Moderador: Moderadores
- 17 Sep 2011, 22:28
#283695
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
muchas gracias paisano 

- 17 Sep 2011, 22:59
#283704
Ya veras con los francesitos ..... a que nos fastidian todo el fin de semana.
- 18 Sep 2011, 15:32
#283744
SEMIFINALES COPA DAVIS | ESPAÑA 3 - FRANCIA 1
Nadal mete a España en la final
El manacorí no dio opción a Tsonga. Es la sexta vez que Nadal se ve en la tesitura de ganar el punto definitivo en la competición. España jugará su octava final de la Davis.

"Es un novillo pa ti", gritaba un espectador desde la grada. Eso pareció Jo-Wilfried Tsonga ayer ante la muleta de Rafa Nadal, que le pasó por encima del galo. Tsonga, que había sustituido a Gilles Simon por su gran prestación en el dobles, cayó estrepitosamente por 6-0, 6-2 y 6-4 en tan solo dos horas y 17 minutos. España jugará, del 2 al 4 de diciembre, su octava final de Copa Davis y se pone en condiciones de conquistar la quinta Ensaladera desde el año 2.000. Unos registros galácticos. Si Argentina consigue dar la campanada en casa de Novak Djokovic, la final será en España y de momento optan a ella Valencia y Madrid. Si los serbios remontan, tocará viajar a Belgrado.
Nadal, que se vio en la tesitura de ganar el punto decisivo por sexta vez en la Copa Davis, no ofreció ningún resquicio. El público de Córdoba, con un apoyo creciente, creó el clímax necesario para que el número uno se sintiera arropado. Y llegó el set perfecto: 6-0. El español consiguió tres roturas, pero lo mejor es que no cedió ni un solo punto con su servicio. Todos sus juegos al saque los ganó en blanco de forma espectacular. Las bolas altas al revés del décimo jugador de la ATP fueron letales.
En la segunda manga, llegó por fin el primer punto de Ali Tsonga a saque de Rafa cuando habían transcurrido ¡44 minutos! Guy Forget, para evitar la paliza, mandó al de Le Mans a subir a la red, al menos para maquillar el resultado. Y funcionó por momentos, como también el cañón del francés, que sirvió varias veces por encima de los 200 km/h. Fueron estertores de orgullo que enseguida fueron neutralizados de nuevo por Rafa, que quebró en los juegos quinto y séptimo para cerrar cuanto antes. El líder de la Armada encadena ya 18 victorias seguidas en 19 partidos. Sólo entregó el partido de su debut en 2004.
Tsonga, un especialista en rápida que se vio desbordado de lado a lado en la tierra, al menos no tiró la toalla en el tercer set, en el que Nadal consiguió de nuevo arrebatarle el saque en el séptimo juego.
"A Tsonga le costó mucho cuando le jugué alto contra el revés y he restado muy bien. Es difícil estar mal con este ambientazo", resumió Nadal, que acabó el partido sin ofrecer ni una sola oportunidad de break, con sólo 8 errores no forzados por 50 de Tsonga y ganando 99 puntos por 54 de su rival, casi el doble. Nadal salió por la puerta grande.
Fuente: AS
Nadal mete a España en la final
El manacorí no dio opción a Tsonga. Es la sexta vez que Nadal se ve en la tesitura de ganar el punto definitivo en la competición. España jugará su octava final de la Davis.

"Es un novillo pa ti", gritaba un espectador desde la grada. Eso pareció Jo-Wilfried Tsonga ayer ante la muleta de Rafa Nadal, que le pasó por encima del galo. Tsonga, que había sustituido a Gilles Simon por su gran prestación en el dobles, cayó estrepitosamente por 6-0, 6-2 y 6-4 en tan solo dos horas y 17 minutos. España jugará, del 2 al 4 de diciembre, su octava final de Copa Davis y se pone en condiciones de conquistar la quinta Ensaladera desde el año 2.000. Unos registros galácticos. Si Argentina consigue dar la campanada en casa de Novak Djokovic, la final será en España y de momento optan a ella Valencia y Madrid. Si los serbios remontan, tocará viajar a Belgrado.
Nadal, que se vio en la tesitura de ganar el punto decisivo por sexta vez en la Copa Davis, no ofreció ningún resquicio. El público de Córdoba, con un apoyo creciente, creó el clímax necesario para que el número uno se sintiera arropado. Y llegó el set perfecto: 6-0. El español consiguió tres roturas, pero lo mejor es que no cedió ni un solo punto con su servicio. Todos sus juegos al saque los ganó en blanco de forma espectacular. Las bolas altas al revés del décimo jugador de la ATP fueron letales.
En la segunda manga, llegó por fin el primer punto de Ali Tsonga a saque de Rafa cuando habían transcurrido ¡44 minutos! Guy Forget, para evitar la paliza, mandó al de Le Mans a subir a la red, al menos para maquillar el resultado. Y funcionó por momentos, como también el cañón del francés, que sirvió varias veces por encima de los 200 km/h. Fueron estertores de orgullo que enseguida fueron neutralizados de nuevo por Rafa, que quebró en los juegos quinto y séptimo para cerrar cuanto antes. El líder de la Armada encadena ya 18 victorias seguidas en 19 partidos. Sólo entregó el partido de su debut en 2004.
Tsonga, un especialista en rápida que se vio desbordado de lado a lado en la tierra, al menos no tiró la toalla en el tercer set, en el que Nadal consiguió de nuevo arrebatarle el saque en el séptimo juego.
"A Tsonga le costó mucho cuando le jugué alto contra el revés y he restado muy bien. Es difícil estar mal con este ambientazo", resumió Nadal, que acabó el partido sin ofrecer ni una sola oportunidad de break, con sólo 8 errores no forzados por 50 de Tsonga y ganando 99 puntos por 54 de su rival, casi el doble. Nadal salió por la puerta grande.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 20 Sep 2011, 00:02
#283923

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Grande Nadal, eres el mejor!!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 15 Oct 2011, 16:22
#287444
TENIS | MASTERS 1000 SHANGHAI
Ferrer vence a Feliciano y jugará la final de Shanghai
Será la tercera final de su carrera en un Masters 1.000, el primero en pista dura.

El tenista español David Ferrer jugará la final del Masters 1.000 de Shanghai después de vencer a su compatriota Feliciano López en tres mangas por 6-7, 6-3 y 6-3, un resultado que le permitirá enfrentarse este domingo al vencedor del duelo entre Andy Murray y Kei Nishikori.
El partido, que se prolongó a lo largo de 2 horas y 11 minutos, empezó bien para Feliciano López quien, gracias a un buen saque con el que consiguió ganar varios puntos, acabó imponiéndose en el primer set. Sin embargo, el toledano fue de más a menos y el alicantino, que hizo gala de un magnífico tenis, se creció en los dos siguientes sets, que acabó llevándose por un doble 6-3.
David Ferrer se hizo con los primeros puntos de un primer set muy disputado hasta el final y en el que Feliciano López acabó imponiéndose por un ajustado 7-6. En una primera manga muy igualada, ''Feli'' estuvo muy fino en el saque y Ferrer, que no supo aprovechar su ventaja en el ''tiebreak'', vio cómo su rival le remontaba un 1-4 para acabar llevándose el primer set del partido.
Menos igualado estuvo el segundo parcial, que se resolvió más rápido a favor de ''Ferru''. El alicantino salió más enchufado y Feliciano, con una actitud más pasiva que en la primera manga, dejó escapar la ventaja por 6-3.
En el decisivo tercer set, Ferrer no dio opción a un Feliciano López menos metido en el partido y en el que cometió algunos errores que le pusieron al de Alicante el triunfo en bandeja. El toledano no aprovechó en esta ocasión su agresividad en el saque y Ferrer repitió resultado para llevarse el triunfo de la semifinal.
Para Ferrer, que venía de vencer a Andy Roddick en cuartos, la de mañana será la vigésima quinta final ATP de su carrera y la tercera en un Masters 1.000, después de sucumbir en las de Montecarlo 2011 y Roma 2010. En el partido decisivo tendrá que verse las caras con el vencedor del duelo entre el británico Andy Murray y Kei Nishikori, el primer japonés que consigue alcanzar las semifinales en un Masters 1.000.
Fuente: AS
Ferrer vence a Feliciano y jugará la final de Shanghai
Será la tercera final de su carrera en un Masters 1.000, el primero en pista dura.

El tenista español David Ferrer jugará la final del Masters 1.000 de Shanghai después de vencer a su compatriota Feliciano López en tres mangas por 6-7, 6-3 y 6-3, un resultado que le permitirá enfrentarse este domingo al vencedor del duelo entre Andy Murray y Kei Nishikori.
El partido, que se prolongó a lo largo de 2 horas y 11 minutos, empezó bien para Feliciano López quien, gracias a un buen saque con el que consiguió ganar varios puntos, acabó imponiéndose en el primer set. Sin embargo, el toledano fue de más a menos y el alicantino, que hizo gala de un magnífico tenis, se creció en los dos siguientes sets, que acabó llevándose por un doble 6-3.
David Ferrer se hizo con los primeros puntos de un primer set muy disputado hasta el final y en el que Feliciano López acabó imponiéndose por un ajustado 7-6. En una primera manga muy igualada, ''Feli'' estuvo muy fino en el saque y Ferrer, que no supo aprovechar su ventaja en el ''tiebreak'', vio cómo su rival le remontaba un 1-4 para acabar llevándose el primer set del partido.
Menos igualado estuvo el segundo parcial, que se resolvió más rápido a favor de ''Ferru''. El alicantino salió más enchufado y Feliciano, con una actitud más pasiva que en la primera manga, dejó escapar la ventaja por 6-3.
En el decisivo tercer set, Ferrer no dio opción a un Feliciano López menos metido en el partido y en el que cometió algunos errores que le pusieron al de Alicante el triunfo en bandeja. El toledano no aprovechó en esta ocasión su agresividad en el saque y Ferrer repitió resultado para llevarse el triunfo de la semifinal.
Para Ferrer, que venía de vencer a Andy Roddick en cuartos, la de mañana será la vigésima quinta final ATP de su carrera y la tercera en un Masters 1.000, después de sucumbir en las de Montecarlo 2011 y Roma 2010. En el partido decisivo tendrá que verse las caras con el vencedor del duelo entre el británico Andy Murray y Kei Nishikori, el primer japonés que consigue alcanzar las semifinales en un Masters 1.000.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 15 Oct 2011, 16:29
#287448
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
gracias por la noticia compañero 

- 16 Oct 2011, 14:29
#287537
Murray vence a Ferrer, defiende el título con éxito
El tenista británico venció por 7-5 y 6-4 al de Jávea. Murray adelanta a Federer en el ránking de la ATP: se coloca número tres del mundo.

El británico Andy Murray logró de una tacada tres efectos demoledores al vencer al español David Ferrer por 7-5 y 6-4, conseguir el quinto título de la temporada, tercero consecutivo, defendiendo con éxito el que logró aquí el año pasado y superar al suizo Roger Federer en el tercer puesto de la clasificación.
A consecuencia de su victoria ante Ferrer, Murray desplazará a Federer al cuarto puesto de la lista mundial y el de Basilea estará fuera de los tres primeros lugares por primera vez desde el siete de julio de 2003, cuando ganó su primer Grand Slam en Wimbledon.
La gira asiática ha resultado tremendamente productiva para Murray, ganador de los torneos de Bangkok, Pekín y Shanghái, sumando en la capital financiera china la décima quinta victoria consecutiva, el vigésimo primer título de su carrera, y el octavo Masters 1.000. El de Dublane ha ganado todas las finales que ha disputado de esta categoría, excepto la de Indian Wells en 2009 donde cayó ante Rafael Nadal.
"He corrido mucho pero hoy era imposible ganar a Andy", dijo Ferrer. "Felicidades porque es un gran jugador y persona", añadió el valenciano que tras recordar que llegó aquí a la final de la Copa Masters en 2007 no dudó en afirmar: "He vivido aquí los mejores momentos de mi carrera, y siento que Shanghái es mi segunda casa".
"Este es uno de los mejores periodos de mi carrera", dijo por su parte Murray. "Estaba muy nervioso porque tenía que defender el título hoy, pero ahora estoy muy feliz", añadió el escocés que incluso se atrevió a pronunciar una frase en chino que tuvo que repetir varias veces.
El británico, que recibicó un cheque por 620.000 dólares, se impuso al español en una hora y 45 minutos de lucha.
El partido fue más igualado que las semifinales de Tokio la semana pasada entre los dos mismos contendientes (Murray ganó allí 6-2 y 6-3), pero terminó inclinándose hacia el lado del escocés que ha ganado las cinco veces que se han enfrentado en pista dura, con un balance general de 5-3. Ferrer le ha vencido en los otros tres, pero en tierra batida.
La lucha se desencadenó desde el primer momento con larguísimos intercambios desde el fondo de la pista y con una rotura inicial por cada bando. Murray estaba más fresco de ideas y con un saque más resolutivo, quizás porque salvo su encuentro inicial contra el suizo Stanislas Wawrinka a tres sets, los dos últimos han sido en dos, y además pasó ronda sin jugar en uno, porque su rival (Dmitri Turnsunov) se retiró por lesión.
Para Ferrer, que tuvo que salvar tres bolas de partido contra Juan Carlos Ferrero y luego pelear siempre a tres mangas con el resto de sus rivales, las condiciones han sido diferentes. Pero pese a ello se agarró al partido con uñas y dientes, haciendo un gran despliegue físico como suele ser habitual en él.
El sueño de ganar su primer Masters 1.000 en su tercer intento llevó a Ferrer a correr todo lo que su cuerpo aguantó, porque su saque, muy eficaz en los partidos anteriores, no le ayudó esta vez, cometiendo cuatro dobles faltas y entregándolo en cuatro ocasiones.
El segundo set comenzó de forma idéntica que el primero, pero Ferrer cedió su servicio además en el tercer juego, y ahí Murray desbordó su juego con brillantes puntos y jugando con más libertad de acción que Ferrer, algo obligado por la situación.
Ferrer no obstante, abandona Shanghái con un gran objetivo cumplido. Ha certificado su presencia en la Copa Masters de Londres, su tercera participación en esta reunión final, y lo ha hecho antes que nunca.
Ahora le quedan nuevos objetivos y motivaciones, como jugar en su propio torneo, Valencia, competir en París-Bercy, viajar a Londres, y luego luchar en la final de la Copa Davis de Sevilla contra Argentina.
Murray, mientras, mantiene el nivel en esta gran temporada para él adornada con cinco títulos, y que comenzó en el Abierto de Australia con su llegada a la final.
Fuente: AS
El tenista británico venció por 7-5 y 6-4 al de Jávea. Murray adelanta a Federer en el ránking de la ATP: se coloca número tres del mundo.

El británico Andy Murray logró de una tacada tres efectos demoledores al vencer al español David Ferrer por 7-5 y 6-4, conseguir el quinto título de la temporada, tercero consecutivo, defendiendo con éxito el que logró aquí el año pasado y superar al suizo Roger Federer en el tercer puesto de la clasificación.
A consecuencia de su victoria ante Ferrer, Murray desplazará a Federer al cuarto puesto de la lista mundial y el de Basilea estará fuera de los tres primeros lugares por primera vez desde el siete de julio de 2003, cuando ganó su primer Grand Slam en Wimbledon.
La gira asiática ha resultado tremendamente productiva para Murray, ganador de los torneos de Bangkok, Pekín y Shanghái, sumando en la capital financiera china la décima quinta victoria consecutiva, el vigésimo primer título de su carrera, y el octavo Masters 1.000. El de Dublane ha ganado todas las finales que ha disputado de esta categoría, excepto la de Indian Wells en 2009 donde cayó ante Rafael Nadal.
"He corrido mucho pero hoy era imposible ganar a Andy", dijo Ferrer. "Felicidades porque es un gran jugador y persona", añadió el valenciano que tras recordar que llegó aquí a la final de la Copa Masters en 2007 no dudó en afirmar: "He vivido aquí los mejores momentos de mi carrera, y siento que Shanghái es mi segunda casa".
"Este es uno de los mejores periodos de mi carrera", dijo por su parte Murray. "Estaba muy nervioso porque tenía que defender el título hoy, pero ahora estoy muy feliz", añadió el escocés que incluso se atrevió a pronunciar una frase en chino que tuvo que repetir varias veces.
El británico, que recibicó un cheque por 620.000 dólares, se impuso al español en una hora y 45 minutos de lucha.
El partido fue más igualado que las semifinales de Tokio la semana pasada entre los dos mismos contendientes (Murray ganó allí 6-2 y 6-3), pero terminó inclinándose hacia el lado del escocés que ha ganado las cinco veces que se han enfrentado en pista dura, con un balance general de 5-3. Ferrer le ha vencido en los otros tres, pero en tierra batida.
La lucha se desencadenó desde el primer momento con larguísimos intercambios desde el fondo de la pista y con una rotura inicial por cada bando. Murray estaba más fresco de ideas y con un saque más resolutivo, quizás porque salvo su encuentro inicial contra el suizo Stanislas Wawrinka a tres sets, los dos últimos han sido en dos, y además pasó ronda sin jugar en uno, porque su rival (Dmitri Turnsunov) se retiró por lesión.
Para Ferrer, que tuvo que salvar tres bolas de partido contra Juan Carlos Ferrero y luego pelear siempre a tres mangas con el resto de sus rivales, las condiciones han sido diferentes. Pero pese a ello se agarró al partido con uñas y dientes, haciendo un gran despliegue físico como suele ser habitual en él.
El sueño de ganar su primer Masters 1.000 en su tercer intento llevó a Ferrer a correr todo lo que su cuerpo aguantó, porque su saque, muy eficaz en los partidos anteriores, no le ayudó esta vez, cometiendo cuatro dobles faltas y entregándolo en cuatro ocasiones.
El segundo set comenzó de forma idéntica que el primero, pero Ferrer cedió su servicio además en el tercer juego, y ahí Murray desbordó su juego con brillantes puntos y jugando con más libertad de acción que Ferrer, algo obligado por la situación.
Ferrer no obstante, abandona Shanghái con un gran objetivo cumplido. Ha certificado su presencia en la Copa Masters de Londres, su tercera participación en esta reunión final, y lo ha hecho antes que nunca.
Ahora le quedan nuevos objetivos y motivaciones, como jugar en su propio torneo, Valencia, competir en París-Bercy, viajar a Londres, y luego luchar en la final de la Copa Davis de Sevilla contra Argentina.
Murray, mientras, mantiene el nivel en esta gran temporada para él adornada con cinco títulos, y que comenzó en el Abierto de Australia con su llegada a la final.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 16 Oct 2011, 23:45
#287653

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Muchas gracias por la información!!! 


VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 30 Oct 2011, 19:51
#289070
Tsonga vence a Del Potro en la final de Viena
El francés Jo-Wilfriend Tsonga se impuso al argentino Juan Martín del Potro, por 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en la final del torneo de Viena, para ganar el séptimo título de su carrera.

La final enfrentó a los dos primeros cabezas de serie, por primera vez desde el 2003 cuando el suizo Roger Federer venció al español Carlos Moyá en la lucha por el título.
Tsonga se impuso en dos horas y 28 minutos, para convertirse en el primer francés en ganar este torneo en el cuadro individual (Gael Monfills fue subcampeón el pasado año), e impedir que un argentino gane aquí, después de que Guillermo Cañas alcanzara la final en 2001 y 2004.
Del Potro, que había ganado los tres partidos anteriores, tuvo sus opciones tras apuntarse el primer set en el desempate, pero luego la mayor agresividad de Tsonga, con 25 saques directos, se impuso en las mangas finales.
Para Tsonga era su cuarta final este año y la décima de su carrera, y significó el séptimo título de su palmarés, el segundo este año tras el de Metz. El triunfo de hoy le coloca séptimo en la "Batalla por Londres", la clasificación para el Masters, donde ha superado ya al estadounidense Mardy Fish.
Fuente: AS
El francés Jo-Wilfriend Tsonga se impuso al argentino Juan Martín del Potro, por 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en la final del torneo de Viena, para ganar el séptimo título de su carrera.

La final enfrentó a los dos primeros cabezas de serie, por primera vez desde el 2003 cuando el suizo Roger Federer venció al español Carlos Moyá en la lucha por el título.
Tsonga se impuso en dos horas y 28 minutos, para convertirse en el primer francés en ganar este torneo en el cuadro individual (Gael Monfills fue subcampeón el pasado año), e impedir que un argentino gane aquí, después de que Guillermo Cañas alcanzara la final en 2001 y 2004.
Del Potro, que había ganado los tres partidos anteriores, tuvo sus opciones tras apuntarse el primer set en el desempate, pero luego la mayor agresividad de Tsonga, con 25 saques directos, se impuso en las mangas finales.
Para Tsonga era su cuarta final este año y la décima de su carrera, y significó el séptimo título de su palmarés, el segundo este año tras el de Metz. El triunfo de hoy le coloca séptimo en la "Batalla por Londres", la clasificación para el Masters, donde ha superado ya al estadounidense Mardy Fish.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 05 Nov 2011, 22:27
#289772
Djokovic sufre ante Nishikori su cuarta derrota del año
El número uno del mundo, fue eliminado del torneo de Basilea al caer en semifinales ante japonés Kei Nishikori (2-6, 7-6(4) y 6-0).
El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, fue eliminado del torneo de Basilea, tras caer en el encuentro de semifinales contra el japonés Kei Nishikori (2-6, 7-6(4) y 6-0), que rentabilizó los problemas físicos del balcánico, aquejado, otra vez, de dolores en la espalda.
La resistencia del nipón, que alcanzó en Basilea la tercera final de su carrera en busca de su segundo título, fue excesiva para Djokovic, que comenzó con contundencia pero que decayó paulatinamente, a medida que su lesión mermaba su juego.
Tras el segundo set, que ganó Nishikori en el desempate después de que Djokovic estuviera a dos puntos de ganar el partido (con 5-4), la resistencia del número uno del mundo desapareció. Tras ser atendido en varias ocasiones, el serbio, que encajó su cuarta derrota de la temporada, bajó los brazos.
La lesión de espalda es la que lleva a maltraer a Djokovic. Le apartó de la semifinal de la Copa Davis, ante Argentina en Belgrado, donde no pudo acabar el encuentro frente a Juan Martín del Potro, y le hizo perderse este tramo final del curso.
En Basilea, que ganó en el 2009, reapareció después de ganar el Abierto de Estados Unidos, el 9 de septiembre. Ahora ha vuelto a perder, también por lesión.
Nishikori, por su parte, alcanza la tercera final de su carrera tras las de Delray Beach en el 2008, el único título que tiene su palmarés y la de este año en Houston, que perdió. Jugará ante el ganador del choque entre los suizos Roger Federer, tercer favorito y vigente campeón y Stanislas Wawrinka
Fuente: AS
El número uno del mundo, fue eliminado del torneo de Basilea al caer en semifinales ante japonés Kei Nishikori (2-6, 7-6(4) y 6-0).
El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, fue eliminado del torneo de Basilea, tras caer en el encuentro de semifinales contra el japonés Kei Nishikori (2-6, 7-6(4) y 6-0), que rentabilizó los problemas físicos del balcánico, aquejado, otra vez, de dolores en la espalda.
La resistencia del nipón, que alcanzó en Basilea la tercera final de su carrera en busca de su segundo título, fue excesiva para Djokovic, que comenzó con contundencia pero que decayó paulatinamente, a medida que su lesión mermaba su juego.
Tras el segundo set, que ganó Nishikori en el desempate después de que Djokovic estuviera a dos puntos de ganar el partido (con 5-4), la resistencia del número uno del mundo desapareció. Tras ser atendido en varias ocasiones, el serbio, que encajó su cuarta derrota de la temporada, bajó los brazos.
La lesión de espalda es la que lleva a maltraer a Djokovic. Le apartó de la semifinal de la Copa Davis, ante Argentina en Belgrado, donde no pudo acabar el encuentro frente a Juan Martín del Potro, y le hizo perderse este tramo final del curso.
En Basilea, que ganó en el 2009, reapareció después de ganar el Abierto de Estados Unidos, el 9 de septiembre. Ahora ha vuelto a perder, también por lesión.
Nishikori, por su parte, alcanza la tercera final de su carrera tras las de Delray Beach en el 2008, el único título que tiene su palmarés y la de este año en Houston, que perdió. Jugará ante el ganador del choque entre los suizos Roger Federer, tercer favorito y vigente campeón y Stanislas Wawrinka
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued