suzuki, el español Álvaro Bautista, quien después de pelear por la sexta plaza se tuvo que acabar conformado con la décima, justo por delante de Héctor Barberá (Ducati Desmosedici).
Barberá intentó mejorar su situación al final de los entrenamientos, pero tuvo sus más y sus menos con el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y a la postre se hubo de conformar con el undécimo lugar, en tanto que Toni Elías (Honda RC 212 V), a quien muchos cuestionan ya su continuidad en el equipo del italiano Lucio Cecchinello, acabó decimocuarto, por delante del japonés Hiroshi Aoyama, Valentino Rossi y el francés Sylvain Guintoli.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 17 Jul 2011, 23:50
#270932
GP DE ALEMANIA | MOTOGP
Victoria para Dani Pedrosa
Decimocuarta victoria para el español en la categoría de MotoGP. Jorge Lorenzo, segundo, ha adelantado a Stoner, tercero, en la última vuelta.

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) se reencontró con la victoria, que no conseguía desde el Gran Premio de Portugal de esta misma temporada, al imponerse en el tramo final del Gran Premio de Alemania de MotoGP que se disputó en Sachsenring a sus rivales Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V).
Haciendo gala de su habilidad en esos momentos, Dani Pedrosa fue el más rápido en la salida y se colocó primero a final de recta mientras que Jorge Lorenzo, por fuera, superaba a Casey Stoner, si bien unos metros después todo cambió y el campeón del mundo ya estaba al frente de la carrera.
Lorenzo mandó desde la primera hasta la cuarta vuelta, en la que se hizo la primera gran selección, en la que aprobaron cinco pilotos, ya que además de Lorenzo y Stoner, también estaban Pedrosa y los italianos Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) y Marco Simoncelli (Honda RC 212 V).
Fue entonces, en el quinto giro, cuando Casey Stoner hizo su primera vuela rápida de carrera y se situó líder para intentar escaparse de sus perseguidores, objetivo que no consiguió y si bien estuvo al frente de la prueba hasta el decimocuarto giro, por detrás de él se estaba preparando una situación muy distinta.
Antes de llegarse al ecuador de la carrera de MotoGP, programada a treinta vueltas, Jorge Lorenzo decidió pasar a Stoner antes de finalizar el decimocuarto giro y dos vueltas después, en el decimosexto, Dani Pedrosa hizo lo propio con el australiano al final de la recta de meta. La situación había cambiado radicalmente.
Más atrás, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) rodaba tranquilo en la quinta plaza, en tanto que el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1), que había salido desde la última línea de la formación de salida, remontaba poco a poco posiciones y, además, rebajaba sus mejores tiempos de entrenamiento a cada vuelta.
Así, Rossi se colocó undécimo en el tercer giro y desde ese momento superó paulatinamente a Toni Elías (Honda RC 212 V), después al estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1), más tarde al español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), quien por entonces se peleaba por la séptima posición con el estadounidense Nicky Hayden, compañero de escudería de Rossi.
Bautista no dio su brazo a torcer y volvió a adelantar a Rossi en la decimonovena vuelta, con lo que ese trío se enzarzó en una pelea interesante en tanto que en cabeza de carrera Jorge Lorenzo, que había logrado unos metros de ventaja, veía como Pedrosa se pegaba literalmente tras su estela una vuelta después y con vuelta rápida de carrera incluida.
Con Lorenzo líder, Pedrosa y Stoner se situaron tras él, mientras que tanto Dovizioso como Simoncelli se fueron quedando rezagados hasta perder contacto con el trío de cabeza.
En el decimosexto giro comenzó la remontada de Pedrosa, quien primero dio buena cuenta de Stoner y luego comenzó a acosar a Lorenzo, al que adelantó en la vigésimo primera vuelta, tras una vuelta rápida en la anterior y ello motivó también al australiano, que un par de vueltas después también adelantó al campeón del mundo español, pero por entonces su compañero de equipo había adquirido algo de ventaja.
Con todo, las diferencias no eran demasiado grandes y antes de la bajada de bandera se podía producir alguna sorpresa.
Pedrosa supo mantener el tipo en todo momento por muy escaso margen y todo parecía indicar que en el siguiente peldaño del podio estaría Stoner, pero éste no reaccionó ante el ambicioso final de Jorge Lorenzo, quien vio la oportunidad de recortar unos cuantos puntos más su diferencia en la tabla provisional del mundial con el australiano y le atacó para superarlo antes de llegar a la curva que da acceso a la subida hacia la línea de llegada.
Así, Jorge Lorenzo ha conseguido, con la segunda plaza, acortar la ventaja de Stoner a solo quince puntos, en tanto que Pedrosa, que antes de Alemania era séptimo, asciende hasta el quinto lugar.
Mención destacada se merece la batalla que plantearon Bautista, Hayden y Rossi, que al final acabó decantándose en favor del Español de Suzuki, quien con la séptima plaza ha conseguido su segundo mejor resultado de la temporada tras el quinto de Gran Bretaña.
Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que cometió un grave error al principio de la prueba y se salió de la pista, regresó en la última posición para rodar más rápido que en entrenamientos y en una cabalgada impresionante acabar undécimo, con Toni Elías (Honda RC 212 V), en una discreta decimosexta plaza que podría costarle, en los próximos días, su puesto en la escudería de Lucio Cecchinello.
Clasificación general:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 168.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 153.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 132.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 98.
5. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 94.
6. Ben Spies (USA/Yamaha) 85.
-. Nicky Hayden (USA/Ducati) 85.
8. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 60.
9. Colin Edwards (USA/Yamaha) 59.
10.Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 57.
11.HECTOR BARBERA (ESP/Ducati) 49.
13.ALVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 39.
14.TONI ELIAS (ESP/Honda) 35.
Fuente: AS
Victoria para Dani Pedrosa
Decimocuarta victoria para el español en la categoría de MotoGP. Jorge Lorenzo, segundo, ha adelantado a Stoner, tercero, en la última vuelta.

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) se reencontró con la victoria, que no conseguía desde el Gran Premio de Portugal de esta misma temporada, al imponerse en el tramo final del Gran Premio de Alemania de MotoGP que se disputó en Sachsenring a sus rivales Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V).
Haciendo gala de su habilidad en esos momentos, Dani Pedrosa fue el más rápido en la salida y se colocó primero a final de recta mientras que Jorge Lorenzo, por fuera, superaba a Casey Stoner, si bien unos metros después todo cambió y el campeón del mundo ya estaba al frente de la carrera.
Lorenzo mandó desde la primera hasta la cuarta vuelta, en la que se hizo la primera gran selección, en la que aprobaron cinco pilotos, ya que además de Lorenzo y Stoner, también estaban Pedrosa y los italianos Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) y Marco Simoncelli (Honda RC 212 V).
Fue entonces, en el quinto giro, cuando Casey Stoner hizo su primera vuela rápida de carrera y se situó líder para intentar escaparse de sus perseguidores, objetivo que no consiguió y si bien estuvo al frente de la prueba hasta el decimocuarto giro, por detrás de él se estaba preparando una situación muy distinta.
Antes de llegarse al ecuador de la carrera de MotoGP, programada a treinta vueltas, Jorge Lorenzo decidió pasar a Stoner antes de finalizar el decimocuarto giro y dos vueltas después, en el decimosexto, Dani Pedrosa hizo lo propio con el australiano al final de la recta de meta. La situación había cambiado radicalmente.
Más atrás, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) rodaba tranquilo en la quinta plaza, en tanto que el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1), que había salido desde la última línea de la formación de salida, remontaba poco a poco posiciones y, además, rebajaba sus mejores tiempos de entrenamiento a cada vuelta.
Así, Rossi se colocó undécimo en el tercer giro y desde ese momento superó paulatinamente a Toni Elías (Honda RC 212 V), después al estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1), más tarde al español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), quien por entonces se peleaba por la séptima posición con el estadounidense Nicky Hayden, compañero de escudería de Rossi.
Bautista no dio su brazo a torcer y volvió a adelantar a Rossi en la decimonovena vuelta, con lo que ese trío se enzarzó en una pelea interesante en tanto que en cabeza de carrera Jorge Lorenzo, que había logrado unos metros de ventaja, veía como Pedrosa se pegaba literalmente tras su estela una vuelta después y con vuelta rápida de carrera incluida.
Con Lorenzo líder, Pedrosa y Stoner se situaron tras él, mientras que tanto Dovizioso como Simoncelli se fueron quedando rezagados hasta perder contacto con el trío de cabeza.
En el decimosexto giro comenzó la remontada de Pedrosa, quien primero dio buena cuenta de Stoner y luego comenzó a acosar a Lorenzo, al que adelantó en la vigésimo primera vuelta, tras una vuelta rápida en la anterior y ello motivó también al australiano, que un par de vueltas después también adelantó al campeón del mundo español, pero por entonces su compañero de equipo había adquirido algo de ventaja.
Con todo, las diferencias no eran demasiado grandes y antes de la bajada de bandera se podía producir alguna sorpresa.
Pedrosa supo mantener el tipo en todo momento por muy escaso margen y todo parecía indicar que en el siguiente peldaño del podio estaría Stoner, pero éste no reaccionó ante el ambicioso final de Jorge Lorenzo, quien vio la oportunidad de recortar unos cuantos puntos más su diferencia en la tabla provisional del mundial con el australiano y le atacó para superarlo antes de llegar a la curva que da acceso a la subida hacia la línea de llegada.
Así, Jorge Lorenzo ha conseguido, con la segunda plaza, acortar la ventaja de Stoner a solo quince puntos, en tanto que Pedrosa, que antes de Alemania era séptimo, asciende hasta el quinto lugar.
Mención destacada se merece la batalla que plantearon Bautista, Hayden y Rossi, que al final acabó decantándose en favor del Español de Suzuki, quien con la séptima plaza ha conseguido su segundo mejor resultado de la temporada tras el quinto de Gran Bretaña.
Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que cometió un grave error al principio de la prueba y se salió de la pista, regresó en la última posición para rodar más rápido que en entrenamientos y en una cabalgada impresionante acabar undécimo, con Toni Elías (Honda RC 212 V), en una discreta decimosexta plaza que podría costarle, en los próximos días, su puesto en la escudería de Lucio Cecchinello.
Clasificación general:
1. Casey Stoner (AUS/Honda) 168.
2. JORGE LORENZO (ESP/Yamaha) 153.
3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 132.
4. Valentino Rossi (ITA/Ducati) 98.
5. DANI PEDROSA (ESP/Honda) 94.
6. Ben Spies (USA/Yamaha) 85.
-. Nicky Hayden (USA/Ducati) 85.
8. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 60.
9. Colin Edwards (USA/Yamaha) 59.
10.Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) 57.
11.HECTOR BARBERA (ESP/Ducati) 49.
13.ALVARO BAUTISTA (ESP/Suzuki) 39.
14.TONI ELIAS (ESP/Honda) 35.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 18 Jul 2011, 00:19
#270962

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Grande Pedrosa!!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about


