Página 22 de 51

Re: Tennis

Publicado: 28 Ene 2011, 15:49
por Vieira
Andy Murray gana a David Ferrer en semifinales y se jugará el título ante Novak Djokovic

Imagen

Andy Murray volverá a tener la oportunidad de conquistar su primer Grand Slam en Australia sólo un año después de perder la final en Melbourne Park ante Roger Federer. Tras superar a David Ferrer en cuatro mangas, el británico se medirá este domingo (9.30, hora española) a Novak Djokovic.

El escocés Andy Murray se clasificó para su segunda final consecutiva del Open de Australia después de doblegar a David Ferrer por un marcador global de 4-6, 7-6(2), 6-1 y 7-6(2) tras tres horas y cuarenta y seis minutos de juego en un choque disputado en una abarrotada Rod Laver Arena que disfrutó de lo lindo de un duelo tan físico como psicológico.

David Ferrer soñó con jugar su primera final de Grand Slam hasta el último punto. El partido, que no desmereció al espectáculo, tuvo alternativas en el marcador, juego ofensivo, puntos que guardar en la hemeroteca y una intención por parte de los dos tenistas de rayar a su mejor nivel que se tradujo en una gran semifinal. El primer set cayó en la nómina del español, que un partido más se disfrazó de 'Gladiator' para luchar contra las circunstancias. El bregador tenista de Jávea fue quien tuvo la batuta en los primeros compases de partido, muy firme con el servicio y haciendo de su derecha un arma de ataque con el que derribar al contrario. Sin embargo, encajó un break en el séptimo juego que no entraba en sus esquemas, lo que le hizo despertar y finiquitar la primera manga haciéndose con tres juegos consecutivos. Murray, irregular a pesar de su favoritismo, remaba a caballo entre los errores con su derecha y los golpes ganadores con su potente revés a dos manos.

El segundo set marcó el sino del partido
El segundo acto comenzó con una presumible reacción de Murray, que a pesar de perder una ventaja de 2-0 a favor, ofreció el nivel que se espera del número 5 del mundo. El escocés, apoyando desde la grada por su madre Judy, su preparador físico Dani Vallverdu y Caroline Wozniacki, haciendo piña en el grupo de trabajo de Adidas, remontó el vuelo una vez que su primer servicio entró en acción. A pesar de ello, David demostró saber cómo jugar al británico, buscándole los pies en el fondo de pista y variando la dirección de sus golpes para desconcertarle. El alicantino llegó a gozar de bola de set con 5-4 y 30-40 al resto, pero de nuevo el saque de Murray volvió a meterle en el partido. Andy llegó a sacar con 6-5 para cerrar el set a su favor, pero los nervios le jugaron una mala pasada. Llegada la muerte súbita, el pupilo de Alex Corretja, que siguió el partido desde España, dio la estocada igualando virtualmente el marcador.


El varapalo de haber perdido, y de qué forma, el segundo set, desconcentró a un Ferrer que estaba firmando hasta el momento un partido casi perfecto. Pero se fue por momentos del partido. No encontró consuelo ni en su técnico de toda la vida, Javi Piles, que sufría en silencio tanto como su pupilo y amigo sobre la arena. Como aquel esclavo que se batía en duelo frente a los leones con la simple defensa de una malla y una daga, David se vio en pañales ante un resurgido Murray, a quien comenzó a funcionarle todo: su derecha en aceleración, sus dejadas y globos defensivos, su revés cruzado, pero sobre todo su servicio, que marcaban el ritmo a seguir. A pesar de un último juego vibrante, el marcador lucía un contundente 6-1 que parecía terminar de hundir al español.

Si algo se criticó de aquella semifinal del US Open 2007 en la que Ferrer cayó ante Djokovic, fue que no luchara hasta el final. Así, a pesar de verse con 2-0 abajo en el marcador en el inicio de la cuarta manga, David sacó fuerzas de flaqueza, se tapó la herida y siguió peleando. Luchó lo indecible, se apoyó en los errores de su rival, atenazado por los nervios por momentos, y consiguió voltear el marcador. Tuvo, incluso, un par de ocasiones en las que poder dar la puntilla y rematar la faena, pero, más por aciertos del rival que por deméritos propios, no lo consiguió. Se fue al tie.break con el runrún en la cabeza de haber gozado de nuevo de una bola de set al resto, como ocurrió en el segundo set, y así la resolución fue la misma. Ganó Murray, que apenas tuvo oposición para sellar su pase a la final.

Ferrer se despide de Australia con el sabor agridulce de haber firmado una buena actuación, pero verse apeado de la gran final; de ascender al sexto puesto de la clasificación mundial, pero saberse merecedor de cotas más altas; de perder sabiendo que ha hecho todo para merecer ganar. Murray, por su parte, jugará su segunda final consecutiva en Melbourne y la tercera de Grand Slam, buscando su primer gran título. Su rival será Novak Djokovic, que con un día más de descanso dijo ver este partido desde la habitación de su hotel comiendo palomitas. Murray y Djokovic se han visto las caras en siete ocasiones hasta la fecha, con un bagaje de 4-3 favorable al de Belgrado. El domingo, uno de los dos, tomará el relevo de Roger Federer como campeón del Open de Australia.

Fuente: Marca

Argentina Dulko E Italiana Pennetta Ganan La Final De Dobles

Publicado: 28 Ene 2011, 22:47
por Santiago3
Imagen

La pareja formada por la argentina Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta, cabezas de serie número 1, ganaron este viernes la final de dobles femeninos del Abierto de Australia al derrotar a la bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa Maria Kirilenko por 2-6, 7-5 y 6-1.

Dulko y Panetta, que alcanzaban por primera vez juntas la final de un torneo importante, se enfrentaron a una fuerte resistencia de sus rivales, que ganaron el primer set por 6-2.

"Cuando habíamos perdido un set e íbamos 4-1 en el segundo, fue un choque. Nos mirábamos la una a la otra y pensábamos 'No puede ser, llevamos menos de una hora, no podemos terminar el partido en menos de una hora en la final'", explicó Dulko tras la victoria.

"Luego intentamos ir a por todas, arriesgando, intentando ser más agresivas. En ese momento no encontrábamos una buena táctica por eso seguimos luchando", añadió la argentina de 25 años.

En la segunda manga, Azarenka y Kirilenko tuvieron la oportunidad de hacerse con el partido cuando iban ganando 5-4, pero sus rivales lo impidieron y ganaron tres juegos consecutivos para hacerse con el set por 7-5.

Con esa manga, la pareja argentina-italiana hizo añicos la resistencia adversa y se impuso con facilidad en el tercer y último set por 6-1.

"Sentimos cómo íbamos mejorando. Siempre es un poco mejor estar perdiendo, porque cuando vas abajo en el marcador no tienes nada que perder y sólo te queda seguir adelante", explicó Penneta tras el partido.

Con esta victoria, la argentina Dulko se consolida como la mejor jugadora mundial de dobles, mientras Pennetta se queda en segundo lugar.

Gracias a este triunfo en el primer torneo Gran Slam del año, Pennetta se convierte además en la primera italiana en levantar el trofeo australiano.

"Estoy muy contenta, siempre es algo especial, es un torneo de Grand Slam. Es algo increíble para mí. El año pasado jugué bien, ganamos muchos torneos, pero no llegamos a la final. Espero que lo volveremos a conseguir la próxima vez", explicó la italiana.

Dulko y Penneta lograron el pase a la final el miércoles, con una victoria en la 'semi' contra las cabezas de serie número 3, la rusa Nadia Petrova y la estadounidense Liezel Huber, por 6-4 y 7-5.


AFP

Re: Tennis

Publicado: 29 Ene 2011, 00:42
por Uldhrued
Gracias ^^

Salu2

Re: Tennis

Publicado: 29 Ene 2011, 00:57
por Santiago3
Uldhrued escribió:Gracias ^^

Salu2
:good:

Re: Tennis

Publicado: 29 Ene 2011, 02:43
por CRIS17
Gran info ;)

Re: Tennis

Publicado: 29 Ene 2011, 12:42
por messonaldo
Gracias por la info ;)

Publicado: 29 Ene 2011, 23:27
por Santiago3
Djokovic: "Ahora hay dos jugadores convencidos de poder ganar a Rafa y Roger"

El serbio Novak Djokovic, que el domingo disputará la final del Abierto de Australia contra el británico Andy Murray, rechazó hablar de un cambio de orden en el tenis, aunque destacó que ahora hay que contar con "otros dos jugadores convencidos de poder ganar a Rafa (Nadal) y Roger (Federer)".

"Creo que ahora hay un par de jugadores que están realmente convencidos de que pueden ganar a Rafa y Roger. Así que es bueno ver eso. Es tal vez, la mayor rivalidad que haya habido nunca en nuestro deporte. Pero creo que es bueno para el deporte y para la gente ver más caras son capaces de ganar grandes eventos. No tenerlos en la final de Grand Slam después de tanto tiempo tal vez sea un buen cambio", indicó Djokovic.

"Murray y yo hemos tenido que creer en nosotros porque si no, el éxito no llegaría. Ambos sabemos lo difícil que es enfrentarse a Rafa y Roger en los tramos finales de un Grand Slam, porque es cuando ellos cambian el ritmo y elevan su rendimiento al máximo que hacen difícil de llegar a sus oponentes", apuntó el serbio, campeón en el 2008.

"Federer y Nadal han sido tan dominantes, tan fuertes mentalmente, que ha sido fantástico verlos dominan el tenis en ese mano a mano. Por otra parte, era frustrante porque daba la sensación de que no ibas a tener oportunidad de ganar un Grand Slam. Pero vas jugando con ellos y empiezas a creer que puedes ganarles", explicó el Novak Djokovic antes del encuentro.

El serbio, que puede completar un ciclo mágico con la conquista de su segundo título del Grand Slam después del triunfo con su país en la Copa Davis. "Uno de los mejores éxitos que hemos tenido en el deporte nunca y, de lejos, el mayor logro en el tenis. Para mí fue una de las mejores experiencias en la cancha de tenis. Histórico. De esas que ocurren una vez en la vida", explicó.

"Esa final me ha dado mucha confianza. También la final del Abierto de Estados Unidos, contra Federer (donde salvó dos puntos de partido). Pero más la Copa Davis", añadió el tercer jugador del mundo.

Andy Murray y Novak Djokovic han transcurrido por caminos paralelos. De la misma edad, 23 años, han coincidido desde niños en los torneos.

"Ambos soñábamos con algo así. No estaba previsto pero lo soñábamos. Una final del Grand Slam. Cuando tenía 12, 13 o 14 años comprobé que los dos teníamos talento. Tenemos ahora una gran motivación de triunfar y un equipo fuerte detrás", recordó Novak Djokovic.

"Andy jugó aquí la final y en el Abierto de Estados Unidos. Yo también. Los dos sabemos que hay un paso final y lo difícil que es ganar un título. sobre todo si tienes al otro lado de la red a Roger o a Rafa. En el 2008 tuve a Tsonga, que había jugado un gran torneo. Pero era la ocasión de ganar un gran título", explicó el tenista serbio.

"Recuerdo que había una gran presión. Ahora se siente eso. Peo uno se siente con expectativas. Pero queda el caso final. Yo tenía veinte años pero mucha presión y estaba tratando de jugar mi mejor tenis. Ahora me siento con más experiencia", concluyó Djokovic.


EFE

Belga Clijsters Vence A China Li Y Gana Abierto Australia

Publicado: 29 Ene 2011, 23:27
por Santiago3
Imagen

La tenista belga Kim Clijsters se recuperó el sábado de un primer set en contra para vencer por 3-6, 6-3 y 6-3 a la china Li Na y ganar su primer título en el Abierto de Australia.

En su octava final de un torneo del Grand Slam, Clijsters tuvo un lánguido comienzo pero se recompuso rápidamente para quebrar el servicio de Li en 3-3 durante el segundo set, en una atmósfera cargada de tensión en el estadio Rod Laver.

Clijsters, tercera preclasificada, tomó el control del juego luego de que Li implosionara bajo la presión en el segundo set, aprovechando la frustración de la china frente a sus propios aficionados.

Li, de 28 años y novena cabeza de serie, se desmoronó de forma espectacular y por un momento fue hasta la silla de la jueza británica Alison Lang para pedirle: "¿Puede decir a los (espectadores) chinos que paren de enseñarme a jugar al tenis?".

El arrebato de la china recordó su infame momento en la semifinal de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ante la rusa Dinara Safina, cuando gritó al bullicioso público "cállense".

Habiendo dominado durante la mayor parte del encuentro, Li ganó sólo tres de los siguientes ocho games para entregar la ventaja a su adversaria, encaminada hacia su primera corona en Melbourne Park.

La victoria de la belga terminó con las esperanzas de Li de transformarse en la primera campeona china y asiática en singles de un evento de Gran Slam.

"Todavía estoy un poco tambaleante. Felicitaciones a Li Na. Ella hizo un gran esfuerzo en las últimas dos semanas y definitivamente es una competidora muy complicada", dijo Clijsters, sosteniendo la Copa Daphne Akhurst.

"Algunos (torneos del) Grand Slam más juntas (con Li) sería agradable", agregó

El triunfo significó el tercer título de esa envergadura para Clijsters desde que retornó al deporte en el 2009 tras dos años retirada.

Una irritable Li, quien también se quejó por las cámaras de fotos mientras perdía el tercer set, recuperó la compostura en la ceremonia de premiación y agradeció a su marido Jiang Shan, que se encontraba en una de las tribunas.

"No importa si gano o pierdo porque dí lo mejor. El 3 de febrero es el Año Nuevo Chino, feliz Año Nuevo y nos vemos el año que viene", manifestó Li ante los 15.000 espectadores del Rod Laver.


Reuters

Djokovic Vs. Murray: Carreras Paralelas Que Chocan

Publicado: 29 Ene 2011, 23:28
por Santiago3
Imagen

Jóvenes veteranos del circuito del tenis, Andy Murray y Novak Djokovic han sido hasta ahora como dos planetas en órbitas separadas. Pero por fin sus trayectorias chocarán el domingo en la final del Abierto de Australia.

Los dos varones que han llegado a ser considerados entre los mejores del mundo _claro está, un peldaño debajo de Roger Federer y Rafael Nadal_ se enfrentarán por primera vez en una final de Grand Slam. Uno de ellos saldrá airoso con el título.

Aparentemente era hora de que chocaran Djokovic y Murray, quienes en sesiones de práctica y fútbol informal este año habían afianzado una amistad que comenzó cuando eran preadolescentes que escalaban posiciones en el circuito.

Si no había ocurrido hasta ahora se debía en parte al dominio de Federer y Nadal, quienes ganaron 21 de los últimos 23 torneos de Grand Slam. Y como jugadores que reciben consistentemente una preclasificación alta _Djokovic es tercero y Murray quinto_ invariablemente empiezan en lados opuestos del sorteo en los torneos grandes, lo que significa casi seguramente que se habrán de topar con el número uno o el número dos antes de enfrentarse entre sí.

Esta vez es distinto.

Djokovic venció al campeón vigente Federer en semifinales, y un lesionado Nadal fue eliminado en cuartos de final por David Ferrer, lo que abrió las puertas a Murray. La final del domingo será la primera vez en que ni Federer ni Nadal juegan una final de Grand Slam desde el Abierto de Australia de 2008, cuando Djokovic derrotó a Jo-Wilfred Tsonga para ganar su primer gran título de un major.

Para Djokovic ha llegado la hora.

"Han sido tan dominantes, con una mentalidad tan concentrada, que ha sido fantástico observarlos cómo dominaban el tenis", comentó el serbio el sábado en referencia al suizo Federer y el español Nadal. "Pero por otra parte era frustrante porque uno no tenía la oportunidad de ganar quizás más torneos de Grand Slam".

"Pero durante los años de estar jugando contra ellos, empiezas a conocerlos mejor y a creer más en ti", agregó. "Creo que ahora mismo hay un par de jugadores que están convencidos de que pueden ganarles a Rafa y Roger".

Como Djokovic ya tiene un título grande en el bolsillo, el más presionado el domingo será su amigo y rival.

Murray, quien dice sarcásticamente que lo consideran británico cuando gana y escocés cuando pierde, es observado por un Reino Unido que ha esperado casi 75 años por un nuevo campeón entre los varones. El domingo podría ser su mejor oportunidad.

Djokovic y Murray, ambos de 23 años, se han enfrentado siete veces en el circuito. El serbio ganó los cuatro primeros compromisos pero Murray se impuso en los últimos tres, todos en canchas de superficie dura.

Los dos, nacidos con diferencia de una semana en mayo de 1987, se enfrentaron por primera vez en infantiles a los 11 ó 12 años, cuando Murray ganó en sets seguidos. Volvieron a jugar algunas pocas veces e incluso hicieron pareja en dobles, cuando el inglés básico del serbio y el inglés con acento escocés de Murray no facilitaban precisamente la comunicación.

"En ese entonces hablábamos más bien gesticulando", recordó Djokovic.

Siguieron caminos diferentes en el circuito profesional: Murray se entrenó en España mientras Djokovic fue a Italia y Alemania. Su primer enfrentamiento profesional fue en el 2006.

Desde entonces, Djokovic ganó 18 títulos y Murray 16. Djokovic tiene en su haber un Abierto de Australia y fue finalista en el Abierto de Estados Unidos en 2007 y el año pasado. El mejor resultado de Murray en un Grand Slam fue finalista en el Abierto de Estados Unidos en 2008 y en el Abierto de Australia el año pasado, en cuyas ocasiones cayó ante Federer.

"Ha sido una gran infancia, si así se puede decir, que pasamos juntos", comentó Djokovic. "Por eso es una historia simpática la nuestra. Y poder enfrentarlo en una final de Grand Slam es todavía más especial".

Los dos practicaron juntos en Perth antes del Abierto de Australia y jugaron fútbol; "lamentablemente, él me ganó", dijo el serbio.

Djokovic recuerda a Murray como un niño de cabello tupido que sentía las presiones como la mejor esperanza británica de ganar un major por primera vez desde Fred Perry en 1936.

El serbio es conocido en el circuito como un bromista que suele imitar a otros tenistas, provisto de una tranquila confianza que contrasta con su intensidad en la cancha. Cuando un funcionario de la ATP inició una conferencia de prensa el sábado anunciando erróneamente "Preguntas para Andy", Djokovic aprovechó la ocasión para darle un toque cómico: simuló que salía para volver a tomar su asiento y decir que no sabía cómo podría trabajar en dichas circunstancias.

Por su parte, Murray parece más severo, o por lo menos serio. Tiene reputación de autocriticarse en la cancha y una despreocupación cautelosa ante la prensa. Cuando se le pidió comentar sobre su rival, Murray respondió que Djokovic se había desarrollado como jugador mucho más rápido, pero que él estaba alcanzándolo.

De niños compartieron sueños ambiciosos.

"No creo que estuviéramos pensando en enfrentarnos entre sí, pero soñábamos en estar en una final de Grand Slam", dijo Djokovic. "Se podía tantear en esa etapa, cuando teníamos 12, 13, 14 años, que los dos teníamos talento, motivación y mentalidad como para triunfar".

Pero el domingo no habrá concesiones a la amistad.

"Tenemos que olvidarnos de todo eso cuando salgamos a la cancha", concluyó Djokovic. "Esto va en serio".


AP

Re: Tennis

Publicado: 30 Ene 2011, 00:29
por FranJavi
SEra una bonita final, una pena que no esté Ferrer...