Moderador: Moderadores
- 18 Jul 2010, 16:11
#209388
MOTOCICLISMO | GP DE ALEMANIA
El español Dani Pedrosa logra el triunfo en Sachsenring
El piloto catalán mantuvo un duelo vibrante durante toda la carrera con el mallorquín. A las diez vueltas, una caída múltiple obligó a reiniciar la carrera. Rossi hizo un carrerón en us vuelta y a punto estuvo de subir al podio.

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) volvió a lo más alto del podio después de tres grandes premios sin conseguirlo al vencer en el Gran Premio de Alemania de MotoGP que se disputó en Sachsenring y a pesar de los esfuerzos de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) por evitarlo.
La carrera de MotoGP se tuvo que disputar en dos partes al verse interrumpida la misma en el décimo giro como consecuencia de la caída de tres pilotos. Una vez más el mejor en la primera salida fue Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien se llevó tras su estela al autor del mejor tiempo de entrenamientos, Jorge Lorenzo y a un sorprendente Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que había hecho el sexto registro de la tanda oficial y quiso aprovechar esa circunstancia.
Pero la alegría de Pedrosa duró muy poco, puesto que el ritmo de Lorenzo y sus ganas de vencer en una pista en donde no lo ha hecho nunca le dieron un extra de motivación y antes del primer giro ya era líder de una carrera que comenzó con Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), muy rezagado.
Rossi no salió bien y a las primeras de cambio se vio en la octava plaza, si bien antes de completar el primer giro ya estaba sexto y poco después dio buena cuenta de su compatriota Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) para ponerse quinto.
Por delante Jorge Lorenzo fue el encargado de marcar el ritmo, pero sin dejarse sorprender en ningún momento por el líder del mundial, tanto Dani Pedrosa como el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) se pegaron a su rebufo, con el italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) un tanto descolgado.
Lorenzo marcó el ritmo y en su noveno giro protagonizó la vuelta rápida de carrera, pero no conseguía dejar descolgados a Pedrosa y Stoner, mientras que Rossi iba recortando poco a poco la diferencia con Dovizioso.
Fue entonces cuando llegó el momento álgido de esa primera parte de la carrera al rodar por los suelos el francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V) en la subida y no poder evitar la moto ninguno de los pilotos que le precedían, los españoles Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici() y Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR).
Lo peor fue que con el impacto la moto de Randy de Puniet comenzó a arder y ello propició que se mostrara bandera roja de inmediato cuando se estaba completando el décimo giro, por lo que la segunda salida se tenía que hacer sobre 21 vueltas, pero ninguno de los implicados en el accidente estaría en la misma al no haber conseguido llegar a sus talleres sobre sus respectivas motos.
En el caso de Randy de Puniet el resultado fue peor, ya que trasladado a la clínica del circuito se le diagnosticó una fractura abierta de tibia y peroné de la pierna izquierda. Prácticamente la misma lesión que Valentino Rossi pero en la otra pierna.
Apenas doce pilotos conformaron la segunda formación de salida de la carrera alemana de MotoGP, en función del orden en el que atravesaron al completo la última vuelta en Sachsenring y que otorgaba nuevamente el mejor puesto a Jorge Lorenzo, seguido por Dani Pedrosa y Casey Stoner.
Pedrosa volvió a ser el más rápido y en esta ocasión aguantó toda la primera vuelta al frente de la carrera, pero en el segundo giro le superó Jorge Lorenzo, que parecía tener mejor ritmo, si bien al final la realidad fue muy distinta.
Lorenzo comandó la carrera desde el segundo giro hasta el décimo, cuando recuperó el liderato Dani Pedrosa y, a ritmo de vuelta rápida durante tres giros consecutivos rompió definitivamente la carrera para marcharse en pos de su segunda victoria de la temporada, que además le permite recortar en cinco puntos las diferencias con respecto al piloto de Palma de Mallorca.
Consolidados tanto Pedrosa como Lorenzo en sus respectivas posiciones, el interés de la carrera se centró en la lucha por la tercera plaza, en la que al final se involucraron el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) y el italiano Valentino ROssi (Yamaha YZR M 1).
Salvo en los primeros giros, tanto Stoner como Rossi protagonizaron su particular "pique", que acabó con el interior del australiano al italiano a pocas curvas del final en el último giro y dejaron al nueve veces campeón del mundo sin el retorno tras su lesión que el había soñado: volver y subirse al podio.
Pero Stoner no dio por perdida en ningún momento la carrera y buscó el error de Rossi, que se abrió demasiado en una de sus trayectorias y por ahí se coló Stoner para lograr la tercera plaza. Fuera de carrera tanto Álvaro Bautista como Aleix Espargaró, que se vieron involucrados en la caída de la primera salida, Héctor Barberá intentó completar una buena actuación y al final protagonizó la novena plaza.
Fuente: AS
El español Dani Pedrosa logra el triunfo en Sachsenring
El piloto catalán mantuvo un duelo vibrante durante toda la carrera con el mallorquín. A las diez vueltas, una caída múltiple obligó a reiniciar la carrera. Rossi hizo un carrerón en us vuelta y a punto estuvo de subir al podio.

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) volvió a lo más alto del podio después de tres grandes premios sin conseguirlo al vencer en el Gran Premio de Alemania de MotoGP que se disputó en Sachsenring y a pesar de los esfuerzos de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) por evitarlo.
La carrera de MotoGP se tuvo que disputar en dos partes al verse interrumpida la misma en el décimo giro como consecuencia de la caída de tres pilotos. Una vez más el mejor en la primera salida fue Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien se llevó tras su estela al autor del mejor tiempo de entrenamientos, Jorge Lorenzo y a un sorprendente Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que había hecho el sexto registro de la tanda oficial y quiso aprovechar esa circunstancia.
Pero la alegría de Pedrosa duró muy poco, puesto que el ritmo de Lorenzo y sus ganas de vencer en una pista en donde no lo ha hecho nunca le dieron un extra de motivación y antes del primer giro ya era líder de una carrera que comenzó con Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), muy rezagado.
Rossi no salió bien y a las primeras de cambio se vio en la octava plaza, si bien antes de completar el primer giro ya estaba sexto y poco después dio buena cuenta de su compatriota Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) para ponerse quinto.
Por delante Jorge Lorenzo fue el encargado de marcar el ritmo, pero sin dejarse sorprender en ningún momento por el líder del mundial, tanto Dani Pedrosa como el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) se pegaron a su rebufo, con el italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) un tanto descolgado.
Lorenzo marcó el ritmo y en su noveno giro protagonizó la vuelta rápida de carrera, pero no conseguía dejar descolgados a Pedrosa y Stoner, mientras que Rossi iba recortando poco a poco la diferencia con Dovizioso.
Fue entonces cuando llegó el momento álgido de esa primera parte de la carrera al rodar por los suelos el francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V) en la subida y no poder evitar la moto ninguno de los pilotos que le precedían, los españoles Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici() y Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR).
Lo peor fue que con el impacto la moto de Randy de Puniet comenzó a arder y ello propició que se mostrara bandera roja de inmediato cuando se estaba completando el décimo giro, por lo que la segunda salida se tenía que hacer sobre 21 vueltas, pero ninguno de los implicados en el accidente estaría en la misma al no haber conseguido llegar a sus talleres sobre sus respectivas motos.
En el caso de Randy de Puniet el resultado fue peor, ya que trasladado a la clínica del circuito se le diagnosticó una fractura abierta de tibia y peroné de la pierna izquierda. Prácticamente la misma lesión que Valentino Rossi pero en la otra pierna.
Apenas doce pilotos conformaron la segunda formación de salida de la carrera alemana de MotoGP, en función del orden en el que atravesaron al completo la última vuelta en Sachsenring y que otorgaba nuevamente el mejor puesto a Jorge Lorenzo, seguido por Dani Pedrosa y Casey Stoner.
Pedrosa volvió a ser el más rápido y en esta ocasión aguantó toda la primera vuelta al frente de la carrera, pero en el segundo giro le superó Jorge Lorenzo, que parecía tener mejor ritmo, si bien al final la realidad fue muy distinta.
Lorenzo comandó la carrera desde el segundo giro hasta el décimo, cuando recuperó el liderato Dani Pedrosa y, a ritmo de vuelta rápida durante tres giros consecutivos rompió definitivamente la carrera para marcharse en pos de su segunda victoria de la temporada, que además le permite recortar en cinco puntos las diferencias con respecto al piloto de Palma de Mallorca.
Consolidados tanto Pedrosa como Lorenzo en sus respectivas posiciones, el interés de la carrera se centró en la lucha por la tercera plaza, en la que al final se involucraron el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) y el italiano Valentino ROssi (Yamaha YZR M 1).
Salvo en los primeros giros, tanto Stoner como Rossi protagonizaron su particular "pique", que acabó con el interior del australiano al italiano a pocas curvas del final en el último giro y dejaron al nueve veces campeón del mundo sin el retorno tras su lesión que el había soñado: volver y subirse al podio.
Pero Stoner no dio por perdida en ningún momento la carrera y buscó el error de Rossi, que se abrió demasiado en una de sus trayectorias y por ahí se coló Stoner para lograr la tercera plaza. Fuera de carrera tanto Álvaro Bautista como Aleix Espargaró, que se vieron involucrados en la caída de la primera salida, Héctor Barberá intentó completar una buena actuación y al final protagonizó la novena plaza.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 18 Jul 2010, 19:05
#209417
carreron de pedrosa en el cuerpo a cuerpo con lorenzo y la celebrecion con la camiseta de la roja que crack aunque el verdadero crack es rossi que despues de fracturarse la tibia y el perone cuendo le daban para 3 o 4 meses en 6 semanas ya esta hay y no solo eso sino que casi queda tercero.
y en moto 2 pedazo de remontada de toni elias, se merece mas que muchos estar en motogp pero todo a su tiempo porque seguramente lo haga como camperon de la categoria y en 125 que pena lo de pol y que alegria por marc marquez 5 victorias consecutivas, en fin otro triplete español, estamos en nuestro mejor año
y en moto 2 pedazo de remontada de toni elias, se merece mas que muchos estar en motogp pero todo a su tiempo porque seguramente lo haga como camperon de la categoria y en 125 que pena lo de pol y que alegria por marc marquez 5 victorias consecutivas, en fin otro triplete español, estamos en nuestro mejor año
- 18 Jul 2010, 19:40
#209445

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Gran pedrosa!! y bonito detalle poniendose la camiseta de nuestra seleccion.

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 24 Jul 2010, 21:53
#210373
MOTOCICLISMO | GP ESTADOS UNIDOS
Lorenzo marca el mejor tiempo en los segundos libres y Pedrosa acaba tercero
El actual líder del Mundial buscará su primera victoria sobre el trazado americano.

El piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) ha marcado el mejor tiempo en la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos, que se disputa en Laguna Seca y en la que Stoner (Ducati) ha sido segundo, por delante de Dani Pedrosa (Honda), que ha concluido tercero.
El actual líder del Mundial, que sigue afinando para el domingo, cuando buscará su primera victoria sobre el trazado americano, ha parado el crono 1:21.763 y ha superado a todos sus rivales con bastante suficiencia. El único que ha podido seguirle el ritmo ha sido Stoner.
El australiano ha estado siguiéndole de cerca, pero no ha podido rebajar su tiempo en las últimas vueltas y ha concluido segundo. Por su parte, el tercero en discordia ha sido Dani Pedrosa, vencedor el pasado fin de semana en Alemania y que busca seguir soñando con el Mundial repitiendo su victoria del año pasado.
Además, Dovizioso, tercero en la clasificación general ha marcado el cuarto mejor registro. Y el italiano Valentino Rossi, que reapareció la semana pasada, ha sido sexto y sigue afinando para alcanzar su mejor forma después de la grave lesión que sufrió.
En la restante participación española, Barberá (Ducati) ha conseguido el noveno mejor tiempo en la última vuelta por delante de Espargaró (Ducati), décimo. Por último, Alvaro Bautista (Suzuki) ha concluido décimotercero.
Fuente: AS
Lorenzo marca el mejor tiempo en los segundos libres y Pedrosa acaba tercero
El actual líder del Mundial buscará su primera victoria sobre el trazado americano.

El piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) ha marcado el mejor tiempo en la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos, que se disputa en Laguna Seca y en la que Stoner (Ducati) ha sido segundo, por delante de Dani Pedrosa (Honda), que ha concluido tercero.
El actual líder del Mundial, que sigue afinando para el domingo, cuando buscará su primera victoria sobre el trazado americano, ha parado el crono 1:21.763 y ha superado a todos sus rivales con bastante suficiencia. El único que ha podido seguirle el ritmo ha sido Stoner.
El australiano ha estado siguiéndole de cerca, pero no ha podido rebajar su tiempo en las últimas vueltas y ha concluido segundo. Por su parte, el tercero en discordia ha sido Dani Pedrosa, vencedor el pasado fin de semana en Alemania y que busca seguir soñando con el Mundial repitiendo su victoria del año pasado.
Además, Dovizioso, tercero en la clasificación general ha marcado el cuarto mejor registro. Y el italiano Valentino Rossi, que reapareció la semana pasada, ha sido sexto y sigue afinando para alcanzar su mejor forma después de la grave lesión que sufrió.
En la restante participación española, Barberá (Ducati) ha conseguido el noveno mejor tiempo en la última vuelta por delante de Espargaró (Ducati), décimo. Por último, Alvaro Bautista (Suzuki) ha concluido décimotercero.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 24 Jul 2010, 23:39
#210406

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Me alegro por los dos, gracias ULD!!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 08 Ago 2010, 15:32
#213292
MOTOCICLISMO | CAMPEONATO DEL MUNDO
Lorenzo puede fulminar los récords de MotoGP
El mallorquín de Yamaha no sólo tiene a tiro su primer título en la categoría reina, sino que además está en su mano la posibilidad de batir varias marcas históricas de referencias como Rossi o Doohan.

Jorge Lorenzo tiene a tiro su primer título en MotoGP, tras dos de 250cc, pero también otros récords históricos del Mundial. El año que está realizando es espectacular y tras los nueve primeros grandes premios, justo la mitad, lleva seis victorias y tres segundos puestos, lo que se traduce en 210 puntos. Eso significa que la progresión le llevaría a 420, batiendo el récord absoluto de puntuación desde que existe el actual sistema (1993).
El récord lo tiene Valentino Rossi, que logró 373 puntos en su título de 2008, el de la reconquista tras los campeonatos ganados por Hayden y Stoner. Es decir, Lorenzo necesitaría 164 puntos en la segunda mitad del año. Extrapolado a posiciones serían, por ejemplo, cinco segundas plazas y cuatro terceras.
Pero ése no es el único récord posible. Hay otras plusmarcas accesibles. El omnipresente Rossi es el piloto que más podios ha logrado en un mismo año, con 16 en tres ocasiones: 2003, 2005 y 2008. Jorge lleva nueve y, salvo caída o fallo mecánico, parece difícil que pueda bajarse del cajón. También puede igualar otra marca del italiano, en este caso compartida con Mick Doohan. Ambos terminaron todos los grandes premios de una temporada en la primera, segunda o tercera plaza. Valentino en 2003 (16) y el australiano en 1994 (14). Lorenzo los superaría al disputarse 18 este año. Por último, tiene la opción de registrar su nombre como el de más triunfos en un solo año. Aunque esta marca de Doohan, con doce en 1997, obligaría al de Yamaha a mantener la misma línea que hasta ahora.
Fuente: AS
Lorenzo puede fulminar los récords de MotoGP
El mallorquín de Yamaha no sólo tiene a tiro su primer título en la categoría reina, sino que además está en su mano la posibilidad de batir varias marcas históricas de referencias como Rossi o Doohan.

Jorge Lorenzo tiene a tiro su primer título en MotoGP, tras dos de 250cc, pero también otros récords históricos del Mundial. El año que está realizando es espectacular y tras los nueve primeros grandes premios, justo la mitad, lleva seis victorias y tres segundos puestos, lo que se traduce en 210 puntos. Eso significa que la progresión le llevaría a 420, batiendo el récord absoluto de puntuación desde que existe el actual sistema (1993).
El récord lo tiene Valentino Rossi, que logró 373 puntos en su título de 2008, el de la reconquista tras los campeonatos ganados por Hayden y Stoner. Es decir, Lorenzo necesitaría 164 puntos en la segunda mitad del año. Extrapolado a posiciones serían, por ejemplo, cinco segundas plazas y cuatro terceras.
Pero ése no es el único récord posible. Hay otras plusmarcas accesibles. El omnipresente Rossi es el piloto que más podios ha logrado en un mismo año, con 16 en tres ocasiones: 2003, 2005 y 2008. Jorge lleva nueve y, salvo caída o fallo mecánico, parece difícil que pueda bajarse del cajón. También puede igualar otra marca del italiano, en este caso compartida con Mick Doohan. Ambos terminaron todos los grandes premios de una temporada en la primera, segunda o tercera plaza. Valentino en 2003 (16) y el australiano en 1994 (14). Lorenzo los superaría al disputarse 18 este año. Por último, tiene la opción de registrar su nombre como el de más triunfos en un solo año. Aunque esta marca de Doohan, con doce en 1997, obligaría al de Yamaha a mantener la misma línea que hasta ahora.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 15 Ago 2010, 16:23
#214167
GP REP. CHECA | MOTOGP
Lorenzo sentencia el triplete español en Brno
Lideró la carrera desde la primera vuelta y logra así su séptima carrera de la temporada. Pedrosa fue segundo y Stoner tercero.

El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) ha sumado en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP que se disputó en el circuito de Brno su séptima victoria de la temporada y la quincuagésima de España en la categoría reina del motociclismo mundial.
Con esta séptima victoria de la temporada y los nueve podios consecutivos, Jorge Lorenzo se ha igualado en la tabla de las estadísticas con dos mitos de la talla del italiano Giacomo Agostini y el australiano Michael Doohan en la secuencia de podios conseguidos en una misma temporada, además de batir el récord de victorias en una misma temporada en la categoría reina de un piloto español, que tenía Álex Crivillé con seis desde 1999, cuando se proclamó campeón del mundo de los 500 c.c.
Una vez más, el más rápido en el momento de la salida fue el gran especialista en las mismas Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien además había conseguido el mejor tiempo de entrenamientos mientras que sus rivales Jorge Lorenzo y Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) se habían ido por los suelos en los últimos minutos.
Sin embargo, Jorge Lorenzo sabía perfectamente que si dejaba que Pedrosa comenzaba a tirar se escaparía irremediablemente y luego sería muy complicado alcanzarlo, por lo que decidió pasar al ataque cuanto antes.
Así, antes de cumplirse el primer giro tanto Jorge Lorenzo como Ben Spies aprovecharon la oportunidad para superar al piloto de Honda, que se mantuvo tras su estela a la espera de acontecimientos, sabedor de que el estadounidense no podía ser rival para él.
En el segundo giro se produjo la primera baja, con la caída del italiano Loris Capirossi (Suzuki GSV RR), al que luego siguió su compatriota Andrea Dovizioso, quien intentó continuar, pero su Honda RC 212 V había resultado muy dañada y tuvo que tomar el camino de su taller para abandonar la carrera.
En esa misma vuelta Pedrosa dio buena cuenta de Ben Spies e intentó colocarse tras la estela de Jorge Lorenzo a ritmo de vuelta rápida, pero el piloto de Yamaha también supo replicar sus acciones con la misma intensidad.
Poco a poco Jorge Lorenzo fue ganando en intensidad y logró abrir un hueco respecto a Dani Pedrosa de poco más de un segundo, aunque el piloto de Honda no desistió nunca en su empeño de intentar neutralizar a su rival.
Total y absolutamente inusual fue el rendimiento de Valentino Rossi, quien en cuestión de minutos tras la carrera confirmará con sendos comunicados de Yamaha y Ducati su paso a la casa de Borgo Panigale, puesto que el nueve veces campeón del mundo de motociclismo no salió bien y navegó en la quinta plaza peleando con el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici).
Rossi no pudo en ningún momento rodar con los pilotos de cabeza, en donde Lorenzo fue destacándose poco a poco de Pedrosa, quien no pudo hacer nada por evitar la galopada del líder del mundial y hubo de conformarse con la segunda plaza final. Al final, el italiano ocupó la quinta plaza muy lejos de los pilotos de cabeza.
El tercero en el podio acabó siendo el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), quien no tuvo demasiados problemas para doblegar al estadounidense Ben Spies, cuarto al final de las 22 vueltas que completaron los pilotos de MotoGP.
Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) fue otro de los pilotos destacados al protagonizar una gran batalla por la octava plaza con los italianos Marco Melandri y Marco Simoncelli y el francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V), quien sin haber cumplido un mes desde que sufriera la fractura de tibia y peroné decidió regresar nuevamente a la competición.
Al final, Barberá ocupó la novena posición, mientras que Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), que era undécimo tras superar a Marco Simoncelli, se fue por los suelos a dos curvas del final.
Clasificación Brno
.1. J. Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 43:22.638 (a 164,4 km/h)
.2. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) a 5.494
.3. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 11.426
.4. Ben Spies (USA/Yamaha YZR M 1) 13.723
.5. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 17.930
.6. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) 26.815
.7. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) 33.396
.8. Marco Melandri (ITA/Honda RC 212 V) 39.406
.9. Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) 39.639
10. Randy de Puniet (FRA/Honda) 40.893
11. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 42.032
12. Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici) 47.091
13. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) 51.368
Fuente: AS
Lorenzo sentencia el triplete español en Brno
Lideró la carrera desde la primera vuelta y logra así su séptima carrera de la temporada. Pedrosa fue segundo y Stoner tercero.

El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) ha sumado en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP que se disputó en el circuito de Brno su séptima victoria de la temporada y la quincuagésima de España en la categoría reina del motociclismo mundial.
Con esta séptima victoria de la temporada y los nueve podios consecutivos, Jorge Lorenzo se ha igualado en la tabla de las estadísticas con dos mitos de la talla del italiano Giacomo Agostini y el australiano Michael Doohan en la secuencia de podios conseguidos en una misma temporada, además de batir el récord de victorias en una misma temporada en la categoría reina de un piloto español, que tenía Álex Crivillé con seis desde 1999, cuando se proclamó campeón del mundo de los 500 c.c.
Una vez más, el más rápido en el momento de la salida fue el gran especialista en las mismas Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien además había conseguido el mejor tiempo de entrenamientos mientras que sus rivales Jorge Lorenzo y Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) se habían ido por los suelos en los últimos minutos.
Sin embargo, Jorge Lorenzo sabía perfectamente que si dejaba que Pedrosa comenzaba a tirar se escaparía irremediablemente y luego sería muy complicado alcanzarlo, por lo que decidió pasar al ataque cuanto antes.
Así, antes de cumplirse el primer giro tanto Jorge Lorenzo como Ben Spies aprovecharon la oportunidad para superar al piloto de Honda, que se mantuvo tras su estela a la espera de acontecimientos, sabedor de que el estadounidense no podía ser rival para él.
En el segundo giro se produjo la primera baja, con la caída del italiano Loris Capirossi (Suzuki GSV RR), al que luego siguió su compatriota Andrea Dovizioso, quien intentó continuar, pero su Honda RC 212 V había resultado muy dañada y tuvo que tomar el camino de su taller para abandonar la carrera.
En esa misma vuelta Pedrosa dio buena cuenta de Ben Spies e intentó colocarse tras la estela de Jorge Lorenzo a ritmo de vuelta rápida, pero el piloto de Yamaha también supo replicar sus acciones con la misma intensidad.
Poco a poco Jorge Lorenzo fue ganando en intensidad y logró abrir un hueco respecto a Dani Pedrosa de poco más de un segundo, aunque el piloto de Honda no desistió nunca en su empeño de intentar neutralizar a su rival.
Total y absolutamente inusual fue el rendimiento de Valentino Rossi, quien en cuestión de minutos tras la carrera confirmará con sendos comunicados de Yamaha y Ducati su paso a la casa de Borgo Panigale, puesto que el nueve veces campeón del mundo de motociclismo no salió bien y navegó en la quinta plaza peleando con el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici).
Rossi no pudo en ningún momento rodar con los pilotos de cabeza, en donde Lorenzo fue destacándose poco a poco de Pedrosa, quien no pudo hacer nada por evitar la galopada del líder del mundial y hubo de conformarse con la segunda plaza final. Al final, el italiano ocupó la quinta plaza muy lejos de los pilotos de cabeza.
El tercero en el podio acabó siendo el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), quien no tuvo demasiados problemas para doblegar al estadounidense Ben Spies, cuarto al final de las 22 vueltas que completaron los pilotos de MotoGP.
Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) fue otro de los pilotos destacados al protagonizar una gran batalla por la octava plaza con los italianos Marco Melandri y Marco Simoncelli y el francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V), quien sin haber cumplido un mes desde que sufriera la fractura de tibia y peroné decidió regresar nuevamente a la competición.
Al final, Barberá ocupó la novena posición, mientras que Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), que era undécimo tras superar a Marco Simoncelli, se fue por los suelos a dos curvas del final.
Clasificación Brno
.1. J. Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 43:22.638 (a 164,4 km/h)
.2. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) a 5.494
.3. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 11.426
.4. Ben Spies (USA/Yamaha YZR M 1) 13.723
.5. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 17.930
.6. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) 26.815
.7. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) 33.396
.8. Marco Melandri (ITA/Honda RC 212 V) 39.406
.9. Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) 39.639
10. Randy de Puniet (FRA/Honda) 40.893
11. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 42.032
12. Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici) 47.091
13. Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V) 51.368
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 19 Ago 2010, 15:57
#214711
MOTOCICLISMO | LA NUEVA ESTRELLA DE MOTOGP
Lorenzo cobrará diez millones de Yamaha
'La Gazzetta dello Sport' asegura que su renovación es ya un hecho y que la cotización al alza del mallorquín ha servido para que sus emolumentos pasen de cuatro millones de euros por temporada a más del doble

El acuerdo de Rossi con Ducati por dos temporadas debe servir de revulsivo para el mercado de pilotos de MotoGP. Era una pieza clave en ese rompecabezas en el que los movimientos de unos suelen afectar a otros, así que ahora que ha encajado el resto lo irán haciendo de forma progresiva.
La primera de ellas debería ser la confirmación de Jorge Lorenzo como nueva estrella de Yamaha. La salida de Valentino le otorga de forma automática tal privilegio, pero es que además accederá a ese liderazgo, salvo catástrofe mayúscula, como flamante campeón mundial. Dos condiciones que sus representantes están haciendo valer en las negociaciones de la renovación, ya que, como Rossi, el año pasado firmó tan sólo por una temporada más. En este sentido, 'La Gazzetta dello Sport' aseguraba ayer que la continuidad del mallorquín es ya un hecho y que sus ingresos mejoran de forma significativa: de los cuatro millones de euros que ha cobrado en 2010 pasaría a diez la próxima temporada. Es decir, bastante más del doble aunque todavía por debajo de los catorce que percibía hasta ahora El Doctor.
En esa línea se ha expresado Lin Jarvis, el director de Yamaha Racing: "Obviamente, nos gustaría seguir contando con Lorenzo y para conseguirlo trabajamos muy estrechamente con él y sus representantes. Me siento optimista sobre que podamos cerrar el acuerdo muy pronto". Y en cuanto al compañero del español, Jarvis también lo tiene claro: "Nuestro plan es contar con Ben Spies, aunque de momento el contrato no está cerrado".
Fuente: AS
Lorenzo cobrará diez millones de Yamaha
'La Gazzetta dello Sport' asegura que su renovación es ya un hecho y que la cotización al alza del mallorquín ha servido para que sus emolumentos pasen de cuatro millones de euros por temporada a más del doble

El acuerdo de Rossi con Ducati por dos temporadas debe servir de revulsivo para el mercado de pilotos de MotoGP. Era una pieza clave en ese rompecabezas en el que los movimientos de unos suelen afectar a otros, así que ahora que ha encajado el resto lo irán haciendo de forma progresiva.
La primera de ellas debería ser la confirmación de Jorge Lorenzo como nueva estrella de Yamaha. La salida de Valentino le otorga de forma automática tal privilegio, pero es que además accederá a ese liderazgo, salvo catástrofe mayúscula, como flamante campeón mundial. Dos condiciones que sus representantes están haciendo valer en las negociaciones de la renovación, ya que, como Rossi, el año pasado firmó tan sólo por una temporada más. En este sentido, 'La Gazzetta dello Sport' aseguraba ayer que la continuidad del mallorquín es ya un hecho y que sus ingresos mejoran de forma significativa: de los cuatro millones de euros que ha cobrado en 2010 pasaría a diez la próxima temporada. Es decir, bastante más del doble aunque todavía por debajo de los catorce que percibía hasta ahora El Doctor.
En esa línea se ha expresado Lin Jarvis, el director de Yamaha Racing: "Obviamente, nos gustaría seguir contando con Lorenzo y para conseguirlo trabajamos muy estrechamente con él y sus representantes. Me siento optimista sobre que podamos cerrar el acuerdo muy pronto". Y en cuanto al compañero del español, Jarvis también lo tiene claro: "Nuestro plan es contar con Ben Spies, aunque de momento el contrato no está cerrado".
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued









[/spoiler]
Junio '10
Septiembre '09
Agosto '09



