VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#187148
LIGA BBVA | GETAFE 0 - ZARAGOZA 2
Suazo arruina las aspiraciones europeas del Getafe

El chileno Suazo aprovechó los fallos defensivos de la zaga de Míchel y sentenció al Getafe.

Imagen

Dos goles del delantero chileno Andrés "Chupete" Suazo sirvieron para arruinar las aspiraciones europeas del Getafe y para dar un respiro al Zaragoza, que gracias a su victoria en el Coliseum no dormirá esta jornada en la zona de descenso.

Le cuesta levantar cabeza al Getafe desde que acabó la primera vuelta. En el ecuador del campeonato, todo eran halagos para Míchel y sus hombres. Tenía el récord de puntos de toda su historia en Primera y había ganado tres partidos seguidos, un dato que no aparecía por el club madrileño desde hacía más de un año. Además, el equipo jugaba bien y tenía buena pinta.

Sin embargo, ante el Zaragoza el equipo madrileño abandonó su gusto por el buen trato del balón. Y después de cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria, eso pesó en las botas de sus jugadores. Y es que jugar bien y no obtener frutos, como lo hicieron en los últimos tiempos ante el Sevilla, el Valencia o el Almería, tiene que ser desesperante.

Si al Getafe le cuesta ganar cuando trata bien el balón, cuando lo hace mal necesita un milagro para sumar puntos. En esta ocasión comenzó de forma penosa desde el minuto uno del duelo. Los futbolistas locales salieron al campo dormidos, tal vez pensando en que quieren jugar en Europa la próxima temporada, pero sin tener en cuenta que todavía no han conseguido la salvación.

El Valladolid sufrió para mantenerse en Primera el año pasado, y eso después de completar una primera vuelta muy similar a la que ha hecho el Getafe en la presente campaña. Al final, los pucelanos lograron la permanencia en la última jornada. Pensó en cotas elevadas y sufrió mucho. Debería tomar nota el club madrileño, que después de una semana hablando de competiciones internacionales, en el minuto dos del encuentro ante el Zaragoza ya perdía 0-1.

Fue el chileno Humberto Andrés "Chupete" Suazo el autor del tanto. Lo hizo gracias a un error garrafal del lateral David Cortés, que cedió sin sentido un balón al portero Jordi Codina. El viento y el mal pase del defensa del Getafe dejó el balón a medio camino entra ambos. Entonces, apareció el ariete sudamericano para inaugurar el marcador.

Tardó mucho en reaccionar la escuadra de Míchel, perdida en un lío de pases sin sentido y en una descoordinación poco vista en el Coliseum. Pudo empatar Dani Parejo con un lanzamiento de falta, pero Roberto sacó una buena mano para despejar una pelota que iba a la escuadra. Por lo visto, el Getafe no tiene suerte con los porteros, que se lucen cuando visitan el Coliseum. Andrés Palop echó a los "azulones" de la Copa y ahora Roberto se empeñó en poner las cosas difíciles a sus rivales.

El portero zaragocista sacó otra buena mano a Roberto Soldado, que pudo marcar el primero del Getafe al filo del descanso. Antes, Suazo se encargó de marcar el segundo con un cabezazo tras una falta sacada por Gabi. No hubo mucha más historia en una primera parte soporífera que acabó con los jugadores del Getafe abucheados por su afición cuando se marchaban hacia el vestuario.

En la reanudación, Míchel sacrificó a Pedro León y a David Cortés para dar juego a Juan Albín y a Pedro Ríos. Con tres defensas y multitud de atacantes sobre el campo, el Getafe continuaba sin encontrar el camino hacia la portería de Roberto.

El Zaragoza cerró a la perfección todas las puertas hacia el gol. El mejor muro de contención fue su portero, que sólo tuvo trabajo con un disparo de Pedro Ríos desde fuera del área. El ex del Atlético de Madrid volvió a sacar un guante milagroso que evitaba dar esperanzas al Getafe.

No hubo más historia en el partido. El Zaragoza aguantó sin problemas el resultado y cogió aire para la permanencia. El Getafe, que aspiraba a no descolgarse de los puestos europeos, deberá pensar en no descender antes de meterse en problemas innecesarios.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#191650
Liga BBVA | Almería 1 - Zaragoza 0
Kalu Uche hizo de Messi

Tumbó al Zaragoza tras un jugadón individual. Gabi perdonó el 0-1. Roberto paró un penalti y evitó una derrota mayor. Los de Gay, a dos puntos del pozo

Imagen

El Zaragoza se mete en problemas a la misma velocidad que el Almería se invita a soñar con Europa. Lo onírico sale gratis, pensará el rapsoda Lillo. Su equipo no tiene poesía, pero sí cosas que lo hacen muy peligroso. Ni siquiera el Barça pudo ganar en el Mediterráneo. De los culés, mejor dicho, de Messi, aún se acuerdan en Zaragoza. Todavía no se ha recuperado el equipo de Gay de ese shock. Debieron ver fantasmas cuando cogía el balón Piatti. Pero el que ejerció de crack, al final, fue Kalu Uche. El nigeriano marcó un gol de bandera. Es cierto que Pablo Amo y Pulido fueron unas madres, pero el control con el pecho, los dos recortes y la definición con su pierna mala (la zurda), fueron gestos de figura. Pudo estirar el marcador el Almería, pero Roberto detuvo un mano a mano al propio Uche y un penalti a Corona.

El comienzo del partido fue desastroso. Buscaron con tantas ganas algo más de identidad Lillo y Gay, que la perdieron. Tanto esconder bazas, cambiar dibujos y rotar hombres, se tradujo en aburrimiento. Sólo el Zaragoza propuso algo, pero nunca encontró la manera de dar continuidad a su juego, de combinar. Vivió de pequeñas guerrillas y algún tiro lejano. El Almería, ni eso. Aunque al borde del descanso Kalu Uche mandó al limbo una ocasión clarísima. Espejismo que no tapa una cruel estadística: los rojiblancos no tiraron ni una vez entre los tres palos. De hecho, no lo hicieron hasta el gol.

Tuvo que ser Acasiete el que diese algo de emoción al partido peinando sin querer un balón hacia la puerta de Diego Alves. Era la antesala de la ocasión de Gabi, que debió cambiar el signo del choque en un sentido y al final lo cambió en el otro. Suazo le dejó sólo ante el portero brasileño. Con todo a su favor, puso mal el cuerpo y su errático remate terminó chocando con el larguero.

El Zaragoza continuó creyendo en la victoria. Con más fe que tino. Jarosik, Colunga, Suazo... De nuevo guerra de guerrillas. Había recursos, alternativas en el cuadro maño, pero nada de pegada. Todo lo contrario que el rival. Primer tiro y zarpazo mortal. Si Uche diese más continuidad a estas jugadas, sería un verdadero crack. Pero es intermitente. Eso no resta mérito a su magnífica acción en el gol. También es probable que Amo y Pulido se sonrojen cuando vean repetida la acción del gol en la próxima sesión de vídeo.

Cómo estaría el partido que Lillo tenía a Crusat preparado para salir cuando se topó con este inesperado gol. Eso sí, en lugar de amarrar y posponer la entrada del catalán, que llevaba varios días tocado, siguió con su idea. Gay respondió al cambio metiendo a Eliseu. El portugués decepcionó, pero tampoco había motivos para que no fuese titular. Hay quien usa el eufemismo 'rotaciones' para justificar los ataques de entrenador. A Gay le dio uno ayer.

El gol rompió lo que unos llaman equilibrio y otros, simplemente, inoperancia. Cuestión de lecturas. Kalu Uche, crecido, se plantó delante de Roberto. Aunque el nigeriano se durmió un poco, el portero zaragocista estuvo fantástico. Unos minutos después, el propio Roberto amargó la noche a Corona parando un penalti que invita a reflexionar. Iturralde González, que siempre deja una perla, castigó a Ponzio por unas manos involuntarias. Estaba casi de espaldas. Casi fuera del área, casi dentro. Un casi penalti. Quizá sea ésa sea la mejor definición, el mejor resumen.

Y así se terminó un partido del que quedará poco más que el resultado. Aunque las consecuencias sí pueden ser devastadoras. Sobre todo para el Zaragoza. Está a dos puntos del pozo. Se mantiene cuarto por la cola gracias a que Valladolid y Tenerife empataron. Pan para hoy y hambre para mañana. Sus dos perseguidores le tienen a tiro...

Sonríe Lillo en cambio, con la permanencia en el bolsillo y estudiando la manera de hacer creer a su tropa que hay un billete para ellos que pone Europa. El Almería tiene un sueño, y también puntería. Por eso lleva 36 puntos. Al Zaragoza, le falta. Y en Primera, sin puntería, te metes en el lío.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#192286
Liga BBVA | R. ZARAGOZA 3 - VALENCIA C.F. 0
El Zaragoza logra triunfo vital ante un Valencia sin gol

El Real Zaragoza logró una vital victoria sobre un Valencia al que sin David Villa le faltó el gol y que sirve al equipo maño para tomar aire y mantenerse fuera del descenso.

El Real Zaragoza logró una vital victoria sobre un Valencia al que sin David Villa le faltó el gol y que sirve al equipo maño para tomar aire y mantenerse fuera del descenso.

El Valencia, con la derrota, continúa con la maldición que le persigue cuando no juega David Villa que también se extiende a sus partidos lejos de Mestalla, donde no gana desde hace tres meses.

El partido tuvo dos periodos muy diferenciados pues mientras en el primero el conjunto foráneo perdonó después de tener varias ocasiones de marcar, y acabó encajando un gol en el último minuto, tras el descanso el hecho de jugar con un hombre menos, por la expulsión del serbio Nicola Zigic al filo del descanso, fue determinante para que su rival lograra un triunfo que posiblemente no hubiera pensado que se iba a producir con tanta comodidad.

El conjunto levantino se hizo con el control del balón desde el pitido inicial y obligó al Real Zaragoza a intentar igualar el juego peleando todos los balones y con ayudas defensivas a los laterales.

Entre Manuel Fernandes y Ever Banega llevaban el peso de las operaciones del equipo "che", que llegaba con regularidad a la meta local en la que solo la gran actuación de "Roberto" Jiménez evitó ver perforada su portería.

El cancerbero del equipo aragonés evitó los tantos de Juan Manuel Mata, de Zigic y de Pablo Hernández en los minutos 13, 17 y 32, mientras que los propietarios del terreno apenas si forzaron a intervenir al ex zaragocista ''César'' Sánchez en el minuto 18 a un remate de Ander Herrera, en lo que se refiere a balones en juego.

A balón parado, aunque el equipo de José Aurelio Gay no obligó a trabajar al meta visitante, daba bastante más sensación de peligro que en jugadas porque casi siempre conseguía rematar, aunque con el punto de mira desviado.

Cuando el juego caminaba hacia el empate al descanso, el lateral uruguayo Carlos Diogo, que se había sumado al ataque, aprovechó un rechace corto de la defensa levantina para enviar un gran zurdazo a la escuadra de la portería foránea y adelantar a los propietarios del terreno de juego.

Para colmo de males, Zigic, que se había pasado peleando la primera parte con todo el que se le acercara y que había generado bastantes problemas en el juego aéreo en la estrategia al equipo maño, vio la segunda cartulina amarilla por una entrada sin sentido al central italiano Mateo Contini en el área zaragocista.

Con este escenario el equipo maño intentó alargar sus posesiones lo más posible y buscar los huecos en la defensa valencianista con el balón en el pie, pero cuando eran los hombres de Unai Emery los que tenían la posesión del esférico ya no iban a la presión como en el primer periodo.

Esto provocó un par de sustos en la portería local pero como el fútbol es caprichoso un gran pase del brasileño José Edmilson a renglón seguido dejó sólo a Javier Arizmendi ante César, al que batió por bajo en el minuto 63.

La estrategia, una de las facetas que mejor domina el Real Zaragoza, acabó por cerrar la contienda con un gol del central checo Jiri Jarosik en el minuto 71.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#193965
LIGA BBVA | ZARAGOZA 2 - MÁLAGA 0
El Zaragoza sigue en propulsión gracias a un tímido Málaga

El Real Zaragoza rompió las tablas que hasta por tres veces había firmado esta temporada frente al Málaga y dio el paso adelante que buscaba para alejarse de la zona de descenso, al imponerse a un rival directo al que además supera en la clasificación.

Imagen

El equipo aragonés llevaba nueve jornadas consecutivas cerrando los puestos de salvación y, con su triunfo ante los malagueños, al finalizar esta jornada sobrepasarán como mínimo a los andaluces e incluso el Rácing de Santander, en caso de perder frente al Real Madrid.

Los componentes de los dos equipos saltaron al césped del estadio zaragozano conscientes de la importancia de los tres puntos en juego y esa responsabilidad parecía pesarles a la hora de plasmarlo en sus acciones.

El partido resultaba excesivamente trabado, con pocas ideas por parte de los dos contendientes y demasiado lejos de la buena imagen, además de intensidad y agresividad, que los espectadores maños guardaban en su retina de lo acontecido una semana antes frente al Valencia y que permitió a los zaragocistas sumar los tres puntos en juego.

Producto de esta falta de ideas, el fútbol escaseaba y las dos acciones de peligro ante la portería rival llegaron como consecuencia de despejes fallidos de los defensores rivales. A los ocho minutos, Valdo se encontró un balón perdido en la frontal del área que remató de manera inocente a las manos de Roberto, algo parecido le sucedió al chileno Humberto ''Chupete'' Suazo, que dentro del área remató sin excesiva convicción y Gámez despejó cuando el balón se colaba.

Poco a poco los zaragocistas, más por impulso del corazón que por sus ideas, empezaron a desarrollar acciones de peligro al buscar tanto por las bandas, sobre todo por la derecha, como con balones entre líneas que no terminaban de alcanzar los delanteros maños.

La primera jugada bien trenzada del partido llegó a la media hora en una buena combinación entre Arizmendi y Suazo que terminó rematando alto de cabeza el madrileño, que volvió a disponer de otros dos buenos remates. El gol zaragocista dejó helados a los malagueños ya que llegó en la última acción de la primera mitad, ni siquiera se sacó de centro, en un centro del uruguayo Carlos Diogo que despejaron muy flojo los defensores y el balón le cayó al argentino Leonardo Ponzio al borde del área y de potente disparo hizo inútil la estirada del uruguayo Gustavo Munúa.

Los quince minutos de descanso no fueron suficientes para asimilar el golpe psicológico y hasta que no movió el banquillo Juan Ramón Muñiz, con un doble cambio a los nueve minutos, los malacitanos no se metieron de nuevo en el partido. La entrada de Albert Luque dio más mordiente al ataque visitante que empezó a hilvanar acciones de ataque que en el primer periodo habían brillado por su ausencia.

El Zaragoza tardó unos minutos en desperezarse pero cuando lo hizo metió el miedo en el cuerpo a su rival, en una contra bien llevada por Suazo que cedió a Arizmendi y su remate cruzó de lado a lado la portería a escasos centímetros de la raya de gol sin encontrar quien la empujase a gol. Muñiz se la jugó porque no quería irse de vacío de la capital aragonesa y realizó todos sus cambios para refrescar el juego de su equipo lo que provocó una acción de estrategia que remató Valdo y obligó a Roberto a emplearse a fondo.

Eran los momentos más intensos del partido, con los zaragocistas en busca del gol de la tranquilidad y los andaluces tratando de devolver el equilibrio al marcador, hasta que un balón largo de Abel Aguilar lo tocó Arizmendi de cabeza para que Suazo a placer marcase su primer gol ante los seguidores maños.

El gol del chileno sirvió para finiquitar el choque ante un conjunto malagueño que quería pero se mostraba impotente para llegar con peligro a la portería rival.

Fuente: AS
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 17