Re: Motos
Publicado: 24 Jul 2011, 12:00
Otra pole heroica de Lorenzo en Laguna
Como ya sucediera en 2009, el mallorquín combinó en el mismo día caída y pole en el trazado californiano. Stoner y Pedrosa le acompañarán en la primera fila, con menos ritmo que el campeón para la carrera. Valentino Rossi mejoró con un séptimo para ser la mejor Ducati

Pase lo que pase en la carrera de hoy, Laguna Seca será un buen resultado para Jorge Lorenzo. Es así porque su Mundial se pudo acabar ayer cuando, recién terminada la tercera sesión libre, ensayó una salida y salió por orejas al llegar a un viraje de izquierdas. El vuelo sin motor fue terrorífico, un high side violentísimo, de mucha altura, y resultó eterno el tiempo que le llevó ponerse en pie. El campeón permaneció un rato tirado en la escapatoria. Se llevaba la mano a la pierna derecha, poniéndonos el corazón en un puño y el Mundial en bandeja a Stoner, que le saca 15 puntos.
Al final se levantó y caminó renqueante por sí solo, dispuesto a pelear de nuevo y a salir más tarde a una calificación en la que firmó una pole heroica, la segunda del año, por delante de Stoner y Pedrosa, a los que también supera en ritmo.
No es la primera vez que el mallorquín besa el suelo en Laguna ni en esa curva, la quinta, la misma en la que se cayó también en la carrera del año pasado Pedrosa cuando el mismo Lorenzo le perseguía. En su debut de 2008 en este ratonero trazado, el del Sacacorchos, el tricampeón se cayó en la primera vuelta, por neumáticos fríos, intentando poner con su casta lo que le faltaba a aquellos Michelin. Un año después, en 2009, mientras intentaba reforzar la pole que ya ocupaba, voló por dos veces en una calificación loca en la que también se arrastró Stoner. Aquello le hizo salir a carrera mermado, y cambió su primer puesto de la parrilla por un heroico tercero, tras Pedrosa y Rossi, con amago de hacer un resultado mejor de no ser por otro susto que casi le tira.
Lo de ayer quedó en eso, en un susto, que explicaba así tras salir de la clínica: "Dada la gravedad de la caída he tenido mucha suerte, porque no hay fractura ni fisura, ni en la cadera ni en el fémur. Podía estar mejor, pero también mucho peor, así que hay que ser optimista. La caída ha sido muy rara. La telemetría dice que abro gas a fondo, pero yo no me acuerdo de haber abierto tan de golpe. No sé si he cogido el sitio sucio, porque he salido muy por el interior, con arena o con algo. Ha sido una caída muy extraña y no he entendido el porqué".
Más tarde, tras pasar por el box, el mallorquín entendió el motivo: "Al parar para ensayar la salida, quito el control de tracción, para salir de manera más efectiva, y voy metiendo marchas. Luego, cuando llegas a la curva y reduces marchas, el control de tracción vuelve automáticamente, pero esta vez yo no quité marchas porque había sido una recta muy corta y en la que había cogido poca velocidad. Al hacer la curva, abrí el gas como siempre, pero sin control de tracción y me caí". Se podrá confiar en él y Pedrosa para otra victoria española en Laguna Seca.
Fuente: AS
Como ya sucediera en 2009, el mallorquín combinó en el mismo día caída y pole en el trazado californiano. Stoner y Pedrosa le acompañarán en la primera fila, con menos ritmo que el campeón para la carrera. Valentino Rossi mejoró con un séptimo para ser la mejor Ducati

Pase lo que pase en la carrera de hoy, Laguna Seca será un buen resultado para Jorge Lorenzo. Es así porque su Mundial se pudo acabar ayer cuando, recién terminada la tercera sesión libre, ensayó una salida y salió por orejas al llegar a un viraje de izquierdas. El vuelo sin motor fue terrorífico, un high side violentísimo, de mucha altura, y resultó eterno el tiempo que le llevó ponerse en pie. El campeón permaneció un rato tirado en la escapatoria. Se llevaba la mano a la pierna derecha, poniéndonos el corazón en un puño y el Mundial en bandeja a Stoner, que le saca 15 puntos.
Al final se levantó y caminó renqueante por sí solo, dispuesto a pelear de nuevo y a salir más tarde a una calificación en la que firmó una pole heroica, la segunda del año, por delante de Stoner y Pedrosa, a los que también supera en ritmo.
No es la primera vez que el mallorquín besa el suelo en Laguna ni en esa curva, la quinta, la misma en la que se cayó también en la carrera del año pasado Pedrosa cuando el mismo Lorenzo le perseguía. En su debut de 2008 en este ratonero trazado, el del Sacacorchos, el tricampeón se cayó en la primera vuelta, por neumáticos fríos, intentando poner con su casta lo que le faltaba a aquellos Michelin. Un año después, en 2009, mientras intentaba reforzar la pole que ya ocupaba, voló por dos veces en una calificación loca en la que también se arrastró Stoner. Aquello le hizo salir a carrera mermado, y cambió su primer puesto de la parrilla por un heroico tercero, tras Pedrosa y Rossi, con amago de hacer un resultado mejor de no ser por otro susto que casi le tira.
Lo de ayer quedó en eso, en un susto, que explicaba así tras salir de la clínica: "Dada la gravedad de la caída he tenido mucha suerte, porque no hay fractura ni fisura, ni en la cadera ni en el fémur. Podía estar mejor, pero también mucho peor, así que hay que ser optimista. La caída ha sido muy rara. La telemetría dice que abro gas a fondo, pero yo no me acuerdo de haber abierto tan de golpe. No sé si he cogido el sitio sucio, porque he salido muy por el interior, con arena o con algo. Ha sido una caída muy extraña y no he entendido el porqué".
Más tarde, tras pasar por el box, el mallorquín entendió el motivo: "Al parar para ensayar la salida, quito el control de tracción, para salir de manera más efectiva, y voy metiendo marchas. Luego, cuando llegas a la curva y reduces marchas, el control de tracción vuelve automáticamente, pero esta vez yo no quité marchas porque había sido una recta muy corta y en la que había cogido poca velocidad. Al hacer la curva, abrí el gas como siempre, pero sin control de tracción y me caí". Se podrá confiar en él y Pedrosa para otra victoria española en Laguna Seca.
Fuente: AS

