Página 13 de 51

Re: Tennis

Publicado: 20 Ene 2010, 15:25
por KaNaRiO
gracias paisano por lainformacion

mira la de el recoge pelotas que se meo en la pista de tenis cuando jugaba

el belga Christophe Rochus y el estadounidense Donald Young :silbido:

Re: Tennis

Publicado: 23 Ene 2010, 21:24
por Uldhrued
AUNQUE SÍ DIJO QUE LE TIENE RESPETO
Verdasco: "¿Miedo yo a Davydenko?, miedo tendría si fuera torero"

Su discurso tras vencer al austríaco Stefan Koubec, tras retirada de este debido a un virus, se centró más en analizar al reciente campeón de la Copa Masters.

Imagen

Fernando Verdasco comentó que al ruso Nikolay Davydenko, su próximo rival en octavos de final del Abierto de Australia, no hay que tenerle miedo, aunque si respeto, y que solo sentiría temor si él fuera torero y no tenista. "Tanto yo como todos los jugadores le respetamos, porque está haciendo un grandísimo tenis. Todo el que juegue contra él sabe de la dificultad para ganarle, pero de eso a tenerle miedo, no. Miedo tendría si fuera torero, pero no tenista", dijo el madrileño.

"Él es un jugador muy mecánico, que ha mejorado mucho el saque y desde el fondo de la pista es como una máquina"

Su discurso tras vencer al austríaco Stefan Koubec, tras retirada de este debido a un virus, se centró más en analizar al reciente campeón de la Copa Masters y del torneo de Doha. "El es un jugador muy mecánico, que ha mejorado mucho el saque y desde el fondo de la pista es como una máquina, y a ritmo quizás sea el mejor del mundo. Tienes que intentar variar el ritmo, las alturas, algo que es difícil porque juega muy dentro de la pista. Y aparte está con muchísima confianza", señaló.

Verdasco espera que el hecho de haber jugado solo 23 minutos contra Koubec no le perjudique. "Espero que sea bueno. Por haber jugado un solo set no voy a tener menos ritmo. Casi me va a venir mejor que solo haya jugado un set. Ahora voy a entrenarme un poco y mañana también, eso me vendrá muy bien. Mejor que si hubiera jugado un partido de cuatro o cinco sets", dijo. "Espero que el partido de hoy me ayude a tener más tiempo para preparar el de Davydenko y estar más recuperado", añadió sobre el ruso, del que dijo que no sabía si era mejor jugarle en un día caluroso.

"Antes le costaba más jugar con aire, porque es muy mecánico. Donde mejor juega es en sala y pista rápida, porque la bola no se le mueve, no falla y tiene un toque increíble, pero hoy con Monaco ha hecho viento y no fallaba una bola. Esta en un momento muy dulce de juego con mucha confianza y creo que cualquier día que haga, va a ser complicado ganarle", afirmó. "El me ha ganado más veces que yo a él y por tanto el favorito es el por ránking y por las veces que me ha ganado, pero me veo capaz de poder ganarle. Este es un torneo muy especial para mí, donde jugué mi mejor tenis el año pasado, y este año he venido muy mentalizado para hacerlo como el anterior. Y para eso tendría que ganar a Davydenko y a Federer para hacer semifinales".

Fuente: MARCA

Re: Tennis

Publicado: 23 Ene 2010, 23:24
por minguet
Hombre, no va a admitir que tiene miedo, si es que lo tiene... XD

Re: Tennis

Publicado: 28 Ene 2010, 22:09
por Uldhrued
Tenis | Abierto de Australia
Murray alcanza la final y Nadal descenderá al cuarto puesto

Finalista en la del Abierto de EE.UU. en 2008, Murray se enfrentará en la final con el ganador del encuentro de mañana, viernes, entre el suizo Roger Federer (1) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (10).

Imagen

El británico Andy Murray venció al croata Marin Cilic por 3-6, 6-4, 6-4 y 6-2 y se convirtió en el primer británico en alcanzar la final del Abierto de Australia desde hace 33 años.

Finalista en la del Abierto de EE.UU. en 2008, Murray se enfrentará en la final con el ganador del encuentro de mañana, viernes, entre el suizo Roger Federer (1) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (10)

John Lloyd, actual capitán del equipo británico de Copa Davis y comentarista del torneo para la BBC, alcanzó la final del Abierto de Australia en 1977, pero cayó ante el estadounidense Vitas Gerulaitis por 6-3, 7-6, 5-7, 3-6 y 6-2. Fred Perry fue el último británico en ganar aquí, en 1934.

La victoria de Murray, en tres horas y dos minutos, sitúa al escocés con más puntos que el español Rafael Nadal, que ocupará el lunes la cuarta plaza de la clasificación mundial. Si Murray gana el domingo será el número dos del mundo, puesto que ya ocupó el pasado año durante tres semanas, y si pierde será tercero, por detrás del serbio Novak Djokovic.

Murray dice que aquí no tendrá tanta presión y eso será una ventaja

El británico Andy Murray, ya con vitola de finalista en el Abierto de Australia, señaló hoy que no sentirá tanto la presión en la final del domingo porque en Melbourne no se ve tan agobiado por los medios de comunicación, y eso será una ventaja.

"Cuando estás fuera no lo sientes tanto. En Wimbledon es muy diferente, especialmente cuando estás dentro del torneo. Pero cuando estás fuera no te das cuenta. No hay periódicos que puedas leer, y televisión tampoco. Y eso es una ventaja", dijo Murray.

El británico reconoció que los nervios estuvieron presentes en el duelo contra el croata Marin Cilic. "Antes del partido todos los tenemos, y sobre todo al principio, cuando él dictaba el partido. Fui feliz cuando logré darle la vuelta", dijo Murray, que señaló que alcanzar la final aquí era crucial.

"Para mí es muy importante, sobre todo después del pasado año en el que tuve derrotas muy dolorosas en el Grand Slam. En Wimbledon tuve la oportunidad de alcanzar la final y perdí un partido muy cerrado contra Roddick", recordó.

Sobre sus posibles rivales en la final, bien el suizo Roger Federer o el francés Jo-Wilfried Tsonga, comentó: "Los récords de Federer hablan por él. Tuvo un gran año en el 2009, alcanzando las cuatro finales, y las dos que perdió fueron increíbles, a cinco sets. Si juego contra él tendré que realizar una actuación especial, pero me siento capaz de hacerlo".

"Tsonga es un de los jugadores más interesantes de ver, por sus cualidades atléticas y la forma que juega. Obviamente ha tenido aquí grandes resultados, así que..., también sería duro. Federer tiene mayor experiencia, desde luego, que Tsonga", añadió.

"Esto es lo mejor que he jugado en un Grand Slam", dijo Murray que solo se ha dejado un set en el camino hacia la final. "Desde luego el partido contra Rafa fue increíble y esta noche la mayor parte del encuentro lo ha sido también", señaló.

"Me siento bien, físicamente voy a estar fresco para la final. La cuestión es saber quien hará el mejor tenis del día, y mi trabajo es hacerlo yo", apuntó.

Corretja sobre Murray: "Ha logrado un buen equilibrio entre ataque y defensa"

El español Alex Corretja, entrenador junto con el británico Miles Maclagan del escocés Andy Murray, dijo hoy a EFE tras observar desde Barcelona cómo su discípulo alcanzaba la final del Abierto de Australia que la clave de Andy fue lograr "un buen equilibrio entre la defensa y el ataque".

"Murray es un jugador muy versátil y muy inteligente, y ha logrado un buen equilibrio entre la defensa y el ataque, y eso es lo más importante de su victoria de hoy", dijo Correjta a EFE desde Barcelona por teléfono.

"Le ha costado adaptarse al principio porque no encontraba su sitio, pero luego se ha sentido a gusto y ha tirado más", observó Correjta, que entrenó con Murray en Miami para preparar el primer Grand Slam de la temporada. "En Miami trabajamos muy duro y le vi convencido de sus posibilidades y de su juego. Tiene tan solo 22 y lo está asimilando", comentó.

"El juego de Cilic es muy diferente al de Nadal, pero Andy ha logrado adaptarse de menos a mas", señaló Corretja, que comentó que "no hay ansiedad", por no lograr un título del Grand Slam. "Puede haberla desde fuera, pero nunca la ha habido dentro del equipo". "Es cuestión de tiempo, de saber esperar y los resultados están llegando", añadió.

El español observó que "si le toca Federer en la final, el suizo es el favorito, por su gran experiencia en tantas finales de Grand Slam. Si es contra Tsonga, la batalla estará más abierta, aunque también habrá nervios", añadió Alex.

Fuente: AS

Re: Tennis

Publicado: 31 Ene 2010, 22:00
por Uldhrued
GANÓ A MURRAY, LOGRÓ SU CUARTO ENTORCHADO EN AUSTRALIA, SE REIVINDICA COMO NÚMERO 1 Y DEMUESTRA QUE SIGUE SIENDO EL RIVAL A BATIR
Federer doblega a Murray y logra su cuarto Open de Australia

El suizo amplía diferencias en la clasificación ATP, donde aumentará su ventaja como número 1 respecto a sus rivales · Novak Djokovic sale de Australia como número 2, Rafa Nadal como número 3 y Andy Murray como número 4

Imagen

Roger Federer se proclamó campeón del Open de Australia 2010 tras doblegar en la final a Andy Murray. El suizo, con un juego más práctico que brillante, se deshizo de uno de esos jugadores que se presenta como alternativa al trono mundial, pero al que aún le queda por madurar. Mientras, tendrá que seguir viendo como la excelencia de Basilea acumula cetros en su vitrina y récords en su historial.

El suizo Roger Federer (1) se impuso al escocés Andy Murray (5) por un marcador global de 6-3, 6-4 y 7-6(11) tras dos horas y cuarenta minutos de juego en un choque disputado en una abarrotada Rod Laver Arena cuyo techo retráctil estuvo prácticamente desplegado durante todo el partido por la tímida lluvia que hizo aparición en Melbourne a lo largo del día. El número 1 del mundo demostró porqué tiene tal condición y que los aspirantes a arrebartarle el trono de la ATP aún deben seguir mejorando. Con un tenis efectivo y poco brillante, el de Basiela volvió a saborear las mieles de la victoria en Australia tres años después.

El primer set no fue brillante aunque sí emocionante porque ambos tenistas, excesivamente prácticos y sin apenas licencia para el espectáculo, gozaron de alternativas en el marcador. Murray se mostró timorato en el inicio, jugando demasiado pegado a la línea de fondo, y eso le llevó a ceder su servicio y dar la primera ventaja a Federer. Sin embargo, el escocés reaccionó a tiempo, empezó a buscar el revés del suizo, a jugarle con pelotas altas y recuperó la ventaja. Los dos tenistas estaban más finos al resto que con el servicio y los intercambios desde el fondo eran la pauta común en el juego. Fue en el calificado por los sabios como 'juego clave' del set, el octavo, cuando Federer tiró de derecha y muñeca para encadenar tres buenos puntos que le permitirían hacer un segundo break que a posteriori supondría hacerse con la primera manga, un set que cerró con dos saques directos consecutivos.

El escocés jugó con el adductor 'tocado'
Murray se cambió la camiseta en el descanso, pero la mentalidad seguía siendo la misma. Se había olvidado de la táctica que siguió en los primeros compases del partido cuando hacía daño a Federer y el suizo aprovechó esta sintonía para lograr un tempranero break, dejó varios puntos para la hemeroteca que se llevaron la ovación del público e incluso gozó de dos bolas para ponerse con 4-1 y servicio y otras cuatro para verse con 5-2 y saque. El escocés logró estirar el chicle sacando partido de los intercambios desde el fondo de la pista, pero cuando era Federer quien tenía el control del punto, poco tenía que hacer. El suizo golpeaba, pero no llegaba a noquear. Le fue suficiente al de Basilea con enfriar el partido y ratificar los juegos al servicio para apuntarse el segundo parcial de manera relativamente cómoda.

Federer salvó cinco bolas de set en contra y necesitó de tres bolas de partido para cerrar el partido en un apasionante tie-break

A pesar de que Murray se echaba cada vez más a menudo a mano a su pierna derecha (tenía tocado el adductor), Federer no supo leer la situación de manera correcta y pareció desconectar del partido por momentos. Quizá también porque su rival, más asentado al otro lado de la pista, se jugaba con acierto cada uno de los puntos. Andy seguía errático con el servicio, pero aumentaba poco a poco la nómina de winners e incluso gozó de sus primeras bolas de break. Fue en el sexto juego cuando Murray logró la nachada, rompiendo en blanco el saque de Federer, que veía cómo daba vida a un rival que tenía prácticamente batido. El empuje del británico, henchido a medida que se consumía el set, le hizo ponerse con 5-2 al resto... y sin embargo no supo cerrar el set. Federer volvió a 'enchufarse' al encuentro merced a sus primeros servicios y su derecha, sobre todo su derecha, con la que hizo mucho daño al resto. Murray no se creía la reacción del suizo, pero éste demostró que al enemigo no puede dársele ni agua. El set tuvo que decidirse en el tie-break, donde Federer levantó cinco bolas de set (4-6, 5-6, 6-7, 8-9, 10-11) y culminó una nueva remontada que le diera el set, partido y título en Australia.

Esta victoria supone el cuarto Open de Australia para Roger Federer, el décimosexto Grand Slam en su haber y el sexagésimo segundo título individual de una carrera que se prolonga por doce temporadas. El 'Expreso suizo' tiene velocidad de crucero. Es el número 1 y tiene cuerda para rato...

Fuente: MARCA

Re: Tennis

Publicado: 07 Feb 2010, 19:40
por Uldhrued
EL TOLEDANO CONQUISTÓ SU SEGUNDO TÍTULO ATP TRAS DERROTAR A STEPHANE ROBERT EN SUDÁFRICA
Feliciano López acaba en Johannesburgo con cinco años y medio de sequía

Buen comienzo de temporada del toledano; quitando la primera ronda en Sydney (cayó ante Richard Hasquet), firmó tercera ronda en Australia (cayó ante Andy Roddick en un buen partido del español) y título en Johannesburgo · Su mejor puesto en el ranking ATP fue el 20 que alcanzó el 31 de enero de 2005

Imagen

Feliciano López se proclamó campeón del torneo de Johannesburgo (Sudáfrica) al doblegar en la final a Stephane Robert. Se trata del segundo título ATP para el toledano, que desde su victoria en Viena en 2004 había jugado tres finales con resultado negativo.

Desde que el 11 de octubre de 2004, Feliciano López venciera en la final del torneo de Viena, al argentino Guillermo Cañas (6-4, 1-6, 7-5, 3-6, 7-5), el toledano no ha podido más que disfrutar de sus victorias en dobles, Challengers o Copa Davis. Cinco años y medio después de aquel triunfo, 'Feli' ha podido volver a saborear las mieles del éxito en Johannesburgo, un torneo disputado sobre pista dura y que vive su segundo año en el calendario tenístico ATP. Feliciano, tercer cabeza de serie del torneo, se impuso en la final al francés Stephane Robert, octavo favorito, por un marcador global de 7-5 y 6-1 tras una hora y catorce minutos de juego en un en encuentro disputado en la Pista Central del Club Montecasino de Johannesburgo.

El partido estuvo muy disputado desde el principio. El día habñia salido gris y el juego no era muy vistoso, aunque ambos tenistas parecían saber muy bien cómo atacar al rival. Quien tuvo más cerca la ruptura fue en todo momento Feliciano, pero no terminaba de dar puntilla al número 100 del mundo. En el duodécimo juego, y cuando todo el mundo apostaba por la muerte súbita, el toledano llevó a cabo su séptimo 'set point' y se hizo con el primer acto tras 49 minutos de juego. Mucho más fácil fue el segundo set para el español. Para entonces ya había salido el sol en Johannesburgo, y no sólo en el cielo sino también en el marcador. Se encargó el propio 'Feli' de aclarar el panorama con un break en blanco en el segundo juego de la manga. Con ventaja en el marcador, al francés le pasó demasiado la pelota de Feliciano, que vio como la victoria se acercaba a pasos agigantados. Jaleado por un público entregado a la causa, Feliciano logró cerrar el partido por la vía rápida.

Con esta victoria, Feliciano López suma 250 puntos de cara a la clasificación ATP, donde este lunes de quedará a las puertas del 'Top-30' mundial. Sin apenas tiempo para celebraciones, Feliciano tendrá que coger un avión rumbo a Rotterdam, donde jugará la próxima semana. Le espera Nicolay Davydenko en primera ronda...

Fuente: MARCA

Re: Tennis

Publicado: 07 Feb 2010, 20:52
por messonaldo
me alegro por el ;)

Re: Tennis

Publicado: 21 Feb 2010, 20:20
por Uldhrued
tenis | abierto de dubai
Federer, de baja por una infección pulmonar

El tenista estará de baja dos semanas y no participará en el Abierto de Dubai.

El número uno del ránking mundial Roger Federer estará de baja durante un periodo aproximado de dos semanas debido a una infección pulmonar, por lo que no disputará el Abierto de Dubai, torneo de categoría ATP 500 que comenzará mañana y que el suizo ha conquistado en cuatro ocasiones.

La ATP explicó que se espera que Federer, que no juega un torneo desde su victoria en el Abierto de Australia, vuelva a la competición en el Masters 1000 de Indian Wells, que comenzará el 11 de marzo. El suizo, que era el cabeza de serie número 1, cede esta privilegiada posición al español Tommy Robredo, que se enfrentará en primera ronda con el francés Julien Benneteau, que perdió hoy la final del torneo de Marsella por 6-3 y 6-4 ante Michael Llodrá.

También es incierta la participación del francés Jo-Wilfried Tsonga, que perdió en semifinales del Torneo de Marsella y que sufrió una gastroenteritis en la noche del sábado al domingo. Tsonga debería jugar en primera ronda con su compatriota Michael Llodrá.

Fuente: AS

Re: Tennis

Publicado: 27 Feb 2010, 17:51
por FranJavi
Esperamos que se recupere pronto y que salga bien parado de su enfermedad.

Re: Tennis

Publicado: 06 Mar 2010, 01:24
por Uldhrued
España 1 - Suiza 1
Ferrer iguala y el dobles va a ser clave

El español venció (6-2, 7-6(5) y 6-1) e igualó la primera ronda del Grupo Mundial de Copa Davis.

Imagen

David Ferrer hizo valer su condición de número uno de España (16º del ránking ATP) para poner el 1-1 en la eliminatoria contra Suiza, pero con sufrimiento y suspense. El de Jávea arregló el marcador general después de que Nicolás Almagro hubiese perdido contra Stanislas Wawrinka. Ferrer, en algún momento un auténtico frontón frente a los golpes planos de Marco Chiudinelli que restallaban bajo la cubierta de La Ribera, derrotó al suizo (56º del mundo) por 6-2, 7-6 (7/5) y 6-1 en dos horas y 25 minutos. Era lo lógico, pero aún así no lo tuvo nada fácil. Tras un primer set que rodó bien (6-2), el líder de España por las bajas de Nadal, Verdasco y Ferrero tuvo que remontar un 1-4 en la segunda manga adjudicándose cuatro juegos seguidos que hicieron tomar aire a un público al que la respiración se le iba entrecortando para llegar al tie-break. En la muerte súbita, Ferrer llegó a estar 5-3 abajo, pero supo reaccionar y aprovechar las siete dobles faltas del suizo en la manga. El compañero de colegio de Roger Federer en Basilea se deshizo ya en el tercer set, como una fondue, ante el empuje de David.

Ahora, mañana el dobles (16:00 horas, La 2) se antoja clave. España nota la "presión" de la que hablaba el capitán suizo Severin Luthi en la previa. Marcel Granollers y Tommy Robredo, que forman pareja esporádica pero con vocación de jugar muchos partidos juntos en el circuito desde el año pasado, debutan en Copa Davis. Del clásico Feliciano-Verdasco se pasa a este dobles auspiciado por Albert Costa que ha ganado en Costa do Sauipe y ha hecho finales en Valencia y París-Bercy.

Los suizos presentarán a Wawrinka ("estoy cansado, pero creo que hay tiempo para recuperar", declaró tras jugar contra Almagro) junto a Yves Allegro. Han perdido sus tres partidos en Copa Davis. En el circuito, han disputado siete torneos desde 2005 con poco éxito. Pero no hay que fiarse. Allegro ha cimentado su carrera en el dobles y Wawrinka fue medalla de oro en los Juegos de Pekín junto a Federer.

Fuente: AS