VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Espacio dedicado a otros deportes de interés.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#175151
SE TRATA DE LA PRIMERA DERROTA DEL AÑO DEL NÚMERO 2 MUNDIAL, QUE AÚN ASÍ MEJORA LOS CUARTOS DE FINAL DEL AÑO PASADO
Nadal tropieza con el Davydenko en la final de Doha

A pesar del 'rosco' encajado por Davydenko en la primera manga, el ruso nunca tiró el partido · Nadal estuvo apoyado en la grada por su madre Ana María y su novia Xisca · La última victoria del balear en el circuito data del 8 de mayo de 2009 en el Masters 1.000 de Roma

Imagen

La primera derrota del año tenía que llegar... pero lo hizo en el momento menos oportuno. Rafa Nadal sucumbió ante Nicolay Davydenko en la final del torneo de Doha (Qatar) en una final que empezó ganando con un 'rosco' a su favor, pero que se le escapó en los últimos compases donde su depósito ya estaba en reserva. Davydenko consiguió el vigésimo título de su carrera al doblegar al número dos mundial por un marcador global de 0-6, 7-6(8) y 6-4 tras dos horas y cuarenta y tres minutos de juego en un partido disputado sobre el tapete morado del Khalifa Tennis Stadium, Davyden.

Nadal saltó a la pista con su característico gesto de concentración al que nos tiene habituados, sabedor de que las finales hay que ganarlas. El caracter ganador del balear se reflejó en la pista desde que la pelota se puso en juego. Dejó claro que pasa por un buen momento, tanto físico como mental, exhibiendo en pista una buena variedad de golpes con los que dominar a un Davydenko crecido en los últimos enfrentamientos ante el balear (había ganado los dos últimos duelos disputados entre ambos, en Shanghai y Londres). El ruso intentó ser agresivo, pero se vio incapaz ante una espléndida defensa de su rival, que supo romper el saque de Nicolay con la segunda bola de break de la que dispuso, llevada a efecto con un tremendo passing. No fue un espejismo, ni mucho menos, Nadal estaba como una moto y sabía que no podía soltar el acelerador. Rafa estaba dando una clase magistral de cómo se imprime una velocidad de más a la pelota para llevar el control del partido y de cómo se mueve al rival de lado a lado de la pista. ¿El resultado? Un 6-0, parcial que nunca se había dado en los ocho duelos previos entre ambos, en poco más de media hora de juego.

En el juego inicial del segundo set, Nadal cometió una doble falta que ofreció a Davydenko sus tres primeras bolas de break. El ruso no aprovechó el regalo (o salvó la situación Nadal, como prefieran) y aunque el juego duró lo mismo que la mitad de todo el primer set, cayó en la nómina del español. El partido, por el bien del tenis, se igualó cuando Nicolay canalizó su mosqueo en un juego más agresivo en pista, recogiendo sus frutos en el quinto juego donde rompió el saque de Nadal por primera vez en el encuentro. Pero los partidos donde se deciden son en los últimos juegos, en los momentos calientes, y ahí el ruso tuvo dudas. Se vio con 5-4 y servicio, gozó de un 40-15 y tres bolas de set, pero terminó cediendo el juego a favor de Rafa con una doble falta inexplicable. La manga se fue a la muerte súbita, un tie-break loco y de muchas alternativas. Davydenko desperdició cuatro bolas de break/dos de set (4-1, 5-4, 7-6), Nadal dos bolas de partido (6-5, 8-7) y finalmente fue el ruso quien igualó virtualmente el marcador, dejando todo por decidir en el tercer y definitivo set.

Davydenko pareció crecerse ante la adversidad y quiso meter miedo a Nadal en el inicio del set definitivo, donde se apuntó el primer juego en blanco y gozó de una bola de break en el segundo que, sin embargo, no llevó a efecto. Quien no perdonó fue Rafa, que en la primera oportunidad que tuvo volvió a soltar uno de esos winners que parecían haber desaparecido por arte de magia y se fue a la silla con ventaja en el marcador. El ruso parecía perdido y sólo parecía poder intimidar a Nadal cuando éste le daba pie a subir a la red, pero Nicolay se metió de nuevo en el partido con una ruptura que igualó nuevamente la contienda (3-3). Cuando el encuentro superó las dos horas y media de juego, el cansancio hizo mella en uno y otro, pues ya no corrían a por los latigazos del rival como antes. De esta situación sacó partido Davydenko, quien en el décimo juego aprovechó la primera bola de partido de la que dispuso para terminar de dar la vuelta a la tortilla. Set, partido y título para el ruso, que suma ya 20 en su dilatada historia profesional.

Fuente: MARCA
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#177493
EL NÚMERO 2 DEL MUNDO GANÓ AL LOCAL PETER LUCZAK EN TRES MANGAS
Nadal va de menos a más en su debut en Australia

Defiende título y 2.000 puntos ATP en Melbourne · Comenzó el partido excesivamente parado y retrasado · El tie-break del primer set supuso un punto de inflexión en el juego de Rafa · Tuvo que ser atendido en pista por unos problemas con las ampollas de sus manos

Imagen

Rafa Nadal debutó en el Open de Australia 2010 con una victoria sobre el local Peter Luczak. El español sigue progresando en su juego y dejando buenas sensaciones de cara a su defensa del título en el primer Grand Slam del año.

Rafa Nadal (2) se impuso al australiano de origen polaco Peter Luczak por un marcador global de 7-6(0), 6-1 y 6-4 tras dos horas y treinta y tres minutos de juego, siendo el partido que abrió la jornada nocturna en la Rod Laver Arena. El partido comenzó con ligero retraso pues a pesar de los 15º de temperatura que había en Melbourne a la hora del choque, una pequeña tormenta de verano obligó a desplegar la capota del estadio y por tanto jugar con el tapete cubierto. Quizá fuera esa circunstacia la que hizo que no viéramos la versión esperada del mejor Nadal en los compases iniciales, aunque poco a poco el manacorí se fue destapando hasta acabar el partido con muy buenas sensaciones.

Nadal tuvo sus opciones en los primeros compases de partido, gozando incluso de su primera bola de break en el juego inicial, pero el español estaba excesivamente a la defensiva y parecía arrugado ante un Luczak que no dio pie al nerviosismo y que ponía en aprietos al número 2 del mundo cuando subía a la red. Llegó a gozar de una bola de break en el cuarto juego, que desperdició en un intercambio desde el fondo de la pista. Rafa tuvo otras dos bolas de break en el séptimo juego, pero no la llevó a efecto. No estaba fino, no culminaba. El australiano, jaleado por su público, lo volvió a intentar a continuación y logró la primera ruptura del partido, gozando entonces de un parcial de 5-3 y servicio. Rafa vio las orejas al lobo, se tiró a la red, logró la igualada y forzó la muerte súbita, que resolvió a su favor sin ceder un solo punto.

Tras algo más de una hora de juego, Nadal había ganado consistencia en su peso, quitándose las cadenas que parecían haberlo maniatado en la primera manga. A pesar de unos pequeños problemas en sus manos (tuvo que pedir la asistencia del 'trainer' para curar unas molestas ampollas), Rafa se mostró más fresco en este segundo parcial, donde su juego de piernas iba acorde a su potencia en el golpeo, moviendo a su rival de lado a lado de la pista y recogiendo los frutos en el marcador. Tan sólo cedió un juego el español antes de finiquitar el segundo set a su favor y dejar encarrilada la victoria.

El tercer set no tuvo apenas historia, sobre todo después de que Nadal rompiera el saque de Luczak en el juego inicial. Al australiano se le vio entregado a estas alturas de partido, sabedor de que hace falta algo más que épica para levantar dos sets a Rafa. Sin embargo, aún dejó algún golpe de cara a la galería que animó a un público respetuoso en cuyo corazón también está el español. Nadal hizo los deberes, administró la renta adquirida y solventó de buena guisa su pase a la siguiente fase. Que pase el siguiente... En segunda ronda, Rafa Nadal tendrá que medirse al ganador del encuentro que mide al argentino Leonardo Mayer y al eslovaco Lukas Lacko. El balear nunca se ha medido ante ninguno de los dos en el circuito ATP.

Fuente: MARCA
Avatar de Usuario
Por KaNaRiO
#177513
gracias paisano por la noticia

haber si vuelve hacer el que era :good:

(aunque siempre fuera un maquina)
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#178084
RAFA GANÓ A PHILIPP KOHLSCHREIBER, NÚMERO 26 DEL MUNDO, EN CUATRO SETS Y YA ESTÁ EN OCTAVOS DE FINAL

Nadal aprueba el primer test serio en Australia

Imagen

Rafa Nadal ya está en los octavos de final del Open de Australia 2010. El número 2 mundial, que defiende título y 2.000 puntos de la clasificación mundial en Melbourne, demostró que también puede imponer su ley ante un rival de entidad y espera ahora en la siguiente ronda a Ivo Karlovic.

Rafa Nadal (2) se impuso al alemán Philipp Kohlschreiber (27) por un marcador global de 6-4, 6-2, 2-6 y 7-5 tras tres horas y media de juego en el choque que abrió la jornada nocturna en una Rod Laver Arena en la que, un día más, vibró con el juego del español, con quien tiene buen feeling.

El primer set duró algo más de una hora, buena cuenta de lo duro y disputado que estuvo. Sin un juego excesivamente brillante, pero sí ofreciendo espectáculo por lo disputa y la dureza de cada punto, Nadal y Kohlschreiber tuvieron sus opciones para ir por delante en el marcador. Fue éste segundo quien tuvo un comienzo arrollador, firmando a su favor el juego inicial en blanco y gozando de las primeras opciones de break. El 'alemán de apellido impronunciable' desperdició una bola de break en el segundo juego y otra más en el cuarto. El juego agresivo de Kohlschreiber estaba haciendo daño a Nadal, que sin embargo supo ser paciente y esperar su momento, que llegó en el séptimo juego, donde desequilibró el set a su favor. El balear se mostró fresco físicamente y muy seguro técnicamente, forzando la derecha de su rival en los momentos de apuro. Rafa tuvo dos bolas de set al resto, pero fue finalmente con su servicio con el que cerró el primer parcial a su favor.

La buena sintonía con la que terminó Nadal el primer set se prolongó al comienzo de la segunda manga, donde en el juego inicial levantó un 40-0 para apuntarse el mismo al resto y tomar ventaja en el marcador desde los primeros compases. Fino con el servicio, con el que dio una exhibición de saques abiertos, excelente con la derecha, donde ahogó con su profundidad a Kohlschreiber, y resolutivo en la definición, subiendo en ocasiones con confianza a la red. De loar es que, a pesar de los pocos resquicios que parecía dar Nadal con su juego, Kohlschreiber siguió intentándolo, incluso rompió dos veces el cordaje de su raqueta, y tuvo sus opciones en el sexto juego, donde gozó de dos bolas de break que desaprovechó (la segunda la salvó Nadal con el mejor punto del partido, una lección de reflejos en un 'ping-pong' en la red). De nuevo tras el perdón vino la rendición. Nuevo break de Rafa, que mandó el segundo set a su casillero y dejó el partido a punto de caramelo.

El premio al esfuerzo de Kohlschreiber se vio recompensado en la tercera manga, la cual dominó el alemán de principio a fin. Comenzó el set con su primera ruptura del partido (después de desaprovechar nueve bolas de break), supo salvar un 0-40 en el séptimo juego y finiquitó el set al resto. Kohlschreiber jugaba muy metido en pista, con confianza y así se metió de nuevo en el partido. Tanto, que tuvo hasta dos opciones para ponerse con 2-0 a su favor en el comienzo del cuarto parcial, situación que Rafa salvó con dos buenos servicios abiertos. Nadal pecó de jugar excesivamente retrasado y sus subidas a la red eran limitadas. Defendía y apenas tenía opciones de atacar. Pero cuando las tuvo, acertó de pleno. Un 'banana-shot' y una derecha cruzada le sirvieron al número 2 del mundo para encontrar tan ansiado break en el séptimo juego, que sin embargo, no supo ratificar. Sin embargo, volvió a romper el saque de Kohlschreiber en el undécimo juego y a continuación, no sin sufrimiento, logró cerrar el partido. Una trabajada victoria.

En octavos de final, Nadal tendrá que verse las caras con el croata Ivo Karlovic, que se deshizo de su compatriota Ivan Ljubicic (24) por un tanteo de 6-3, 3-6, 6-3 y 7-6(7) tras tres horas de juego en un choque disputado paralelamente en la Hisense Arena. Nadal y Karlovic tienen un 'head-to-head' favorable al español de 2-0. El camino hacia la final se estrecha y los rivales, teóricamente, serán cada vez de más entidad. Pero Rafa ha demostrado que está preparado para enfrentarse a cualquiera. Que pase el siguiente...

Fuente: MARCA
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#179029
EL NÚMERO 2 DEL MUNDO SE RETIRÓ POR UNA LESIÓN EN SU RODILLA DERECHA CUANDO CAÍA 3-0 EN EL TERCER
Nadal acaba 'tocado' y hundido en Australia al ceder ante Murray

Rafa dominó el comienzo de los dos primeros sets (2-1 y saque, 4-2 y servicio), pero Murray contestó en ambas ocasiones con contrabreak · Nadal fue antendido de su rodilla en el inicio del tercer set · Pierde 1.640 puntos y peligra su segundo puesto en la clasificación mundial[/color][/b]

Imagen

Andy Murray se clasificó para las semifinales del Open de Australia 2010 después de beneficiarse del abandono por lesión de Rafa Nadal. Previamente, el escocés había ganado dos sets y tres juegos con un excelente tenis.

El escocés Andy Murray (4) fue el verdugo del último español en liza en Australia, Rafa Nadal (2), que se desprendió del título logrado el año pasado (y los 2.000 puntos que ello conlleva) al ceder por un marcador global de 6-3, 7-6(2), 3-0 y retirada por lesión cuando se llevaban consumidas dos horas y media de juego en una abarrotada Rod Laver Arena que animó al español, pero que se rindió ante la evidente contundencia del británico, que selló su pase para semifinales, donde le espera el croata Marin Cilic.

El partido comenzó con ambos tenistas demostrando el porqué de su ranking. Nadal y Murray estaban enchufados y dejaron para la hemeroteca puntos de gran calidad en los primeros compases del choque. Tremendos ataques, numantinas defensas y el juego de ida y vuelta que agradecía el público. El primer beneficiario de esta situación fue Nadal, que logró el primer break del partido antes de que llegara el primer asueto. Fue la única vez que el español se vio con ventaja en el luminoso, pues a partir de entonces Murray hizo cuatro juegos de forma consecutiva (dos breaks incluidos), salvando incluso un parcial de 0-40 en el quinto juego y jugando de manera muy agresiva restando siempre dentro de la pista. Nadal, que había comenzado dando la sensación de estar muy fresco físicamente, pero para entonces parecía maniatado. Con 5-3 y servicio, Murray tuvo que salvar otras tres bolas de break y apurar a su tercer 'set point' para cerrar el primer set a su favor, pero lo consiguió.

El segundo set fue, lógicamente, de menos intensidad. Nadal y Murray se tomaron un respiro porque el ritmo vertiginoso con el que disputaron el primer acto era no apto para cardiacos. El balear y el escocés resolvieron los primeros juegos cómodamente al servicio (Rafa se apuntó dos en blanco). Curiosamente, el partido se vio momentáneamente suspendido en el ecuador del set por los fuegos artificiales que inundaron el cielo de Melbourne unos instantes para celebrar el 'Día de Australia'. El parón cambió el rumbo del encuentro y el break de Nadal (se vio con un parcial de 4-2 y servicio) fue contestado con el contrabreak por parte de Murray. Nadal sufría jugando con servicios y el escocés cuando no llevaba la iniciativa del punto. Fue el español quien tuvo que salvar hasta cuatro bolas de break en el undécimo juego antes de que el set se resolviera en el tie-break, una muerte súbita que Murray dominó de principio a fin y que no hizo más que ratificar la superioridad del británico en el marcador.

Apenas se habían jugado media docena de puntos del tercer set, las alarmas saltaron en Melbourne Park. Nadal se sentaba en la silla y pedía la asistencia del fisioterapeuta de la ATP. El balear se señalaba la rodilla derecha y su cara era buen reflejo de que pasaba por su cabeza. Estaba 'out'. Tras un leve masaje en el adductor, Nadal volvió a saltar a la pista, cedió el juego al servicio y en el siguiente dio muestras de no poder ir detrás de la pelota. Murray se crecía por momentos, haciendo acopio de un excelente servicio y un tremendo revés. Cuando el escocés ganó el tercer juego, Rafa le paró antes de que se sentara en la silla. "No puedo", afirmaba el número 2 del mundo, que enfiló camino de vestuarios. Murray se quedó en pista y se llevó la ovación del respetable, así como el pasaporte para semifinales que disputará ante Marin Cilic.

Fuente: MARCA
Última edición por Uldhrued el 26 Ene 2010, 18:25, editado 1 vez en total.
Por alberto_ct
#179047
yo la verda estoy un poco cansao de la farsa de nadal, nos la quieren meter doblá co que es un crack un numero 1 y tal, y no merece estar ni entre los 5 mejores del mundo...lleva 2 años comiendose los mocos pero con tropezones y pelos y cada vez que pierde resulta que tiene una lesion, yo ya estoy cansao de sus lesiones, 2 años lesionao? si yo estuviera lesionao no participaria en ningun tipo de actividad...q manera tan pobre de poner escusas cada vez que pierde...
Avatar de Usuario
Por KaNaRiO
#179049
cuando iba bien se jodio

lastima :/

gracias paisano por la noticia :good:
Última edición por KaNaRiO el 26 Ene 2010, 19:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#189829
Tenis | Masters 1000 Indian Wells
Rafael Nadal debutó en Indian Wells con victoria

El español Rafael Nadal debutó en el torneo de Indian Wells con una victoria trabajada sobre el alemán Rainer Schettler, al que venció por 6-4 y 6-4 en una hora y 34 minutos.

Imagen

Nadal, tercer cabeza de serie del torneo, comenzó su duelo con el jugador alemán como un auténtico torbellino que le llevó a colocarse a las primeras de cambio con un 4-0 a su favor tras romper el servicio de su rival en dos ocasiones seguidas.

Sin embargo, Schuettler despertó en ese momento de su letargo y poco a poco comenzó a complicar las cosas al jugador español, que ante el empuje de su rival cedió uno de sus servicios, aunque finalmente se llevó el set por 6-4.

En la segunda manga Rainer Schuettler continuó con ganas de hacer trabajar a Nadal, que tuvo que esperar hasta el quinto juego para romper el servicio del alemán. Este intentó recuperar terreno en los siguientes, pero el jugador menorquín ya no estuvo por la labor y se aseguró el triunfo con otro 6-4.

Otro español, Guillermo García López, dio la sorpresa al imponerse al croata Marin Cilic, octavo favorito, por 7-6 (1) y 6-0 en un partido en el que el jugador hispano se mostró intratable. El segundo set fue un recital del jugador albaceteño, cuadragésimo noveno en el ránking mundial, ante un Cilic totalmente a la deriva.

Fuente: AS
  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 22