Página 14 de 51

Re: Tennis

Publicado: 06 Mar 2010, 23:09
por Uldhrued
ESPAÑA 2-SUIZA 1
Granollers y Robredo ponen las cosas en su sitio

El doble español se ha impuesto por 7-6(8), 6-2, 4-6 y 6-4 y se queda a un punto de la clasificación para la siguiente ronda.

Imagen

Quedan dos balas para mañana. El nuevo dobles de España dejó la eliminatoria de primera ronda de Copa Davis contra Suiza en un 2-1. La presión que causó la victoria de Stanislas Wawrinka sobre Nicolás Almagro ayer se fue diluyendo según Tommy Robredo y Marcel Granollers iban ganando juegos a Yves Allegro y el mismo Wawrinka, que había pasado cuatro horas sobre la pista el primer día y daba la impresión de faltarle un poco de chispa. Al final, tras el traspié del tercer set, 7-6 (10/8), 6-2, 4-6 y 6-4 y pelota para David Ferrer, que si mañana (12:00 h., La2) da la puntilla al número uno helvético, obligado a jugar tres puntos y con casi siete horas en las piernas, habrá metido a España en cuartos de final. Si no, habrá que ver si Albert Costa sigue confiando en Nicolás Almagro o prefiere a Tommy Robredo para jugársela contra Chiudinelli.

En cuartos, espera ya la Francia de Jo-Wilfried Tsonga y Gael Monfils, que tras el trabajo de demolición del primer día contra Alemania, vieron cómo Benneteau y Llodra ganaban a Kas y Kohlschreiber (6-1, 6-4, 1-6 y 7-5). Mientras, en la plaza de toros de La Ribera de Logroño, se recuperaba la electricidad de una eliminatoria de Davis que no se había vivido en la previa. Con más calor y color en la grada, Granollers (26º del mundo en dobles) tuvo un debut feliz en Davis (estuvo en Mar del Plata pero no jugó) junto a Tommy Robredo. El dobles de Albert Costa respondió ante unos suizos que no habían ganado ninguno de sus tres partidos previos de Davis formando pareja.

En el primer parcial, España consiguió una rotura para 6-5 y entregó el siguiente juego. Había que ir al tie-break y Allegro-Wawrinka no aprovecharon tres bolas de set. Granollers supo aguantar la presión y la muerte súbita pasó del 3-6 al 10-8 con suspense incluido porque el juez Kader Nouni dio por mala una bola de Granollers, con chorreo del público monumental, que hubiera finiquitado antes el set.

En el segundo, Allegro se desenchufó en el cuarto juego y España rompió. El set acabó 6-2 y parecía que el partido acabaría pronto. Pero no fue así, el que se fue del choque al inicio del tercero fue Robredo. Suiza apretó y se adjudicó la manga por 4-6. Llegaba el cuarto y se mascaba la tensión, ahí Robredo tiró de galones, sacó casta, puso corazón, tiró de Granollers y del público y llevó al dobles debutante hasta el 6-4. España está 2-1. Mañana hay dos oportunidades. Perfecto.

Fuente: AS

Re: Tennis

Publicado: 06 Mar 2010, 23:57
por KaNaRiO
haber mañana nos falta un puntito

creo que lo sacaremos

gracias paisano :good:

Re: Tennis

Publicado: 07 Mar 2010, 14:15
por FranJavi
Gran pareja, si señor!!

Re: Tennis

Publicado: 07 Mar 2010, 16:17
por Uldhrued
Tenis | Copa Davis
Ferrer mete a España en cuartos de final

El de Jávea selló el punto que lleva al actual campeón de la Copa Davis a disputar los cuartos de final en Francia (9-11 de julio), frente a un equipo potentísimo liderado por Jo-Wilfried Tsonga y que ya maquina dónde llevar a España sobre una pista rapidísima y bajo techo.

Imagen

David Ferrer cumplió con su condición de número uno de España y apuntilló a Stanislas Wawrinka en Logroño por 6-2, 6-4 y 6-0. Era el 3-1 de España a Suiza tras su triunfo del viernes ante Chiudinelli y el del nuevo dobles Granollers-Robredo ayer.

Ferrer, que ya lleva 12 victorias por sólo tres derrotas en la Davis y encadena ocho seguidas sin tacha además sobre arcilla, tuvo claro que había que macerar a Wawrinka, que llevaba siete horas de juego en las dos jornadas previas. Se echó al fondo, atacó el revés del de Basilea una y otra vez y, sobre todo, fue más consistente y efectivo en el primer set, donde aprovechó sus dos bolas de break (para 3-2 y 5-2) mientras que Wawrinka tiraba las cuatro de que dispuso. La mente, en la Davis, pesa mucho y la de Stan no parecía que pudiera dar para mucho más. Sus piernas tampoco.

En la segunda manga, el número uno de Suiza y 19º del mundo tomó el camino del riesgo. Bajo la cubierta de La Ribera se lanzó a la guerra, a subir a la red, intentó quemar todos sus cartuchos y, después de una hora y 13 minutos, por fin consiguió gritar de rabia al quebrar el servicio del español (1-3). Pero Ferrer, machacón como siempre y centrado como nunca, le mandó señales de que tendría que sufrir mucho para ganarle. Tanto sufrió que, en el décimo juego, reventó su raqueta contra la pista, desesperado. Desde ese 1-3 David sumó 11 juegos seguidos para llevarse el tercer y definitivo set con un rosco (6-0).

Con esta victoria, España supera el récord de victorias seguidas como local en Copa Davis, con 19, desde la creacion del Grupo Mundial en 1981. No pierde desde abril de 1999 contra Brasil en Lleida. Estados Unidos sumó 18 entre 1989 y 1998.

Fuente: AS

Re: Tennis

Publicado: 07 Mar 2010, 19:55
por Uldhrued
Tenis | Copa Davis
Almagro redondea el triunfo español

La victoria del tenista murciano fija el 4-1 en el enfrentamiento para España, clasificado para los cuartos de final, donde se medirá, como visitante, a Francia del 9 al 11 de julio.

Imagen

Nicolás Almagro superó a Marco Chiudinelli (6-1 y 6-3) y redondeó la victoria de España ante Suiza (4-1), que supuso el pase del actual campeón a la segunda ronda del Grupo Mundial de Copa Davis.

El tenista murciano, que había perdido en el partido de apertura ante Stanislas Wawrinka, tras cinco sets y cuatro horas de lucha, obtuvo su primera victoria local en la competición. Almagro ya había ganado dos duelos en la Copa Davis. Pero ambos a domicilio, en Lima, contra Perú, en la cita en la que debutó.

La escasa trascendencia del enfrentamiento quedó patente en el partido. Almagro, más jugador y lejos del hundimiento moral helvético tras la derrota encajada por Wawrinka frente a David Ferrer, que sentenció la eliminatoria, cumplió el trámite con solvencia. Ventiló el compromiso en una setenta y cinco minutos.

Chiudinelli, 56 del mundo, resistió más de cuarenta minutos en la primera manga. Pero no sacó rentabilidad a su esfuerzo. Decayó después y facilitó la tarea de triunfo de Almagro, que completó la eliminatoria.

Fuente: AS

Re: Tennis

Publicado: 07 Mar 2010, 20:30
por FranJavi
Grande Almagro, menuda paliza en la general.

Re: Tennis

Publicado: 25 Abr 2010, 23:11
por Uldhrued
tenis | conde de godó
Verdasco sucede a Nadal en el trono

El madrileño se convierte en el vigésimo español que gana en Barcelona y sucede en el palmarés del Godó a Rafa Nadal, campeón de las últimas cinco ediciones.

Imagen

El español Fernando Verdasco se ha proclamado hoy campeón del Godó al imponerse al sueco Robin Soderling por 6-3, 4-6 y 6-3, en dos horas y cuatro minutos de juego, y sucede así en el palmarés del torneo a su compatriota Rafa Nadal, campeón de las últimas cinco ediciones.

Con un tenis sólido, cimentado sobre todo en la efectividad de su saque y en un gran resto, Verdasco se impuso a un Soderling muy errático, que nunca dio la sensación de poder llevarse el partido. Aunque ambos tenistas ya habían ganado en tierra, se desenvuelven mejor en pistas duras. Tiene un buen saque, no están acostumbrados sufrir ni alargarse en el intercambio, prefieren ganarse los puntos a que se los regale el rival y, cuando no tienen el día, acumulan en su estadística un rosario de errores no forzados.

Bajo esa premisa se desarrolló el partido, poco acorde con el estilo de juego más elaborado y paciente que requiere el polvo de ladrillo, y donde el número nueve superó al ocho del mundo. Soderling, un jugador de esos que, si entra en trance, suelta el brazo y no te da opción a replica, debió levantarse hoy con el pie izquierdo. Alguien debió acortar la pista central durante la pasada noche, debió pensar el sueco, muy poco afinado con su derecha, que siempre se marchaba cinco, diez o quince centímetros por detrás de la línea de fondo.

Verdasco tampoco andaba muy allá en cuanto a golpes precisos durante la primera hora de juego, pero rápidamente se dio cuenta de que, tal como estaba el sueco, mejor no tomar riesgos y dejar que fuese él quien sumara desaciertos. Y así, el primer set acabó siendo lo que hizo Verdasco entre fallo y fallo de su adversario. El madrileño, muy sólido con su servicio, logró romper el de Soderling en el séptimo juego y volvió a hacerlo en el noveno, cuando necesitó tres bolas de set para cerrar el primer parcial (6-3) antes de lo previsto.

Estaba claro que en la segunda manga, el sueco tenía mucho margen de mejora. Así fue. Rompió a Verdasco en el primer juego y, pese a que cedió su saque en el siguiente, su tenis siguió subiendo enteros. Soderling empezó ajustar su punto de mira y, sobre todo, a acertar en los puntos decisivos. Salvó una bola de ''break'' que hubiese puesto a Verdasco con un casi definitivo 4-2 en el marcador, y rompió de nuevo en el siguiente para cerrar el set por 4-6.

Sin embargo, en el tercer parcial reaparecería el Soderling más errático, con el agravante de que, a esas alturas del partido, la zurda de Verdasco ya se había calentado. Impecable devolviendo los saques del cañonero sueco (algunos superaban los 220 Km/h), y tremendamente efectivo a la hora de sacar adelante el suyo, el madrileño logró romper la tercera manga con un ''break'' que le colocó 3-1 y servicio.

Ahí acabó la final. Un Fernando Verdasco paciente, ya no dio opción para la sorpresa. Movió a Soderling hasta obligarlo a fallar una vez más o concederse una nueva oportunidad para resolver el punto. Ni siquiera le costó cerrar el partido -algo habitual en estos casos- para colocar el definitivo 6-3 con su servicio. El madrileño ganó su quinto título ATP de su carrera, el segundo este año tras el de San José, y se convierte en el vigésimo español que vence en la tierra de Barcelona. Soderling podía haber sido el quinto sueco, pero para seguir los pasos de Davidson, Borj (2), Wilander (3) y Carlsson (2), tendrá que esperar a mejor ocasión.

Fuente: AS

Re: Tennis

Publicado: 25 Abr 2010, 23:39
por admc291
bueno que siga siendo español el título de casa, y no está mal que se lo turne, así demostramos que España no es Rafa Nadal, sino que España es Nadal, Robredo, Verdasco, Ferrer, Ferrero y los que me dejo en el tintero ;)

Re: Tennis

Publicado: 26 Abr 2010, 00:16
por FranJavi
Me alegro por Verdasco mucho.

Re: Tennis

Publicado: 02 May 2010, 01:06
por Uldhrued
Tenis | Masters 1.000 de Roma
Nadal y Ferrer firman la primera final española en Roma

El balear se impuso a Gulbis por 4-6, 6-3 y 4-6, mientras que el alicantino se deshizo de su compatriota Fernando Verdasco por 7-5 y 6-3.

Imagen

Rafael Nadal, número tres del tenis mundial, se impuso hoy al letón Ernests Gulbis, número 40, por 4-6, 6-3 y 4-6 y pasa a la final del Masters 1000 de tenis de Roma donde se enfrentará mañana a David Ferrer, en la primera final española del torneo romano.

Gulbis, verdugo del suizo Roger Federer en su estreno este año en el torneo del Foro Itálico, a punto estuvo de convertirse también en la pesadilla del mallorquín, cuatro veces vencedor en Roma, tras igualarle en el marcador y forzar la decisión de la eliminatoria a la tercera manga.

El español necesitó dos horas y 47 minutos en un partido muy ajustado, en el que el letón consiguió más de 50 puntos ganadores frente a los diecisiete de Nadal y con una efectividad del primer saque superior al 80 por ciento.

Con el resultado de hoy, Nadal suma una nueva victoria ante Gulbis, a quien se había enfrentado en dos ocasiones hasta ahora, en Wimbledon y en el ATP Masters Series de Madrid, ambas en 2008, y en las que el mallorquín logró alzarse con el triunfo. El español se impuso en la primera manga, a pesar de que el letón pareció mas concentrado en la pista mientras Nadal parecía no sentirse tan cómodo con su juego.

Gulbis no se vino abajo y empezó adelantándose en la segunda manga, a pesar del resultado desfavorable en el marcador, y fue creciéndose hasta lograr una ventaja de dos juegos sobre el mallorquín, que pareció perder el ritmo del partido en esta manga.

El letón, que en esta fase del partido exhibió su mejor juego, se hizo con el segundo set, forzando a una tercera manga de desempate. La garra de Nadal asomó de nuevo en el tercer set demostrando que no iba a dejar escapar la eliminatoria tan fácilmente.

Con un 3-2 a favor del mallorquín, Gulbis empezó a dar algunas muestras de enfado y a cometer errores, aunque cuando parecía que Nadal iba a continuar aumentando su ventaja gracias a tres puntos de ''break'' a su favor, el letón remontó arrebatándole el juego e igualando el marcador.

En el noveno juego de la tercera manga, Nadal rompió el servicio del letón y se hizo con la victoria, alcanzando así su quinta final en Roma en los últimos seis años.

El mejor Ferrer pudo con Verdasco

El español David Ferrer, número 17 del tenis mundial, se deshizo de hoy de su compatriota Fernando Verdasco en la primera semifinal del Masters 1000 de tenis de Roma por 7-5 y 6-3. Su rival en la final será Rafa Nadal, que se impuso a Gulbis en la otra semifinal.

En tan sólo 69 minutos, el alicantino logró clasificarse para su primera final en un Masters 1000 ante un Verdasco al que las últimas dos semanas le han pasado factura. Ferrer se las verá en la final con el vencedor del duelo entre el letón Ernests Gulbis, verdugo de Roger Federer en su estreno en el torneo del Foro Itálico, y Rafael Nadal, cuatro veces campeón de la competición.

Este año el alicantino ha conquistado el torneo de Acapulco ante el también español Juan Carlos Ferrero y llegaba a Roma tras disputar la semifinal de Montecarlo, donde cedió con Rafael Nadal, y la del Godó, cuando encajó una derrota con Verdasco.

Se trata del décimo enfrentamiento que ambos disputan, con un balance final a favor del madrileño que suma 6 victorias, mientras el de Javea queda con 4, tras su triunfo de hoy. Su último partido, antes de Roma, fue el que jugaron en las semifinales del Godó de Barcelona, cuando Verdasco se impuso por 6-7, 7-5 y 6-1 para después coronarse como campeón del torneo.

En el encuentro de hoy, la primera manga estuvo dominada por el madrileño hasta el quinto juego gracias a una solidez y una precisión que le permitieron dominar a Ferrer, que empezó a fallar al intentar acortar los intercambios. Sin embargo, todo cambió cuando Ferrer, al servicio, logró anotarse su segundo juego del partido (5-2).

El de Javea volvió a meterse así en la pista recuperando terreno, mientras Verdasco empezó a fallar "regalando" la ventaja a Ferrer, que firmó así seis juegos consecutivos y se hizo con la primera manga. La segunda manga comenzó bajo el dominio del alicantino, mientras Verdasco comenzó a evidenciar signos de fatiga, factura de las tres semanas seguidas que ha encadenado con los torneos de Montecarlo, Barcelona y ahora Roma.

Ferrer siguió adelante mientras Verdasco siguió entregándose al máximo y protagonizando algunos golpes excepcionales que, sin embargo no fueron suficientes para igualar el partido, que se cerró a favor del alicantino.

Fuente: AS