VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

#268827
URUGUAY Y CHILE EMPATARON EN MENDOZA (1-1)
Alexis Sánchez se enchufa de la mano de Valdivia

- Floja primera parte, con un balón al larguero de cada equipo
- Uruguay se adelantó gracias a un gol de Álvaro Pereira
- Tras la salida de Valdivia, el partido fue de Chile, que pudo ganar en la recta final



Uruguay y Chile empataron en Mendoza, en un encuentro que los chilenos pudieron ganar en la recta final, ya con Valdivia en el campo y con Alexis Sánchez enchufado. El jugador del Udinese, pretendido por el Barcelona, igualó tras una buena jugada colectiva el tanto de Uruguay, obra de Álvaro Pereira. Chile queda con cuatro puntos, a un paso de cuartos de final, mientras Uruguay tendrá que ganar a México en la última jornada.

El partido no tuvo demasiada chicha hasta que apareció Valdivia. Hasta entonces, faltó un futbolista que pusiera pausa y juego. Uruguay no lo tiene y Chile lo tenía en el banquillo. Con Valdivia se enchufó Alexis Sánchez, autor de una notable segunda parte. El jugador del Udinese, pretendido por el Barcelona, hizo un buen tanto y puso una pelota de gol a Luis Jiménez, pero su cabezazo lo sacó Muslera en lo que fue la parada de la noche.

Uruguay tuvo sus mejores momentos en la primera parte, en la que hubo poco juego y se sintió más cómoda. Luis Suárez mandó un mano a mano al larguero. La jugada probablemente requería una definición más sutil, pero optó por la potencia. El pase fue de Cavani, que no hizo mucho más y se quedó en los vestuarios en el descanso. Los de Tabárez tuvieron alguna opción a balón parado. Lugano y Coates se impusieron a los chilenos por arriba, pero la sangre no llegó al río.

Chile mandó también un balón larguero. Fue en una jugada de lo más extraña. Lugano despejó, el balón rebotó en Isla y dibujó una parábola mortal para Muslera. El larguero salvó al meta uruguayo y evitó el tanto más surrealista del torneo. El partido estaba más para Uruguay, que estuvo a punto de aprovecharse de algún error grave de la defensa chilena. La situación pareció cambiar en la segunda parte. Chile cogió el timón, pero Uruguay golpeó en la primera que tuvo.

Álvaro Pereira buscó un balón, Isla llegó antes pero no despejó bien. El rechace lo recogió Luis Suárez, que lo hizo de cine. Se marchó de Isla y desde la parte izquierda del área centró raso para que Álvaro Pereira controlara y fusilara por bajo. Le hizo falta poco a Uruguay para ponerse por delante.

Chile necesitaba entonces algo que cambiara el partido y Borghi miró al banquillo. Allí vio a Valdivia. En uno de los primeros balones que tocó, metió un gran pase a Beausejour. El extremo, uno de los mejores de Chile mientras estuvo en el campo, encontró a Alexis Sánchez y el del Udinese definió de puntera con un defensor delante. Una muy buena definición para culminar una gran jugada.

De ahí en adelante sólo hubo un equipo sobre el césped. Chile buscó la victoria con todo, de la mano de Valdivia, que dio un recital. Da gusto cuando un buen centrocampista se pone a jugar. A su lado se enchufó Alexis Sánchez, que cobró vida. El 'Niño maravilla' asistió a Luis Jiménez, que se encontró en su cabezazo con Muslera. El meta uruguayo sacó también un disparo potente de Isla. Uruguay, que sufrió de lo lindo, se defendió como pudo. Chile no remató la faena, pero dejó un buen sabor de boca. En una Copa América aburrida, está ofreciendo los mejores ratos.

marca.com

ONMh-7xN_rs
#268836
Alexis se enchufa de la mano de Valdivia? wtf!!!! será al revés no? joder... Alexis lo único que hizo fue estar en el lugar de poder meter la puntera y que entrara el balón y muy poco mas, como el resto de estrellas en la américa, el que se salió si que fue Valdivia, que entró y revolucionó el partido, que Alexis se enchufa y que 8 cuartos...

Me motivava mucho Chile y Uruguay, pero el partido fue una birria como vienen siendo en esta Copa, como dijeron en el Plus: 10 partidos 10 goles, a gol por partido; el año pasado 10 partidos 32 goles...
#269541
CHILE 1 - PERÚ 0
Chile espera la resolución del grupo B

Chile y Perú se empeñaron en descafeinar un partido en el que no se intuía que estuviera el liderato en juego. La primera parte apenas tuvo un par de ocasiones claras, más por errores defensivos que por méritos ofensivos. Dos centros que se pasearon por el área pequeña sin encontrar rematador. La ambición de Suazo y la movilidad de Chiroque fueron lo más destacado de este primer asalto. La segunda parte no cambió la decoración. Una trifulca dejó con diez a ambos, pero la disminución de efectivos no alteró el desarrollo. Borghi cambió el paso con Alexis y Valdivia, pero Perú no se amilanó. Un mal remate de Lobatón puso el contrapunto a una falta lanzada por el nuevo jugador del Barcelona Alex Sánchez, que acarició el larguero. Los minutos fueron cayendo y Luis Jiménez se empeñó en dejar el cero al marcador. Pero en el descuento una salida en falso de Libman tocó en Carrillo y Chile deberá esperar a su rival entre los finalistas del grupo B.

Fuente: AS
#271080
COPA AMÉRICA 2011 | CHILE 1 - VENEZUELA 2
Venezuela sorprende y es semifinalista

La selección Vinotinto ganó contra todo pronóstico a Chile gracias a los goles de Vizcarrondo y Cichero. Chupete Suazo empató en el segundo tiempo pero Venezuela remontó en el tramo final.

Imagen

La selección de Venezuela hizo hoy historia, le ganó por 2-1 a Chile y se clasificó, por primera vez en la historia para las semifinales de la Copa América donde chocará con Paraguay que poco antes dejó fuera a Brasil.

El equipo ''vinotinto'', hoy con camiseta blanca, salió al campo con un propósito quitarle ritmo y espacio a la dinámica y habilidad chilena y en el primer tiempo logró.

Primero le pobló el centro del campo, apretó los marcajes sobre Alexis Sánchez y se tomó todo el tiempo del mundo para las reposiciones laterales, cobro de faltas o saques de meta. Con ello el partido se jugó al ritmo que le impuso el experimentado Juan Arango.

Pero cuando los venezolanos se hicieron con el balón la velocidad de César González complicó una y otra vez a los defensas chilenos.

En la primera mitad Chile, considerado favorito por lo mostrado hasta ahora en el torneo, tuvo más el balón, pero por lo general lo jugó de manera lateral por no encontrar los espacios para explotar la velocidad de Sánchez.

A los 34 minutos Arango cobró una falta desde la banda derecha y puso un balón en el corazón del área. El defensa Oswaldo Vizcarrondo le ganó por arriba a Ponce y su cabezazo no pudo se contenido por Bravo. Sorpresa y estupor entre los más de 20.000 chilenos que casi colmaron el estadio.

Los futbolistas de la roja siguieron sin encontrar el balón, se molestaron por ello y por el marcador adverso y acumularon tarjetas amarillas.

El segundo tiempo fue otra la historia. Claudio Borghi dio ingreso al "cerebro" chileno Jorge Valdivia, que no está físicamente para jugar los 90 minutos, y con su sola presencia y una par de habilitaciones abrió la defensa rival.

En los primeros 15 minutos Chile tuvo tres claras jugadas de gol. Primero fue un cabezazo de Jiménez que Cichero sacó en la línea con Renny Vega vencido. Después, dos pelotazos a la madera de Suazo y Valdivia.

No lo podían creer ni Borghi ni los miles de chilenos en las tribunas. El entrenador venezolano César Farías, al ver a sus dirigidos con el agua al cuello, mandó dos cambios, reforzó su defensa, que llegó a ser de seis hombres pero ni aún así pudo parar a los chilenos.

Un cabezazo de Medel que salvó Vega y un remate de Sánchez que también paró el portero vinotitno fueron mas anuncios.

Tanto buscó Chile que al final llegó el empate y estuvo a cargo de uno de los preferidos "Chupete" Suazo que no había podido convertir hasta ahora. Recibió un balón al borde del área y logró un golazo Otra falta lanzada por rango, con la especialidad de la casa mandó un centro peligroso, falló Bravo que dio rebote y Cichero empujó el balón al gol. Ahora balde de agua helada para los chilenos.

El panorama se hizo mas complicado aún porque en la siguiente jugada Medel vio la roja y por primera vez en la Copa América Venezuela se clasificó a una semifinal.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por KaNaRiO
#271082
si yo te digo que el futbol es como las mujeres
nadie las entiende
pero nos gustan a todos

saludos paisano y gracias :good: