VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Espacio dedicado a otros deportes de interés.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#207080
tenis | wimbledon
Nadal se impone con muchísimo esfuerzo a Petzschner

Tras vencer al alemán en 3 horas y 45 minutos, el español se enfrentará en octavos de final al francés Paul-Henri Mathieu.

Imagen

El español Rafael Nadal, número 1 del mundo, logró hoy una costosísima victoria en la pista Central ante el alemán Philipp Petzschner para meterse en los octavos de final de Wimbledon, al imponerse al germano por 6-4, 4-6, 6-7 (5), 6-2 y 6-3 en 3 horas y 45 minutos

Tras vencer a su rival alemán, 41 en el ránking de la ATP, el ganador de Roland Garros y segundo favorito del cuadro, tendrá como próximo adversario al francés Paul-Henri Mathieu, verdugo hoy del tenista holandés Thiemo De Bakker.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#207504
TENIS | WIMBLEDON
Nadal remonta un set para meterse en las semifinales de Wimbledon

Nadal se medirá en las semifinales al ganador del enfrentamiento que libran hoy el británico Andy Murray y el francés Jo-Wilfried Tsonga.

Imagen

El español Rafael Nadal, número 1 del mundo, remontó hoy un primer set adverso ante el sueco Robin Soderling, sexto favorito, para meterse en las semifinales del torneo de Wimbledon con una victoria de 3-6, 6-3, 7-6 (4) y 6-1.

Al zurdo de Manacor (Mallorca), segundo cabeza de serie, le llevó 2 horas y 43 minutos imponerse a su oponente escandinavo, que se había metido en cuartos de final por primera vez en este Grand Slam, y al que el balear también derrotó el pasado 6 de junio en la final de Roland Garros.

Nadal se medirá en las semifinales de este Grand Slam al ganador del enfrentamiento que libran hoy el británico Andy Murray, cuarto favorito, y el francés Jo-Wilfried Tsonga, décimo cabeza de serie del cuadro masculino.

Fuente: AS
#207658
El tenista mallorquín se impuso al escocés Andy Murray por 4-6, 6-7 y 4-6 y jugará la final ante Tomas Berdych, que se impuso a Djokovic por 6-3, 7-6 y 6-3.

El español Rafael Nadal, número 1 del mundo, venció hoy en la pista Central de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, al británico Andy Murray, por 6-4, 7-6 (6) y 6-4, para meterse en su cuarta final en este torneo, sobre hierba.
Imagen
El segundo favorito del torneo londinense se impuso al tenista escocés, cuarto cabeza de serie, en 2 horas y 21 minutos ante un público entregado a su jugador local, entre los que se encontraba como espectador el futbolista inglés David Beckham.

Nadal se enfrentará en la final del domingo al checo Tomas Berdych, undécimo favorito, que previamente se impuso al serbio Novak Djokovic, tercer cabeza de serie.

Nada más terminar el partido, el español admitió que se trataba de una "victoria increíble" por haber vencido a "uno de los oponentes más duros del mundo".

Añadió que haber ganado muchos partidos en tierra esta temporada le había dado, sin duda, "mucha confianza" para encarar este torneo, al que ha venido "a ganar".

Preguntado si le resultaba raro no enfrentarse al suizo Roger Federer en la final, respondió: "Roger siempre ha estado ahí en estos últimos años".

De Berdych, verdugo del helvético en cuartos de final, destacó sus "golpes planos y su gran saque".

En su duelo de hoy, la motivación del británico Murray no pudo, finalmente, con la notable superioridad mostrada en la "Catetral" por el número 1.

Andy Murray contó con el apoyo clamoroso de un público entregado, aunque siempre correcto con el rival, que sufrió sonoramente con los errores no forzados -19 en total- que cometió de forma absurda el tenista de Dunblane.

El escocés tuvo momentos de nota al inicio del enfrentamiento, en los que estuvo sutil en algunos golpes; sumó 13 "winners" (de un total de 37 golpes ganadores) y se aventuró con alguna -tímida- subida a la red, pero la raqueta le tembló en otros puntos, dando espacio a su oponente español.

Murray incurrió en un sinfín de negligencias en este primer parcial, en el que su saque le reportó un juego en blanco a su favor -el séptimo-, sumó 5 "aces" de un total de 15 (Nadal, por su parte, sólo metió 4 saques directos en todo el duelo), aunque el segundo favorito siempre fuera un paso por delante.

Al Nadal le llegó su primera bola de break en el noveno juego, con el 30-40, donde una pelota que se escapó fuera dio la rotura a un Nadal que se ponía con ventaja numérica en el 5-4 para sellar, sin agobios, el primer set con un 6-4 merecido que rubricó en 37 minutos.

Coreado por los numerosos "Come on Andy" ("Vamos Andy") y jaleado por los estridentes aplausos que premiaban las bolas certeras de su jugador, Murray desplegó un tenis algo más preciso en el segundo parcial, en el que, por contra, fue Nadal el que cometió más errores no forzados (11 de un total de 14 en todo el encuentro).

Al británico el saque le funcionaba y asestó tres juegos en blanco a su rival español, convenientemente ovacionado por sus leales seguidores.

El tenista de Dunblane gozó de una ocasión de break en el octavo juego, con el 15-40, aunque escogió un momento inoportuno para estrellar una bola contra la red, uno de es os fallos incómodos que hoy le minaron la moral y tampoco pudo convertir el otro punto de rotura a su alcance.

La superioridad del mallorquín abortó los momentos del británico para ponerse, cómodamente, con 4-4.

Nadal se mostró más agresivo todavía hacia el final de esta manga, donde el campeón de Roland Garros corroboró su condición de favorito y consiguió, por momentos, marear a un Murray que seguía sin atinar en bolas importantes.

Aún así, la manga, que duró 63 minutos, se resolvió en un "tie-break" que se inclinó hacia el jugador español.

El tenista de Dunblane logró un arranque algo más prometedor en el siguiente parcial. Allí, con saque de Nadal, Murray estrenó el juego con su primera opción de break que convirtió para aventajar numéricamente al mallorquín y romperle el servicio.

La grada animaba a su hombre -"Venga, Andy, céntrate"- y el británico lograba mejorar su rendimiento.

Pero el número 1 en el ránking de la ATP supo exprimir mejor las ocasiones. Nadal derribó el saque de Murray para igualar el 4-4 y poco a poco encarrilar la victoria.

El mallorquín, con un pie en la que será su cuarta final en el All England Club (donde fue finalista en los años 2006 y 2007 y donde ganó en el 2008 al suizo Roger Federer), desprendió calma y precisión para concluir un parcial que selló el segundo cabeza de serie y que se llevó por 6-4.

El número 1 del mundo, que abrazó a Murray casi sintiendo la derrota de su rival, indicó posteriormente que entendía que para su rival "era muy importante ganar, aquí, en casa".

"Le deseo lo mejor para el resto del torneo, se merece ganar un Grand Slam. Lo ganará, estoy seguro, es buenísimo y lo ganará muy pronto", dijo Nadal.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#207895
ENTREVISTA | RAFA NADAL
"Es un paso muy grande para acabar número uno"

Imagen


¿Puede decirse como que a partir de ahora termina una temporada y empieza otra?
No exactamente aunque sí he terminado una etapa maravillosa. Desde el principio de 2010 ya venía jugando a un nivel muy alto. No pude ganar un torneo hasta Montecarlo, aunque, por juego, quizá tenía que haber ganado antes. Viene un parón que me ayudará, voy a descansar, iré a la playa y haré un tratamiento serio en las rodillas. Después, a Toronto el US Open queda algo lejos. No es lo más importante para mí, pero este triunfo sí es un paso muy grande para terminar el año como número uno.

¿En qué se diferencia este título del que consiguió aquí mismo en 2008, ante Roger Federer?
Aquel de Federer fue un partido lleno de emoción por muchas circunstancias. Wimbledon nos parecía algo muy lejano. Ahora ya no se trata del sueño de mi vida, pero sí de algo muy especial, sobre todo por la satisfacción personal por todo el trabajo que he hecho y lo que me ha costado volver aquí.

Entra en un selecto club de campeones de ocho Grand Slams, con Fred Perry, Rosewall, Connors, Lendl, Agassi, y ahora Nadal.
Me siento orgulloso de estar con esos grandísimos jugadores. Cuando empecé mi carrera, hubiera sido algo increíble, aunque el tenis no se mide sólo por los Grand Slams. Si terminara mi carrera con esos ocho Grand Slams, ya sería para darse por contento. Ahora, mi número favorito es el nueve.

Ha agradecido públicamente al público de Wimbledon su comportamiento
Es el mejor público del mundo. No olvidaré cómo me respetaron y se portaron conmigo cuando jugué contra Murray, que es uno de sus héroes. Este es, por la perfección que tiene, el torneo más especial, mi torneo favorito.

¿Cuál fue el momento más complicado?
Cuando me dolió la rodilla ante Petzschner. Después no tuve más problemas. Al principio, por la adaptación y el estado de la hierba, es difícil. Tuve grandes sacadores en segunda y tercera rondas, Haase y Petzschner. Después, cuando la hierba se gasta, la pista es más sencilla, la bola salta más y yo jugué con gente que me dejaba más ritmo.

En un momento como éste, lleno de éxitos del deporte español, y con el mismo Nadal repitiendo un título tras otro, ¿siente que se le valora adecuadamente?
Sí: la gente y los medios me reconocen y valoran. Estoy agradecido a todos.

En 2008, usted consiguió ganar Roland Garros y Wimbledon y la Selección se alzó con el título de la Eurocopa...
Sí. Estoy en contacto con ellos por SMS y lo sigo muy de cerca. Espero que ganen, aunque va a estar difícil. Me ha venido muy bien el Mundial durante Wimbledon, porque los días libres se pueden llegar a hacer pesados. ¿Ir a Sudáfrica? ¡Ufff! Está muy lejos. Debo descansar.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#213984
MASTERS 1.000 DE TORONTO
Nadal se coloca en cuartos tras derrotar al surafricano Anderson

Nadal ya está en cuartos de final tras haber derrotado esta madrugada al surafricano Kevin Anderson, en dos sets, por 6-2 y 7-6 (6). Su siguiente rival será el alemán Philipp Kohlschreiber.

Imagen

El español Rafael Nadal pasó a cuartos de final de la Copa Rogers de Toronto al derrotar hoy por 6-2 y 7-6 (6) al jugador surafricano Kevin Anderson en 102 minutos. El número uno mundial empezó el encuentro dominando con facilidad a Anderson, número 87 del ránking de la ATP y procedente de la previa.

En el primer parcial Nadal fue capaz de bloquear los cañonazos de Anderson, un rubio larguirucho de 2,03 metros de altura que enganchaba saques a 220 kilómetros por hora, y aprovecharse de los numerosos errores no forzados del surafricano para anotarse el set.

Pero en la segunda manga, Nadal se complicó el partido al perder su servicio cuando iba por delante (4-3) lo que permitió que Anderson se despertase y empezase a tiras bolas a las líneas. El surafricano se puso incluso arriba en el marcador (5-6) pero el de Manacor logró recuperar las sensaciones del primer set y se llevó el partido en la muerte súbita.

A pie de pista tras finalizar el partido, Nadal dijo que los servicios del surafricano "eran difícil de controlar, increíble, muy difícil de responder" pero que en el primer set jugó bien. El jugador español también se mostró satisfecho con estar en los cuartos de final donde se enfrentará el viernes al alemán Philipp Kohlschreiber (el número 37 del mundo) que hoy derrotó al taiwanés Yen-Hsun Li.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#214064
TENIS | MASTERS 1.000 DE CANADÁ
Nadal galopa hoy en las semifinales de Toronto

Tras mes y medio de parón competitivo, Rafa Nadal cabalga de nuevo en busca de otra final de Masters 1.000. Tras batir a Anderson y Kohlschreiber, Rafa lucha hoy (hacia las 20:45 horas, TDP) ante Andy Murray en semifinales de la Rogers Cup de Toronto.

Imagen

La sentencia de Brad Gilbert ya se ve una obviedad: Rafael Nadal siempre encuentra un método, un medio, un camino. En Toronto, Rafa ha sabido sobrevivir de todos modos: con brillantez suprema, como ante el gigante Kevin Anderson en octavos (6-2 y 7-6)... o sufriendo como un condenado, ayer en cuartos, ante el látigo plano de Kohlschreiber.

En tenis, Nadal es el Discurso del Método. Al principio de la madrugada del viernes, parecía imposible que Rafa pudiera restar un solo saque de Anderson: pero deshizo tres veces el saque-cañón del sudafricano.

Kohlschreiber.
Con algún atasco al final del segundo set, Rafa remató a Anderson. Llegando a cuartos, el número uno ya había defendido los 180 puntos de 2009.

Y ayer, noche del viernes, Kohslchreiber arrancó con 3-0: el alemán gobernaba el 90% de los puntos con primeros servicios. Bajo el cañoneo había un Nadal desactivado. Rafa perdió el primer set (3-6). Pero dejó la trinchera para ganar el segundo (6-3) y llevó el partido al filo del abismo. Ahí, él domina los senderos. El filo de la navaja es el hábitat natural de Nadal. Kohslchreiber se desplomó en el 3-3 del tercer set. Demolición. Hoy, en semifinales, Murray. "Para ganar, tendré que jugar mucho mejor", avisa Nadal. Ya se buscará la vida: fijo.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#214147
TENIS | MASTERS 1.000 DE CANADÁ
Nadal ofrece la peor cara y se despide ante Murray

Rafael Nadal cayó con Andy Murray en semifinales de la Rogers Cup, el Masters 1.000 de Toronto. Nadal, lejos de su mejor nivel, desaprovechó muchas oportunidades antes de caer por 6-3 y 6-4, pero defiende los 180 puntos de 2009 y aún suma otros 180 más.

Imagen

El mejor Nadal, o un Nadal a nivel sencillamente notable, que no hubiera sido excelso, hubiera ganado esta semifinal a este Murray. El escocés despidió a Rafa de Toronto... con un 46% de primeros servicios. Probablemente, jamás haya perdido Nadal un partido, y menos por este tanteo (6-3, 6-4) ante un rival claramente por debajo del 50% en los primeros saques. ¿Qué pasó entonces?

Primero, Nadal aterrizó en el Aeropuerto Pearson de Toronto bastante lejos de la plenitud: sin jugar un partido desde la final de Wimbledon, el 4 de julio, y tras sufrir en Vitoria el duro tratamiento de inyecciones de plasma en las rodillas. Esas inyecciones dejan la articulación bastante machacada: dura, dolorida, molesta.

Segundo, cuando Nadal aterrizó en el aeropuerto canadiense, ponía el pie en la superficie que más le fastidia: la pista rápida y dura, el decoturf sintético de bote veloz y bajísimo, que favorece a los sacadores y tiradores planos... y que pone a prueba las articulaciones. Las cifras arrojan luz. En 2010, Nadal ha jugado 24 partidos ATP en pista dura: con 19 triunfos y cinco derrotas. Nada mal, pero incomparable con el resto: fuera de superficies sintéticas, Rafa es intratable: 31-1 entre hierba y tierra batida. Cayó atípicamente, ante Feliciano López, en la hierba del Queen's, vísperas de Wimbledon.

Tercero, Nadal, sometido a duro estrés por Wawrinka, Anderson y, sobre todo, Kohlschreiber, ofreció ante Murray sensación de fatiga mental. Y, por añadidura, todo el resto de su temporada va montado con los ojos en un solo premio: el US Open en Nueva York, único Grand Slam que falta a Rafa.

Todo junto, Murray se vio ante un Nadal errático. Una bola marcó el partido: con 3-3 en el primer set, Rafa perdonó a Murray (ni siquiera pidió el Ojo de Halcón) una clara doble falta que valía un break impagable: era 4-3 y saque para Nadal, quien, amargado por la ocasión perdida, se cargó de negatividad y perdió seis juegos de siete. El parcial de 6-1 llevó a Murray hasta el 3-1 en el segundo set. Rafa aún recuperó hasta 4-3 y 15-40, pero no tenía mucha más energía mental. Vaciló y dio aire a Murray, que cerró con 3-0 en los tres últimos juegos. Nadal defiende los 180 puntos de 2009, agrega otros 180 y vuela a otro Masters, Cincinnati. De allí, a Nueva York: con los ojos en el Open, en el premio.

Fuente: AS
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 22