Moderador: Moderadores
- 05 Feb 2011, 20:12
#245910

Canal de youtube----> http://www.youtube.com/user/byelkeke22
A los pilotos de Fórmula 1, les faltan dedos

Las nuevas reglas complican el uso del volante de F-1: ahora tiene más botones que nunca
Los controles del kers y del alerón posterior se añaden a los que ya había con anterioridad
A algunos pilotos de F-1 les gustaría ser el 'Pulpo Paul', ese que acertaba las eliminatorias del Mundial de Fútbol. De una parte para acertar con las estrategias de las gomas, que este año se anuncian determinantes. Pero sobre todo porque, como buen octópodo, el 'Pulpo Paul' tenía tentáculos suficientes como para manejar el volante de un F-1 y sus cada vez más numerosos botones.
Para Fernando Alonso, tan amante de la simplificación en los mandos, es un problema "aunque en breve tiempo tocar el volante se convierte en un automatismo por complejo que sea". Para Michael Schumacher, que en sus mejores momentos quería todos los controles electrónicos posibles –hoy muchas ayudas al pilotaje normales hace unos años están prohibidas– será como un retorno a los viejos tiempos. Hubo un momento en el que la electrónica permitió cambiar los reglajes de suspensión y del diferencial sobre la marcha, dispositivos automáticos para la salida y reglaje del diferencial.
En Ferrari creen que se está al límite de lo razonable, si no se ha traspasado ya. Por si no fuera poco tanta complicación de mandos, el piloto deberá estar además atento a los 'chivatos', no sólo aquellos que informan sobre el correcto funcionamiento del coche sino también aquellos por los cuales dirección de carrera informa si hay banderas amarillas, si otro coche intenta alcanzarte o, nuevo de este año, si tienes derecho de utilizar el alerón móvil.
Controles dobles
Hay elementos que requieren un doble control y otros que requieren un único botón. Por ejemplo, hablar por radio, activar la pequeña bomba que lleva líquido a los labios del piloto o el limitador de velocidad en el 'pit line' son elementos que requieren un solo pulsador. Incluso regular la riqueza de la mezcla –para consumir menos o para obtener la potencia adecuada– necesita un solo control aunque en este caso sea una rueda para seleccionar los diversos programas disponibles. Otros requieren dos: por ejemplo, el kers: necesitan una rueda para elegir el programa de respuesta y un botón para activarlo.
Piezas únicas
Cada piloto tiene su propio volante, una pequeña joya que puede costar más de 12.000 euros e incluso acercarse a los 20.000 en algún caso, porque van atiborrados de electrónica y colocados en un lugar donde el espacio no sobra. Afortunadamente, el volante se gira muy poco y ello permite que los botones y mandos están siempre en el mismo lugar con respecto a las manos y permitan ese uso casi intuitivo, pero ordenar tanta electrónica en poco espacio no es fácil.
Mark Webber lo explica muy bien: "El diseño del volante es básico porque de él depende parte del confort en la conducción. Hay botones clave que se usan mucho y conviene tenerlos a mano y bien visibles; otras funciones no tan prioritarias están en lugares menos visibles y a aquellos cuyo uso es muy pequeño se accede seleccionando previamente la función en un mando multifuncional. Lo importante es que todo en el volante quede ordenado. No es fácil porque este año se ha añadido el Kers y el alerón posterior móvil y son elementos que puedes necesitar usar cada vuelta, además del cambio de marchas o el repartidor de frenada. La mayor parte de los restantes ajustes sólo los haces en la recta de boxes, pero es en ésta donde debes activar el Kers y en ocasiones el alerón trasero, así que todo se complica. Y hay ajustes que sólo realizas cuando desde boxes te dan la instrucción para hacerlo"
Fuente: Mundo Deportivo

Las nuevas reglas complican el uso del volante de F-1: ahora tiene más botones que nunca
Los controles del kers y del alerón posterior se añaden a los que ya había con anterioridad
A algunos pilotos de F-1 les gustaría ser el 'Pulpo Paul', ese que acertaba las eliminatorias del Mundial de Fútbol. De una parte para acertar con las estrategias de las gomas, que este año se anuncian determinantes. Pero sobre todo porque, como buen octópodo, el 'Pulpo Paul' tenía tentáculos suficientes como para manejar el volante de un F-1 y sus cada vez más numerosos botones.
Para Fernando Alonso, tan amante de la simplificación en los mandos, es un problema "aunque en breve tiempo tocar el volante se convierte en un automatismo por complejo que sea". Para Michael Schumacher, que en sus mejores momentos quería todos los controles electrónicos posibles –hoy muchas ayudas al pilotaje normales hace unos años están prohibidas– será como un retorno a los viejos tiempos. Hubo un momento en el que la electrónica permitió cambiar los reglajes de suspensión y del diferencial sobre la marcha, dispositivos automáticos para la salida y reglaje del diferencial.
En Ferrari creen que se está al límite de lo razonable, si no se ha traspasado ya. Por si no fuera poco tanta complicación de mandos, el piloto deberá estar además atento a los 'chivatos', no sólo aquellos que informan sobre el correcto funcionamiento del coche sino también aquellos por los cuales dirección de carrera informa si hay banderas amarillas, si otro coche intenta alcanzarte o, nuevo de este año, si tienes derecho de utilizar el alerón móvil.
Controles dobles
Hay elementos que requieren un doble control y otros que requieren un único botón. Por ejemplo, hablar por radio, activar la pequeña bomba que lleva líquido a los labios del piloto o el limitador de velocidad en el 'pit line' son elementos que requieren un solo pulsador. Incluso regular la riqueza de la mezcla –para consumir menos o para obtener la potencia adecuada– necesita un solo control aunque en este caso sea una rueda para seleccionar los diversos programas disponibles. Otros requieren dos: por ejemplo, el kers: necesitan una rueda para elegir el programa de respuesta y un botón para activarlo.
Piezas únicas
Cada piloto tiene su propio volante, una pequeña joya que puede costar más de 12.000 euros e incluso acercarse a los 20.000 en algún caso, porque van atiborrados de electrónica y colocados en un lugar donde el espacio no sobra. Afortunadamente, el volante se gira muy poco y ello permite que los botones y mandos están siempre en el mismo lugar con respecto a las manos y permitan ese uso casi intuitivo, pero ordenar tanta electrónica en poco espacio no es fácil.
Mark Webber lo explica muy bien: "El diseño del volante es básico porque de él depende parte del confort en la conducción. Hay botones clave que se usan mucho y conviene tenerlos a mano y bien visibles; otras funciones no tan prioritarias están en lugares menos visibles y a aquellos cuyo uso es muy pequeño se accede seleccionando previamente la función en un mando multifuncional. Lo importante es que todo en el volante quede ordenado. No es fácil porque este año se ha añadido el Kers y el alerón posterior móvil y son elementos que puedes necesitar usar cada vuelta, además del cambio de marchas o el repartidor de frenada. La mayor parte de los restantes ajustes sólo los haces en la recta de boxes, pero es en ésta donde debes activar el Kers y en ocasiones el alerón trasero, así que todo se complica. Y hay ajustes que sólo realizas cuando desde boxes te dan la instrucción para hacerlo"
Fuente: Mundo Deportivo

Canal de youtube----> http://www.youtube.com/user/byelkeke22
- 06 Feb 2011, 13:07
#246048
Ni un avión tiene tantos contactos e interruptores 
Salu2
Salu2
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 06 Feb 2011, 15:48
#246146
Kubica sufre un grave accidente durante un rally
El piloto de Lotus Renault conducía un Skoda Fabia y se estrelló contra el muro de una iglesia. Fue trasladado de inmediato al hospital en helicóptero y se encuentra consciente.
El piloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica sufrió hoy un grave accidente en el rally "Ronde di Andora", que se celebra cerca de Génova, en el norte de Italia.
Según informa 'La Gazzetta dello Sport' en su página web, el piloto polaco conducía un vehículo Skoda Fabia que se salió de la carretera y chocó contra el muro de una iglesia.
Kubica circulaba a "gran velocidad" cuando se produjo el accidente, explicó en un comunicado la escudería Lotus, a la que pertenece el polaco. El piloto, que quedó atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado inmediatamente en helicóptero al hospital Pietra Ligure, de Génova, dada la gravedad del accidente.
Según los medios de comunicación italianos, Kubica, de 26 años, se encuentra consciente aunque presenta "politraumatismos" y "podría perder una mano". El piloto sufre también "numerosas fracturas en las piernas" y ha sido sometido a varias pruebas médicas para determinar su estado y la posible presencia de traumas internos. De momento su diagnóstico es "reservado". Su copiloto, Jacub Gerber, consiguió salir ileso del automóvil.
El accidente se produjo, según los medios locales, durante las pruebas de ensayo del segundo rally "Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto", cuando Kubica se estaba dirigiendo hacia la salida. La escudería Lotus dijo que informará en cuanto tenga más datos del accidente; mientras que está previsto que, en torno a las 14.00 horas, se emita un primer parte médico para avanzar las condiciones del piloto polaco.
El rally, en el que participaban 115 pilotos, ha sido suspendido momentáneamente para permitir la retirada del automóvil y la recogida de los restos del accidente.
Fuente: AS
Espero que todo se quede un susto Animo Kubica
El piloto de Lotus Renault conducía un Skoda Fabia y se estrelló contra el muro de una iglesia. Fue trasladado de inmediato al hospital en helicóptero y se encuentra consciente.
El piloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica sufrió hoy un grave accidente en el rally "Ronde di Andora", que se celebra cerca de Génova, en el norte de Italia.
Según informa 'La Gazzetta dello Sport' en su página web, el piloto polaco conducía un vehículo Skoda Fabia que se salió de la carretera y chocó contra el muro de una iglesia.
Kubica circulaba a "gran velocidad" cuando se produjo el accidente, explicó en un comunicado la escudería Lotus, a la que pertenece el polaco. El piloto, que quedó atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado inmediatamente en helicóptero al hospital Pietra Ligure, de Génova, dada la gravedad del accidente.
Según los medios de comunicación italianos, Kubica, de 26 años, se encuentra consciente aunque presenta "politraumatismos" y "podría perder una mano". El piloto sufre también "numerosas fracturas en las piernas" y ha sido sometido a varias pruebas médicas para determinar su estado y la posible presencia de traumas internos. De momento su diagnóstico es "reservado". Su copiloto, Jacub Gerber, consiguió salir ileso del automóvil.
El accidente se produjo, según los medios locales, durante las pruebas de ensayo del segundo rally "Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto", cuando Kubica se estaba dirigiendo hacia la salida. La escudería Lotus dijo que informará en cuanto tenga más datos del accidente; mientras que está previsto que, en torno a las 14.00 horas, se emita un primer parte médico para avanzar las condiciones del piloto polaco.
El rally, en el que participaban 115 pilotos, ha sido suspendido momentáneamente para permitir la retirada del automóvil y la recogida de los restos del accidente.
Fuente: AS
Espero que todo se quede un susto Animo Kubica
- 06 Feb 2011, 18:32
#246210
ojala que se recupere, es un gran piloto, y si no puede volver a correr seria un palazo para un piloto de gran presente y futuro, habra que ver a quien trae lotus-renault como reemplazante, porque no creo que vuelva a correr por minimo unos cuantos meses si no es toda la temporada, pero bueno, el ya paso el accidente que tuvo en canada hace unos años, eperemos que este tambien, saludos 
- 07 Feb 2011, 00:47
#246347
Kubica: un año para superar las lesiones de su mano
Los médicos que le operaron señalaron que pudieron salvar la mano derecha del piloto, que corrió riesgo de amputación. Deberá permanecer cinco días en la unidad de cuidados intensivos.
El piloto Robert Kubica, operado este domingo tras sufrir un grave accidente mientras disputaba un rally, necesitará cerca de un año para recuperar la plena funcionalidad de la mano derecha, informaron los médicos que le han operado en el hospital Corona de Pietra Ligure, cercano a Génova (Italia).
Los médicos del citado centro sanitario señalaron que pudieron salvar la mano derecha del piloto, que corrió riesgo de amputación, pero no excluyen someterle a otras intervenciones. El piloto deberá permanecer cinco días en la unidad de cuidados intensivos.
Además, indicaron que hará falta alrededor de un año para que Kubica recupere la funcionalidad de la mano, la parte de su cuerpo peor parada en el accidente.
Kubica fue operado durante varias horas después de sufrir una grave accidente por la mañana durante el rally Ronde di Andora, en el que participaba.
El polaco circulaba a gran velocidad cuando su coche, un Skoda Fabia, se salió de la carretera y chocó contra el muro de una iglesia.
El piloto, que quedó atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado en helicóptero al centro hospitalario dada la gravedad del accidente. Su copiloto, Jacub Gerber, consiguió salir ileso del automóvil.
El accidente se produjo durante las pruebas de ensayo del segundo rally Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto, cuando Kubica se estaba dirigiendo hacia la salida. Sufrió múltiples fracturas en el brazo, la mano y la pierna derecha, según comunicó la escudería Lotus, a la que pertenece el piloto.
Fuente: AS
Buena noticia a medias porque se perdera la temporada pero salva su mano
Alonso fue haber a su amigo a la enfermeria según supo de la triste noticia
Si quereis ver el video del accidente de kubica Aqui
Los médicos que le operaron señalaron que pudieron salvar la mano derecha del piloto, que corrió riesgo de amputación. Deberá permanecer cinco días en la unidad de cuidados intensivos.
El piloto Robert Kubica, operado este domingo tras sufrir un grave accidente mientras disputaba un rally, necesitará cerca de un año para recuperar la plena funcionalidad de la mano derecha, informaron los médicos que le han operado en el hospital Corona de Pietra Ligure, cercano a Génova (Italia).
Los médicos del citado centro sanitario señalaron que pudieron salvar la mano derecha del piloto, que corrió riesgo de amputación, pero no excluyen someterle a otras intervenciones. El piloto deberá permanecer cinco días en la unidad de cuidados intensivos.
Además, indicaron que hará falta alrededor de un año para que Kubica recupere la funcionalidad de la mano, la parte de su cuerpo peor parada en el accidente.
Kubica fue operado durante varias horas después de sufrir una grave accidente por la mañana durante el rally Ronde di Andora, en el que participaba.
El polaco circulaba a gran velocidad cuando su coche, un Skoda Fabia, se salió de la carretera y chocó contra el muro de una iglesia.
El piloto, que quedó atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado en helicóptero al centro hospitalario dada la gravedad del accidente. Su copiloto, Jacub Gerber, consiguió salir ileso del automóvil.
El accidente se produjo durante las pruebas de ensayo del segundo rally Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto, cuando Kubica se estaba dirigiendo hacia la salida. Sufrió múltiples fracturas en el brazo, la mano y la pierna derecha, según comunicó la escudería Lotus, a la que pertenece el piloto.
Fuente: AS
Buena noticia a medias porque se perdera la temporada pero salva su mano
Alonso fue haber a su amigo a la enfermeria según supo de la triste noticia
Si quereis ver el video del accidente de kubica Aqui
Última edición por Ivan96tiki-taka el 07 Feb 2011, 00:48, editado 2 veces en total.













