VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Tema libre, podéis hablar de cualquier cosa.

Moderador: Moderadores

#147102
Imagen

Además de buscar la excelencia en el juego, el Real Madrid intenta encontrar el rumbo perdido en los últimos tres años. En el apartado del marketing, especialmente gracias a los fichajes del último verano, parece que todo vuelve a su cauce poco a poco. En la anterior etapa de Florentino Pérez, el principal vínculo para la venta del producto madridista fue el llamado canal blanco. Real Madrid TV llegó a medio mundo a través de las diferentes plataformas televisivas.

El problema que se ha encontrado el departamento de comunicación de la entidad madridista que ahora dirige Antonio Galeano, es un canal que se parece muy poco al que fue buque estrella durante el anterior mandato de Florentino Pérez, llegando a tener un presupuesto de 12 millones de euros. La estrategia manda y el presidente quiere recuperar el que fue mayor vínculo de unión con los seguidores del Real Madrid repartidos por todo el mundo. El primer paso de ese renacer es encontrar la manera de llegar al gran público y por este motivo los dirigentes están buscando la manera de hacerse con uno de los canales de TDT, aunque fuera a tiempo parcial y no durante las 24 horas del día.

En la actualidad hay varios canales de TDT que podrían ser posible objetivo de ese salto a la señal digital terrestre del Real Madrid. Los principales grupos de comunicación españoles disponen de varios canales y algunos de ellos son utilizados como ‘teletienda’ o incluso como radio fórmula. La existencia de frecuencias de carácter autonómico también amplía la posibilidad de que Real Madrid TV de el salto a la TDT. Pérez y su equipo de colaboradores más cercanos han estudiado a fondo el tema del canal blanco y creen que es imprescindible para su estrategia económica dotar de vigor a un canal que ha ido decayendo con el paso del tiempo. La manera de hacerlo no es otra que inyectando dinero y medios, siempre y cuando se consiga salir al aire a través de la TDT.

En el año 2000 también parecía una quimera que Real Madrid TV saliera adelante y que se pudiera ver en cualquier rincón del mundo y a través de las diversas plataformas digitales que nacían en esa fecha. Canal +, Ono, o Imagenio han dado cobijo a las informaciones bien coordinadas por Alfonso Villar, pero las vías utilizadas se han quedado pequeñas. La directiva blanca sabe que la posibilidad de dar un nuevo impulso a Real Madrid TV existe. El delicado momento económico que acompaña a algunos grupos de comunicación puede ser su principal aliada a la hora de encontrar la manera de poder llegar a todo el territorio español.

En las últimas semanas el Real Madrid ha dado algunos pasos para conseguir recuperar el terreno perdido. Los partidos de ‘Champions’ ya pueden ser emitidos dos horas después del término de cada partido, así como los del presente campeonato de Liga. Las tertulias, tan de moda en las televisiones y las radios, y que fueron censuradas por Ramón Calderón ante las críticas que recibía, volverán a tener un amplio espacio dentro de la estructura del canal blanco. Florentino Pérez tiene muy claro cual debe ser el futuro de Real Madrid TV. "Nuestra obligación es situar la señal en el mayor números de los hogares de España y en abierto".

[hr]

Lo pongo aquí ya que esta noticia es sobre Televisión
#147135
Jeje viva FLoren!!
#147137
aora que me doy cuenta que gran error de marketing de florentino!!! le podria aver puesto el 10 a CR9 porque aora las camisetas de ronaldo(el gordo) son reciclables... ai as fallao floren... XD XD
#147138
El Sevilla FC consigue la licencia TDT

Martes, 29 de Julio de 2008 22:04

El Sevilla FC ha dado un nuevo paso al frente con su proyecto televisívo y SFC Televisión es ya una realidad de futuro. La Junta de Andalucía, a través de su Consejo de Gobierno, ha anunciado hoy que ha concedido al Sevilla FC una de las seis licencias de TDT (Televisión Digital Terrestre) que tendrán derecho a emitir en Sevilla en la mayoría de los pueblos del Aljarafe y la Vega, por lo que tras el apagón analógico, previsto para el 30 de junio de 2009 la emisora de televisión sevillista será una de las seis cadenas privadas que se podrán sintonizar en la capital y su ámbito, en el que se integran las localidades de:

Albaida del Aljarafe, Alcalá del Río, La Algaba, Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Camas, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Espartinas, Gines, Huévar del Aljarafe, Mairena del Aljarafe, Olivares, Pilas, La Rinconada, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Sevilla, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal.

Con estos datos tendrá, pues, tendrá más de un millón de telespectadores en potencia y aumentará consderablemente su cobertura, ya que en la actualidad SFC Televisión si circunscribe prácticamente a Sevilla y su área metropolitana más próxima.

El Sevilla FC solicitó, en abril de 2006, su licencia al tiempo que iniciaba en pruebas la emisión de su canal temático, que actualmente emite en analógico a través del canal 37 en Sevilla. Desde entonces, su programación ha ido creciendo al tiempo que sus datos de audiencia han ido mejorando de forma paulatina hasta convertirse en algunas franjas horarias en una de las televisiones locales más vistas de la capital hispalense. Con la consecución de la licencia de TDT, el proyecto creado por el consejo de administración que preside José María del Nido no sólo se consolida, pues ya lo estaba, sino que recibe el espaldarazo definitvo para seguir aumentando su audiencia, para lo cual siempre ha contado con el apoyo de los aficionados sevillistas.

En total, el consejo de gobierno de la Junta ha otorgado 163 concesiones de ámbito local y gestión privada, por un plazo de diez años. Las concesiones aprobadas, de un total de 186 que salieron a concurso público, se distribuyen entre 57 de las 60 demarcaciones que configuran el mapa de la TDT local en Andalucía. Al concurso resuelto ahora se presentaron inicialmente 154 licitadores con un total de 468 solicitudes. De ellas, superaron la primera fase del concurso 393, correspondientes a 113 peticionarios, todos los cuales cumplían los requisitos administrativos establecidos en la convocatoria. Entre estas condiciones, valoradas en el análisis técnico para la asignación de las 163 licencias, destacan los compromisos de emisión de un tiempo mínimo de cuatro horas diarias, un volumen de producción hecha en Andalucía y el estricto respeto a la pluralidad a los derechos de los menores, así como el cumplimiento de la normativa vigente en materia de publicidad.

La concesión de las licencias de la TDT local privada se produce un año antes de que se efectúe el denominado 'apagón analógico' en los primeros territorios de Andalucía, previsto para el 30 de junio de 2009 según el calendario de tránsito diseñado por el Ministerio de Industria.
Última edición por Diego_Perotti el 10 Oct 2009, 13:20, editado 1 vez en total.
#147174
Skar_8 escribió:
FranJavi escribió:si pero solo emiten en cataluña, cosa que nunca entenderé...... :angry: :angry: :angry: :angry:
Pues porque deve costar dinerito hacerlo que pille todo españa
bueno y que, pero ese dinero seguro que luego se compensa con toda la publicidad que pongan, pues habría mas audiencia. No lo defendamos por ser el Barça, está mal hecho y punto, me parece discriminacion sinceramente al resto de culés de españa.