Moderador: Moderadores
- 16 May 2010, 23:33
#201347
MÁLAGA 1 - REAL MADRID 1
El Madrid despierta de su sueño
Partido de gran tensión el que se vivió en La Rosaleda y que sirvió para que el Real Madrid se despidiera de forma definitiva del título y para que el Málaga asegurase su presencia entre los grandes un año más. Se jugó el Madrid la Liga sin Kaká, que ha fracasado en su primera temporada de blanco y no fue ni convocado. Guti disputó el que podría ser su último partido como madridista. Duda adelantó al Málaga y fue expulsado al final. Van der Vaart empato para el Madrid, que termina la Liga con 96 puntos.

El Real Madrid se olvidó de ganar el día que más falta le hacía, el día en el que los milagros sólo se alimentaban de goles y puntos. Vivió una gran ilusión durante todo el curso, es más que evidente que vivió por encima de sus posibilidades y fue capaz de alargar el pulso al mejor equipo del mundo hasta la última jornada, cuando se golpeó con la realidad, despertó de golpe y no tuvo más remedio que asumir que su sitio, esta vez, está por debajo del Barça. Bajo el mando de Manuel Pellegrini, el gran responsable de que este equipo haya llegado con opciones de ganar la Liga hasta el último día, el Madrid ha completado una temporada espectacular, con un balance fabuloso de puntos y de victorias. Ha estado cerca de la perfección, pero quien de verdad la ha rozado ha sido el Barcelona, un conjunto que sólo ha perdido un encuentro en toda la Liga. Cuando eso sucede, sólo queda una salida decente, que es felicitar al rival.
El orgullo y la dignidad del Madrid le llevaron a buscar el triunfo cuando ya sabía que tenía la Liga perdida y ese es un valor muy de agradecer y que habla bien de este grupo que ha formado Pellegrini, incapaz de rendirse pese a que su presente era ya tan negro como su futuro inmediato. Si los dirigentes del Madrid deciden despedir al entrenador chileno deberían darle una salida digna, acorde con la educación, templanza y señorío que ha demostrado Pellegrini durante toda la campaña. El chileno, que también ha cometido errores, como todos, no ha hecho otra cosa que engrandecer los valores de los que siempre presumió este club. La marcha del técnico supondría tirar otro año, desmontar los cimientos de un proyecto que parecía sólido. En unas semanas, o días, se iniciará una nueva reconstrucción. El club tomará una nueva dirección con la que espera llegar a los títulos, pero las victorias no las garantiza nadie.
Desde esa perspectiva vivió el partido el Madrid, muy diferente al sufrimiento que fue el choque para el Málaga, para el que no estaba en juego un título, estaba en juego la vida. Porque la vida es la Primera División para los clubes más modestos. Un descenso tiene consecuencias más graves en lo económico que en lo deportivo para una entidad como el Málaga, y con esa angustia vivieron sus futbolistas los 90 minutos más largos de su existencia.
El Málaga fue al máximo en todas sus acciones, con demasiadas faltas, alguna más dura de lo recomendable, y fue quien con más decisión buscó el triunfo en el primer tiempo. Obtuvo muy pronto la recompensa, a los nueve minutos, cuando Duda aprovechó un taconazo de Caicedo para batir a Casillas. Un fallo del centro del campo del Madrid permitió llegar muy sueltos a los jugadores del Málaga, que nunca en toda la tarde estuvo más cerca de la permanencia.
El Madrid perdió el control del centro del campo y el encuentro cayó en un desgobierno del que nadie se beneficiaba más que el Málaga. La Liga se le escurría entre las manos al Madrid, que tardó en recomponerse y en recuperar el mando. Hubo que esperar 25 minutos para ver el primer remate peligroso de los madridistas. Fue un gran cabezazo de Cristiano que exigió un paradón de Munúa para evitar el gol. Andaba ya por entonces 'tocado' el portugués, que había sufrido una durísima entrada de Jesús Gámez.
Lo intentó también de chilena Van der Vaart y así, con una posesión mayoritaria del Madrid y entre ocasiones del holandés y de Cristiano, se consumió la primera parte. El Málaga acariciaba su sueño y el Madrid comenzaba a digerir la realidad de otra temporada sin títulos.
Si la tensión era poca, se multiplicó nada más salir de los vestuarios, cuando Sergio Ramos cometió un clarísimo penalti a Caicedo, al que empujó sin ningún pudor cuando el balón volaba por el área del Madrid. De forma incomprensible no lo pitó Undiano y la indignación del Málaga creció dos minutos después, cuando Van der Vaart empató con un golazo a la media vuelta.
Con el gol en contra el Málaga se fue hacia arriba, en busca de la victoria, asumiendo el riesgo que suponía descubrirse atrás. Fue un riesgo inconsciente y nada calculado, porque de ahí al final la permanencia estuvo en un gol, en el que podía marcar el Madrid, que recurrió a Guti y Benzema, o el Tenerife. Un tanto de cualquiera de ellos hubiera mandado a Segunda al Málaga, que se agarró a la permanencia con más fuerza que nadie. El destino quiso que durante muchos minutos, la permanencia del Tenerife estuviera en manos del Madrid. La casualidad siempre se reserva un lugar protagonista en estas situaciones. Como canta Sabina, "la muerte es sólo la suerte con una letra cambiada". Y en esa letra, en esos tiros que fallaron Higuaín, Van der Vaart o Benzema, en esas ocasiones que malgastó el Málaga y en ese gol final de Alexis para el Valencia estuvo el destino de dos clubes.
Sobrevivió el Málaga, que llegó asfixiado al final y con un hombre menos, por expulsión de Duda después de un enfrentamiento con Xabi Alonso. En ese momento ya poco importaba, porque el Málaga había resistido todas las acometidas del Madrid y el Tenerife perdía en Valencia.
En La Rosaleda se despidió el Madrid de la Liga y es más que probable que se despidieran del Madrid, además de su entrenador, Manuel Pellegrini, dos de los hombres que entraron en la segunda parte, Guti y Drenthe. El holandés ha tenido un paso intrascendente por el club y el del '14' podría haber sido aún más brillante de lo que ha sido. Nunca nadie desperdició tanto talento como Guti, quien pese a todo ha sido uno de los mejores futbolistas españoles de la última década.
Fuente: AS
El Madrid despierta de su sueño
Partido de gran tensión el que se vivió en La Rosaleda y que sirvió para que el Real Madrid se despidiera de forma definitiva del título y para que el Málaga asegurase su presencia entre los grandes un año más. Se jugó el Madrid la Liga sin Kaká, que ha fracasado en su primera temporada de blanco y no fue ni convocado. Guti disputó el que podría ser su último partido como madridista. Duda adelantó al Málaga y fue expulsado al final. Van der Vaart empato para el Madrid, que termina la Liga con 96 puntos.

El Real Madrid se olvidó de ganar el día que más falta le hacía, el día en el que los milagros sólo se alimentaban de goles y puntos. Vivió una gran ilusión durante todo el curso, es más que evidente que vivió por encima de sus posibilidades y fue capaz de alargar el pulso al mejor equipo del mundo hasta la última jornada, cuando se golpeó con la realidad, despertó de golpe y no tuvo más remedio que asumir que su sitio, esta vez, está por debajo del Barça. Bajo el mando de Manuel Pellegrini, el gran responsable de que este equipo haya llegado con opciones de ganar la Liga hasta el último día, el Madrid ha completado una temporada espectacular, con un balance fabuloso de puntos y de victorias. Ha estado cerca de la perfección, pero quien de verdad la ha rozado ha sido el Barcelona, un conjunto que sólo ha perdido un encuentro en toda la Liga. Cuando eso sucede, sólo queda una salida decente, que es felicitar al rival.
El orgullo y la dignidad del Madrid le llevaron a buscar el triunfo cuando ya sabía que tenía la Liga perdida y ese es un valor muy de agradecer y que habla bien de este grupo que ha formado Pellegrini, incapaz de rendirse pese a que su presente era ya tan negro como su futuro inmediato. Si los dirigentes del Madrid deciden despedir al entrenador chileno deberían darle una salida digna, acorde con la educación, templanza y señorío que ha demostrado Pellegrini durante toda la campaña. El chileno, que también ha cometido errores, como todos, no ha hecho otra cosa que engrandecer los valores de los que siempre presumió este club. La marcha del técnico supondría tirar otro año, desmontar los cimientos de un proyecto que parecía sólido. En unas semanas, o días, se iniciará una nueva reconstrucción. El club tomará una nueva dirección con la que espera llegar a los títulos, pero las victorias no las garantiza nadie.
Desde esa perspectiva vivió el partido el Madrid, muy diferente al sufrimiento que fue el choque para el Málaga, para el que no estaba en juego un título, estaba en juego la vida. Porque la vida es la Primera División para los clubes más modestos. Un descenso tiene consecuencias más graves en lo económico que en lo deportivo para una entidad como el Málaga, y con esa angustia vivieron sus futbolistas los 90 minutos más largos de su existencia.
El Málaga fue al máximo en todas sus acciones, con demasiadas faltas, alguna más dura de lo recomendable, y fue quien con más decisión buscó el triunfo en el primer tiempo. Obtuvo muy pronto la recompensa, a los nueve minutos, cuando Duda aprovechó un taconazo de Caicedo para batir a Casillas. Un fallo del centro del campo del Madrid permitió llegar muy sueltos a los jugadores del Málaga, que nunca en toda la tarde estuvo más cerca de la permanencia.
El Madrid perdió el control del centro del campo y el encuentro cayó en un desgobierno del que nadie se beneficiaba más que el Málaga. La Liga se le escurría entre las manos al Madrid, que tardó en recomponerse y en recuperar el mando. Hubo que esperar 25 minutos para ver el primer remate peligroso de los madridistas. Fue un gran cabezazo de Cristiano que exigió un paradón de Munúa para evitar el gol. Andaba ya por entonces 'tocado' el portugués, que había sufrido una durísima entrada de Jesús Gámez.
Lo intentó también de chilena Van der Vaart y así, con una posesión mayoritaria del Madrid y entre ocasiones del holandés y de Cristiano, se consumió la primera parte. El Málaga acariciaba su sueño y el Madrid comenzaba a digerir la realidad de otra temporada sin títulos.
Si la tensión era poca, se multiplicó nada más salir de los vestuarios, cuando Sergio Ramos cometió un clarísimo penalti a Caicedo, al que empujó sin ningún pudor cuando el balón volaba por el área del Madrid. De forma incomprensible no lo pitó Undiano y la indignación del Málaga creció dos minutos después, cuando Van der Vaart empató con un golazo a la media vuelta.
Con el gol en contra el Málaga se fue hacia arriba, en busca de la victoria, asumiendo el riesgo que suponía descubrirse atrás. Fue un riesgo inconsciente y nada calculado, porque de ahí al final la permanencia estuvo en un gol, en el que podía marcar el Madrid, que recurrió a Guti y Benzema, o el Tenerife. Un tanto de cualquiera de ellos hubiera mandado a Segunda al Málaga, que se agarró a la permanencia con más fuerza que nadie. El destino quiso que durante muchos minutos, la permanencia del Tenerife estuviera en manos del Madrid. La casualidad siempre se reserva un lugar protagonista en estas situaciones. Como canta Sabina, "la muerte es sólo la suerte con una letra cambiada". Y en esa letra, en esos tiros que fallaron Higuaín, Van der Vaart o Benzema, en esas ocasiones que malgastó el Málaga y en ese gol final de Alexis para el Valencia estuvo el destino de dos clubes.
Sobrevivió el Málaga, que llegó asfixiado al final y con un hombre menos, por expulsión de Duda después de un enfrentamiento con Xabi Alonso. En ese momento ya poco importaba, porque el Málaga había resistido todas las acometidas del Madrid y el Tenerife perdía en Valencia.
En La Rosaleda se despidió el Madrid de la Liga y es más que probable que se despidieran del Madrid, además de su entrenador, Manuel Pellegrini, dos de los hombres que entraron en la segunda parte, Guti y Drenthe. El holandés ha tenido un paso intrascendente por el club y el del '14' podría haber sido aún más brillante de lo que ha sido. Nunca nadie desperdició tanto talento como Guti, quien pese a todo ha sido uno de los mejores futbolistas españoles de la última década.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 16 May 2010, 23:40
#201356

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Me alegro mucho de que el Málaga se halla salvado!!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 17 May 2010, 02:46
#201398
me alegro por el malaga muchisimo, un equipo que no merece estar e 2º div. yo no se si el madrid se habrá dejado, pero seria todo lo suyo, si hiciesen eso al ver que el barsa iba ganando ya 2-0 3-0, le harian un gran favor al malaga 

- 17 May 2010, 08:57
#201418
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
me alegro por el malaga
felicidades por quedarse en primera
felicidades por quedarse en primera

- 17 May 2010, 14:21
#201440
KaNaRiO escribió:me alegro por el malagaLo siento por el Tete tío...Me hubiera gustado que siguiese en primera ya que tengo un colega del Tenerife también.Ya subiréis en breves.
felicidades por quedarse en primera


- 29 May 2010, 16:06
#203552
Gran impacto en Málaga por la 'Operación Jeque'
Varios medios dan por hecha la venta del Málaga, sin embargo, el club no ha confirmado esta noticia. Lo que sí está claro es que el presidente negocia con unos inversores árabes muy fuertes. La ciudad y la afición están revueltas por esta noticia que puede cambiar la historia del club...
El nombre de Abdullah bin Nasser al-Thani por sí solo pasaría desapercibido entre el malaguismo si no fuera porque es el 'jeque'. Ese con el que Fernando Sanz está negociando y que tiene revuelta a media ciudad. El impacto de esta noticia está siendo brutal, aunque las informaciones que llegan resultan contradictorias en ocasiones. Porque el club continúa echando balones fuera y no quiere adelantar acontecimientos. Sin embargo, desde el otro lado se da por cerrado el acuerdo de venta. Lo publican medios como The Peninsula, la Al Sarq Daily y Al Jazeera. Un corresponsal de estos últimos, aseguró a Canal Sur Radio que hasta existe fecha para el aterrizaje del Sheikh (jeque) en La Rosaleda: 15 de junio.
Mientras tanto, Fernando Sanz continúa las maniobras desde Madrid. Ayer habló de cómo marchan las cosas con Luis Yáñez, adjunto a la presidencia, y Daniel Pastor, impulsor de la ampliación de capital. Mientras, Muñiz y su gente continúan trabajando en los fichajes sin saber qué ocurrirá. Y si seguirán si hay una venta.
En las oficinas no paran de enviar documentos
Lo cierto es que en La Rosaleda no paran ni un momento. Gente fuerte del club se pasó la jornada de ayer recopilando documentación para enviarla a los gestores pertinentes. Recordemos que la prestigiosa empresa Garrigues está trabajando en el acuerdo. Y los árabes no quieren dejar ni un cable suelto...
http://www.as.com/futbol/articulo/gran- ... ftb_12/Tes
bueno mucha cautela con esta noticia que a saber como acaba todo, la familia del jeque este tiene mas dinero que Florentino y Abramovich juntos
Varios medios dan por hecha la venta del Málaga, sin embargo, el club no ha confirmado esta noticia. Lo que sí está claro es que el presidente negocia con unos inversores árabes muy fuertes. La ciudad y la afición están revueltas por esta noticia que puede cambiar la historia del club...
El nombre de Abdullah bin Nasser al-Thani por sí solo pasaría desapercibido entre el malaguismo si no fuera porque es el 'jeque'. Ese con el que Fernando Sanz está negociando y que tiene revuelta a media ciudad. El impacto de esta noticia está siendo brutal, aunque las informaciones que llegan resultan contradictorias en ocasiones. Porque el club continúa echando balones fuera y no quiere adelantar acontecimientos. Sin embargo, desde el otro lado se da por cerrado el acuerdo de venta. Lo publican medios como The Peninsula, la Al Sarq Daily y Al Jazeera. Un corresponsal de estos últimos, aseguró a Canal Sur Radio que hasta existe fecha para el aterrizaje del Sheikh (jeque) en La Rosaleda: 15 de junio.
Mientras tanto, Fernando Sanz continúa las maniobras desde Madrid. Ayer habló de cómo marchan las cosas con Luis Yáñez, adjunto a la presidencia, y Daniel Pastor, impulsor de la ampliación de capital. Mientras, Muñiz y su gente continúan trabajando en los fichajes sin saber qué ocurrirá. Y si seguirán si hay una venta.
En las oficinas no paran de enviar documentos
Lo cierto es que en La Rosaleda no paran ni un momento. Gente fuerte del club se pasó la jornada de ayer recopilando documentación para enviarla a los gestores pertinentes. Recordemos que la prestigiosa empresa Garrigues está trabajando en el acuerdo. Y los árabes no quieren dejar ni un cable suelto...
http://www.as.com/futbol/articulo/gran- ... ftb_12/Tes
bueno mucha cautela con esta noticia que a saber como acaba todo, la familia del jeque este tiene mas dinero que Florentino y Abramovich juntos
- 29 May 2010, 17:04
#203567
¿Y no le pilla de camino Madrid para comprar el Atlético?
UserBars
► Mostrar Spoiler
- 29 May 2010, 17:24
#203577

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Supongo que no será malo para el Málaga...al menos que tenga dinero 


VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 29 May 2010, 22:54
#203613
Tipo City jejeje
No se... a ver que pasa
Salu2
No se... a ver que pasa

Salu2
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 06 Jun 2010, 08:44
#204683
Sanz romperá su silencio el martes tras reunirse con el jeque
El presidente, que llega mañana lunes a Málaga y que se verá con Abdullah Bin Nasser Al-Thani en Marbella, explicará en breve más detalles de la venta

JOSÉ CRIADO. MÁLAGA Fernando Sanz no guardará silencio eternamente y ya le ha puesto fecha de caducidad a su mutismo. El presidente malaguista tiene previsto hablar la próxima semana en Málaga para explicar a los medios de comunicación y al malaguismo todos los entresijos de la venta del club que tanta expectación está levantando en la Costa del Sol.
El mandatario malaguista emitirá en los próximos días las primeras declaraciones públicas sobre la venta del club. Por el momento anuncia que hablará sobre las negociaciones, aunque no se descarta que haga pública la venta este mismo martes o miércoles, tal y como se había apuntado desde un principio.
Y es que el máximo mandatario del Málaga aterrizará mañana lunes en Málaga, aunque tiene previsto alargar su hermetismo unos días más. Eso sí, el dirigente, tal y como apuntó ayer La Opinión, tiene previsto reunirse con el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani nada más llegar a la Costa del Sol.
El lugar de la reunión no ha trascendido, pero todo hace indicar que será en la residencia que la familia directa del jeque tiene en Marbella, más concretamente en Nagüeles, aunque no se descarta que el jeque se hospede en el selecto Marbella Club. Esa reunión puede ser decisiva y de ahí podría salir ya la ´fumata blanca´ definitiva y que todo el malaguismo espera con expectación.
El propio jeque tenía previsto aterrizar en Málaga hoy domingo o mañana lunes para acercar posturas con Sanz y terminar de sellar el acuerdo. Una operación que desde hace tiempo anuncian en los medios qataríes que está cerrada y que sólo el mutismo del presidente ha frenado, aunque el martes, como apuntó ayer Radio Marca, se acabará el voto de silencio.
Precisamente Abdullah Bin Nasser Al-Thani anunció hace pocos días que Fernando Sanz seguiría en el club malaguista. «Continuará como consejero por su gran experiencia», anunciaba el jeque en la web oficial del club Al Rayyan. La continuidad de Sanz era uno de los puntos que más inquietaba al malaguismo, pero esa incógnita quedó despejada con rotundidad.
Voto de silencio
Y es que en los últimos días, el jeque ha hablado más que Sanz. El presidente lleva mucho tiempo sin aparecer en la escena pública. El mandatario emitió sus últimas declaraciones al malaguismo el mismo domingo que consiguió la permanencia en La Rosaleda y ante el Real Madrid. Ahí Sanz, aunque ya especulaba cuál podría ser el posible futuro del club, reclamó reflexión y descanso a los suyos.
Sanz concedió algunas entrevistas a diversos medios tras la resaca, pero tres días después, el mandatario emprendía viaje a Doha y Dubai para acercar posturas con el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani.
A su vuelta a España, el revuelo era mayúsculo sobre la posible venta del club. Sanz habló con sus más allegados e incluso atendía a la prensa sin emitir declaraciones públicas. Pero tras salir a la luz pública el nombre del jeque, su mutismo fue mayor. Sanz se encerró en un búnker para que las operaciones fructificaran definitivamente.
La negociación transcurrió con el mayor de los sigilos. Cuatro despachos de abogados y economistas se encargaron de todo el papeleo para la puesta a punto. Por parte del Málaga, el despacho de Garrigues ha llevado el apartado jurídico y la empresa Daniel Pastor & Asociados, la parte económica. Por parte del jeque, la empresa KPMG se encargó de la parte económica, mientras que Clifford Chance, de la jurídica.
Ahora la pelota está en el tejado de Abdullah Bin Nasser Al-Thani. El acuerdo de compra-venta podría estar zanjado mañana mismo. Ésa sería la mejor noticia para el malaguismo, ya que además de la inversión que se prevé, el Málaga necesita comenzar a moverse en el mercado. Eso sí, ya hay nombres sobre la mesa, como el que apuntó este periódico, el central argelino con pasaporte francés Madjid Bougherra.
El problema de la ´Operación jeque´ es que el Málaga aún no ha movido ficha en el mercado. El club, a día de hoy, no ha cerrado ningún fichaje y tampoco tiene visos de que sea así en los próximos días. No al menos hasta que se formalice la venta. Tanto Muñiz como Sandro han estado atados de pies y manos. En las negociaciones han pedido a sus interlocutores una prórroga de diez días para conocer el rumbo final del club.
Así se lo pidió Sanz a la dirección deportiva para no pillarse los dedos ni hipotecar el futuro del club. La inversión sigue siendo una incógnita, aunque desde Qatar se apunte a que ronde los 25 millones de euros este primer año. Algunos nombres también han saltado a la palestra estos días que se vinculan al desembarco del jeque en Málaga. Todos los jugadores que han aparecido tienen marcado acento árabe, un toque de distinción que el jeque pretende darle al nuevo Málaga. El que más fuerza tiene, como ya hemos apuntado, es el de Bougherra, del Glasgow Ranges. El argelino Karim Ziani también ha sonado.
http://www.laopiniondemalaga.es/malagac ... 45335.html
El presidente, que llega mañana lunes a Málaga y que se verá con Abdullah Bin Nasser Al-Thani en Marbella, explicará en breve más detalles de la venta

JOSÉ CRIADO. MÁLAGA Fernando Sanz no guardará silencio eternamente y ya le ha puesto fecha de caducidad a su mutismo. El presidente malaguista tiene previsto hablar la próxima semana en Málaga para explicar a los medios de comunicación y al malaguismo todos los entresijos de la venta del club que tanta expectación está levantando en la Costa del Sol.
El mandatario malaguista emitirá en los próximos días las primeras declaraciones públicas sobre la venta del club. Por el momento anuncia que hablará sobre las negociaciones, aunque no se descarta que haga pública la venta este mismo martes o miércoles, tal y como se había apuntado desde un principio.
Y es que el máximo mandatario del Málaga aterrizará mañana lunes en Málaga, aunque tiene previsto alargar su hermetismo unos días más. Eso sí, el dirigente, tal y como apuntó ayer La Opinión, tiene previsto reunirse con el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani nada más llegar a la Costa del Sol.
El lugar de la reunión no ha trascendido, pero todo hace indicar que será en la residencia que la familia directa del jeque tiene en Marbella, más concretamente en Nagüeles, aunque no se descarta que el jeque se hospede en el selecto Marbella Club. Esa reunión puede ser decisiva y de ahí podría salir ya la ´fumata blanca´ definitiva y que todo el malaguismo espera con expectación.
El propio jeque tenía previsto aterrizar en Málaga hoy domingo o mañana lunes para acercar posturas con Sanz y terminar de sellar el acuerdo. Una operación que desde hace tiempo anuncian en los medios qataríes que está cerrada y que sólo el mutismo del presidente ha frenado, aunque el martes, como apuntó ayer Radio Marca, se acabará el voto de silencio.
Precisamente Abdullah Bin Nasser Al-Thani anunció hace pocos días que Fernando Sanz seguiría en el club malaguista. «Continuará como consejero por su gran experiencia», anunciaba el jeque en la web oficial del club Al Rayyan. La continuidad de Sanz era uno de los puntos que más inquietaba al malaguismo, pero esa incógnita quedó despejada con rotundidad.
Voto de silencio
Y es que en los últimos días, el jeque ha hablado más que Sanz. El presidente lleva mucho tiempo sin aparecer en la escena pública. El mandatario emitió sus últimas declaraciones al malaguismo el mismo domingo que consiguió la permanencia en La Rosaleda y ante el Real Madrid. Ahí Sanz, aunque ya especulaba cuál podría ser el posible futuro del club, reclamó reflexión y descanso a los suyos.
Sanz concedió algunas entrevistas a diversos medios tras la resaca, pero tres días después, el mandatario emprendía viaje a Doha y Dubai para acercar posturas con el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani.
A su vuelta a España, el revuelo era mayúsculo sobre la posible venta del club. Sanz habló con sus más allegados e incluso atendía a la prensa sin emitir declaraciones públicas. Pero tras salir a la luz pública el nombre del jeque, su mutismo fue mayor. Sanz se encerró en un búnker para que las operaciones fructificaran definitivamente.
La negociación transcurrió con el mayor de los sigilos. Cuatro despachos de abogados y economistas se encargaron de todo el papeleo para la puesta a punto. Por parte del Málaga, el despacho de Garrigues ha llevado el apartado jurídico y la empresa Daniel Pastor & Asociados, la parte económica. Por parte del jeque, la empresa KPMG se encargó de la parte económica, mientras que Clifford Chance, de la jurídica.
Ahora la pelota está en el tejado de Abdullah Bin Nasser Al-Thani. El acuerdo de compra-venta podría estar zanjado mañana mismo. Ésa sería la mejor noticia para el malaguismo, ya que además de la inversión que se prevé, el Málaga necesita comenzar a moverse en el mercado. Eso sí, ya hay nombres sobre la mesa, como el que apuntó este periódico, el central argelino con pasaporte francés Madjid Bougherra.
El problema de la ´Operación jeque´ es que el Málaga aún no ha movido ficha en el mercado. El club, a día de hoy, no ha cerrado ningún fichaje y tampoco tiene visos de que sea así en los próximos días. No al menos hasta que se formalice la venta. Tanto Muñiz como Sandro han estado atados de pies y manos. En las negociaciones han pedido a sus interlocutores una prórroga de diez días para conocer el rumbo final del club.
Así se lo pidió Sanz a la dirección deportiva para no pillarse los dedos ni hipotecar el futuro del club. La inversión sigue siendo una incógnita, aunque desde Qatar se apunte a que ronde los 25 millones de euros este primer año. Algunos nombres también han saltado a la palestra estos días que se vinculan al desembarco del jeque en Málaga. Todos los jugadores que han aparecido tienen marcado acento árabe, un toque de distinción que el jeque pretende darle al nuevo Málaga. El que más fuerza tiene, como ya hemos apuntado, es el de Bougherra, del Glasgow Ranges. El argelino Karim Ziani también ha sonado.
http://www.laopiniondemalaga.es/malagac ... 45335.html