Moderador: Moderadores
- 18 Abr 2010, 23:28
#197241
Tenis | Masters 1000 de Montecarlo
Nadal vence a Verdasco y gana por sexta vez consecutiva en Montecarlo
Este es el primer título del año de Nadal, el 37 de su carrera, con el que rompe una racha de vacío que había iniciado el año pasado, cuando ganó en Roma el 3 de mayo.

El regreso a la tierra batida del español Rafael Nadal, el que quizás sea el mejor especialista que ha dado el tenis en esta superficie, se saldó con un triunfo demoledor sobre Fernando Verdasco en la final de Montecarlo, donde hoy ganó el título por sexto año consecutivo por 6-0 y 6-1.
En la primera final entre dos españoles en el Principado desde que Juan Carlos Ferrero venció a Carlos Moyá en el 2002, Nadal mostró la exquisitez de su tenis para doblegar a Verdasco y sumar el título 37 de su carrera, el primero este año, en la final más corta de este torneo en muchos años, en la que cumplió dos objetivos.
Ahora ya ha igualado con el suizo Roger Federer en el número de Masters 1000 acumulado, con 16, y se sitúa a uno del líder, el estadounidense Andre Agasssi, y además rompe una racha en la que salía de los torneos de vacío, iniciada el 3 de mayo del 2009 en Roma.
Nadie había sido capaz, en la Era Open, de ganar seis veces consecutivas un torneo. Nadal lo hizo hoy, además sin ceder un solo set en el cuadro, al doblegar a Verdasco en solo una hora y 25 minutos sumando su décima victoria ante el madrileño, con el que nunca ha perdido.
Rafa se revolcó en la central de Montecarlo al ganar ese título tan especial como él. Ha ganado ya 34 partidos consecutivos en esa pista mágica, propiedad del balear. De ahí que sus lágrimas al final de su actuación fueran casi lógicas.
Después de la exhibición ante el serbio Novak Djkovic, dos del mundo, en semifinales, se esperaba algo más de Verdasco. Pero su presencia por primera vez en una final de un Masters 1000, y unos problemas en las cervicales, mermaron el gran juego del madrileño que ya se encamina de nuevo al grupo de los diez primeros.
El revés de Nadal fuel arma ejecutora de esta final. Rafael ha sido capaz durante toda la semana de sentir la bola y machacar a sus rivales con esa facilidad apabullante que le hace casi inmortal en tierra. La prueba han sido los 14 juegos que ha cedido únicamente en esta semana, donde la pista de Los Príncipes del Montecarlo Country Club se ha convertido en su mansión.
Ganador en San José este año y sabiendo que hubiera regresado al nueve del mundo de ganar (se quedará en el 12 el lunes), Verdasco comenzó nervioso y necesitó ceder siete puntos seguidos para lograr el primero de los suyos, casi cinco minutos de inercia, que marcaron el primer set. Muchos fallos del madrileño y absoluto dominio del balear que caminó en esta manga con golpes que hacían recordar al rey de la tierra, ganador de cuatro Roland Garros.
Ganar el primer parcial en solo 35 minutos, sin ceder un solo punto de set, y amarrando tres servicios de su rival, fueron una losa para Verdasco, que ya con 0-5 recurrió a los servicios de un fisioterapeuta para aliviar la tensión de sus cervicales.
El saque de Fernando (ha sido el segundo que mejor ha servido esta semana, con 17 directos hasta hoy) mejoró en el comienzo del segundo set cuando por fin logró ejecutar su servicio con maestría, y sellar el primer juego con dos directos. Pero dos juegos después dos dobles faltas le volvieron a la realidad. Era Nadal de nuevo, su presión y frialdad, la que se imponía en una final de la que se esperaba más tensión y más lucha, y en la que Verdasco tiró la toalla cuando entregó de nuevo su servicio en el 4-1 con otra doble falta.
La dictadura del balear se puso de manifiesto de nuevo, y el partido solo tuvo un ligero matiz de cambio, cuando Verdasco dispuso de cinco oportunidades de quebrar en el sexto juego. Un exabrupto del madrileño se escuchó en la central del Principado, producto de su desesperación, y al igual que su imagen con los brazos estirado hacia al cielo suplicando fortuna. Algo que le llegó poco después en el mejor punto del torneo, una delicia de dejadas, globos, remates y defensa que acabó del lado de "Fer" que se arrodilló dando gracias, pero no fue capaz de robar a Rafa su saque.
Reflejo el regreso de la 'bestia sobre tierra', aquella que esta semana ha ganado tres sets en blanco y uno de ellos en la final, y la vuelta del hombre que definió su regreso a la tierra batida como un auténtico desafío, después no lograr en la gira americana, en Indian Wells y Miami (donde logró semifinales), el éxito que ha encontrado en su pista y torneo particular, a orillas del Mediterráneo.
Su octava victoria en Montecarlo
Esta victoria corona a un español como dominador por sexto año consecutivo y por octava vez en nueve años (sólo se interrumpió esa racha en 2004. Ferrero, derrotado por Nadal esta semana también, ganó en 2002 y 2003. Nadal se llevó un cheque de 434.000 euros y Verdasco 203.000.
En la quinta final entre españoles en un torneo de esta categoría (desde que se creó este nivel en 1990) y la primera en ocho años.
El mes de abril siempre ha sido favorable a Nadal donde año tras año ha mostrado su fortaleza en tierra. Ha ganado 53 partidos y nueve vences en Montecarlo y cuatro en Barcelona, defensa que comienza mañana en el Conde de Godó. Su última derrota en tierra en abril se produjo el 8 de ese mes en 2005 ante el ruso Igor Andreev en los cuartos de Valencia.
Fuente: AS
Nadal vence a Verdasco y gana por sexta vez consecutiva en Montecarlo
Este es el primer título del año de Nadal, el 37 de su carrera, con el que rompe una racha de vacío que había iniciado el año pasado, cuando ganó en Roma el 3 de mayo.

El regreso a la tierra batida del español Rafael Nadal, el que quizás sea el mejor especialista que ha dado el tenis en esta superficie, se saldó con un triunfo demoledor sobre Fernando Verdasco en la final de Montecarlo, donde hoy ganó el título por sexto año consecutivo por 6-0 y 6-1.
En la primera final entre dos españoles en el Principado desde que Juan Carlos Ferrero venció a Carlos Moyá en el 2002, Nadal mostró la exquisitez de su tenis para doblegar a Verdasco y sumar el título 37 de su carrera, el primero este año, en la final más corta de este torneo en muchos años, en la que cumplió dos objetivos.
Ahora ya ha igualado con el suizo Roger Federer en el número de Masters 1000 acumulado, con 16, y se sitúa a uno del líder, el estadounidense Andre Agasssi, y además rompe una racha en la que salía de los torneos de vacío, iniciada el 3 de mayo del 2009 en Roma.
Nadie había sido capaz, en la Era Open, de ganar seis veces consecutivas un torneo. Nadal lo hizo hoy, además sin ceder un solo set en el cuadro, al doblegar a Verdasco en solo una hora y 25 minutos sumando su décima victoria ante el madrileño, con el que nunca ha perdido.
Rafa se revolcó en la central de Montecarlo al ganar ese título tan especial como él. Ha ganado ya 34 partidos consecutivos en esa pista mágica, propiedad del balear. De ahí que sus lágrimas al final de su actuación fueran casi lógicas.
Después de la exhibición ante el serbio Novak Djkovic, dos del mundo, en semifinales, se esperaba algo más de Verdasco. Pero su presencia por primera vez en una final de un Masters 1000, y unos problemas en las cervicales, mermaron el gran juego del madrileño que ya se encamina de nuevo al grupo de los diez primeros.
El revés de Nadal fuel arma ejecutora de esta final. Rafael ha sido capaz durante toda la semana de sentir la bola y machacar a sus rivales con esa facilidad apabullante que le hace casi inmortal en tierra. La prueba han sido los 14 juegos que ha cedido únicamente en esta semana, donde la pista de Los Príncipes del Montecarlo Country Club se ha convertido en su mansión.
Ganador en San José este año y sabiendo que hubiera regresado al nueve del mundo de ganar (se quedará en el 12 el lunes), Verdasco comenzó nervioso y necesitó ceder siete puntos seguidos para lograr el primero de los suyos, casi cinco minutos de inercia, que marcaron el primer set. Muchos fallos del madrileño y absoluto dominio del balear que caminó en esta manga con golpes que hacían recordar al rey de la tierra, ganador de cuatro Roland Garros.
Ganar el primer parcial en solo 35 minutos, sin ceder un solo punto de set, y amarrando tres servicios de su rival, fueron una losa para Verdasco, que ya con 0-5 recurrió a los servicios de un fisioterapeuta para aliviar la tensión de sus cervicales.
El saque de Fernando (ha sido el segundo que mejor ha servido esta semana, con 17 directos hasta hoy) mejoró en el comienzo del segundo set cuando por fin logró ejecutar su servicio con maestría, y sellar el primer juego con dos directos. Pero dos juegos después dos dobles faltas le volvieron a la realidad. Era Nadal de nuevo, su presión y frialdad, la que se imponía en una final de la que se esperaba más tensión y más lucha, y en la que Verdasco tiró la toalla cuando entregó de nuevo su servicio en el 4-1 con otra doble falta.
La dictadura del balear se puso de manifiesto de nuevo, y el partido solo tuvo un ligero matiz de cambio, cuando Verdasco dispuso de cinco oportunidades de quebrar en el sexto juego. Un exabrupto del madrileño se escuchó en la central del Principado, producto de su desesperación, y al igual que su imagen con los brazos estirado hacia al cielo suplicando fortuna. Algo que le llegó poco después en el mejor punto del torneo, una delicia de dejadas, globos, remates y defensa que acabó del lado de "Fer" que se arrodilló dando gracias, pero no fue capaz de robar a Rafa su saque.
Reflejo el regreso de la 'bestia sobre tierra', aquella que esta semana ha ganado tres sets en blanco y uno de ellos en la final, y la vuelta del hombre que definió su regreso a la tierra batida como un auténtico desafío, después no lograr en la gira americana, en Indian Wells y Miami (donde logró semifinales), el éxito que ha encontrado en su pista y torneo particular, a orillas del Mediterráneo.
Su octava victoria en Montecarlo
Esta victoria corona a un español como dominador por sexto año consecutivo y por octava vez en nueve años (sólo se interrumpió esa racha en 2004. Ferrero, derrotado por Nadal esta semana también, ganó en 2002 y 2003. Nadal se llevó un cheque de 434.000 euros y Verdasco 203.000.
En la quinta final entre españoles en un torneo de esta categoría (desde que se creó este nivel en 1990) y la primera en ocho años.
El mes de abril siempre ha sido favorable a Nadal donde año tras año ha mostrado su fortaleza en tierra. Ha ganado 53 partidos y nueve vences en Montecarlo y cuatro en Barcelona, defensa que comienza mañana en el Conde de Godó. Su última derrota en tierra en abril se produjo el 8 de ese mes en 2005 ante el ruso Igor Andreev en los cuartos de Valencia.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 18 Abr 2010, 23:57
#197246

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Bien por rafa, me alegro mucho por el!!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 02 May 2010, 21:01
#199629
Tenis | Roma
Nadal revalida su título ante Ferrer
El año pasado, Nadal logró imponerse en la final al serbio Novak Djokovic, que en 2009 llegaba a Roma para defender el título.

El español Rafael Nadal revalidó hoy su título de campeón del Masters 1.000 de tenis de Roma al imponerse en la final por 7-5 y 6-2 a su compatriota David Ferrer y con esta victoria se coronó vencedor del torneo de la capital italiana por quinta vez en los últimos seis años.
En un partido que se vio complicado en dos ocasiones por la intermitente lluvia que cayó en el Foro Itálico, sede de la competición, el mallorquín obtuvo su decimoséptima victoria en un Masters 1000, igualando la marca del estadounidense Andre Agassi.
El año pasado, Nadal logró imponerse en la final al serbio Novak Djokovic, que en 2009 llegaba a Roma para defender el título.
Fuente: AS
Nadal revalida su título ante Ferrer
El año pasado, Nadal logró imponerse en la final al serbio Novak Djokovic, que en 2009 llegaba a Roma para defender el título.

El español Rafael Nadal revalidó hoy su título de campeón del Masters 1.000 de tenis de Roma al imponerse en la final por 7-5 y 6-2 a su compatriota David Ferrer y con esta victoria se coronó vencedor del torneo de la capital italiana por quinta vez en los últimos seis años.
En un partido que se vio complicado en dos ocasiones por la intermitente lluvia que cayó en el Foro Itálico, sede de la competición, el mallorquín obtuvo su decimoséptima victoria en un Masters 1000, igualando la marca del estadounidense Andre Agassi.
El año pasado, Nadal logró imponerse en la final al serbio Novak Djokovic, que en 2009 llegaba a Roma para defender el título.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 02 May 2010, 21:25
#199635

Tema y tal...
A ver si sigues cogiendo la forma crack...
Me alegro mucho Rafa
Me alegro mucho Rafa

Tema y tal...
- 16 May 2010, 23:38
#201352
tenis | masters 1000 madrid
Nadal vuelve a lo más alto al vencer a Federer en la Caja Mágica
El manacorí se toma la revancha y conquista su decimoctavo Masters

El español Rafa Nadal se tomó la revancha y se adjudicó el triunfo en el Mutua Madrileña Madrid Open al superar en dos sets al número uno del mundo, el suizo Roger Federer, que no pudo defender con éxito su título.
El manacorí, que a partir de mañana volverá a ser el número dos del mundo, conquistó su tercer Masters 1.000 sobre tierra batida de la campaña después de Montecarlo y Roma al doblegar al helvético por 6-4 y 7-6(5) tras dos horas y diez minutos de partido.
El balear, que ha afinado de forma impecable su puesta a punto para su quinto Roland Garros, superó además, el récords de Masters del estadounidense André Agassi, al sumar hoy su decimoctavo entorchado en este tipo de torneos, y se convirtió junto a Federer (2006 y 2009) en el único tenista en repetir triunfo en la capital (2005 y 2010).
A pesar de no hacer un tenis exquisito, Nadal y Federer demostraron que el tenis ha estado prácticamente huérfano en el último año, los doce meses que han estado sin encontrarse sobre una cancha, ya que su duelo hizo vibrar a los más de 12.000 aficionados que atestaron la Pista Central Manolo Santana.
El mallorquín puso en escena un guión sencillo, pero efectivo. Salió decidido a atacar el revés de Federer y como consecuencia la derecha del de Basilea se quedaba 'muerta'. Así, aprovechó su tercera bola de 'break' para romper al suizo y ponerse al frente del electrónico (2-1).
Sin embargo, la réplica no tardó en llegar (2-2). De nuevo con las tablas en el marcador, Federer tuvo tres oportunidades de ponerse por delante en el sexto juego, pero no pudo quebrar la resistencia del manacorí, que en el séptimo sí pudo tomar la delantera (4-3) tras cinco bolas de 'break'.
Esa ventaja fue suficiente para un Nadal que tuvo que salvar otras cuatro pelotas de rotura en el décimo juego para llevarse el set por 6-4. El ansia fue determinante para que el español se impusiera a un Federer sin ambición.
Nadal se lo cree
El segundo set fue muy similar. El balear rompió de inicio, pero el suizo contragolpeó. Ninguno conseguía llevar la iniciativa. Federer elevó el nivel con el servicio -seis de los nueves 'aces' del partido fueron en el segundo set-, pero no terminaba de dominar.
De nuevo, Nadal se puso al frente, con una rotura en el quinto juego (3-2), pero el suizo aunque a remolque no tiraba la toalla y volvió a empatar a cuatro. Finalmente, fue necesario un 'tie-break' en el que una mala derecha de Federer dio el partido a un Nadal que estalló en júbilo al reencontrarse con el triunfo en la altura de Madrid.
El suizo, en su cuarta final en Madrid, sigue sin ser capaz de ganar desde que conquistara a principios de año el Abierto de Australia y sigue envuelto en las dudas a una semana del inicio del segundo 'grande' del año, Roland Garros, y elevando a 12 el número de derrotas con Nadal en finales (de 17).
Fuente: AS
Nadal vuelve a lo más alto al vencer a Federer en la Caja Mágica
El manacorí se toma la revancha y conquista su decimoctavo Masters

El español Rafa Nadal se tomó la revancha y se adjudicó el triunfo en el Mutua Madrileña Madrid Open al superar en dos sets al número uno del mundo, el suizo Roger Federer, que no pudo defender con éxito su título.
El manacorí, que a partir de mañana volverá a ser el número dos del mundo, conquistó su tercer Masters 1.000 sobre tierra batida de la campaña después de Montecarlo y Roma al doblegar al helvético por 6-4 y 7-6(5) tras dos horas y diez minutos de partido.
El balear, que ha afinado de forma impecable su puesta a punto para su quinto Roland Garros, superó además, el récords de Masters del estadounidense André Agassi, al sumar hoy su decimoctavo entorchado en este tipo de torneos, y se convirtió junto a Federer (2006 y 2009) en el único tenista en repetir triunfo en la capital (2005 y 2010).
A pesar de no hacer un tenis exquisito, Nadal y Federer demostraron que el tenis ha estado prácticamente huérfano en el último año, los doce meses que han estado sin encontrarse sobre una cancha, ya que su duelo hizo vibrar a los más de 12.000 aficionados que atestaron la Pista Central Manolo Santana.
El mallorquín puso en escena un guión sencillo, pero efectivo. Salió decidido a atacar el revés de Federer y como consecuencia la derecha del de Basilea se quedaba 'muerta'. Así, aprovechó su tercera bola de 'break' para romper al suizo y ponerse al frente del electrónico (2-1).
Sin embargo, la réplica no tardó en llegar (2-2). De nuevo con las tablas en el marcador, Federer tuvo tres oportunidades de ponerse por delante en el sexto juego, pero no pudo quebrar la resistencia del manacorí, que en el séptimo sí pudo tomar la delantera (4-3) tras cinco bolas de 'break'.
Esa ventaja fue suficiente para un Nadal que tuvo que salvar otras cuatro pelotas de rotura en el décimo juego para llevarse el set por 6-4. El ansia fue determinante para que el español se impusiera a un Federer sin ambición.
Nadal se lo cree
El segundo set fue muy similar. El balear rompió de inicio, pero el suizo contragolpeó. Ninguno conseguía llevar la iniciativa. Federer elevó el nivel con el servicio -seis de los nueves 'aces' del partido fueron en el segundo set-, pero no terminaba de dominar.
De nuevo, Nadal se puso al frente, con una rotura en el quinto juego (3-2), pero el suizo aunque a remolque no tiraba la toalla y volvió a empatar a cuatro. Finalmente, fue necesario un 'tie-break' en el que una mala derecha de Federer dio el partido a un Nadal que estalló en júbilo al reencontrarse con el triunfo en la altura de Madrid.
El suizo, en su cuarta final en Madrid, sigue sin ser capaz de ganar desde que conquistara a principios de año el Abierto de Australia y sigue envuelto en las dudas a una semana del inicio del segundo 'grande' del año, Roland Garros, y elevando a 12 el número de derrotas con Nadal en finales (de 17).
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 06 Jun 2010, 20:56
#204783
Tenis | Roland Garros
Nadal gana Roland Garros sin ceder un set y recupera el número uno
El español Rafael Nadal se hizo con su quinto título de Roland Garros, y el segundo sin ceder un set, al vencer hoy en la final al sueco Robin Soderling por 6-4, 6-2 y 6-4.

El tenista español Rafa Nadal superó al sueco Robin Soderling en la final de Roland Garros, segundo ''grande'' de la temporada, para conquistar su quinta Copa de los Mosqueteros y el séptimo ''Grand Slam'' de su precoz carrera.
El manacorí, que a partir de mañana volverá al número del mundo, se tomó la revancha ante su verdugo del pasado año y se impuso por 6-4, 6-2 y 6-4 después de dos horas y 18 minutos de juego.
Así, sumó su vigésimo noveno título sobre tierra batida -a uno de Borg y Orantes pero lejos de los 45 de Vilas-, su quinto Roland Garros y su séptimo ''grande'' ya que también cuenta con el Wimbledon de 2008 y el Abierto de Australia en 2009.
A pesar de los nervios que acusaron ambos tenistas en los primeros compases, y a que Nadal tuvo que salvar la primera bola de ''break'' en el cuarto juego, fue el manacorí, el primero que se puso en ventaja con su segunda ocasión de rotura en el quinto juego (3-2).
A Soderling no le carburaban ni el saque ni la derecha y Nadal estaba muy acertado con el revés por lo que volvió a gozar de dos puntos de ''break'' en el séptimo juego aunque el de Tibro las salvó y elevó su nivel.
Esa reacción le permitió tener dos oportunidades para igualar el set a 4, la primera tras la primera doble falta de Nadal en el choque, pero el mallorquín, pudo salvar los apuros y poner el 5-3 en el marcador.
En ese momento, Nadal se puso con un 0-40 que le daban las tres primeras bolas de set. Y ahí Soderling resucitó su saque, sirviendo hasta los 229 kilómetros por hora -su récord en el torneo-, para impedir que su rival se llevara la manga al resto aunque con el siguiente servicio, no pudo evitar que el mallorquín se llevara el primer parcial de la final (6-4).
En el segundo set, el 7 del mundo saltó más agresivo y obligó a Nadal a salvar hasta cuatro bolas de rotura en el segundo juego en el que se vio el mejor tenis del encuentro ya que el manacorí brilló tanto con el saque como en el fondo de la pista.
Nadal mete el turbo
El de Tibro no había conseguido aprovechar ninguna de las siete bolas de ''break'' que tuvo hasta ese momento y volvió a pecar de irregularidad permitiendo a Nadal que encarrilara el parcial con un ''break'' en el quinto juego 3-2.
El zurdo español había logrado neutralizar el saque de su adversario, e incluso gozaba de más ''aces'' que Soderling, y convirtió una nueva ventaja al ponerse con 5-2 y gozar de tres bolas de set con su siguiente servicio para llevarse la manga por un cómodo 6-2.
El parcial definitivo comenzó con una rotura de inicio para Nadal, que aprovechó una débil derecha de su rival para ponerse al frente. Soderling, cada vez menos concentrado y consciente de que nadie había sido capaz de remontar dos sets al mallorquín, gozó de una bola de ''break'' en el segundo set, pero no pudo impedir el 2-0 en su contra.
Según pasaban los minutos, el manacorí iba dejando sin ideas a Soderling y llegó a gozar de una nueva bola de ''break'' en el séptimo juego, tras una doble falta del sueco, que hubiera sido definitiva. El pupilo de Magnus Norman la salvó y pudo mantenerse en el partido tres juegos más.
Nadal, que ganó sus dos siguientes servicios, se llevó el torneo sin ceder ni un solo set, al igual que hiciera en 2008. Es el tercer tenista que lo logra, después de Bjorn Borg (1978 y 1980), al que sigue los pasos en todas las estadísticas, e Ilie Nastase (1973).
Además, es el segundo tenista más joven de la historia en contar con siete ''grandes''. En eso también le supera Borg, de momento, el jugador con más títulos en París, seis. El año que viene, Nadal tratará de igualar ese récord.
Fuente: AS
Nadal gana Roland Garros sin ceder un set y recupera el número uno
El español Rafael Nadal se hizo con su quinto título de Roland Garros, y el segundo sin ceder un set, al vencer hoy en la final al sueco Robin Soderling por 6-4, 6-2 y 6-4.

El tenista español Rafa Nadal superó al sueco Robin Soderling en la final de Roland Garros, segundo ''grande'' de la temporada, para conquistar su quinta Copa de los Mosqueteros y el séptimo ''Grand Slam'' de su precoz carrera.
El manacorí, que a partir de mañana volverá al número del mundo, se tomó la revancha ante su verdugo del pasado año y se impuso por 6-4, 6-2 y 6-4 después de dos horas y 18 minutos de juego.
Así, sumó su vigésimo noveno título sobre tierra batida -a uno de Borg y Orantes pero lejos de los 45 de Vilas-, su quinto Roland Garros y su séptimo ''grande'' ya que también cuenta con el Wimbledon de 2008 y el Abierto de Australia en 2009.
A pesar de los nervios que acusaron ambos tenistas en los primeros compases, y a que Nadal tuvo que salvar la primera bola de ''break'' en el cuarto juego, fue el manacorí, el primero que se puso en ventaja con su segunda ocasión de rotura en el quinto juego (3-2).
A Soderling no le carburaban ni el saque ni la derecha y Nadal estaba muy acertado con el revés por lo que volvió a gozar de dos puntos de ''break'' en el séptimo juego aunque el de Tibro las salvó y elevó su nivel.
Esa reacción le permitió tener dos oportunidades para igualar el set a 4, la primera tras la primera doble falta de Nadal en el choque, pero el mallorquín, pudo salvar los apuros y poner el 5-3 en el marcador.
En ese momento, Nadal se puso con un 0-40 que le daban las tres primeras bolas de set. Y ahí Soderling resucitó su saque, sirviendo hasta los 229 kilómetros por hora -su récord en el torneo-, para impedir que su rival se llevara la manga al resto aunque con el siguiente servicio, no pudo evitar que el mallorquín se llevara el primer parcial de la final (6-4).
En el segundo set, el 7 del mundo saltó más agresivo y obligó a Nadal a salvar hasta cuatro bolas de rotura en el segundo juego en el que se vio el mejor tenis del encuentro ya que el manacorí brilló tanto con el saque como en el fondo de la pista.
Nadal mete el turbo
El de Tibro no había conseguido aprovechar ninguna de las siete bolas de ''break'' que tuvo hasta ese momento y volvió a pecar de irregularidad permitiendo a Nadal que encarrilara el parcial con un ''break'' en el quinto juego 3-2.
El zurdo español había logrado neutralizar el saque de su adversario, e incluso gozaba de más ''aces'' que Soderling, y convirtió una nueva ventaja al ponerse con 5-2 y gozar de tres bolas de set con su siguiente servicio para llevarse la manga por un cómodo 6-2.
El parcial definitivo comenzó con una rotura de inicio para Nadal, que aprovechó una débil derecha de su rival para ponerse al frente. Soderling, cada vez menos concentrado y consciente de que nadie había sido capaz de remontar dos sets al mallorquín, gozó de una bola de ''break'' en el segundo set, pero no pudo impedir el 2-0 en su contra.
Según pasaban los minutos, el manacorí iba dejando sin ideas a Soderling y llegó a gozar de una nueva bola de ''break'' en el séptimo juego, tras una doble falta del sueco, que hubiera sido definitiva. El pupilo de Magnus Norman la salvó y pudo mantenerse en el partido tres juegos más.
Nadal, que ganó sus dos siguientes servicios, se llevó el torneo sin ceder ni un solo set, al igual que hiciera en 2008. Es el tercer tenista que lo logra, después de Bjorn Borg (1978 y 1980), al que sigue los pasos en todas las estadísticas, e Ilie Nastase (1973).
Además, es el segundo tenista más joven de la historia en contar con siete ''grandes''. En eso también le supera Borg, de momento, el jugador con más títulos en París, seis. El año que viene, Nadal tratará de igualar ese récord.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 06 Jun 2010, 20:58
#204786
El 98% de los adolescentes (Del MUNDO) morirían si Facebook u otra Red Social cayera. Si eres del dichoso 2% que estaría cagado de la risa, copia y pega esto en tu firma.
gracias paisano por la información
este pive es un makina
este pive es un makina
Última edición por KaNaRiO el 06 Jun 2010, 20:59, editado 1 vez en total.
- 22 Jun 2010, 18:41
#206609
Tenis | Wimbledon
Victorioso debut de Nadal, que se impuso en tres sets a Nishikori
El proximo rival del español será el holandés Robin Haase, que venció en tres mangas a James Blake.

Rafael Nadal, número 1 del mundo, se colocó en la segunda ronda del torneo de Wimbledon al eliminar hoy en tres sets en la pista Central al japonés Kei Nishikori, un debutante en esa cancha, por 6-2, 6-4 y 6-4 en 2 horas y 5 minutos.
El tenista manacorense, segundo favorito en este Grand Slam, regresó este año al All England Club tras haber sido baja en la pasada edición. Nishikori, el 189 en el ránking mundial, accedió al torneo gracias a una invitación especial de la organización. El próximo rival del segundo favorito del cuadro masculino será el holandés Robin Haase, verdugo hoy del estadounidense James Blake, al que venció en tres sets.
"Ha sido un momento muy especial volver a la Central. Para mí estar aquí, en mi torneo favorito, es increíble. El público siempre es maravilloso conmigo y me hacen sentir como en casa", dijo Nadal nada más lograr su primer triunfo de este año en Wimbledon.
El jugador, que viene de ganar su quinto Roland Garros, donde se impuso en la final al sueco Robin Soderling, perdió en Queen''s ante su compatriota y amigo Feliciano López en cuartos de final. Este año, el balear volvió a su torneo predilecto, en el que no pudo estar en 2009 por una lesión de rodilla que le impidió defender el trofeo, que arrebató en el 2008 al suizo Roger Federer.
En este victorioso regreso al césped del SW19, el flamante ganador del Abierto de Francia, que jamás ha quedado eliminado en la primera ronda de un "Grande", no perdió tiempo. Desbarató el saque del tenista nipón ya en el primer juego y mantuvo una posición dominadora durante todo el partido. Nadal cerró el primer parcial con un 6-2 con menos errores no forzados en esa manga (6 por 10 del japonés). Nishikori dispuso de dos ocasiones de rotura en el cuarto juego que desaprovechó para poner el partido en bandeja al español.
Nadal, que corroboró que no hay fisuras en su condición física, volvió a quebrar el servicio de Nishikori para ponerse con 5-2 arriba y a continuación sellar el parcial en 36 minutos. Nishikori, que encadenó abundantes errores no forzados durante su pulso con el ganador de Roland Garros (con un total de 27 frente a los 13 del balear), trató de modificar esquemas para encarar un segundo set que le costó un poquito más al español, pero que terminó sellando Nadal en 43 minutos por 6-4.
El japonés, que debutó en Wimbledon en el 2008 y que protagoniza su segunda incursión en este "Grande", no se rindió y peleó cada bola para claudicar, finalmente, en la tercera manga por 6-4.
Fuente: AS
Victorioso debut de Nadal, que se impuso en tres sets a Nishikori
El proximo rival del español será el holandés Robin Haase, que venció en tres mangas a James Blake.

Rafael Nadal, número 1 del mundo, se colocó en la segunda ronda del torneo de Wimbledon al eliminar hoy en tres sets en la pista Central al japonés Kei Nishikori, un debutante en esa cancha, por 6-2, 6-4 y 6-4 en 2 horas y 5 minutos.
El tenista manacorense, segundo favorito en este Grand Slam, regresó este año al All England Club tras haber sido baja en la pasada edición. Nishikori, el 189 en el ránking mundial, accedió al torneo gracias a una invitación especial de la organización. El próximo rival del segundo favorito del cuadro masculino será el holandés Robin Haase, verdugo hoy del estadounidense James Blake, al que venció en tres sets.
"Ha sido un momento muy especial volver a la Central. Para mí estar aquí, en mi torneo favorito, es increíble. El público siempre es maravilloso conmigo y me hacen sentir como en casa", dijo Nadal nada más lograr su primer triunfo de este año en Wimbledon.
El jugador, que viene de ganar su quinto Roland Garros, donde se impuso en la final al sueco Robin Soderling, perdió en Queen''s ante su compatriota y amigo Feliciano López en cuartos de final. Este año, el balear volvió a su torneo predilecto, en el que no pudo estar en 2009 por una lesión de rodilla que le impidió defender el trofeo, que arrebató en el 2008 al suizo Roger Federer.
En este victorioso regreso al césped del SW19, el flamante ganador del Abierto de Francia, que jamás ha quedado eliminado en la primera ronda de un "Grande", no perdió tiempo. Desbarató el saque del tenista nipón ya en el primer juego y mantuvo una posición dominadora durante todo el partido. Nadal cerró el primer parcial con un 6-2 con menos errores no forzados en esa manga (6 por 10 del japonés). Nishikori dispuso de dos ocasiones de rotura en el cuarto juego que desaprovechó para poner el partido en bandeja al español.
Nadal, que corroboró que no hay fisuras en su condición física, volvió a quebrar el servicio de Nishikori para ponerse con 5-2 arriba y a continuación sellar el parcial en 36 minutos. Nishikori, que encadenó abundantes errores no forzados durante su pulso con el ganador de Roland Garros (con un total de 27 frente a los 13 del balear), trató de modificar esquemas para encarar un segundo set que le costó un poquito más al español, pero que terminó sellando Nadal en 43 minutos por 6-4.
El japonés, que debutó en Wimbledon en el 2008 y que protagoniza su segunda incursión en este "Grande", no se rindió y peleó cada bola para claudicar, finalmente, en la tercera manga por 6-4.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 24 Jun 2010, 21:02
#206836
WIMBLEDON
Nadal gana a Haase en cinco sets y pasa a la tercera ronda
El tenista manacorí, Rafa Nadal, superó el partido con un 7-5, 2-6, 6-3, 0-6 y 3-6 y pasa a la siguiente ronda de Wimbledon.

El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, logró imponerse hoy con muchos esfuerzos al holandés Robin Haase, al que batió en la Pista Central del torneo de Wimbledon por 5-7, 6-2, 3-6, 6-0 y 6-3, en 2 horas y 22 minutos.
El manacorense, ganador de Roland Garros, jugará en la tercera ronda de este "Grande" con el vencedor del partido que disputan en estos instantes el polaco Lukasz Kubot y el alemán Philipp Petzschner, trigésimo tercer favorito.
Nadal, segunda favorito del cuadro masculino, había vencido cómodamente en el primer turno de Wimbledon, en la que se impuso al tenista japonés Kei Nishikori.
Fuente: AS
Nadal gana a Haase en cinco sets y pasa a la tercera ronda
El tenista manacorí, Rafa Nadal, superó el partido con un 7-5, 2-6, 6-3, 0-6 y 3-6 y pasa a la siguiente ronda de Wimbledon.

El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, logró imponerse hoy con muchos esfuerzos al holandés Robin Haase, al que batió en la Pista Central del torneo de Wimbledon por 5-7, 6-2, 3-6, 6-0 y 6-3, en 2 horas y 22 minutos.
El manacorense, ganador de Roland Garros, jugará en la tercera ronda de este "Grande" con el vencedor del partido que disputan en estos instantes el polaco Lukasz Kubot y el alemán Philipp Petzschner, trigésimo tercer favorito.
Nadal, segunda favorito del cuadro masculino, había vencido cómodamente en el primer turno de Wimbledon, en la que se impuso al tenista japonés Kei Nishikori.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued




