TENIS | ABIERTO DE AUSTRALIA
Djokovic repite en Australia y anula al escocés Murray
Djokovic se impuso con autoridad en tres sets: 6-4, 6-2, 6-3
Un día que rozó los 40 grados en Melbourne se despidió y despidió el Open australiano con el segundo título de Novak Djokovic: 6-4, 6-2 y 6-3 a Andy Murray en dos horas y 39 minutos. Djokovic no ganaba a Murray desde 2008, justo cuando el serbio conquistó aquí mismo su primer título de Grand Slam, ante Tsonga. Murray dio imagen de cansancio y monotonía, sin alma ni ritmo para subir al siguiente escalón de juego y recursos que se necesita para batir a un jugador del calibre de Djokovic en un evento de este calibre. Ningún jugador británico ha ganado un torneo del Grand Slam desde Fred Perry, en 1936.
Aunque Djokovic siempre mostró más agresividad y viveza de movimientos, el pulso no se decantó hasta el décimo juego del primer set: Djokovic, que dominaba ahí por 5-4, consiguió el 15-40 tras una derecha fantástica en carrera que selló un punto increíble, un 'rally' de 39 golpes. Con esa primera bola de 'break', Nole firmó el 6-4 en 59 minutos... y la proa de Murray apuntó al fondo del Laver Arena. Sin remisión, y en parcial de 7-0, Djokovic se disparó hacia un 5-0 que dinamitaba el segundo set y ponía a Murray en las cuerdas. Bajo servicio de Murray, en 'set point', un mal resto de Djokovic evitó el 6-0. Murray aún aleteó hasta el 5-2, pero un juego sensacional de Djokovic, al resto, remató la segunda manga: 6-2. "Novak está tirando siempre demasiado cerca de las líneas y eso molesta el montaje de cualquier punto", diría Murray.
Con incendio en el puente de mando y echándose mano a los muslos, Murray parecía condenado cuando Djokovic escapó con 'break' y 3-1 y en la tercera manga. En un estirón desesperado que capitalizó varios de los 33 errores no forzados de Djokovic, Murray recuperó hasta el 3-3, pero toda la ingeniería del escocés estaba ya agrietada: en movimientos explosivos de ataque y elásticos alardes de recuperaciones defensivas, Djokovic cerró set, partido y torneo con 3-0 en los tres últimos juegos. Sin más registros ni recursos físicos, Murray quedó anegado por una marea irresistible: Djokovic sirvió el 67% de primeros servicios (Murray, 53%), y gobernó toda la estadística: 26-21 en golpes ganadores, 33-47 en errores no forzados (14 más para Murray) y superioridad brutal en puntos totales: 106-78. Djokovic manejó 18 bolas de 'break' con las que fracturó en siete ocasiones el inquietante servicio de Murray, perdedor de sus tres finales de Grand Slam hasta la fecha: Australia 2010 y 11, y US Open 2008. Djokovic, 'The Djoker'. Murray, 'The Loser'.
Al fin, el 'Djoker' Djokovic puso emotividad en el recuerdo para las víctimas de las inundaciones en Australia: "Hemos hecho todo lo que hemos podido por vuestras víctimas; todos sabéis que no están solos", envió una cortesía a Murray ("ha sido muy difícil jugar hoy contra ti, Andy"), y, por encima de todo, dedicó el triunfo a su país: "Esto es para Serbia". Mañana lunes, Djokovic, número tres, saldrá a sólo 85 puntos de distancia del número dos, Federer, en la Lista de la ATP: 7.965-7.880. Nadal, que defendió sus 360 puntos de 2010, queda muy lejos de ambos en el primer puesto: 12.390. El serbio es también el primer jugador que empalma el triunfo en la Copa Davis con el Australian Open desde Jim Courier, en 1993. Pero la cuenta es como es: de los últimos 24 torneos de Grand Slam, Federer ha ganado 12. Nadal, nueve. Djokovic, dos. Y Del Potro, uno. "Veremos cómo estamos dentro de seis meses", ha retado Roger Federer. Eso mismo: veremos...
Fuente: AS