VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

#253050
TOTTENHAM 0-MILÁN 0 | LIGA DE CAMPEONES
El Tottenham jubila al Milán

El Tottenham ha conseguido su clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones después de empatar sin goles ante el AC Milan en el partido de vuelta disputado en White Hart Lane, haciendo valer la victoria por la mínima cosechada en Italia gracias al solitario gol de Crouch.

El partido fue espeso, falto de ocasiones claras y los lombardos merecieron más durante el primer tiempo, en el que reclamaron un ''gol fantasma'' tras remate de Robinho. Después del descanso, los locales reaccionaron y supieron sujetar a los visitantes, faltos de juego en el centro del campo y en el que sus individuales no pudieron decidir.

Sobre la alfombra del estadio londinense no se vio el mejor de los encuentros, más allá de la emoción y la incertidumbre que siempre tienen estas citas tan decisivas. La estrella local, Gareth Bale, no fue titular, pero tuvo 25 minutos en los que demostró algo de su enorme calidad, aunque no tuviera demasiada trascendencia en el juego de los suyos.

La primera de los ''rossoneri'' la tuvo Ibrahimovic. El sueco, que está cuajando una temporada sobresaliente tras su aventura fallida en Barcelona, tienen una deuda pendiente con la máxima competición continental. El de Malmo botó una falta lejana que exigió a Gomes, que poco después realizaría una de sus -demasiado habituales- deficientes salidas.

A los 25 minutos de juego, el genial Pato encaró desde la izquierda, conduciendo el balón cosido al pie, se internó en el área y centró para Robinho. El ex madridista conectó el esférico, que rebotó en un defensa y superó al meta brasileño. Para suerte de los ingleses, Gallas despejó en la línea.

Poco habían ofrecido hasta entonces los de Redknapp, que comparecieron a la media hora con un golpe franco tirado por Van der Vaart que se marchó alto. Respondió el Milan con una gran combinación entre ''Ibra'' y Pato, que sirvió para que el meta local pudiera resarcirse de su fallo anterior.

Robinho la tiene en el descuento

Tras la reanudación, los locales se plantaron de otra forma, teniendo el balón, pero sin llegar a la meta de Abbiati. Se puede decir que el conjunto inglés se ''italianizo'' un poco. Control, combinaciones cortas, cero riesgos. Es decir, todo lo contrario a lo que están habituados.

El siete veces Campeón de Europa vendió cara su piel. En el descuento, Robinho recibió un pase de Ibrahimovic y fusiló a Gomes, que mandó el cuero a córner apagando cualquier atisbo de prórroga. El Milan, a pesar de sus incorporaciones, vuelve a sumar otro fiasco en Europa. Otro fracaso al máximo nivel y ya van unos cuantos desde que ganará el título en 2007. A diferencia de otros años, este curso queda el campeonato doméstico, que comanda con firmeza.

Desde que nació el formato actual, el Tottenham se encuentra por primera vez entre los ocho últimos contendientes. Prometen dar guerra a cualquier rival y la final es en Londres, otro aliciente más para seguir peleando. Por su parte, Roma y Milan ya están fuera, el Inter se encuentra contra las cuerdas ante el Bayern y no hay ningún representante en la ''Europa League''. El fútbol italiano debería hacérselo mirar.

Fuente: AS
#253063
Gano apenas, vi todo el partido y solo puedo rescatar el partidazo que hizo Sandro y Dawson,Crouch cometiendo muchas faltas tontas usando mal los brazos y en fin un Totenham que por momentos se defendia demasiado,para mi Defoe tendria que jugar de entrada pero no se porque no lo ponen.El Milan en cambio buscaba y buscaba pero no encontraba premio con muy pocas ideas por momento parecia que se venia con todo y se quedaba,Ibra casi inutilizado,Pato a veces muy comilon o (chupon como kieran)partidazo de Seedorf pero no se el partido pintaba para otra cosa y fue solo un triste 0 0.Como bien escuche por ahi el fuerte de Totenham esta de la mitad de la cancha en adelante ,atras a veces estan un poco inseguros y Gomez nunca me termino de gustar.
#253149
alberto_ct escribió:colchoneros9, si se que clase de equiop es el Shaktar, conozco no solo a Srna que es un pedazo de judor, sino Luiz Adriano, Eduardo, Chygry ahora, Douglas Costa y Jadson, son los que conozco y te digo que son muy buen equipo, digno de estar en champions, pero no creo que deban estar entre los 8 MEJORES DE EUROPA, tanto como para eso no, y seguro que les toca al Barsa... y mira, ojalá les tocase al R.Madrid, ojalá...
Pues hombre entre los ocho de europa es mucho decir pero si esta en porque se lo ha ganado porque en su campo presionan mucho pero aun es muy complicado no es nada facil porque si toca contra ellos y en su casa se saca un mal resultado el Barça o el Madrid pues en la vuelta el Shaktar pondra el autobus y sera muy dificil.
#253987
LIGA DE CAMPEONES | BAYERN 2 - INTER 3
El Inter de Milán aprovecha la ineficacia del Bayern

El Inter de Milán mantuvo vivo el sueño de retener el título de la Liga de Campeones al derrotar al Bayern de Múnich a domicilio (2-3) aprovechándose de la ineficacia del equipo alemán.

El Inter de Milán mantuvo vivo el sueño de retener el título de la Liga de Campeones al derrota al Bayern de Múnich a domicilio (2-3) aprovechándose de la ineficacia del equipo alemán, que no supo capitalizar el dominio que tuvo durante buena parte del partido y terminó hundiéndose en errores defensivos.

El partido apenas había empezado cuando el Inter abrió el marcador por intermedio de Samuel Eto''o lo que probablemente hizo pensar a muchos que iba a ser una noche de pesadilla para el Bayern. Fue una de esas jugadas en las que, desde la perspectiva alemana, lo que puede salir mal sale mal.

Eto''o estaba en fuera de juego, pero el árbitro y los asistentes no lo vieron. El pase de Pandev sorprendió mal parados a los centrales del Bayern -Breno y Daniel Van Buyten-, muy lejos del camerunés, que tuvo toda la libertad para llegar hasta al área y superar al meta Thomas Kraft.

El lateral izquierdo Daniel Pranjic, que tal vez hubiera podido atravesarse en la carrera del camerunés, prefirió levantar el brazo inútilmente para reclamar posición adelantada.

La ventaja de la ida -el Bayern se había impuesto 0-1- había desaparecido y empezaron a verse muchas cosas que recordaban al peor Bayern de esta temporada. Posesión de balón esteril, imprecisión en la entrega e inseguridad defensiva que hacía pensar que, con sus ataques esporádicos, el Inter podía estar más cerca del segundo que el Bayern del empate.

No obstante, la primera vez que apareció Arjen Robben el Bayern se encontró con el empate y tuvo una especie de resurrección. Robben disparó desde fuera del área, Julio Cesar ''cantó'' y dejó que el balón rebotara contra su cuerpo para que Mario Gómez recogiera el rebote y, de espaldas a la portería, marcara de espaldas a la portería.

El gol transformó al Bayern, que pareció de un momento a otro despojarse de los temores que pueden generar los tropiezos que ha sufrido en este temporada. Robben y, sobre todo, el francés Franck Ribery se enchufaron y empezaron a hacer sufrir a la defensa del Inter.

Thomas Müller hizo el segundo en el minuto 31, aprovechando un intento fallido de Thiago Motta por cortar el pase de Robben. Después, el Bayern tuvo ocasiones claras para aumentar en el 35, cuando Julio Cesar salvó con una gran parada, en el 40, el último remate fue de Müller que pegó en un poste, y Robben en el 43.

Ya en el segundo tiempo, en el 62, Julio Cesar reaccionó con una gran parada ante una volea de Müller dentro del área, tras recibir un centro de Ribery que estaba haciendo sufrir a Maicon.

Sin embargo, con menos desgaste, fue el Inter el que logró el empate prácticamente en su primera llegada clara de la segunda parte. Fue un disparo desde fuera del área de Wesley Sneijder, con toda la defensa del Bayern parada en su sitio, pero sin reaccionar oportunamente.

El Bayern hubiera podido rematar al Inter en la buena fase que tuvo, pero no lo había hecho y de repente la eliminatoria estaba otra vez abierta. El equipo alemán, que había empezado a divertirse, tuvo que empezar a sufrir y el partido entró en una fase de alta tensión. Pandev tuvo una buena ocasión poco después del empate y Sneijder, otra, en el minuto 74.

El Inter buscaba el gol que le faltaba y el Bayern miraba el reloj, tratando de mantener el balón lo más lejos de su portería.

Al final, un balonazo largo alcanzó a Eto''o dentro del área, que se desprendió sin problemas de Breno para hacer el pase a Pandev, que batió a Kraft de un gran disparo: la eficacia del Inter se había impuesto al despliegue inútil del Bayern.

Fuente: AS
#253988
EL UNITED NO FALLÓ Y ESTARÁ EN CUARTOS GRACIAS AL DOBLETE DEL MEXICANO
Chicharito y los infalibles 'red devils'

· Rooney y Giggs asistieron a un Chicharito decisivo gracias a su oportunismo · Una vaselina de Gignac y un disparo de Cheyrou fueron las únicas ocasiones del Marsella · Ferguson tuvo que cambiar hasta dos veces de lateral ante las lesiones de O'Shea y Rafael

Imagen

El Manchester United, un año más, no faltará a su habitual cita con los cuartos de final de la Liga de Campeones. Dos goles del Chicharito fueron más que suficientes para superar a un pobre Marsella que sólo dio algo de emoción al choque con el gol de Brown en propia puerta. La Liga de Campeones tendrá a uno de sus clásicos en la siguiente fase, por si alguien lo dudaba.
Vistos los antecedentes, no había razón para ello. Con éste, ya van cinco años consecutivos alcanzando los cuartos.

Sintomático, cuanto menos, y esclarecedor de la fiabilidad que los de Ferguson ofrecen en este tipo de encuentros. Donde a otros se le encoge el pie y le aumentan las pulsaciones, al United le crece el ego y se siente superior.

Los 'red devils' imprimen al partido el ritmo que quieren: rápido cuando dominan, lento y pausado en el momento de ceder la iniciativa. Así visten al partido del traje que mejor les sienta, y más cuando el rival adolece de carácter y de la agresividad que exige la competición a estas alturas.

Le faltó al equipo de Deschamps durante casi todo el partido, incluidos los primeros minutos, en los que Chicharito se encargo de derribar el muro de incertidumbre, existente por el resultado de ida, con un tanto en posición dudosa. Bastaron cierto oportunismo y velocidad para anticiparse a su marca y llegar al buen pase de Rooney.

Valencia vuelve sumando
Pudo responder rápido el equipo francés pero el desquiciado Gignac se adornó con una fallida vaselina en una definición aparentemente sencilla. Ahí murieron las opciones del Marsella porque, si bien la ventaja fue mínima hasta bien entrada la segunda parte, la sensación de control de los 'red devils' fue abrumadora.

Y eso que los de Ferguson tuvieron que acabar con un lateral derecho improvisado ante las lesiones de O'Shea primero y Rafael después. Precisamente uno que regresaba a Europa después de la suya, el ecuatoriano Valencia, creó la jugada del segundo tanto inglés. Un pase al hueco suyo lo aprovechó Giggs para poner en bandeja al Chicharito la sentencia.

Ni siquiera el gol en propia puerta de Brown alteró a los hombres de hielo. No lo hizo tampoco la tardía entrada de Valbuena en el partido. Eran unos octavos de final de Champions y ahí los de Ferguson no fallan, no se lo plantean y ni siquiera dan opciones a ello. Por algo son un equipo fiable por naturaleza.

Fuente: MARCA
#254106
Porra de intentar acertar los enfrentamientos de cuartos de final, empiezo (el orden de local y visitante no importa):

Barcelona - Chelsea
Real Madrid - Shalke 04
Manchester United - Shakhtar
Inter - Tottenham

Saludos y comprobemos quién acertó más resultados del partido de vuelta de octavos. XD

EDIT:
El ganador de la porra de resultados de octavos es:

messonaldo (2 aciertos: el partido del Tottenham y el partido del Man U)


Suerteee!
Última edición por f33rry el 17 Mar 2011, 00:04, editado 1 vez en total.
#254120
REAL MADRID 3 - LYON 0 | LIGA DE CAMPEONES
El Madrid vuelve a su casa

El Real Madrid estará en cuartos de final después de siete años de ausencia. Fue muy superior al Lyon, al que venció con tantos de Marcelo, el mejor de la noche, Benzema y Di María.

Imagen

El Real Madrid comienza a reconstruir su maltrecha imagen en la Liga de Campeones. Las enormes decepciones acumuladas en las seis temporadas anteriores han convertido en un hecho excepcional lo que no debía ser más que una normalidad para este equipo. El Madrid ha vuelto a su casa, porque estar entre los mejores de Europa es el hogar de este club, a los cuartos de final, tierra prohibida de la que le alejaron en los cursos anteriores sus enormes torpezas, de distinto tamaño y condición, deportivas y cometidas lejos del césped. Vuelve a estar entre los ocho mejores de Europa. Su historia y su presupuesto le obligaban a ello. El Madrid no ha hecho nada que no debiera y estar donde ha llegado no debe interpretarse como un éxito ni como la sensación de que el objetivo ya está cumplido. Debe ser sólo un paso para seguir creciendo.

Superó al Lyon a hombros de un Marcelo superlativo, brillantísimo en ataque, y apoyado en el sentido común de Xabi Alonso, la visión periférica de Özil, la seguridad de Ramos y la brillantez de Benzema, al que se vio con los ojos bien abiertos desde el inicio. Compensaron la discreta aportación de Cristiano, falto de ritmo y fuera de sitio, de Khedira, tan insulso e intrascendente como acostumbra, y las alocadas acometidas de Carvalho y Pepe, cuyos cortocircuitos son preocupantes. Con todo decidido y después de haber visto ya una amarilla tuvo la genial idea de pisar a Delgado. Hay cabezas que ni están ni se las espera y la de Pepe es una de ellas.

Fue una tarea más sencilla de lo esperado terminar el trabajo iniciado en Lyon, aunque la inseguridad que transmitió el Madrid al inicio de la noche provocó algunas dudas. El francés es un conjunto bien trabajado, que apenas dio señales de vida en ataque y tan incómodo como poco atractivo a la vista. El resultado fue un encuentro demasiado gris de inicio, que derivó en un paseo conforme se agrandó la distancia en el marcador. En general fue un choque de difícil consumo si le despojamos de la trascendencia de lo que había en juego y el majestuoso escenario que es el Bernabéu una noche de Champions. Lo animaron los goles. Tres buenos tantos que justificaron la presencia en el estadio y alejaron la ansiedad y los miedos.

El Madrid encontró en la banda izquierda el camino para llegar hasta cuartos. Quien primero supo verlo fue Marcelo, que encontró en Özil y Benzema a sus mejores socios para desactivar las maniobras defensivas del Lyon. Los franceses se sintieron cómodos desde el inicio, presionando muy arriba, no concedieron espacios al Madrid y con algo tan sencillo como el orden y la concentración pusieron en un aprieto a los de Mourinho.

Y la primera ocasión clara fue para el Lyon, un tiro de Delgado desde el borde del área al que respondió Casillas con una mano salvadora. El Lyon elaboraba más y el Madrid sólo asustaba a la contra. Lo del Madrid eran ataques en solitario contra el mundo. El que recibía el balón no tenía más objetivo que llegar hasta el área rival. Sólo Xabi Alonso intentaba poner cordura y sentido. Nada nuevo. Se consumió casi media hora hasta que se decidió a crear espacios desde el toque y la paciencia.

Demasiadas dudas e indefinición, que desaparecieron cuando surgió Marcelo para componer la mejor acción de todo el choque. Xabi robó un balón, Marcelo construyó con Cristiano una pared, el recurso más viejo del fútbol, con la que rompió la defensa del Lyon, a continuación eludió a Cris y mandó al suelo a Lovren con un recorte con la derecha antes de definir con maestría ante Lloris con la izquierda. Un gol excelente que hubiera firmado el delantero más exquisito.

A partir de ahí todo fue cuesta abajo para el Madrid, que no encontró obstáculo ni rival para cerrar una eliminatoria que desde ese gol ya nunca pareció en peligro. Incluso pudo aumentar la cuenta Benzema antes del descanso, después de otra gran maniobra ofensiva de Marcelo. Lo evitó Lloris.

Los cambios no fueron esta vez los aliados de Claude Puel, que no encontró ningún argumento táctico a su alcance para ahogar al Madrid. La salida de Gomis por Briand en el descanso no pasó de la anécdota que supuso ver al primero correr con las rastas al viento. Hasta Lisandro terminó devorado por la desilusión que se apoderó por completo del Lyon con el segundo tanto del Madrid. Lo firmó Benzema, que superó con facilidad en el mano a mano a Lloris. Para entonces, el francés ya pisaba más la zona izquierda del ataque, desde donde se asoció más con Özil para que Cristiano buscara su espacio en el centro. Cerró la cuenta Di María, después de recibir un pase prolongado con la cabeza por Özil. El argentino definió con naturalidad, levantando el balón ante la salida de Lloris.

Para entonces ya no estaba en el campo Cristiano, sustituido por Adebayor y al que el Bernabéu agradeció más el esfuerzo que el acierto. Más generoso se mostró el público cuando se puso en pie para despedir a Benzema cuando le reemplazó Lass. Buen partido del delantero, al que la afición del Real Madrid ya le considera uno de ellos.

Fuente: AS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 19