Moderador: Moderadores
- 29 Sep 2008, 20:45
#53426
Suzuka podría volver en horario nocturno a la F1

Tras el éxito organizativo y de audiencias del GP de Singapur, primera carrera nocturna de la historia de la F1, Bernie Ecclestone parece decidido a extender este formato a todas las carreras que pueda, preferiblemente a aquellas que se disputan en países con un horario muy distinto al europeo.
Y precisamente por eso Bernie Ecclestone no tuvo ningún reparo en reconocer este fin de semana en Singapur que su próximo objetivo es Japón. Y aunque desde el año pasado el GP de Japón se disputa en Fuji, a partir del 2009, el trazado propiedad de Toyota se alternará anualmente la organización del Gran Premio con Suzuka, que en estos momentos está en periodo de reconstrucción.
Todo el edificio de boxes y las principales tribunas del circuito de Honda han sido derribadas y según han publicado algunos medios, en los proyectos de remodelación del circuito figura la posibilidad de instalar el sistema de iluminación que permitiría albergar un Gran Premio de Fórmula Uno en horario nocturno. Así es que a nadie debería extrañarle que cuando los monoplazas de F1 vuelvan a rodar a Suzuka lo hagan por la noche.

Tras el éxito organizativo y de audiencias del GP de Singapur, primera carrera nocturna de la historia de la F1, Bernie Ecclestone parece decidido a extender este formato a todas las carreras que pueda, preferiblemente a aquellas que se disputan en países con un horario muy distinto al europeo.
Y precisamente por eso Bernie Ecclestone no tuvo ningún reparo en reconocer este fin de semana en Singapur que su próximo objetivo es Japón. Y aunque desde el año pasado el GP de Japón se disputa en Fuji, a partir del 2009, el trazado propiedad de Toyota se alternará anualmente la organización del Gran Premio con Suzuka, que en estos momentos está en periodo de reconstrucción.
Todo el edificio de boxes y las principales tribunas del circuito de Honda han sido derribadas y según han publicado algunos medios, en los proyectos de remodelación del circuito figura la posibilidad de instalar el sistema de iluminación que permitiría albergar un Gran Premio de Fórmula Uno en horario nocturno. Así es que a nadie debería extrañarle que cuando los monoplazas de F1 vuelvan a rodar a Suzuka lo hagan por la noche.
- 30 Sep 2008, 22:31
#53565
porque es casualidad que pase eso, Alonso unico que ha entrado a repostar y en el momento exacto piquet hace el safety car jaja
FranJavi escribió:Pero tio, como le van a decir a piquet que provoque un accidente? yo eso no me lo creo, la FIA regula todas las conversaciones e instrucciones que se le dan al piloto y si esto fuera asi todos lo harían....yo creo que lo de ayer fué cuestión de suerte y nada mas.por eso va "entrecomillas"
- 30 Sep 2008, 23:28
#53574
De todas formas, pienso que aparte de suerte, hay que destacar la habilidad de alonso sacandole tanto rendimiento al renault, que cuando estaban kubika y hamilton detrás no le alcanzaban e iva ganando un segundo por vuelta. Además, destacar que adelantó 3 puestos en la salida y despues delantando a nakajima en la pista. Es decir, tampoco es que fuese una victoria regalada, él luchó como el que mas y no se rindió, tubo la oportunidad y la aprobechó.
Haber si el año que viene se va a BMW....

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
thebest1415 escribió:Jaja ya pero es lo que dijo alonso...toda la mala suerte que esta teniendo este año se ha convertido en buena suerte en esta carrera.FranJavi escribió:Pero tio, como le van a decir a piquet que provoque un accidente? yo eso no me lo creo, la FIA regula todas las conversaciones e instrucciones que se le dan al piloto y si esto fuera asi todos lo harían....yo creo que lo de ayer fué cuestión de suerte y nada mas.por eso va "entrecomillas"porque es casualidad que pase eso, Alonso unico que ha entrado a repostar y en el momento exacto piquet hace el safety car jaja
De todas formas, pienso que aparte de suerte, hay que destacar la habilidad de alonso sacandole tanto rendimiento al renault, que cuando estaban kubika y hamilton detrás no le alcanzaban e iva ganando un segundo por vuelta. Además, destacar que adelantó 3 puestos en la salida y despues delantando a nakajima en la pista. Es decir, tampoco es que fuese una victoria regalada, él luchó como el que mas y no se rindió, tubo la oportunidad y la aprobechó.
Haber si el año que viene se va a BMW....

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 30 Sep 2008, 23:33
#53576
Hombre, hay algo que nadie ha dicho, que es que Alonso, ha sido el segundo que más puntos ha sumado desde Hungria, con 3 4º puestos y la victoria de Singapur más el abandono. SUpera a Massa y Kimi, solo le supera Hamilton. Y parece que Renault va haciendo coche y si descongelan los motores...Yo me quedaria en Renault...
- 01 Oct 2008, 00:02
#53584
renault está en el borde del progreso y el estankamiento, es una apuesta muy arriesgada, tendría un buen equipo, pero el coche, no se yo
BMW está mas consolidado, aunque iwal el año que viene nos saca una chatarra, que pasó del 2006 al 2007 en renault?? de tener un coche bueno que alonso lo pudo convertir en campeón, ahora es una chatarr,a de 1 año al otro
BMW está mas consolidado, aunque iwal el año que viene nos saca una chatarra, que pasó del 2006 al 2007 en renault?? de tener un coche bueno que alonso lo pudo convertir en campeón, ahora es una chatarr,a de 1 año al otro
- 01 Oct 2008, 18:54
#53630
thebest1415 escribió:renault está en el borde del progreso y el estankamiento, es una apuesta muy arriesgada, tendría un buen equipo, pero el coche, no se yoHOmbre, yo me quedaria en Renault si descongenlan motores, si no, a BMW
BMW está mas consolidado, aunque iwal el año que viene nos saca una chatarra, que pasó del 2006 al 2007 en renault?? de tener un coche bueno que alonso lo pudo convertir en campeón, ahora es una chatarr,a de 1 año al otro
- 01 Oct 2008, 18:58
#53631
Lucas Di Grassi podría quitarle el asiento a Nelsinho Piquet

Hace unas semanas, Ron Dennis hacía unas contundentes declaraciones en las que aseguraba que no veía ningún talento especial en esta temporada de la GP2. Está claro que a nadie le convence del todo el campeón de esta temporada, Giorgio Pantano, como para darle un volante en la Fórmula 1, y de los que sí podrían ser tenidos en cuenta como futuribles, como Bruno Senna o Romain Grosjean, todavía necesitan fogearse por lo menos una temporada más para coger experiencia.
Pero la próxima temporada no será la primera en la que no veamos caras nuevas en la parrilla de la F1 procedentes de la GP2. Ya es bien sabido que muy probablemente el suizo Sebastien Buemi se sentará en uno de los Toro Rosso, pero el rumor que coge cada vez más fuerza es el que asegura que el brasileño Lucas Di Grassi le quitará el puesto a Nelsinho Piquet en 2009, convirtiéndose probablemente en el nuevo compañero en Renault de Fernando Alonso.
Para muchos, Lucas Di Grassi ha sido el mejor piloto de esta cuarta temporada de la GP2. Y todavía más: la mayoría piensan que hubiera sido el merecido campeón de haber iniciado la competición desde la primera carrera (no se incorporó hasta la tercera cita, perdiéndose 6 valiosas carreras). No en vano, Di Grassi es el piloto que más puntos por carrera ha conseguido esta temporada en la GP2, por encima del campeón Pantano.
También aseguran las fuentes que Briatore habría ofrecido a Nelsinho Piquet a Toro Rosso, pero al parecer la escudería B de Red Bull no está demasiado por la labor. En cualquier caso, y si finalmente Alonso continúa en Renault en 2009, el hecho de subir a Lucas Di Grassi al volante titular de Renault haría que, por tercer año consecutivo, el piloto asturiano tuviera a un rookie de compañero de equipo.
Hace unas semanas, Ron Dennis hacía unas contundentes declaraciones en las que aseguraba que no veía ningún talento especial en esta temporada de la GP2. Está claro que a nadie le convence del todo el campeón de esta temporada, Giorgio Pantano, como para darle un volante en la Fórmula 1, y de los que sí podrían ser tenidos en cuenta como futuribles, como Bruno Senna o Romain Grosjean, todavía necesitan fogearse por lo menos una temporada más para coger experiencia.
Pero la próxima temporada no será la primera en la que no veamos caras nuevas en la parrilla de la F1 procedentes de la GP2. Ya es bien sabido que muy probablemente el suizo Sebastien Buemi se sentará en uno de los Toro Rosso, pero el rumor que coge cada vez más fuerza es el que asegura que el brasileño Lucas Di Grassi le quitará el puesto a Nelsinho Piquet en 2009, convirtiéndose probablemente en el nuevo compañero en Renault de Fernando Alonso.
Para muchos, Lucas Di Grassi ha sido el mejor piloto de esta cuarta temporada de la GP2. Y todavía más: la mayoría piensan que hubiera sido el merecido campeón de haber iniciado la competición desde la primera carrera (no se incorporó hasta la tercera cita, perdiéndose 6 valiosas carreras). No en vano, Di Grassi es el piloto que más puntos por carrera ha conseguido esta temporada en la GP2, por encima del campeón Pantano.
También aseguran las fuentes que Briatore habría ofrecido a Nelsinho Piquet a Toro Rosso, pero al parecer la escudería B de Red Bull no está demasiado por la labor. En cualquier caso, y si finalmente Alonso continúa en Renault en 2009, el hecho de subir a Lucas Di Grassi al volante titular de Renault haría que, por tercer año consecutivo, el piloto asturiano tuviera a un rookie de compañero de equipo.
- 01 Oct 2008, 19:05
#53633
Los equipos quieren revolucionar el formato de los Grandes Premios

La recién creada asociación de equipos de Fórmula 1 (FOTA), parece tener en mente una considerable revolución en el formato actual de los fines de semana de Gran Premio. Este sería uno de los principales puntos de discusión que los diversos equipos están considerando para dar un nuevo aire a la competición.
Uno de los objetivos de esta renovación total tendría como protagonista, nuevamente, a la jornada del viernes. Se pretende que el viernes no quede como un día “desnatado” dentro de lo que es un fin de semana de carreras, y es por ello que se están planteando llevar a cabo una sesión especial en esa primera jornada que consistiría en una especie de calificación de 45 minutos en la que no habría puntos en juego, sino un premio económico que rondaría el millón de dólares.
Martin Whitmarsh se preguntaba acerca de esta posibilidad, si no sería mucho mejor que el formato actual que se recortaran las sesiones a 45 minutos en los que “se facilitara unos neumáticos con especificaciones totalmente distintas, una goma realmente dura, y crear una mini-competición donde todos intentaran marcar el tiempo más rápido con el premio de un millón de dólares para el piloto ganador”.
En Singapur se iniciaron las discusiones para llevar a cabo el cambio en la estructura de los viernes, y las conversaciones seguirán en Japón y China. De momento, los equipos han empezado por el viernes, pero más adelante se atacarán el resto de días. La lluvia de ideas para mejorar el espectáculo global ha empezado.
La recién creada asociación de equipos de Fórmula 1 (FOTA), parece tener en mente una considerable revolución en el formato actual de los fines de semana de Gran Premio. Este sería uno de los principales puntos de discusión que los diversos equipos están considerando para dar un nuevo aire a la competición.
Uno de los objetivos de esta renovación total tendría como protagonista, nuevamente, a la jornada del viernes. Se pretende que el viernes no quede como un día “desnatado” dentro de lo que es un fin de semana de carreras, y es por ello que se están planteando llevar a cabo una sesión especial en esa primera jornada que consistiría en una especie de calificación de 45 minutos en la que no habría puntos en juego, sino un premio económico que rondaría el millón de dólares.
Martin Whitmarsh se preguntaba acerca de esta posibilidad, si no sería mucho mejor que el formato actual que se recortaran las sesiones a 45 minutos en los que “se facilitara unos neumáticos con especificaciones totalmente distintas, una goma realmente dura, y crear una mini-competición donde todos intentaran marcar el tiempo más rápido con el premio de un millón de dólares para el piloto ganador”.
En Singapur se iniciaron las discusiones para llevar a cabo el cambio en la estructura de los viernes, y las conversaciones seguirán en Japón y China. De momento, los equipos han empezado por el viernes, pero más adelante se atacarán el resto de días. La lluvia de ideas para mejorar el espectáculo global ha empezado.
- 01 Oct 2008, 19:08
#53634
Kimi Raikkonen, el 'rey' de las vueltas rápidas

Kimi Raikkonen no está pasando por sus mejores momentos, eso es algo evidente. Él mismo ha reconocido que ya no tiene ninguna opción de revalidar su título mundial, pero lo que nunca se ha puesto en duda es la velocidad del piloto finlandés.
A pesar de que el GP de Singapur del pasado domingo no será de buen recuerdo para Raikkonen, ya que por cuarta carrera consecutiva se quedó fuera de los puntos, lo cierto es que la primera carrera nocturna de la historia sirvió para que el piloto de Ferrari igualara el record de vueltas rápidas en una temporada.
Raikkonen firmó la vuelta rápida en Singapur por 10ª vez esta temporada de los quince Grandes Premios disputados. De esta forma, ‘Iceman’ igualó el record de Michael Schumacher de la temporada 2004 y su propia marca en 2005 cuando aún pilotaba un McLaren. Con estos datos nadie podrá discutirle al finlandés que, al volante, es un piloto muy rápido, quizás el que más en la actualidad.
Ahora bien, otro tema es analizar la consistencia de Raikkonen en carrera, su competitividad en las sesiones de calificación o su implicación en el desarrollo del coche. En esos aspectos, lamentablemente el finlandés no destaca. Pero a rápido no le gana prácticamente nadie, aunque en muchos casos esa vuelta rápida ha llegado en la parte final de las carreras, cuando ya todo el pescado estaba vendido.
Clasificación de Vueltas Rápidas en el GP de Singapur:
1. Kimi Raikkönen – Ferrari – Vuelta (14) – 1:45.599
2. Felipe Massa – Ferrari – 13 – 1:45.757
3. Fernando Alonso – Renault – 55 – 1:45.768
4. Lewis Hamilton – McLaren – 14 – 1:46.072
5. Nico Rosberg – Williams – 39 – 1:46.454
6. Robert Kubica – BMW Sauber – 14 – 1:46.899
7. Jarno Trulli – Toyota – 32 – 1:46.972
8. Timo Glock – Toyota – 50 – 1:47.044
9. Sebastian Vettel – Toro Rosso – 13 – 1:47.271
10. Kazuki Nakajima – Williams – 13 – 1:47.287
11. Nick Heidfeld – BMW – 14 – 1:47.306
12. Heikki Kovalainen – McLaren – 14 – 1:47.337
13. David Coulthard – Red Bull – 41 – 1:47.562
14. Sébastien Bourdais – Toro Rosso – 29 – 1:47.820
15. Jenson Button – Honda – 61 – 1:48.128
16. Giancarlo Fisichella – Force India – 28 – 1:49.101
17. Mark Webber – Red Bull – 13 – 1:49.183
18. Adrian Sutil – Force India – 38 – 1:49.270
19. Rubens Barrichello – Honda – 13 – 1:50.320
20. Nelsinho Piquet – Renault – 13 – 1:50.449

Kimi Raikkonen no está pasando por sus mejores momentos, eso es algo evidente. Él mismo ha reconocido que ya no tiene ninguna opción de revalidar su título mundial, pero lo que nunca se ha puesto en duda es la velocidad del piloto finlandés.
A pesar de que el GP de Singapur del pasado domingo no será de buen recuerdo para Raikkonen, ya que por cuarta carrera consecutiva se quedó fuera de los puntos, lo cierto es que la primera carrera nocturna de la historia sirvió para que el piloto de Ferrari igualara el record de vueltas rápidas en una temporada.
Raikkonen firmó la vuelta rápida en Singapur por 10ª vez esta temporada de los quince Grandes Premios disputados. De esta forma, ‘Iceman’ igualó el record de Michael Schumacher de la temporada 2004 y su propia marca en 2005 cuando aún pilotaba un McLaren. Con estos datos nadie podrá discutirle al finlandés que, al volante, es un piloto muy rápido, quizás el que más en la actualidad.
Ahora bien, otro tema es analizar la consistencia de Raikkonen en carrera, su competitividad en las sesiones de calificación o su implicación en el desarrollo del coche. En esos aspectos, lamentablemente el finlandés no destaca. Pero a rápido no le gana prácticamente nadie, aunque en muchos casos esa vuelta rápida ha llegado en la parte final de las carreras, cuando ya todo el pescado estaba vendido.
Clasificación de Vueltas Rápidas en el GP de Singapur:
1. Kimi Raikkönen – Ferrari – Vuelta (14) – 1:45.599
2. Felipe Massa – Ferrari – 13 – 1:45.757
3. Fernando Alonso – Renault – 55 – 1:45.768
4. Lewis Hamilton – McLaren – 14 – 1:46.072
5. Nico Rosberg – Williams – 39 – 1:46.454
6. Robert Kubica – BMW Sauber – 14 – 1:46.899
7. Jarno Trulli – Toyota – 32 – 1:46.972
8. Timo Glock – Toyota – 50 – 1:47.044
9. Sebastian Vettel – Toro Rosso – 13 – 1:47.271
10. Kazuki Nakajima – Williams – 13 – 1:47.287
11. Nick Heidfeld – BMW – 14 – 1:47.306
12. Heikki Kovalainen – McLaren – 14 – 1:47.337
13. David Coulthard – Red Bull – 41 – 1:47.562
14. Sébastien Bourdais – Toro Rosso – 29 – 1:47.820
15. Jenson Button – Honda – 61 – 1:48.128
16. Giancarlo Fisichella – Force India – 28 – 1:49.101
17. Mark Webber – Red Bull – 13 – 1:49.183
18. Adrian Sutil – Force India – 38 – 1:49.270
19. Rubens Barrichello – Honda – 13 – 1:50.320
20. Nelsinho Piquet – Renault – 13 – 1:50.449
- 01 Oct 2008, 19:11
#53637
Williams, el único privado auténtico de la parrilla

La escudería que dirige Sir Frank Williams se ha convertido en una especie en extinción en la parrilla de la Fórmula Uno. El equipo Williams es en realidad el único de los diez que actualmente compiten en el Mundial de F1 que no pertenece a un gran fabricante de automóviles ni cuenta con el respaldo de un gran multimillonario.
Ferrari, McLaren, BMW Sauber, Toyota, Honda y Renault son equipos de grandes constructores. Red Bull y Toro Rosso están bajo el cobijo de Dietrich Mateschitz y su exitosa compañía de bebidas energéticas, mientras que Force India pertenece a los multimillonarios Mallya y Mol. Así que en realidad el único equipo que subsiste, o lo intenta, de sus propios ingresos y capacidad de endeudarse es Williams.
Y lamentablemente, según la última auditoría que se ha realizado, el estado de la tesorería de Williams no es demasiado bueno. Tras haber sido uno de los equipos con más éxito en la historia de la Fórmula Uno, con 113 victorias entre 1979 y 2004, la escalada de los costes y también de los presupuestos de sus rivales ha dejado al equipo británico en una situación ciertamente complicada a nivel financiero.
Williams ha declarado que el año 2007 fue el segundo consecutivo en el que registró pérdidas, lo que le ha llevado a acumular una deuda de 88 millones de dólares en las dos últimas temporadas. Eso lógicamente ha obligado a los propietarios del equipo, Frank Williams y Patrick Head, ha incrementar de forma peligrosa la deuda de la escudería con los bancos.
Confiemos en que resultados como el del domingo pasado en el GP de Singapur, donde Nico Rosberg firmó el mejor resultado de la temporada para Williams con un brillante segundo puesto, puedan ayudar al equipo de Grove a ampliar su número de patrocinadores y a que siga siendo un ‘rara avis’ en la parrilla del Mundial.

La escudería que dirige Sir Frank Williams se ha convertido en una especie en extinción en la parrilla de la Fórmula Uno. El equipo Williams es en realidad el único de los diez que actualmente compiten en el Mundial de F1 que no pertenece a un gran fabricante de automóviles ni cuenta con el respaldo de un gran multimillonario.
Ferrari, McLaren, BMW Sauber, Toyota, Honda y Renault son equipos de grandes constructores. Red Bull y Toro Rosso están bajo el cobijo de Dietrich Mateschitz y su exitosa compañía de bebidas energéticas, mientras que Force India pertenece a los multimillonarios Mallya y Mol. Así que en realidad el único equipo que subsiste, o lo intenta, de sus propios ingresos y capacidad de endeudarse es Williams.
Y lamentablemente, según la última auditoría que se ha realizado, el estado de la tesorería de Williams no es demasiado bueno. Tras haber sido uno de los equipos con más éxito en la historia de la Fórmula Uno, con 113 victorias entre 1979 y 2004, la escalada de los costes y también de los presupuestos de sus rivales ha dejado al equipo británico en una situación ciertamente complicada a nivel financiero.
Williams ha declarado que el año 2007 fue el segundo consecutivo en el que registró pérdidas, lo que le ha llevado a acumular una deuda de 88 millones de dólares en las dos últimas temporadas. Eso lógicamente ha obligado a los propietarios del equipo, Frank Williams y Patrick Head, ha incrementar de forma peligrosa la deuda de la escudería con los bancos.
Confiemos en que resultados como el del domingo pasado en el GP de Singapur, donde Nico Rosberg firmó el mejor resultado de la temporada para Williams con un brillante segundo puesto, puedan ayudar al equipo de Grove a ampliar su número de patrocinadores y a que siga siendo un ‘rara avis’ en la parrilla del Mundial.


