Página 44 de 101

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 28 Jul 2010, 22:09
por Uldhrued
CR9K8 escribió:Ya pero en vez de Rondon este pues a Manu que es bastante mas rapido que Rondon (creo xd) y ademas es cazagoles como Raul pero sin cojear
Quizás les venga mejor un jugador con potencia :periodico:

Salu2

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 01 Ago 2010, 22:12
por Gnen
(Málaga 2 - Betis 0) El Málaga gana e ilusiona cada vez más

Imagen


Hay que decirlo. Esto cada vez pinta mejor. El Málaga venció esta noche al Betis en Almuñécar por un 2-0 que, más allá de las peculiaridades del fútbol, es un resultado contundente que permite seguir soñando. Antes de describir el encuentro, cabe recordar que es la tercera victoria consecutiva de los de Jesualdo Ferreira en una pretemporada que sigue aumentando progresivamente el nivel de los oponentes (At. Malagueño, Estepona, Hamilton y Betis) a la vez que asienta a los nuevos fichajes en el nuevo sistema. Una novedad al cuadrado que no le está pasando factura en cuanto a los resultados y, por lo tanto, en cuanto a confianza.

En cuanto al partido, los béticos no supieron aprovechar, en ningún momento, el dominio territorial que tuvieron al carecer de profundidad y de culminación de las jugadas, mientras que los malacitanos realizaron un fútbol más práctico aprovechando sus ocasiones al contragolpe. Un recurso nuevo del que puede presumir la plantilla si evoluciona. El primer aviso de peligro lo dio, en el minuto 19, Rondón, en un remate de cabeza que se fue fuera por poco. La respuesta la puso el Betis en un lanzamiento de córner que despejó Arnau. Dos minutos más tarde fue el venezolano quien adelantó al Málaga al batir de tiro cruzado a Goitia.

En el segundo tiempo, con muchos cambios por parte de ambos equipos, el conjunto sevillano dominó pero sin culminar las oportunidades de las que dispuso. En el 56', Arnau se tuvo que lucir en un disparo de Mehmet Aurelio. En el 68', Nano pudo empatar en un remate de cabeza que de nuevo detuvo el portero malagueño. Se lució y dio un aviso. No se rendirá venga quien venga a disputarle el puesto. Y lo que llegó finalmente fue el definitivo 2-0 tras una gran jugada individual de Baha que culminó con un disparo lejano que entró pegado al palo izquierdo de la puerta defendida por Razak.



-Ficha Técnica-

Málaga: Arnau, Welligton, Torres, Luque, Fernando, Malagueño, Edu Ramos, Eliseu, Sandro Silva, Rondon, Juanmi. Tambien jugaron Baha, Toribio, D. González, Portillo, Jurado, Iván Gonzalez, Jhona.

Betis: Goitia, Melli, Momo, J.Molina, Arzu, Sergio García, Juande, Dorado, Salva, Nelson, Nacho. También jugaron Nano, Caffa, Razak, Rodri, Mehmet, Ireny, Cañas, Isisdoro, Fran No, Israel.
Árbitro: Jesús Benjumea Álvarez, del colegio andaluz.
Goles: 0-1.M.31. Rondón. 0-2.M.74. Baha

Incidencias. Partido amistoso jugado en el Estadio Municipal Francisco Bonet de Almuñécar, ante unos 4.000 espectadores.

http://www.eldesmarquemalaga.es/index.p ... &Itemid=55


video resumen:

http://www.betisweb.com/betiswebtv/?p=865

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 01 Ago 2010, 22:19
por Uldhrued
Buen partido y Rondón demostrando ser un buen delantero, como ya dije jejeje

Salu2

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 01 Ago 2010, 22:30
por FranJavi
Vamos Málaga, haber si esta temporada nos haces sufrir menos! XD

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 02 Ago 2010, 21:57
por Gnen
una curiosidad que muchos ya sabíamos publicada por don balón... (y que de camino podría ser de ayuda a los que modifiquen option files)


Eliseu entre los 10 futbolistas + rápidos del mundo



1. CRISTIANO RONALDO
Real Madrid
El portugués es feliz cuando el partido se convierte en una autopista de ida y vuelta. No hay jugador que encare una carrera de 40 metros con tanta confianza. Un estudio del diario alemán Der Spiegel lo coronaba el año pasado como el futbolista más rápido del mundo (33,6 km/h). Además, gracias a su extraordinaria capacidad física, no se desinfla aunque acumule varias galopadas. Potente y rocoso, casi siempre sale ganador del choque con el rival. Y, cuando otros caerían en el atolondramiento, su velocidad no le impide driblar, chutar o pasar con eficacia. Aunque a veces la pasión por la velocidad le juegue malas pasadas. Como cuando la Guardia Civil lo ‘pilló' a más velocidad de la permitida en su Porsche Panamera en marzo pasado.

2. ARJEN ROBBEN
Bayern de Múnich
Robben puede alcanzar los 32,9 km/h. Y cuando jugaba en el Madrid, acreditó un registro de 10,9 segundos en los 100 metros. El holandés es uno de los últimos ejemplares en activo de extremo puro. Se engancha la pelota a su bota izquierda y abre una vía de agua en el centro de la defensa. O corre frenéticamente al lugar que rehúyen los futbolistas mediocres: el claustrofóbico espacio que marcan la línea de banda y los marcajes de los defensas. No importa, porque sabe que puede quebrar e irse por el interior o superar a sus rivales por velocidad encarando la línea de fondo.
Robben revoluciona las jugadas. Y tiene gol. Aunque en ocasiones debe de pagar el peaje de las lesiones por tanta explosividad muscular.

3. THEO WALCOTT
Arsenal
Velocidad, velocidad y velocidad (32,7 km/h,). Éstos son los tres adjetivos que mejor definen a Theo Walcott. Joven promesa que no acaba de ganarse la titularidad con los ‘Gunners' y que se quedó fuera de la lista de Capello para el Mundial de Sudáfrica. En la pasada edición de la Champions, durante el partido de ida de los cuartos de final contra el Barcelona, Walcott abrió un boquete en la defensa azulgrana. El gol que marcó resume sus mejores virtudes: desmarque en profundidad que deja en evidencia al lateral azulgrana Maxwell, que parece jugar a cámara lenta.
A pesar de sus estelares galopadas, Walcott parece condenado al papel de revulsivo. Un jugador que electrifica los partidos pero que no ofrece regularidad.

4. WAYNE ROONEY
Manchester United
Wayne Rooney es un jugador con poca planta de futbolista. Su robustez y su cara de hooligan con mal beber dan más el perfil de un jugador de rugby. Pero combina la velocidad (32,6 km/h) con una extraordinaria clase. Rooney expresa al máximo su calidad cuando tiene campo por delante para correr. En el Manchester United, un equipo que no le hace ascos a jugar al contragolpe, puede aprovechar su velocidad, verticalidad y espectacular carrera con o sin balón. Todo con el objetivo de ganar el mínimo espacio para armar la pierna y hacer lo que mejor sabe: chutar con fuerza y colocación. Un toro en estampida con la precisión de un tirador de élite. No llegó al pasado Mundial en su mejor condición física y su juego se resintió.

5. ROBIN VAN PERSIE
Arsenal
Velocidad, regate, buena técnica, zurdo... y un carácter algo complicado. El ADN típico de los grandes futbolistas. Robin van Persie (32,1 km/h) es uno de los mejores jugadores holandeses de la última década. Desde el año 2004 milita en las filas del Arsenal, equipo en el que, gracias al estilo preciosista que impone Arsène Wenger y a socios como Cesc Fàbregas, ha conseguido destacar.
Van Persie es un jugador que no basa su efectividad únicamente en la velocidad. Juega de extremo o de delantero centro. Hábil en el regate, puede quebrar por ambos lados, y aprovecha la velocidad para hacerlo todo un poco más rápido que los defensas. A pesar de sus excelentes condiciones, todavía se espera que haga su gran temporada.

6. IVICA OLIC
Bayern de Múnich
El día que pierda su potencia y velocidad, Olic engrosará, seguramente, la lista de jugadores del montón. Un estudio realizado en la Eurocopa 2008 le otorgaba una velocidad de 31,4 km/h. Delantero voluntarioso y peleón, este croata basa buena parte de su calidad en su amor propio y en su velocidad. No atesora especiales habilidades técnicas. Pero gracias a su potencia se ha ganado un lugar en las filas del Bayern de Múnich, club al que llegó en 2009. Todo un trotamundos del fútbol europeo (ha jugado en varios clubs croatas, Hertha Berlín, CSKA Moscú y Hamburgo), su gran momento llegó en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League de la temporada pasada al marcar tres goles que llevaron al Bayern a la gran final.

7. DANI ALVES
FC Barcelona
Lateral, volante y extremo. Tres en uno. Dani Alves une a su punta de velocidad una portentosa condición física. Es ligero, resistente y no se cansa. No necesita recuperarse. Para él siempre acaba de empezar el partido. Esprinta en el minuto 120 de la prórroga cuando el resto de los jugadores luchan contra los calambres o la falta de oxígeno. Además, no necesita mucho espacio para sacar el máximo provecho a su velocidad. En pocos metros es capaz de poner en marcha el turbo y ridiculizar a los contrarios. Sabe tirar paredes y desmarcarse. El sueño de cualquier entrenador. Se le puede poner alguna pega. A pesar de su velocidad y capacidad de reacción, necesita mejorar un poco más su instinto defensivo.

8. LEO MESSI
FC Barcelona
Un estudio elaborado por la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de A Coruña asegura que Messi es, con Cristiano Ronaldo, el jugador más veloz de la historia con el balón en los pies. Sólo hay que recordar su gol contra el Getafe en las semifinales de Copa de 2007. Deja atrás a cuatro jugadores del Getafe y el portero. Todo ello con el balón en los pies sin dar tiempo a los defensas ni a sus compañeros para que sigan la jugada. Una de sus múltiples virtudes es la velocidad que gana en pocos metros. Consigue acelerar la jugada, siempre con el balón pegado al pie, frenar y romper la cintura del rival cuando éste todavía no ha podido ni pensar qué debe hacer. Por ponerle un "pero": quizás debería aprovechar más su velocidad para tirar desmarques.

9. JONATHAN BIABIANY
Inter de Milán
Un estudio del diario Corriere dello Sport asegura que Jonathan Biabiany, jugador que la temporada pasada militaba en el Parma, es capaz de correr los 100 metros lisos en 10,3 segundos. Una marca que le podría servir para disputar una semifinal olímpica de la especialidad y no salir mal parado. Biabiany reconocía en una entrevista que había practicado atletismo siendo todavía un adolescente y que destacaba por su velocidad. A sus 22 años, acaba de fichar por el Inter de Milán, que dirigirá Rafa Benítez. Descendiente de una familia de la isla antillana de Guadalupe, Biabiany se ha convertido en uno de los jugadores más prometedores del fútbol francés gracias a sus galopadas y espectaculares goles. Ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección gala.

10. ELISEU PEREIRA
Málaga

El portugués Eliseu Pereira dos Santos acredita una marca de 10,8 segundos en los 100 metros lisos. Una de las mejores marcas entre los futbolistas de las grandes ligas europeas. La velocidad es una de las principales virtudes de este delantero con buena técnica y olfato de gol, que en los últimos años ha cambiado mucho de equipo. Tras debutar en la Primera portuguesa con Os Belenenses, fichó por el Málaga, donde cuajó buenas actuaciones. Luego, probó suerte en la Lazio pero apenas tuvo minutos. Y pasó al Zaragoza en enero de este año, donde sólo ha estado media temporada. Ahora, a sus 26 años regresa a la filas del Málaga. Ha sido internacional con la selección portuguesa y no fue convocado para el pasado Mundial.

http://www.donbalon.com/web/noticia/i-2 ... as-veloces

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 02 Ago 2010, 22:08
por FranJavi
mmmm curioso ranking...igualmente graacias XD

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 02 Ago 2010, 22:19
por Uldhrued
Buen aporte ;)

Salu2

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 02 Ago 2010, 23:12
por colchoneros9
Bueno yo creo que Walcott es mas rápido que Ronaldo y Robben y un jugador que es muy rápido es Perea.

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 03 Ago 2010, 00:02
por alberto_ct
y no sale Lennon? y sale Van persie que mide 1'90 por ay...

Re: Post Oficial Málaga Club De Fútbol S.A.D.

Publicado: 08 Ago 2010, 22:54
por Uldhrued
AMISTOSO | MAINZ 2 - MÁLAGA 0
Segunda derrota del Málaga en pretemporada

Diez paradas de Arnau y Fernando falló un penalti.

El Málaga no dio mala imagen, pero mostró menor rodaje que un Mainz 05 que contó en sus filas con dos viejos conocidos; el eslovaco Karham ex jugador del Betis, y Polanski, que hasta hace nada perteneció al Getafe. Arnau fue el héroe del partido al realizar una decena de intervenciones de mucho mérito, pero no pudo hacer nada para neutralizar el golazo de Fuch que de un terrorífico zurdazo sacó las telarañas de la portería del catalán. El Málaga pudo empatar. Svensson cometió un penali sobre Rondón cuando el venezolano se iba como una flecha. Pero el porterod el Mainz, Wetklo, lo detuvo en dos tiempos, frustrando de esta manera las opciones del equipo de Ferreira que desde entonces no volvió a crear peligro.

En el minuto 83 el tunecino Allagui, de fuerte disparo agrandó las distancias en el marador. Jesualdo Ferreira continuó con sus pruebas de cara a la Liga, pero lo cierto es que el quipo dista mucho todavía de lo que espera de él el técnico portugués. Debut de 'Papelito' Fernández que mostró buenas maneras. Futbolista rápido.

Fuente: AS