VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Espacio dedicado a otros deportes de interés.

Moderador: Moderadores

Por Santiago3
#247676
Dolgopolov enfrenta a Almagro en final de Abierto Brasil

El tenista ucraniano Alexandr Dolgopolov alcanzó el viernes su primera final del Tour de la ATP al vencer a Ricardo Mello por 6-2 y 6-1 en la semifinal del Abierto de Brasil.

El ucraniano, que alcanzó los cuartos de final del Abierto de Australia, se enfrentará a Nicolás Almagro, número 13 del mundo, en la final del sábado, después de que el español venció al argentino Juan Ignacio Chela por 1-6, 6-2 y 6-4 en la otra semifinal.

Almagro, máximo favorito, buscará su segundo título de Brasil después de ganar el torneo en el 2008. El tenista de 25 años ha gozado de un importante éxito en la temporada de arcilla en América Latina, luego de ganar en México en el 2008 y 2009.


Reuters
Por Santiago3
#247677
Clijsters pasa a la semifinal de París y volverá a ser número 1 mundial

Imagen

La belga Kim Clijsters volverá a ser la número 1 del tenis mundial en la próxima clasificación WTA del lunes, después de pasar el viernes a las semifinales del torneo de París gracias a una victoria en dos sets, 6-3 y 6-0, contra la australiana Jelena Dokic.

Se trata de la tercera vez en su carrera que la tenista de 27 años es número uno del mundo, después de haberlo conseguido en 2003, cuando estuvo dos semanas en la cima, y en 2006, cuando fue líder durante siete semanas.

Clijsters destronará así a la danesa Caroline Wozniacki, actual número 1, criticada por no haber ganado ningún torneo de Grand Slam en su corta carrera, algo que también le reprocharon a la belga cuando subió a la cima del tenis mundial en 2003.

Desde entonces, la jugadora ganó cuatro 'grandes', el Abierto de EEUU en 2005, 2009 y 2010 y el abierto de Australia, en enero de este año.

Para Clijsters, su vuelta al número 1, tras haber abandonado el tenis entre 2007 y 2009 para tener un hijo, es el resultado sus éxitos en los últimos seis meses, con victorias en el Abierto de EEUU, el Masters y el Abierto de Australia.

La belga también participó en la victoria de su país en la primera vuelta de la Copa Federación, el fin de semana pasado, antes de participar en el torneo de París, que ya ganó en 2004.


AFP
Por Santiago3
#247678
Zvonareva avanza a semifinales en Pattaya

La rusa Vera Zvonareva derrotó el vienes 6-4, 4-6, 6-4 a la china Peng Shuai y avanzó a las semifinales del torneo de la WTA en Pattaya.

La primera preclasificada y tercera del ranking mundial enfrentará en las semifinales a la eslovaca Daniela Hantuchova, que arrolló 6-2, 6-0 a la uzbeca Akgul Amanmuradova.

"Pude haber perdido el partido, tuve suerte por poder remontarlo", comentó Zvonareva.

La italiana Roberta Vinci enfrentará a su compatriota Sara Errani en la otra semifinal.

Vinci doblegó 7-5, 6-3 a la serbia Ana Ivanovic, segunda preclasificada, mientras que Errani derrotó 2-6, 6-3, 6-3 a la kazaja Galina Voskoboeva.


AP
Por Santiago3
#247679
La Federación Francesa de Tenis decide sobre futuro de Roland Garros

Imagen

La Federación Francesa de Tenis (FFT) debe tomar la decisión más importante de su historia el domingo al tener que prununciarse sobre el mantenimiento de Roland Garros en París o su traslado a la periferia de la capital, a Versalles, Gonesse o Marne-la-Vallée, en 2016.

Tras meses de campaña, el futuro de los Internacionales de Francia de tenis está en manos de 195 miembros de la FFT, reunidos en asamblea general desde el viernes.

Antes de votar el domingo, deberán ponerse de acuerdo el sábado sobre el modo de escrutinio propuesto por la dirección de la FFT y que requiere una mayoría de los dos tercios de los votos para decidir un vencedor.

Si los delegados aprueban la fórmula y ningún candidato obtiene el 66,6% de los sufragios, una nueva asamblea deberá ser convocada en los tres meses siguientes para una elección entre dos proyectos finalistas.

Los dirigentes de la FFT quieren evitar que haya un vencedor con pocos apoyos, cuando el contrato de utilización de las instalaciones con el Ayuntamiento de París expira en 2015 y Roland Garros tiene la superficie más pequeña de los cuatro torneos del Grand Slam (8,5 hectáreas), lo que constituye un freno a su desarrollo económico y a las exigencias modernas de comodidad de los espectadores y jugadores.

Hay dos opciones para el futuro del torneo: agrandar y mejorar el lugar existente, lo que propone el Ayuntamiento de París o construir uno más amplio y moderno en otro lugar, un paso que dieron el US Open y el Abierto de Australia en el pasado.

La elección de dejar el lugar no es fácil. Construido en 1928, el estadio actual tiene un alma y una historia.

Pero las instalaciones parisinas, incluso ampliadas a 13,5 hectáreas, no pueden competir en el aspecto técnico con los proyectos rivales, creaciones ultramodernas y casi tres veces más grandes.

Marne-la-Vallée, cerca de Disneyland París, y Gonesse, al norte de la capital, encarnan esa modernidad. Prevén pistas cubiertas que permitan partidos nocturnos y albergar otros eventos, proponiendo "propulsar Roland-Garros al siglo XXI".

Versalles es un poco la mezcla de las dos filosofías, prometiendo también un complejo nuevo de 35 hectáreas, permetiendo al torneo conservar una etiqueta glamourosa y reconocida en el extranjero.

"Es una elección entre dos visiones", la de "un gran estadio moderno ofreciendo todos los potenciales de crecimiento" o la de "permanecer en un lugar pequeño pero en la ciudad, inclinándose por la calidad y no la cantidad", resume el director general de la FFT, Gilbert Ysern, en un documento entregado a los votantes.

París parece tener ventaja, pero la cotización de Versalles ha subido mucho antes de ser víctima estos últimos días de una campaña crítica en la que no se puede medir el impacto.

Los dos proyectos chocan también con una gran oposición de los ecologistas, de asociaciones de vecinos o de artistas, en particular en lo que concierne a la extensión del sitio actual de Roland Garros.


AFP
#247958
Imagen

Kim Clijsters, que la próxima semana aparecerá en el número uno del ranking mundial, tuvo el sábado una irregular actuación para superar a la estonia Kaia Kanepi por 6-1 y 7-5 en el torneo de París y disputará la final con la cuarta preclasificada, la checa Petra Kvitova.

La belga, quien reemplazará a la danesa Caroline Wozniacki en lo más alto del ranking el lunes al llegar a semifinales del torneo, no mostró su mejor nivel pero fue lo suficientemente buena para imponerse sobre la inconsistente tercera preclasificada.

Con su hija entre el público del Stade Coubertin, Clijsters se mantuvo en el camino para ganar su segundo título en un torneo que ahora es organizado por la retirada tenista francesa Amelie Mauresmo.

Kanepi no amenazó mucho a la campeona del Abierto de Australia y Estados Unidos al comienzo del partido, perdiendo el primer set al lanzar a la red un disparo fácil.

Sin embargo, la estonia quebró el servicio de la belga dos veces para alcanzar una ventaja 4-1 en el segundo set, sólo para que Clijsters se recuperara y sellara el triunfo con una sonrisa.

Previamente, Kvitova lanzó una serie de magníficos tiros ganadores para imponerse sobre la estadounidense Bethanie Mattek-Sands por 6-2 6-0 y avanzar a la final del domingo, en la que enfrentará a Clijsters.

Sus potentes devoluciones y grandiosos disparos, incluyendo uno extraordinario cuando estaba casi de rodillas, impulsaron a la checa y Mattek-Sands perdió el primer set tras un débil derechazo.

Kvitova, de 20 años, quebró el servicio de su oponente de inmediato en el segundo set y se mostró confiada mientras busca un tercer título de su carrera, asegurando el triunfo con un ace.

El débil servicio de la especialista en dobles Mattek-Sands, que avanzó a semifinales en parte debido al retiro de Maria Sharapova por enfermedad, fue evidente el sábado.

El foco del tenis en la ciudad cambiará levemente el domingo, ya que la federación francesa votará sobre si mantendrá el Abierto de Francia en Roland Garros o lo trasladará a los suburbios a partir del 2016.


AP
#247960
El español Nicolás Almagro venció el sábado a Alexandr Dolgopolov de Ucrania 6-3, 7-6 (3) en la final del Abierto de Brasil, para obtener su octavo título en un torneo de la ATP.

Almagro, que había ganado este torneo en 2008, obtuvo sus ocho títulos en canchas de arcilla.

Dolgopolov, quien el mes pasado llegó a cuartos de final en el Abierto de Australia, jugó su primera final en la ATP.

Los dos jugadores se habían enfrentado dos veces antes: Almagro derrotó al ucraniano el año pasado en Roland Garros, en tanto Dolgopolov se impuso meses después en Shanghai.


AP
  • 1
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 51