Re: Ciclismo
Publicado: 05 Sep 2009, 01:26
Toma noticion lo que le faltaba al ciclismo no me estraña que contador no quisiera tener a este tio al lado
Un análisis de los valores sanguíneos de Lance Armstrong durante el pasado Tour de Francia, en el que acabó tercero, pueden indicar el uso de dopaje según Jakob Mørkebjerg, experto del hospital danés de Bispebjerg (Copenhague) citado hoy por diversos medios. Éste ha destacado en el canal de televisión DR que la cantidad de glóbulos rojos y el valor de hematocrito y de hemoglobina de Arsmtrong eran los mismos el primer día de carrera y el último, algo que es muy poco usual. “Por nuestras investigaciones sabemos que en un esfuerzo duro como el que supone un Tour de Francia se vería una marcada caída de esos valores sanguíneos, y eso no ocurre con Lance Armstrong”, y añadió que esa anomalía puede deberse a haber recibido transfusiones sanguíneas.
El experto danés consideró también extraño que el valor del hematocrito del 11 al 14 de julio, es decir a mitad de carrera, pasara de 40,7 a 43,1. “Con esto no quiero decir que se haya dopado, pero podría ser una de las causas”, afirmó Mørkebjerg, quien apunta como otra explicación posible haber sufrido diarrea o deshidratación. La estabilidad de los valores sanguíneos de Armstrong en el Tour contrasta también con los suyos propios en el pasado Giro de Italia, dos meses antes, en los que sí se constató esa caída, resaltó Jakob Mørkebjerg.
Un análisis de los valores sanguíneos de Lance Armstrong durante el pasado Tour de Francia, en el que acabó tercero, pueden indicar el uso de dopaje según Jakob Mørkebjerg, experto del hospital danés de Bispebjerg (Copenhague) citado hoy por diversos medios. Éste ha destacado en el canal de televisión DR que la cantidad de glóbulos rojos y el valor de hematocrito y de hemoglobina de Arsmtrong eran los mismos el primer día de carrera y el último, algo que es muy poco usual. “Por nuestras investigaciones sabemos que en un esfuerzo duro como el que supone un Tour de Francia se vería una marcada caída de esos valores sanguíneos, y eso no ocurre con Lance Armstrong”, y añadió que esa anomalía puede deberse a haber recibido transfusiones sanguíneas.
El experto danés consideró también extraño que el valor del hematocrito del 11 al 14 de julio, es decir a mitad de carrera, pasara de 40,7 a 43,1. “Con esto no quiero decir que se haya dopado, pero podría ser una de las causas”, afirmó Mørkebjerg, quien apunta como otra explicación posible haber sufrido diarrea o deshidratación. La estabilidad de los valores sanguíneos de Armstrong en el Tour contrasta también con los suyos propios en el pasado Giro de Italia, dos meses antes, en los que sí se constató esa caída, resaltó Jakob Mørkebjerg.
