Página 16 de 18

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 05 Feb 2012, 01:53
por Uldhrued
LIGA BBVA | ATHLETIC CLUB 3 - ESPANYOL 3
Albín frena al Athletic en el descuento

El uruguayo evitó en el último suspiro que los de Bielsa accedieran a puestos de Champions. De Marcos, Llorente y Javi Martínez, goleadores locales. Weiss, Romaric y Albín, los visitantes.

Imagen

Se volvió a repetir la historia y al Athletic se le escaparon dos puntos en San Mamés cuando el encuentro agonizaba, como ya sucediera con la visita del Racing de Santander. Un gol del uruguayo Albín en el descuento dejó a los de Bielsa sin un triunfo que mereció por juego, por intensidad y por ocasiones. De Marcos abrió el marcador en el ecuador del primer tiempo y Romaric empató poco después de la media hora. Tras el descanso, Weiss puso en ventaja al conjunto catalán, que vio como Llorente y Javi Martínez le daban la vuelta de nuevo a la tortilla. El tanto final de los pericos deja a ambos equipos en puestos de Europa League a la espera de los resultados de mañana de Atlético y Málaga.

El gran trabajo mental de Marcelo Bielsa en el Athletic quedó demostrado con el pitido inicial, momento desde el que el equipo bilbaíno comenzó a buscar sin titubeos la portería de Casilla. Conscientes de la importancia del encuentro en el devenir de la temporada, los jugadores rojiblancos se fueron haciendo con el mando del partido a medida que avanzaba el reloj. Tan sólo habían transcurrido cinco minutos cuando un centro templado de Aurtenetxe, que no acertó a rematar Fernando Llorente, puso en apuros por primera vez a la zaga visitante. Acto seguido, Fernández Borbalán no señaló un posible penalti cometido por Raúl Rodríguez sobre el delantero internacional local, incansable en sus constantes bajadas a recibir a la medular.

El Espanyol respondió al asedio inicial con un disparo de Romaric que despejó Iraizoz con dificultades. Los de Bielsa no se dejaron amedrentar por la presión que el conjunto catalán comenzó a ejercer arriba y siguieron a lo suyo, encontrando muchos espacios por las bandas regentadas por David López y Muniain. Los leones lograron superar esa primera línea de empuje de los pericos y protagonizaron dos peligrosas llegadas de forma casi consecutiva. El disparo de De Marcos desde lejos se fue desviado por poco y el zurdazo de David López desde la frontal fue desbaratado por una gran estirada de Casilla.

Con el transcurso de los minutos el Athletic continuó creciendo y terminó haciéndose con el dominio total del choque ante un Espanyol al que el balón le duraba muy poco y que comenzó a permutar posiciones con el cambio de banda entre Weiss y Coutinho. La justa recompensa a la mayor ambición de los locales llegó una vez rebasado el ecuador de la primera mitad. De Marcos logró su tercer gol de la temporada en Liga tras una buena jugada individual dentro del área que acabó con un disparo que contó con la ayuda de las manos de mantequilla de Casilla para acabar dentro de la portería blanquiazul. Aún no había terminado de festejar el gol San Mamés cuando Iraizoz salvó de manera milagrosa el empate perico con una gran intervención tras el disparo a bocajarro de Héctor Moreno.

Los hombres de Pochettino, que mostraron menos ritmo y menos intensidad durante el primer tiempo respecto a partidos anteriores, solucionaron la papeleta logrando el empate poco después de la media hora con un disparo colocado de Romaric ante el que nada pudo hacer Iraizoz. Con la igualada de nuevo en el marcador, el Athletic continuó elaborando con pausa y buen criterio, descartando de pleno abandonar la idea de fútbol de toque implantada por Bielsa desde su llegada. Leones y pericos contaron con una última ocasión antes del descanso. El cabezazo picado de Llorente tras centro de De Marcos se perdió por poco y Fernández Borbalán anuló por un fuera de juego muy justo el gol de Héctor Moreno en el descuento.

Mazazos de Weiss y Albín

Tras el intermedio y contra todo pronóstico, el Espanyol se adelantó en el marcador gracias a un misil lanzado desde la frontal por Weiss y que sorprendió a Iraizoz y dejó helada, aún más, a La Catedral. El Athletic, con Ander Herrera y Susaeta ya sobre el césped, acusó mucho el mazazo recibido y quedó grogui durante bastantes minutos, en los que deambuló sin orden ni dirección por el terreno de juego. Poco a poco, el equipo vasco fue despertando hasta volver a instalarse de nuevo en la línea de tres cuartos de su rival. Un saque de falta de Susaeta desde la banda derecha sirvió a Fernando Llorente para devolver la igualada al marcador con un cabezazo igual de valioso que poco estético.

El gol, sexto del delantero en tan sólo siete días, espoleó tanto a la grada de San Mamés como a sus compañeros, que se lanzaron de forma decidida a por el tanto de la victoria. Fue otra de las torres rojiblancas, Javi Martínez, el que volvió a colocar en ventaja a los vizcaínos, de forma más que merecida, con un certero remate de cabeza tras asistencia de Ander Herrera. El Espanyol no bajó los brazos en ningún momento y tuvo, al igual que los locales, varias llegadas en las que pudo anotar algún otro gol. La más destacada, el remate de Rui Fonte que Susaeta sacó bajo palos con Iraizoz ya vencido. En la recta final del partido, tanto Bielsa como Pochettino movieron su banquillo con el objetivo uno de asegurar la victoria y el otro de revertir la situación.

Con el tiempo cumplido y con San Mamés celebrando ya la victoria de los suyos y su entrada en los puestos de Liga de Campeones, apareció el uruguayo Albín para dejar petrificados a todos los presentes con un disparo que acabó estableciendo el empate definitivo tras estrellarse en el larguero de Iraizoz. Los dos puntos que volaron de San Mamés cuando nadie lo esperaba dejan al Athletic en puestos de Europa League a la espera de los resultados que obtengan mañana Atlético y Málaga. El Espanyol sigue instalado también en la zona noble de la tabla y continúa con sus opciones europeas intactas.

Fuente: AS

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 08 Feb 2012, 02:32
por Uldhrued
ATHLETIC 6 - MIRANDÉS 2 | COPA DEL REY
Un recital del Athletic acaba con el sueño del Mirandés

El equipo de Bielsa acaba con el heroico Mirandés y jugará la final. Muniain, Susaeta y Aurtenetxe cerraron la eliminatoria en el 20'. Dobletes de Aitor Blanco y Llorente en la segunda parte.

Imagen

Un sueño se quiebra y otro se aviva. Empecemos por el que se esfuma: pocas veces una goleada había dolido tan poco. El Mirandés dice adiós a la Copa del Rey en penúltimo peldaño y lo hace convenciendo y enamorando a toda España. Es el ganador moral para muchos. Porque este grupo, lejos de la élite del fútbol, ha encandilado con su disciplina defensiva y su poderío en ataque siempre comandado por Pablo Infante, de los pocos banqueros que a día de hoy goza del cariño del pueblo teniendo en cuenta los tiempos que corren. Pero hablemos también del sueño que se mantiene vivo: el Athletic vuelve a plantarse en la final de Copa, tres años después y por trigesimosexta vez. La metodología de Bielsa tardó algo en cuajar pero parece que el equipo ha cogido carrerilla y zarandearle resulta tan complicado como verle dar un pelotazo. Valencia o Barcelona tendrán que sudar tinta para arrebatarle un torneo que se le resiste desde 1984.

La vuelta de la semifinal descarriló a los veinte minutos de juego. Al Athletic de Bilbao no le hizo falta más tiempo para resquebrajar la zaga del Mirandés, solvente todo el torneo. Un error de cálculo de Garmendia a los once minutos de juego habilitó a Muniain para tranquilizar a la parroquia vizcaína. El zarpazo del joven navarro fue el prolegómeno de la obra escrita por el Athletic en la primera mitad. Con un juego rápido y de pocos toques, los 'leones' aprovecharon ese primer zarpazo para causar una hemorragia mortal en su rival con los tantos de Susaeta y Aurtenetxe. Sin nada que hacer, los de Carlos Pouso pusieron color a su fútbol en la segunda parte, incluso Aitor Blanco hizo dos goles, pero dos obras de artes de Fernando Llorente y Caneda en propia puerta cerraron la eliminatoria.

De primeras, el paso del Mirandés por La Catedral iba a ser para disfrutarlo, aunque el postrero gol de Lambarri en la ida todavía hacía soñar a la parroquia mirandesa. La primera final de la era Bielsa estaba a tiro y el técnico argentino no se la quiso jugar.

Con el mismo once de Anduva, el Athletic de Bilbao salió tranquilo, intentando descifrar la cara que iba a mostrar su rival. Una cara más tranquila que en la ida pero con la coherencia en el juego de toda la Copa del Rey. Pero las esperanzas se esfumaron en tres malditos minutos para el Mirandés. A los once minutos de juego el Athletic encontró el tanto de la tranquilidad tras un buen movimiento de De Marcos, sublime otra noche más con y sin balón, y la buena resolución de Munian ante Nauzet. Sin tiempo para reponerse del golpe, el Mirandés se encontró con el castigo definitivo. De nuevo el Athletic aprovechó los espacios y Susaeta se revolvió dentro del área para dejar todo resuelto.

A los de Carlos Posuo sólo les quedaba disfrutar del momento porque encima el Athletic se había enfundado el traje de gala y se atisbaba una noche gloriosa en San Mamés. Prueba de la buena cara del Athletic se demuestra en el tercer tanto. Otra gran jugada al primer toque y ésta acabó con un centro al área de Susaeta por donde apareció Aurtenetxe para sumarse a la fiesta con un certero testarazo al segundo palo.

A la media hora de partido el Athletic ya tenía sellado su pase para final de la Copa del Rey. Y pudo estirar la ventaja si Munian hubiera cedido el balón a Fernando Llorente en lugar de obcecarse. Mientras tanto, el Mirandés sólo se asomó a la meta de Iraizoz con un disparo de Pablo Infante desde la frontal pero su latigazo lo blocó el cancerbero navarro.

Como era de esperar, el ímpetu del Athletic se frenó en el segundo tiempo. Noticia perfecta para el Mirandés, que se le vio más asociativo y en posiciones más adelantadas.

Un buen cambio de juego amortiguado a la perfección por Mujika y su centro a Pablo Infante fue el primer aviso. A la siguiente no hubo aviso. Un disparo desde el vértice del área lo aprovechó Aitor Blanco para batir a Iraizoz al segundo intento. El Mirandés siguió inmerso en los minutos más dulces del partido y fiel a su filosofía no renunció al partido. El Athletic no podía seguir bajando marchas porque su rival las subía según avanzaba el crono y a punto estuvo de hacer el segundo tras una gran jugada de Pablo Infante desde la banda derecha y mejor remate de Muneta pero su disparo salió rozando el palo.

Las alarmas del Athletic las desactivó Fernando Llorente. Era el único que apenas asomaba en el encuentro pero se presentó a la fiesta de San Mamés con dos auténticos golazos. El primero llegó tras una fina vaselina ante la salida de Nauzet y el segundo fue un remate desde el suelo tras un centro al segundo palo. Todavía hubo tiempo para ver dos goles más en San Mamés. De nuevo el central Aitor Blanco mojó y en la otra portería César Caneda no acertó a despejar un balón y se lo metió en su propia portería. Poco importaron porque la grada del Athletic ya estaba de fiesta desde hacía unos minutos. Una fiesta a la que se sumó el Mirandés, ovacionado por toda la parroquia rojiblanca.

Fuente: AS

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 08 Feb 2012, 14:27
por colchoneros9
Athletic-Barça La mejor final de fútbol que puede actualmente ver España. esperemos que se cumpla.

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 09 Feb 2012, 15:53
por trigger
One of the best coach of La Liga now is here.
I have a dream that him(Bielsa) or XIM will come to Valencia. And Unai go to Lorca.
Good luck in final.

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 10 Feb 2012, 19:21
por FranJavi
trigger escribió:One of the best coach of La Liga now is here.
I have a dream that him(Bielsa) or XIM will come to Valencia. And Unai go to Lorca.
Good luck in final.
Es un gran entrenador el loco bielsa.

Se espera una final frenética y será un partidazo...para mi gusto tiene mejor equipo el Athletic que en 2009.

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 17 Feb 2012, 00:48
por Uldhrued
EUROPA LEAGUE | DIECISEISAVOS | IDA | LOKOMOTIV 2 - ATHLETIC CLUB 1
Decidirá San Mamés

Derrota del Athletic en el Luzhniki que deja todo pendiente para la vuelta. Brillante primera mitad de los vascos y nefasta segunda. Glushakov y Caicedo desactivaron el gol inicial de Muniain.

Imagen

El Athletic no tuvo un buen regreso a la Europa League y cayó derrotado en el estadio Luzhniki por dos goles a uno ante el Lokomotiv. Los de Bielsa lo merecieron todo durante una primera mitad en la que dominaron por completo a su rival, pero el equipo se vino abajo tras el descanso quedando a merced de un rival que mereció y supo dar la vuelta al encuentro. El resultado final deja las espadas en todo lo alto para el partido de vuelta en San Mamés, en el que la imagen de los 'leones' deberá diferir muy mucho de la mostrada hoy en los segundos cuarenta y cinco minutos para que se tengan opciones de acceder a cuartos de final. Glushakov y Caicedo desactivaron en la segunda mitad el gol marcado por Muniain en la primera.

Poco más de diez minutos necesitó el Athletic para romper la adelantada presión con la que el Lokomotiv entró en el encuentro. A pesar del intento del equipo ruso de imprimir mucho ritmo al partido y bloquear la salida del balón del conjunto español, los de Bielsa no renunciaron en ningún momento a seguir haciendo gala de su fútbol de toque, desechando de plano la opción de rifar el esférico con pases largos. La mayor calidad técnica y la mejor disposición sobre el césped del conjunto vasco le sirvió para salir triunfante de la dura pugna por hacerse con la iniciativa.

Con el paso de los minutos, comenzaron a llegar las merecidas ocasiones de peligro de los rojiblancos. Fernando Llorente fue el primero en probar suerte con un remate de cabeza fallido cuando lo tenía todo para marcar tras una jugada de toque y dinamismo del cuadro vizcaíno. Los 'leones' se fueron estirando poco a poco y consiguieron asediar la portería de Guilherme con tres oportunidades claras en tan sólo cinco minutos. El guardameta local supo desbaratar, con más o menos dificultades, los intentos de Susaeta, De Marcos y Amorebieta por marcar el primer tanto del partido y de la eliminatoria.

Un gran detalle técnico de Caicedo sirvió al ex del Levante para gozar de la primera oportunidad de gol para los suyos, que acabó perdiéndose por la línea de fondo. A la media hora de partido el Athletic atravesó sus peores momentos del primer acto, en los que el Lokomotiv se desperezó y obligó a Iraizoz a emplearse a fondo para detener un disparo lejano cuyo rechace estuvo cerca de acabar en gol. El susto espoleó al equipo español, que se sacó todas la dudas de encima para montar un contragolpe en el que Susaeta se marcó una diagonal espléndida sentando jugadores rivales para acabar sirviendo a Muniain el primer tanto de la tarde.

Con el resultado a favor, el Athletic acabó desatándose por completo ofreciendo sus mejores minutos y superando por completo a su rival en todos los aspectos. Aún así, una ocasión de De Marcos que Guilherme mandó a saque de esquina fue la antesala de las dos ocasiones más claras del Lokomotiv en los primeros cuarenta y cinco minutos. Un colosal Iraizoz evitó el empate, primero de Caicedo y acto seguido de Maicon. El Athletic se marchó al descanso con una mínima ventaja que, por méritos, pudo ser más amplia.

Tras el intermedio, y sin cambios en ninguno de los dos equipos, el encuentro se reanudó con un Lokomotiv mucho más enchufado de lo que se pudo ver en el primer tiempo. Los rusos, conscientes de lo malo del resultado, comenzaron a tomar más riesgos ante un Athletic que seguía con mucho aplomo sobre el césped y que ofrecía signos evidentes de tener el partido totalmente controlado. Un disparo de Zapater desde la frontal que detuvo Iraizoz con facilidad fue la jugada de ataque más destacada del primer cuarto de hora del segundo acto.

A falta de media hora para la conclusión, Caicedo logró lo que llevaba buscando durante todo el partido, un penalti. El colegiado rumano Ovidiu Alin Hategan señaló la pena máxima tras un supuesto derribo, más que dudoso, de Jon Aurtenetxe sobre el delantero ecuatoriano. Glushakov devolvió la igualada al marcador. El Athletic acusó el golpe recibido y se marchó del partido durante el resto del encuentro, permitiendo al equipo local instalarse en la línea de tres cuartos encerrando en su área a los hombres de Bielsa.

El derrumbe del Athletic en el partido fue definitivo en el minuto setenta. Un centro desde la banda izquierda de Glushakov llegó a Caicedo tras un fallo en el despeje de Amorebieta para que el delantero ecuatoriano colocara por delante en el marcador a los suyos. Bielsa, contrariado con el vuelco que había dado el choque, comenzó a mover su banquillo para dar entrada a David López en sustitución de Aurtenetxe. El equipo vasco, a excepción de un remate de Muniain que Guilherme mandó a córner, no consiguió despertar de ahí al final y se marcha del estadio Luzhniki con un resultado que deja todo pendiente para un choque de vuelta en el que será necesario ver al Athletic del primer tiempo, y no el del segundo, para pensar en la remontada.

Fuente: AS

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 19 Feb 2012, 23:31
por Uldhrued
LIGA BBVA | ATHLETIC 3 - MÁLAGA 0
El Athletic arrolla en tres minutos al Málaga

Los goles de Amorebieta, San José y Gaizka Toquero, sirvieron para derrotar a un conjunto malacitano que dominó en la primera mitad, pero que perdonó y lo acabó pagando caro.

El Athletic Club se impuso por 3-0 al Málaga en San Mamés en un partido en el que el equipo andaluz perdonó en la primera mitad y que el vasco solucionó cuando se cumplía la hora de juego con tres tantos en cuatro minutos, del 57 al 61, de Fernando Amorebieta, Mikel San José y Gaizka Toquero.

Los dos primeros goles llegaron como consecuencia de sendos saques de esquina y el tercero en una espléndida jugada de Ander Herrera hasta la línea de fondo aún mejor finalizada por Toquero con una impresionante volea casi sin ángulo.

Antes, Amorebieta abrió el marcador aprovechando un rechace a remate de San José para poner con ventaja a los de Marcelo Bielsa, y el propio San José puso el 2-0 con un espectacular testarazo, a centro de Toquero.

Tras ese aluvión de goles sobre la meta de Willy Caballero, el Málaga vio que ya no tenía nada que hacer con media hora por jugarse después de un primer tiempo de gran nivel en el que no dejo de intimidar al Athletic.

Le mató su falta de pegada para que se cumpliese el dicho de que ''el que perdona paga''. En el caso blanquiazul, además de manera tan cara, como exagerada e inmerecida. El triunfo de hoy le permite al Athletic recuperar posiciones europeas, que al final de la jornada, si no ganan Levante y Atlético de Madrid, sería hasta de Liga de Campeones. Un puesto que persiguió con ahínco un Málaga que ahora se queda fuera de Europa.

El conjunto malagueño dejó claras sus intenciones de ''Champions'' desde el principio y nada más sacar de centro puso cerco a la meta de Iraizoz, para quien el primer tiempo fue un suplicio. Sobre todo el primer cuarto de hora, en el que los visitantes llegaron a verse con opciones de marcar hasta en un decena de ocasiones.

No obstante, ninguna de ellas llegó a ser muy clara y la más relevante fue un fuerte disparo desde la frontal de Rondón despejado por el portero local en una buena intervención. Tuvo varias más un Iraizoz que, ante el acoso blanquiazul, perdió hasta la fe de sacar la pelota jugada desde atrás.

Un duro lanzamiento de Herrera a balón parado que un defensa visitante desvió a córner dio algo de aire a un Athletic desbordado y desconectado, que de nuevo se vio en apuros entre los minutos 18 y 20. Isco era un dolor de cabeza para los rojiblancos, pero ni Rondón, ni Seba, ni Cazorla fueron capaces de abrir el marcador.

Pudo hacerlo el Athletic en una jugada de Toquero en la que el vitoriano no pudo concretar un pase a un compañero tras deshacerse de Caballero. Llegar sin goles al descanso era casi increíble, todo un logro para el Athletic y un demérito para el Málaga, que en los primeros minutos perdonó la vida a un rival directo en la lucha europea.

Y bien que lo pagaron los de Manuel Pellegrini, a los que en un cuarto de hora se les acabó el partido después de cuatro minutos arrolladores del Athletic que abrió Amorebieta aprovechando un rechace y cerraron San José y Toquero con dos golazos.

Especialmente el de Toquero, que hoy volvió a ganar adeptos para su entregada causa y, de paso, insufló una buena ración de ánimo a su equipo para que remonte el jueves en el mismo escenario de hoy al Lokomotiv de Moscú en los dieciseisavos de final de la Liga Europa.

Fuente: AS

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 24 Feb 2012, 18:21
por Uldhrued
EUROPA LEAGUE | ATHLETIC 1 - LOKOMOTIV 0
Muniain da vida al sueño

Su gol de pillo permite a los leones pisar Old Trafford

Imagen

Más de medio siglo después, el Athletic volverá a cruzarse con el Manchester United. Un grupo de leones con bellas intenciones con la pelota tendrá el privilegio de defender con idéntico orgullo la camiseta rojiblanca de aquellos héroes ante los Rooney, Giggs y compañía, en una eliminatoria de octavos sin presión. Bien que sudaron el billete, porque el Lokomotiv fue una roca. Iker Muniain, un futbolista llamado a marcar época, anduvo listo para cazar una peinada de Llorente en un córner. El más pequeño de los que estaban en el área se hizo sitio para batir a Guilherme cuando las cosas pintaban muy mal. Los de Bielsa estaban con diez futbolistas por una absurda expulsión de Amorebieta.

Quedó media hora para defender como un tesoro el tanto que daba el pase por el doble valor del gol del propio Muniain en el Luzhniki. Había que hacerlo con el alma, sin perder el sitio. Para colmo, Llorente estaba medio cojo y el colegiado polaco, Pawel Gil, no quiso igualar numéricamente a ambos equipos pese a que tuvo un puñado de ocasiones para mostrar la segunda amarilla a Tarasov.

Amorebieta, que se lesionó en la primera mitad, aguantaba sobre el césped de mala forma. Ekiza había llegado a estar listo para entrar en sustitución, pero el técnico rojiblanco decidió aguantar el cambio teniendo en cuenta que había sacrificado dos en el descanso. Fue una mala decisión. Amorebieta acabó expulsado.Bielsa ha caído de pie en San Mamés y merecía, por atrevido en su proyecto, un desafío como el que le medirá a Sir Alex Ferguson. Supo acoplarse a un partido muy crudo, porque el Lokomotiv no dejaba combinar, cerraba espacios con músculo y ayudas. Sacrificó su manual para meter a Javi Martínez en el medio campo, ya que Iturraspe pareció aterido. Era un encuentro para no cometer errores y jugarse la caña. Propicio para gente como Toquero, que tuvo una pelea tremenda con el lateral Yanbaev, rapidísimo. La entrada de San José en el descanso ayudó muchísimo a dar firmeza atrás e Iraizoz apenas pasó apuros. El central Da Costa, metido al final de segundo delantero, mandó a la grada la pelota más peligrosa, ya en el descuento.

Como si José Couceiro jugase con la psicología local, el Lokomotiv abandonó su segundo equipaje blanco para salir de morado, el color de las últimas frustraciones europeas del Athletic, ante el Anderlecht y el Austria de Viena. Los rusos se las hicieron pasar precisamente moradas a los leones, nerviosos, plomizos, sin saber cómo mandar al carajo el autobús visitante.

Los ferroviarios jugaron a buscar un fallo y con un futbolista como Caicedo, la intriga estaba ahí. Costó muchísimo dar vida al sueño y los leones lo celebraron con algarabía.

el detalle: Amorebieta se perderá la ida
La tarjeta roja impedirá a Amorebieta disputar el encuentro de ida, en Old Trafford. Al menos, Herrera y Muniain, los que estaban en capilla, se salvaron de la quema. Habrá que ver si Amorebieta tiene problemas para Villarreal.

Fuente: AS

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 24 Feb 2012, 23:50
por Laura.B.P
Gracias por la info Uldh ;)
Ahora el Manchester United , a ver como sale esto

Salu2s

Re: Post Oficial: Athletic Club

Publicado: 04 Mar 2012, 22:30
por Uldhrued
LIGA BBVA | ATHLETIC CLUB 2 - REAL SOCIEDAD 0
El Athletic es de Champions

El conjunto vizcaíno venció a la Real Sociedad en el derbi vasco con un doblete de Susaeta y dormirá en el cuarto puesto de la tabla a la espera del resultado que obtenga el Levante mañana.

Imagen

El Athletic dormirá en puestos de Liga de Campeones tras tumbar a la Real Sociedad en el derbi vasco por dos goles a cero. El encuentro tuvo dos caras totalmente distintas que se correspondieron con cada uno de los dos períodos. Durante la primera mitad el dominio fue total para los locales, que se pudieron marchar al descanso con una ventaja más amplia en el marcador que la mínima lograda por Susaeta. Tras la reanudación todo cambió y fue la Real Sociedad la que llevó la iniciativa, pudiendo igualar el choque ante un rival que sin balón se mostró perdido sobre el césped. Un golazo de falta logrado también por Susaeta sirvió para sentenciar un encuentro en el que los visitantes pudieron rascar algún punto.

Tal y como todos esperaban, fue el Athletic el que se hizo con el dominio del balón y la iniciativa desde el comienzo del partido ante una Real Sociedad decidida a depositar todas sus esperanzas ofensivas en el contragolpe. Los de Montanier, dubitativos y nerviosos en defensa, se replegaron desde el comienzo esperando aprovechar los espacios creados por el gran número de jugadores rojiblancos que se incorporaban en cada acción de ataque. Los de Bielsa imprimieron, como ya es habitual en ellos, un fuerte ritmo en la presión y en la circulación del balón. El dinamismo y la movilidad sin el esférico de los locales les ayudó, y mucho, a vivir el primer tiempo sin sobresalto alguno, aunque sin ocasiones claras de peligro.

Una asistencia de Muniain a Susaeta, al cuarto de hora de partido y en la que Bravo estuvo muy atento, fue la primera llegada significativa del conjunto vizcaíno. A pesar de que Fernando Llorente fue el encargado de fajarse con la zaga de la Real Sociedad, fijándola y sacando centrales cuando era necesario, fue Susaeta el que abrió el marcador en el ecuador de la primera mitad culminando una gran jugada combinativa entre De Marcos, Ander Herrera e Iraola. Tras el gol, el equipo visitante intentó reaccionar de forma tímida ante un Athletic que frenó su efervescencia provocando que el juego se instalara en el centro del campo de forma casi permanente.

A diez minutos del descanso, Griezmann tuvo la primera ocasión digna de mención para la Real Sociedad con un disparo desde fuera del área que detuvo Iraizoz sin excesivos problemas. En la recta final del primer tiempo los de Montanier, sin llegar a rebasar lo permitido, buscaron intimidar al Athletic a base juego duro y de llegar al límite a cada balón. La respuesta de los de Bielsa la tuvo, una vez más, Susaeta con un lanzamiento de falta que se estrelló en la escuadra derecha de Bravo, quedándose a escasos milímetros de convertirse en el segundo tanto de la tarde. Una triple ocasión de Llorente, Muniain, y precisamente del jugador armero puso punto y final a un primer tiempo que acabó con ventaja mínima y, quizá algo corta por méritos, para los leones.

En la segunda parte todo cambió. La Real Sociedad salió en tromba y se hizo con el dominio del partido con una facilidad que sorprendió a propios y extraños. Producto del espectacular lavado de cara de los hombres de Montanier llegó la mejor ocasión de los guipuzcoanos y con ella, la polémica. Un balón que se paseó por el área de Gorka Iraizoz fue sacado por el meta navarro desde dentro de la portería tras el remate de Carlos Vela. El esférico rebasó la línea de gol y debió subir al marcador, pero Mateu Lahoz y sus asistentes indicaron lo contrario. El Athletic, como ya le ha ocurrido en más de una ocasión, perdió la posesión del balón y permitió a su rival imprimir un ritmo igual o incluso superior al suyo en los primeros cuarenta y cinco minutos.

La Real Sociedad comenzó entonces a crecer en todos los aspectos, con una gran capacidad de recuperación del balón y finalizando casi todas sus jugadas de ataque. Con el paso de los minutos el partido se acabó convirtiendo en un encuentro de ida y vuelta del que Bielsa retiró a Llorente para dar entrada al incansable Toquero. Montanier también movió ficha desde el banquillo para dar entrada a Agirretxe, jugador que protagonizó junto a Griezmann una doble clara ocasión de gol que desbarató un espléndido Iraizoz. Con el equipo visitante volcado en busca del empate, llegó la sentencia del partido con el segundo tanto del Athletic. El buen trabajo realizado en la segunda mitad por el equipo txuri-urdin quedó sin premio tras el golazo marcado por Susaeta de falta directa, que se coló por la escuadra izquierda de Bravo sin que el chileno pudiera hacer nada.

El segundo mazazo hizo mucho daño a la Real Sociedad en el aspecto psicológico y el equipo guipuzcoano bajó en intensidad y en ganas de buscar la portería contraria. Los tres puntos del derbi vasco sirven al Athletic para dormir como cuarto clasificado, en puestos de Liga de Campeones, a la espera del resultado del partido entre el Levante y el Betis que se disputa mañana lunes. La Real queda a cinco puntos de Europa y a seis de las posiciones de descenso.

Fuente: AS