VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Espacio dedicado a otros deportes de interés.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#290350
MASTERS 1000 PARIS
Roger Federer, campeón de Bercy por primera vez

El tenista suizo se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga por 1-6 y 6-7 en la final del Másters 1.000 de París.

Imagen

El suizo Roger Federer se ha convertido este domingo en el flamante vencedor del Masters 1.000 de París-Bercy, después de deshacerse en dos mangas (6-1 y 7-6) del francés Jo-Wilfried Tsonga, que perdió ante su afición y dejó que el suizo por fin venciese en París alzando su 18º Masters 1.000, el título número 69 de su carrera.

El partido comenzó con un Federer imparable y un Tsonga al que sólo le salvaba el saque. A pesar del abultado marcador del primer set, la diferencia en cuanto a juego se redujo en el segundo set, en el que Federer tuvo que sufrir para llevarse un partido al que quizá le faltó algo de espectáculo.

En el primer set, Federer sólo necesitó media hora para endosarse un 5-1 a Tonga, que acusó el cansancio de la semifinal que disputó este sábado ante Isner. El galo sabía que era de suma importancia no comenzar el partido con ''break'' abajo, pero le fue imposible evitar la rotura del suizo en su primer servicio. Federer salió muy ''enchufado'' y sólo cedió un punto con el 5-0 arriba. Por su parte, al francés cometió demasiados errores con su derecha y consiguió la mayor parte de los puntos gracias a su potente saque directo.

Más igualado fue el segundo set, en el que ninguno consiguió romper el servicio de su oponente y se tuvo que llegar al ''tie break'' para conocer al vencedor. Tsonga tuvo en su mano la posibilidad de ponerse dos puntos por delante, pero con el 4-3 a su favor y sirviendo Federer, desperdició una bola de ''break'', la cuarta que tuvo en el partido.

Al francés no le acompañó la suerte en los momentos clave y Federer, por su parte, bajó la intensidad con la que jugó en los primeros compases. Así se tuvo que disputar un ''tie break'' en el que el helvético arrolló al local por 7-3.

Con la de este domingo, Roger Federer vuelve a celebrar una victoria en un Masters 1.000 después del conquistado en agosto del año pasado en Cincinnati. A pesar de la derrota, Tsonga puede presumir de haber alcanzado la sexta posición en el ranking ATP y será uno de los ocho privilegiados que disputarán el próximo Torneo de Maestros en Londres.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#290967
COPA DE MAESTROS | TENIS
Roger Federer sufre por superar al francés Tsonga

El tenista suizo sufrió más de lo previsto contra Tsonga, sexto cabeza de serie, aunque pudo reponerse en el tercer set (6-2, 2-6, 6-4) en la apertura de la Copa de Maestros de Londres.

Imagen

El suizo Roger Federer, número cuatro del mundo, batió hoy con algunas dificultades en el primer partido de la Copa de Maestros de Londres al francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto cabeza de serie, por 6-2, 2-6 y 6-4, en una hora y 28 minutos.

Federer sufrió más de lo previsto contra el francés, a quien ya superó hace poco más de una semana en la final del Masters 1.000 de París, y que esta tarde le arrebató contra pronóstico el segundo set ante los casi 20.000 aficionados que abarrotaron el pabellón O2 londinense, entre ellas el español Rafael Nadal, que vio el partido entre el público.

Lo que en los primeros compases se intuía como un paseo para Federer se convirtió en un partido incierto que se decidiría luego en el último parcial, un escenario que trajo a la memoria de los aficionados los cuartos de final del último Wimbledon, cuando el francés apeó del torneo al suizo tras remontar un marcador de dos sets en contra.

A pesar del lapsus de hoy en la segunda manga, Federer ha demostrado en la recta final del año que le ha tomado la medida a Tsonga, a quien ha derrotado en cinco ocasiones esta temporada, por dos del francés, que hasta hoy no le había vuelto a arrebatar ningún set desde su encuentro en la hierba del All England Club.

Ante la incógnita sobre el estado físico de los dos primeros tenistas del ránking de la ATP, el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal, Federer se presenta en el último torneo de la temporada, que reúne a los ocho mejores tenistas del año, con la etiqueta de máximo favorito para hacerse con las 2.227.500 libras que recibirá el ganador (unos 2,5 millones de euros).

El helvético ya ha ganado cinco veces el torneo, y si volviera a hacerlo este año se convertiría en el jugador que más veces lo ha logrado, por delante del checo Ivan Lendl y del estadounidense Pete Sampras.

Federer comenzó el partido sufriendo con el saque del francés, que juega su segunda Copa de Maestros, después de caer en la primera ronda en 2008, pero el dominio de Tsonga no fue más que un espejismo y el suizo rompió su servicio en el cuarto juego para después, en apenas diez minutos, dejar casi sentenciado el primer set con un 4-1.

El sexto cabeza de serie defendía con efectividad su servicio en la red, pero sucumbía con rapidez cuando era el helvético quien llevaba la iniciativa.

En los momentos clave, además, como en el último juego del primer set, los errores de Tsonga facilitaban el trabajo de Federer.

Pero el francés ya ha demostrado en repetidas ocasiones que no se rinde a la primera de cambio, y al inicio del segundo parcial mejoró la efectividad de sus tiros y se hizo con el saque del suizo.

El número cuatro no supo recuperarse de la embestida de Tsonga y cedió en media hora el segundo set para jugarse el encuentro en el tercero.

Las fuerzas de ambos contendientes se equilibraron en el tramo final de un partido, en el que Federer desaprovechó una bola de rotura.

En el último juego, cuando Tsonga servía para alcanzar el desempate, el suizo supo forzar al francés y se hizo con el partido en la segunda de las tres bolas decisivas de las que dispuso.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#291120
TENIS | MASTERS CUP
Federer saca de la pista a Rafa Nadal en dos sets

El número dos del mundo cayó ante el suizo en dos sets (6-3 y 6-0) en un partido en el que el ganador del Masters del año pasado no dio opción al español en ningún momento.

Imagen

El suizo Roger Federer se impuso hoy con autoridad al español Rafael Nadal, número dos del mundo, en la Copa de Maestros que se juega en Londres por 6-3 y 6-0 en una hora exacta.

Aunque Nadal no dejó de sacarse de la manga golpes brillantes hasta el final del encuentro, el mallorquín, que recibió un contundente 6-0 en el segundo parcial, solo opuso verdadera resistencia al número cuatro durante los primeros veinte minutos.

En los cuarenta restantes, Federer no dio opción a Nadal, que en el encuentro del pasado domingo contra el estadounidense Mardy Fish padeció problemas estomacales, y que hoy terminó desquiciado, persiguiendo por la pista las bolas que enviaba el suizo.

A pesar del dominio abrumador del ganador del Masters del año pasado, en el choque no faltaron los interminables intercambios de bolas ajustadas a la línea, los duelos en la red y los golpes maestros que asegura cualquier encuentro entre quienes han acaparado los dos primeros puestos en el ránking de la ATP durante casi una década.

La estadística se cumplió esta noche, y Nadal volvió a caer ante Federer en pista cubierta, un escenario en el que el mallorquín nunca ha sido capaz de superar a su rival.

Federer estuvo afinado desde el primer minuto, a pesar de que abrió el partido con una doble falta -la única que cometería esta noche-, y utilizó su servicio para obligar a Nadal a correr de un lado a otro de la pista.

El suizo sufría al resto, pero cuando lograba devolver los disparos del mallorquín forzaba largos peloteos en los que envenenaba las bolas y esperaba paciente un error de Nadal.

Todo hacia presagiar un duelo que se definiría en los pequeños detalles, como el que dio paso al primer desequilibrio: Federer rompió el servicio del mallorquín tras un inacabable intercambio de golpes ajustados a la red que concluyó cuando una de las bolas de Nadal cayó unos milímetros más allá de la línea.

El guión de la noche, sin embargo, dio un giro con esa ventaja de Federer, que se vino arriba y estuvo a un paso de hacerse con una bola de ruptura y de set con el 5-2 en el marcador.

El número dos, que cayó el año pasado en la final de este mismo torneo frente al suizo, resistió momentáneamente la embestida, pero solo pudo contener durante un juego más al cinco veces ganador de la Copa de Maestros, que se anotó el parcial por 6-3.

Nadal apuró sus fuerzas para defender su saque en el primer juego del segundo parcial, pero el suizo se mostraba intratable desde el fondo de la pista y desde la red, y se hizo con una ventaja que comenzaba a parecer excesiva para que Nadal pudiera recomponerse.

Lejos de reencontrarse con su juego habitual, el español desapareció de la pista en los momentos finales del partido, en los que el suizo parecía llegar con facilidad a todas las bolas mientras Nadal sufría para pasar sus tiros por encima de la red.

A pesar de la derrota, el formato del torneo de Londres permite que el mallorquín continúe vivo en la competición, y el número dos jugará el jueves contra francés Jo-Wilfried Tsonga para tratar de meterse en las semifinales de la Copa de Maestros, antes de viajar a Sevilla a principios de diciembre para jugar la final de la Copa Davis ante Argentina.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#291444
TENIS | MASTERS CUP
Roger Federer conquista su sexta Copa de Maestros

El tenista suizo gana por sexta vez el torneo de 'maestros'. El francés Tsonga luchó hasta el final pero Federer no falló y ganó en su final número 100.

Imagen

El suizo Roger Federer, que acabará el año como número tres del tenis mundial, conquistó hoy en Londres su sexta Copa de Maestros, al batir en la final al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-3, 7-6 (6) 6-3 en dos horas y 18 minutos.

El suizo se impuso en la final número 100 de su carrera para convertirse en el jugador que más veces ha ganado el torneo de Maestros, que reúne cada temporada a los ocho mejores tenistas del mundo, superando al checo Ivan Lendl y el estadounidense Pete Sampras, ambos cinco veces campeones.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#291947
TENIS | COPA DAVIS
A un punto de la Quinta

España se puso por delante en la final de la Davis, 2-0, y hoy puede alzar su quinta Ensaladera. Nadal barrió de la pista a Mónaco, mientras que Ferrer venció a Del Potro en un partido que duró casi cinco horas. Hoy, el dobles, con Feliciano y Verdasco.

Imagen

El mejor equipo del tenis mundial, la España que gobierna el ránking con casi 10.000 puntos sobre la Serbia de Djokovic, ya cumple con su trabajo. La bruma lluviosa de la mañana en La Cartuja de Sevilla abrió paso a un extraño imperio del sol. Sol frío, invernal: el sol que no se pone para este irrepetible equipo de España. Rafa Nadal y David Ferrer aplicaron dos martirios a Juan Pico Mónaco y Juan Martín Del Potro, los dos argentinos de Tandil. Dos suplicios, cada uno a su manera: 2-0 para España, que hoy puede alzar su quinta Copa Davis con el punto de dobles. Y 27-0 en el total combinado de Nadal y Ferrer sobre tierra batida en partidos de Davis.

Nadal, simplemente, pasó por encima de Mónaco, quien olvidó que a Rafa no se le puede ganar en tierra batida sin mezclar una variedad de ataques sobre el mejor contragolpe en la historia del tenis. El de Nadal, claro. Estable, serio y con tiempo para tomar la bola en posiciones ideales, Rafael Nadal Parera circuló sobre Mónaco como un tren expreso: 6-1, 6-1, 6-2 en dos horas y 27 minutos. Hasta el Rey Juan Carlos I se levantó en el punto crucial del tercer set y del partido, donde Nadal hizo break para 3-2, corriendo como Roger Rabbit. No hubo alertas en esa rodilla izquierda que molestó a Rafa al atardecer del jueves y que le llevó a hacerse una ecografía en un hospital sevillano. "La rodilla está bien", dijo Rafa justo tras terminar. Del animoso Pico Mónaco, apenas quedaron las cenizas.

Agonía. Pronto, David Ferrer sometió a Juan Martín Del Potro a un nuevo tormento, no se sabe si más refinado o más salvaje. Con morteros pesados en derecha y revés, Del Potro tomó el centro de la pesada pista y acorraló a Ferrer. Pero David había ganado el primer set (6-2), y aunque cedió segundo y tercero (6-7, 3-6), era claro que Del Potro iba agotando sus reservas en el tiroteo a esa pared móvil de Xábia: Ferrer. Con 4-4 y 30/30 en el cuarto set, Del Potro se vio a dos puntos de servir para ganar. No. Ferrer se enganchó como con garfios de abordaje, sobrevivió y Del Potro entregó el set en doble falta letal. En el quinto, el muro Ferrer se lanzó sobre los cascotes que iban cayendo de la torre argentina de Tandil: 5-1, 5-3 y 6-3 para ganar en cuatro horas y 46 minutos. Ferrer y Del Potro empataron en puntos totales: 149-149. Pero España vence 2-0. Y la puntilla queda en las zurdas toreras de Feliciano y Verdasco...

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#292001
COPA DAVIS | ESPAÑA 2 - ARGENTINA 1
Argentina acorta en dobles y control antidoping a Nadal

Con la victoria de Nalbandián y Schwank por 6-4, 6-2 y 6-3, en dos horas menos un minuto, Argentina acorta distancias en la final de la Copa Davis, que ahora está 2-1 para España.

Imagen

La pareja argentina de dobles, David Nalbandián y Eduardo Schwank, venció a los españoles Feliciano López y Fernando Verdasco por 6-4, 6-2 y 6-3. Con ese resultado, forjado con relativa facilidad en dos horas menos un minuto, Argentina acorta distancias en la final de la Copa Davis, que ahora está 2-1 para España, a falta de los dos últimos individuales, en la jornada del domingo. Nalbandián y Schwank, que sólo habían jugado hasta hoy tres partidos juntos, se mostraron más consistentes que los españoles en el juego de red, donde Feliciano y Verdasco anotaron 17 puntos de 39, por 20 de 38 para los albicelestes. España no aprovechó ninguno de los tres puntos de 'break' que gestionó, mientras Argentina quebró el servicio español en cinco oportunidades sobre las seis de que dispuso. El dobles Feliciano-Verdasco ha perdido tres de sus cuatro últimas citas en Copa Davis.

España sigue necesitando el tercer punto para sellar su quinta Ensaladera. En la jornada dominical, oficialmente empiezan Nadal y Del Potro, a las 13:00, pero cualquier sustitución es posible hasta 15 minutos antes de la hora oficial de inicio. Nadie duda de que Argentina tiene en sus planes recurrir a Nalbandián para la jornada final de individuales, pero la incertidumbre es ahora el estado físico de Del Potro, después de sus casi cinco horas de batalla ante Ferrer, el viernes. Así, Argentina podría plantearse sentar a Del Potro ante Nadal, en el cuarto punto, y forzar un vital duelo en la cumbre entre Nadal y Nalbandián, aunque en ese caso, Ferrer se opondría a Mónaco en un eventual decisivo quinto punto... si es que Nadal no sella el triunfo español. Por otra parte, y durante el mismo partido de dobles, Rafa Nadal, Ferrer, Del Potro y Mónaco fueron reclamados por médicos de la Federación Internacional (ITF) para un control antidopaje por sorpresa. Es la segunda vez que se controla a los argentinos en Sevilla.

Fuente: AS
  • 1
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 51