Página 1 de 4
La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 01:44
por dk.
La web ya no está accesible y afecta a otros servicios de la compañía como Megavideo.
La policía federal americana, el FBI, ha coordinado esta tarde una operación internacional que ha resultado en el cierre la página Megaupload en una operación en la que ha detenido a al menos cuatro empleados y encausado hasta otros siete por piratería.
El portal para subir archivos, muy popular por albergar, entre otros, series de televisión, llevaba caído unos minutos. En cuanto se ha conocido la noticia de su cierre las redes sociales no han hablado de otra cosa.
Megaupload y Megavideo, cerrados
El cierre no sólo afecta a Megaupload, el portal para subir archivos, sino a otros de la compañía como Megavideo, que albergaba contenido en vídeo y que también gozaba de una gran popularidad.
La industria de contenidos venía tiempo acusando a Megaupload de generarles cuantiosas pérdidas por albergar material que infringía las leyes del Copyright. Megaupload, por su parte, se defendía asegurando que retiraba rápidamente todos estos contenidos en cuánto recibía la pertinente reclamación.
El cierre llega unas horas después de que numerosos portales americanos como Google o Wikipedia se fueran "a negro" en una protesta histórica contra la SOPA (Stop Online Piracy Act) asegurando que la nueva ley que pretendía lanzar Obama ponía en peligro la libertad en internet. El Gobierno americano anunció que retiraba momentáneamente el proyecto aunque ha dado ahora un golpe de efecto con el cierre de esta página, que estaba entre las 15 más populares de internet a nivel mundial.
Más de 50 años de cárcel por piratería y blanqueo de dinero
El FBI ya ha informado de la operación que ha realizado, asegurando que el cierre de Megaupload se produce por una serie de delitos de piratería y blanqueo de dinero. En concreto, las penas que se piden son de hasta 20 años por crimen organizado, cinco años por conspiración en la infracción de copyright, 20 años por blanqueo de dinero y cinco años más por diversos cargos de infracción de copyright.
La operación se ha desarrollado a nivel internacional y los principales detenidos son:
· Kim Dotcom, 37 años, ciudadano de Hong Kong y Nueva Zelanda, director
· Finn Batato, 38 años, ciudadano y residente de Alemania, como jefe de marketing
· Julius Bencko, 35 años, ciudadano y residente de Eslovaquia, diseñador gráfico
· Sven Echternach, 39 años, ciudadano y residente de Alemania, jefe de desarrollo de negocio
· Mathias Ortmann, 40 años, ciudadano de Alemania residente en Alemania y Hong Kong, cofundador
· Andrus Nomm, 32 años, ciudadano de Estonia y residente en Estonia y Turquía, programador
· Bram van der Kolk, 29 años, ciudadano de Holanda, residente en Holanda y Hong Kong, supervisor de programación
Cuatro de ellos han sido arrestados hoy en Auckland, Nueva Zelanda, a petición de las autoridades estadounidenses. Tres continúan en libertad. Se han lanzado además otras 20 órdenes de búsqueda en Estados Unidos y ocho países más, además de incautarse de bienes por un valor de 50 millones de dólares. Se han cerrado servidores de Megaupload en Virginia, Washington DC, Holanda y Canadá. Se ha procedido además a confiscar 18 nombres de dominio relacionado con estas empresas.
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 07:32
por Laura.B.P
Ay que Joerse , no me lo puedo creer , que sera lo proximo ? Mediafire ? o directamente cerrar internet ?
A que viene hacer esto ahora ? yo diria que es mas bien un tacho de tarde , estos lo hacen por que segun ellos pueden con todo
siempre se creen mas que el resto van dando por ahy como si fuesen los dueños del mundo y encima pretendiendo que todo el mundo alabelo que hacen , como va hacer eso posible si siguen haciendonos regalitos como estos
Gracias por la info DiosKaka8
Edito dejo un par de detalles mas :
El comunicado de prensa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos detalla entre los cargos impuestos a los siete responsables de MegaUpload, el haber generado 175 millones de dólares con actividades fuera de la legalidad y causar pérdidas de 500 millones de dólares a los propietarios de los derechos de copyright.
Comunicado del FBI (Si alguien quiere el link)
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 12:27
por secun1972
Alucinante, estoy leyendo las publicaciones de los periodicos sobre esta noticia y es alucinante
Megaupload, uno de los portales de descarga de archivos más grande del mundo ha sido cerrado por agentes del FBI, según ha informado el Departamento de Justicia de EE UU en un comunicado.
► Mostrar Spoiler
Siete personas y dos empresas han sido acusadas de llevar a cabo "una trama criminal organizada internacional" presuntamente responsable de una "gigantesca piratería online a nivel internacional de numerosos tipos de obras protegidas por copyright".
Agentes del FBI de Virginia formalizaron la acusación el 5 de enero, que incluye fraude, violación del copyright y lavado de dinero durante más de cinco años.
Por todos estos presuntos delitos, cada detenido se enfrenta a una pena máxima de 50 años de cárcel.
La operación llevada a cabo por los agentes federales es una de las mayores llevadas a cabo hasta la fecha en Estados Unidos contra la violación de los derechos de autor.
La investigación indica que la "trama criminal" está liderada por Kim Schmitz, de 37 años y residente en Nueva Zelanda y Hong Kong, el fundador de Megaupload.
Los otros seis arrestados son el responsable de Marketing de Megaupload -Finn Batato, alemán de 38 años-, el diseñador gráfico -Julius Bencko, eslovaco de 35-, el jefe de desarrollo de negocio -Sven Echternach, alemán de 39 años-, el director técnico, cofundador y director -Mathias Ortmann -alemán residente en Alemania y Hong Kong, de 40-, el programador de software y jefe de desarrollo de la división de software -Andrus Nomm, estonio con residencia en Estonia y Turquía, de 32-, y el supervisor de programación y responsable de la estructura de red de Megaupload -Bram van der Kolk, holandés residente en Holanda y Nueva Zelanda, de 29-.
Schmitz, Batato, Ortmann y van der Kolk han sido arrestados hoy en Auckland (Nueva Zelanda) por las autoridades de ese país, ejecutando así la orden provisional de arresto remitida por los Estados Unidos. Bencko, Echternach y Nomm permanecen a esta hora en libertad, según el Departamento de Justicia.
Un modelo de negocio "diseñado expresamente" para incumplir la ley
Más de 20 órdenes de registro han sido emitidas por las autoridades en Estados Unidos y otros ocho países. Hasta el momento, se han incautado aproximadamente 50 millones de dólares en bienes.
Les responsabilizan de causar más de 500 millones de dólares en pérdidas causadas por las películas pirateadas que alojaba en sus servidores.
La acusación señala que los imputados llevaron a cabo los delitos que se les atribuyen mediante un modelo de negocio "diseñado expresamente" para promover la carga de "las obras protegidas por copyright" para que "millones de usuarios se las descargaran". Los acusados ofrecían además una "incentivos económicos" para que subieran contenido popular y dirigieran así tráfico web a Megaupload.com. La denuncia considera dichos "incentivos" como un modo de lavar dinero.
Según el texto completo de la acusación, la cuenta de PayPal de Megaupload ha recibido desde noviembre de 2006 110 millones de dólares "por parte de sus suscriptores y otras personas asociadas a la trama". Esta cuenta servía también para pagar los gastos de alojamiento y los servidores.
Entre los bienes decomisados se encuentran 175 millones de dólares; varias cuentas bancarias; un Maserati GranCabrio; trece Mercedes-Benz de gran cilindrada; un Rolls-Royce; varios Toyotas, Cadillacs y Mini Coopers; obras de arte y equipamiento electrónico.
Correos electrónicos intervenidos
Un correo electrónico del 7 de mayo de 2009 intervenido a los imputados desvela que las webs SeriesYonkis, Taringa o CineTube, entre otras, son las que más enlaces aportados por los usuarios premium de Megaupload contienen hacia la página ahora clausurada.
En un mensaje fechado el 17 de septiembre de 2011 se adjuntaba un informe de la herramienta de analítica web Google Analytics que detallaba que desde el 17 de agosto de 2010 hasta el 16 de septiembre de 2011 Taringa.net había aportado más de 72 millones de enlaces a Megaupload, entre ellos 164.214 visitas para descargar el programa Nero Suite 10 valorado en 99 dólares.
Otro email revela una conversación entre dos de los ahora imputados sobre un usuario que había sido "premiado" por Megaupload con 300 dólares: "30.849 archivos, sobre todo mp3, algunos con copyright pero la mayoría tiene muy pocas descargas. Dicho mensaje tenía adjunto un archivo con los correos electrónicos y las "recompensas" pagadas a los usuarios de la web.
El 17 de mayo de 2007, un representante de Google AdSense (el programa de publicidad del buscador) envió un correo a Schmitz con el asunto "Google Account Status". En dicho mensaje, el remitente escribe: "Durante la revisión más reciente de su sitio, los especialistas de Google Adsense encontraron numerosas páginas con enlaces a, entre otras cosas, contenido protegido por copyright, y por tanto Google AdSense no podrá trabajar más con usted".
"Millones de dólares" en infraestructura
La trama invirtió "millones de dólares en desarrolloar y promover Megaupload.com y webs y servicios complementarios, como MegaVideo.com, MegaClick.com, MegaPorn.com y muchos otros".
Todas estas webs contaban con hasta 25 millones de gigabytes de almacenamiento proporcionados por Carpathia Hosting, un proveedor de Dulles (Virginia). Más de 1.000 servidores de esta compañía, localizados en el norte de América, daban servicio a los sitios web ahora clausurados. La "megaconspiración" -como se refiere el texto a la trama- contaba además con otros 36 servidores de Cogent Communications localizados en Washington D.C. y Francia, y 630 propiedad de Leaseweb en Holanda.
Los acusados "cumplieron selectivamente" la ley
Según el documento, los responsables de la trama "manipularon" la percepción acerca de dónde se alojaban los contenidos ilegales no ofreciendo una herramienta de búsqueda en la web de Megaupload y no incluyendo archivos protegidos por derechos de autor en las listas de lo más descargado.
De acuerdo con la acusación, los acusados no cerraron las cuentas de los usuarios que sabían que estaban infringiendo derechos de autor, y "cumplieron selectivamente con sus obligaciones" cuando eliminaban contenidos ilegales.
"Por ejemplo, cuando un propietario de derechos de autor les notificaba que un archivo contenía contenido ilegal (...) los imputados desactivaban un único enlace a dicho archivo, dejando deliberada y engañosamente el contenido igualmente disponible para que millones de usuarios accedieran a él a través de uno de los muchos enlaces duplicados disponibles para ese archivo".
La causa la lleva la U.S. Attorney's Office for the Eastern District of Virginia y la Sección contra Delitos Informáticos y contra la Propiedad Intelectual del Departamento de Justicia.
La acusación se ha hecho pública hoy jueves, un día después de que miles de páginas web mostraran su rechazo a la Ley SOPA, la ley antipiratería de Estados Unidos.
Fuentes cercanas a la investigación han asegurado que no hay conexión alguna entre los arrestos y la tormenta política desatada por la citada ley, según The Wall Street Journal.
Anonymous responde al cierre de Megaupload bloqueando webs de empresas musicales
Los 'hacktivistas' lograron 'tirar' por unas horas la web del Departamento de Justicia estadounidense y amenaza la del FBI
EP 20-01-2012
El grupo internacional de 'hackers' Anonymous ha anunciado que ha bloqueado al menos seis importantes 'webs', entre ellas las del Departamento de Justicia estadounidense y la de la empresa Universal Music Group, en respuesta al cierre por parte del FBI de Megaupload, uno de los portales de descarga de archivos más grande del mundo.
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 12:51
por KaNaRiO
lo que faltaba ya
ains mi cabeza
saludos

Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 16:06
por dk.
De nada, solo lo quería poner para que todos se enteraran. Yo no me lo creía hasta que lo ví viendo en varias webs, a saber que pasa en los próximos días...
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 16:22
por Txak
Que fuerte lo acabo de ver en la tele, animo a los hackers que tumben la web del FBI o la de quien sea
Video interesante
http://www.youtube.com/watch?v=FiYz_UFFS80
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 20 Ene 2012, 20:39
por secun1972
Increible

Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 21 Ene 2012, 08:27
por Laura.B.P
Retiran iniciativa de Ley Sopa hasta que se llegue a un acuerdo
Después de que el creador de la ley SOPA, Lamar Smith, publicará un comunicado en el que declara que retira la iniciativa del congreso de EU hasta que se llegue a un acuerdo, los tuiteros pusieron como hashtag el lema SOPA is dead, el cual ha encabezado el Trending Topic.
México • El principal patrocinador de SOPA dijo en un comunicado que ha retirado la iniciativa de ley hasta que haya un acuerdo más amplio de solución, ya que ha oído hablar de críticos y toma enserio las preocupaciones con respecto a la legislación.
Parte del comunicado de Smith:
"He escuchado las críticas y tomo muy en serio su preocupación con relación a la legislación para abordar el problema de la piratería en internet. Es claro que necesitamos revisar nuestros puntos de vista en cómo se debe combatir el problema de ladrones que roban y venden las invenciones y productos estadounidenses (…). El comité continuará trabajando con los dueños de propiedad intelectual, compañías de internet, instituciones financieras para desarrollar una propuesta que combata la piratería en internet y proteja la propiedad intelectual americana. La retroalimentación de todas las organizaciones e individuos que tienen una opinión honesta y diferente a la nuestra es bienvenida. El comité se mantiene comprometido a encontrar una solución al problema. La legislación se será pospuesta hasta encontrar un mayor concenso en qué debería ser la solución".
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 21 Ene 2012, 12:50
por Txak
Megaupload intenta volver a estar 'online'
La web está estudiando sus opciones legales para recuperar sus servidores y que vuelvan a estar 'online', así como su dominio
El FBI ha cerrado Megaupload, pero sus creadores están intentando en las últimas horas que el mayor servidor de descargas directas vuelva a estar 'online'.
Según ha afirmado este viernes uno de los abogados de Megaupload, la compañía está intentando en las últimas horas recuperar sus servidores, que el FBI desconectó en la operación de ayer, y volver a funcionar.
"La compañía está estudiando sus opciones legales para recuperar sus servidores y que vuelvan a estar 'online', así como su dominio", dijo el abogado Ira Rothken a la agencia Reuters.
Además Rothken restó cualquier posible culpabilidad de la compañía en el caso. "Es bastante ofensivo decir que sólo porque la gente sube cosas malas, entonces Megaupload es automáticamente responsable".
El contraataque de Anonymous
Mientras, Anonymous continúa vengándose por la operación del FBI contra Megaupload, que se saldó con cuatroresponsables y el cierre de servidores y de la web.
A última hora de ayer atacó masivamente las webs del Departamento de Justicia de EEUU, la página web del FBI, la de la Casa Blanca, la de la industria musical de EEUU (RIAA), la de la discográfica Universal -y su filial francesa-, la industria del cine de EEUU (MPAA), la web de la ley Hadopi -que luchaba contra las descargas en Europa-, la web de la oficina de EEUU para el copyright, las de las discográficas Vivendi, BMI y Warner, la de la Federación Belga contra la piratería y la del senador de EEUU Chris Dodd.
Además, este viernes publicaban en varios sitios de Internet todos los datos personales del director del FBI, Robert S. Mueller, y sus familiares más directos.
Fuente: publico.es
Re: La ley S.O.P.A. se cobra una importante víctima
Publicado: 21 Ene 2012, 13:44
por secun1972