VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

#254254
EUROPA LEAGUE | OCTAVOS | VUELTA | VILLARREAL 2 - B. LEVERKUSEN 1
El Villarreal ya espera a su próxima víctima en cuartos

Los de Garrido ganaron con solvencia al Bayer Leverkusen y lograron el pase a la siguiente ronda de la Europa League. Cazorla, Rossi y Derdiyok fueron los autores de los goles.

Imagen

El Villarreal selló su pase a los cuartos de final de la Europa League tras derrotar al Bayer Leverkusen por dos goles a uno en El Madrigal. Los castellonenses supieron manejar el encuentro con paciencia e inteligencia tras el buen resultado cosechado en el partido de ida (2-3) hace una semana en el estadio BayArena. La ventaja obtenida en tierras alemanas se antojaba casi definitiva y así fue. Con medio billete en el bolsillo, los de Garrido supieron manejar a la perfección los tiempos del partido para cerrar la eliminatoria con el gol logrado en la primera mitad por Cazorla tras una perfecta asistencia de Rossi . Fue el propio delantero italiano el autor del segundo tanto, que llevó la tranquilidad total a la parroquia castellonense. Derdiyok marcó el gol alemán, fruto de la relajación local.

El encuentro comenzó con un Villarreal muy ordenado en todas sus líneas que impidió que su rival se mostrara cómodo a la hora de tocar el balón y llegar a las inmediaciones de la portería de Diego López. Los de Garrido dominaban la situación pero, al igual que el conjunto alemán, no lograban finalizar sus acciones de ataque, que morían una y otra vez en la zona de tres cuartos. La presión ejercida por los castellonenses fue crucial a la hora de ahogar al Leverkusen y no permitirle asociaciones fáciles en la zona de creación de juego, algo imprescindible para el juego germano. Poco después del cuarto de hora de partido, Rossi gozó de la primera ocasión clara de gol del encuentro, pero el disparo del italiano se perdió llorando junto al palo izquierdo de Adler.

Los minutos pasaron sin excesivas complicaciones para el conjunto español, que lanzó varias ofensivas que estuvieron cerca de romper la igualada inicial. Aunque el Bayer tuvo más la pelota, las oportunidades fueron para los hombres de Garrido. Así, poco después de la media hora de juego llegó el gol del submarino amarillo. Una buena triangulación en la frontal del área de Adler fue resuelta con un excelente pase entre líneas de Rossi que sirvió a Cazorla para poner más tierra de por medio y acercar más a los suyos a los cuartos de final con un paso de gigante. El Villarreal supo manejar los tiempos del partido a la perfección en los primeros cuarenta y cinco minutos del choque. La paciencia y la inteligencia con la que se emplearon hicieron posible que los amarillos se marcharan al descanso con un resultado que significaba medio billete del pase a cuartos de final.

Tras el intermedio, nada cambió. El Villarreal siguió llevando la voz cantante ante un desanimado Leverkusen que se sabía ya eliminado. Los de Heynckes se mostraron con poca intensidad, sin continuidad en su juego y muy discretos en ataque. Los locales eran conscientes de que lo tenían hecho y se acogieron a la ley del mínimo esfuerzo. Aún jugando a medio gas, los hombres de Garrido consiguieron ampliar su ventaja con un nuevo gol, obra de Rossi a pase de Cazorla tras un clamoroso error de Hyypia. Poco a poco el partido fue bajando de revoluciones y la relajación local permitió que Derdiyok marcara para los visitantes. El pitido final confirmó el pase a cuartos de final de un Villarreal que se convierte en uno de los cocos del sorteo que se celebrará este viernes y en el que los castellonenses conocerán a su próxima víctima.

Fuente: AS
#254255
Manchester City y Liverpool, eliminados de la Liga Europa

El gol de Kolarov fue insuficiente para el City. Balotelli fue expulsado. El Liverpool no pasó del empate a cero en Anfield ante el Braga portugués, que hizo valer el 1-0 de la ida.

Imagen

Los dos representantes del fútbol inglés, quedaron al margen de la Liga Europa, incapaces de reconducir los enfrentamientos ante el Dinamo Kiev y el Braga, respectivamente, después de los malos resultados logrados en los encuentros de ida. El fútbol portugués, por contra, logró el pleno. Junto al Braga lograron el pase el Benfica y el Oporto. Además, dos holandeses -Twente y PSV Eindhoven-, un ruso, el Spartak Moscú, un ucraniano, el Dinamo Kiev, junto al español, el Villarreal.

El Manchester City padeció un nuevo fracaso. El conjunto del italiano Roberto Mancini fue incapaz de remontar ante el Dinamo Kiev y por su lado pasó la opción de aspirar a un nuevo título. El Dinamo Kiev salió vivo de Inglaterra. Perdió 1-0 ante el Manchester, que jugó cerca de una hora con diez jugadores por la expulsión del italiano Mario Balotelli. No hubo milagro y el City cayó eliminado. Alentado solo por el tanto de falta del serbio Aleksandar Kolarov se estrelló siempre ante el orden de su rival. Pese a la derrota, el conjunto ucraniano estará en cuartos gracias a su victoria en el choque de ida.

El Manchester City no obró el milagro y cayó eliminado. El Liverpool fue incapaz de marcar un gol en los 180 minutos de la eliminatoria contra el Braga. El conjunto de Kenny Dalglish, que cayó en Portugal (1-0), no pasó del empate sin goles en Anfield. Quedó eliminado de Europa en una campaña para olvidar. La Liga Europa era la única opción de completar un curso gris con decoro. Pero mantuvo la línea que del resto del curso.

El Villarreal redondeó su pase a cuartos con el triunfo en el Madrigal, alentado por Santi Cazorla y el italiano Giusseppe Rossi (2-1). El Bayer Leverkusen solo batió a Diego López en el tramo final, por medio de Eren Derdiyok.

El Spartak Moscú de Valery Karpin cumplió el trámite y selló su pase a cuartos con comodidad. El conjunto ruso ya había derrotado a domicilio al Ajax (0-1) y en Rusia goleó a su rival (3-0). Liderado por el brasileño Alex, que propició el tanto inicial, de Dmitri Kombarov y marcó el tercero. El segundo lo firmó su compatriota Welliton.

El Zenit St Petersburgo murió en la orilla. Obligado a remontar el 3-0 que encajó ante el Twente en Holanda, se quedó a medio camino del pase en el choque disputado en el Petrovski Stadion. Llegó al descanso con 2-0, marcados por Roman Shirokov y Alexandr Kerzhakov, pero al final fue el equipo de Michel Preud''homme el que jugará los cuartos de final.

El Benfica, con los españoles Roberto y Javi García en el once inicial, salió airoso de París, donde empató a un gol y rentabilizó el 2-1 logrado en la ida. El Paris Saint-Germain presionó permanentemente al equipo portugués y estuvo a punto de remontar y forzar la prórroga. El argentino Nicolas Gaitan adelantó al Benfica, que resistió el acoso rival, especialmente intenso desde que Mathieu Bodmer logró el empate.

El fútbol portugués brilló en octavos. Junto al Benfica y el Braga progresó el Oporto. El líder de la competición lusa apeó al CSKA Moscú. Ganó en el estadio Estádio do Dragão con los goles del brasileño Hulk y del colombiano Freddy Guarin. El serbio Zoran Tosic hizo el único tanto ruso. El PSV Eindhoven dio un golpe de mano en Glasgow, donde el gol marcado por Jeremain Lens le dio la clasificación a pesar del empate sin goles en Holanda.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por CRIS17
#254259
Balotelli ha demostrado hoy que sigue siendo mas conocido por su comportamiento que por su juego madre mia :S
#256258
VILLARREAL 5 - TWENTE 1 | EUROPA LEAGUE
El Villarreal también se sube al carro de las goleadas

El equipo castellonense vence 5-1 al Twente en la ida de los cuartos de final. Marchena, Nilmar por partida doble, Borja Valero y Rossi fueron los goleadores. La mala noticia fue la fractura de peroné de Gonzalo.

Imagen

El Villarreal no solo saldó su deuda europea sino que además encandiló al continente en la ida de los cuartos de final de la Europa League. Los de Garrido no dieron ni una oportunidad al Twente y se subieron al carro de las goleadas de los equipos españoles en las competiciones continentales (5-1) con un fútbol veloz, de toque y contundente ante unos holandeses osados al principio pero desorientados ya a los veinte minutos de juego. Y es que el Villarreal únicamente necesitó la primera parte para poner pie y medio en las semifinales de la Europa League donde, presumiblemente, podría verse las caras con el Oporto, que cosechó el mismo resultado ante el Spartak. Siempre y cuando el equipo castellonense aproveche los tantos de ventaja con los que viajará la semana que viene a Holanda. La mala noticia del encuentro fue la lesión de Gonzalo, que al parecer sufre una fractura de peroné.

Tras el partido de semifinales de la Champions de 2006 ante el Arsenal, esta era la tarde más importante en Vila-real. Cuartos de final de la Europa League y ante un rival, presumiblemente, asequible. Para ello el conjunto castellonense debía imprimir la velocidad a la que nos tiene acostumbrados y así acudir más relajados a Enschede.

Aunque Preud'homme parecía precavido sacando un equipo algo más defensivo de lo normal, sin Janko, pronto se demostró que no era esa la idea. No salieron los holandeses con la intención de verlas venir. Más bien salieron espoleados y marcando el ritmo de juego ante un Villarreal más sosegado de lo normal. El técnico belga pegó con velcro a Tiendalli sobre Borja Valero, siguiéndole hasta para pedir agua, y utilizó a Bryan Ruiz de descarga en el ataque.

El dominio de los visitantes tampoco generaba dolor de cabeza en Castellón. De vez en cuando el equipo de Garrido tarda más tiempo del debido en engranar y hoy era uno de esos días. Pero la maquinaria entró en funcionamiento en hora, al cuarto de hora para ser más exactos. A partir de ahí la posesión se invirtió y llegó el golpe demoledor sobre el Twente cuando Marchena se aprovechó de un saque de esquina botado por Valero y del despiste de De Jong. Ese fue el latigazo demoledor, después llegarían los irritantes para el líder de la Eredivisie.

Sin apretar el acelerador, los castellonenses se subieron a la chepa de su rival y se desmelenaron. La lucidez visitante pasó a las cabezas de los españoles y se fueron descaradamente a por su rival. Nilmar estuvo a escasos centímetros de estocar a la media hora de juego pero el palo frustró el intento del brasileño. Ahora el Twente era un ente en El Madrigal y encima la suerte le dio la espalda con la lesión de De Jong minutos antes del descanso. Por él entró el 'temido' Janko. Pero ni por esas. A este Villarreal hay pocos equipos que le puedan dar el alto cuando está lanzado porque cuando huele a sangre se tira a la yugular como una hiena. El Twente ya se desangraba y se abalanzó sin reparos para acabar con el partido y, posiblemente, con los cuartos de final.

Un despiste de la zaga holandesa lo aprovechó Cazorla con un pase magistral sobre Borja Valero y este definió perfectamente el mano a mano con Mihaylov. El ensañamiento no acabó ahí y Nilmar se encargó de romper en pedazos las aspiraciones del Twente marcando el tercer tanto.

La lesión de Gonzalo oscurece la gran noche

Aunque el Twente adelantó líneas tras el descanso, las ideas no estaban claras. No sabían si ir a por el revitalizante gol o taponar la sangría. Antes de decantarse por alguno de los dos planes, el Villarreal pidió permiso de nuevo. Una simple pared en el centro del campo bastó para cortocircuitar a la zaga holandesa y Rossi, desde la frontal, clavó el balón en la escuadra del meta búlgaro.

De ahí al final, el Villarreal se cuidó mucho atrás para no verse sorprendido y lo que se encontró fue una noticia casi peor. Una entrada de Janko fracturó el peroné del Gonzalo minutos después de que Nilmar hiciera el tanto de la manita del Villarreal. Cuando todo parecía cerrado, el equipo holandés hizo el tanto de la honra por mediación de Janko, que vuelve a ver puerta en El Madridgal. Viendo la que se avecina en el partido de vuelta, Nilmar y Cazorla forzaron la cartulina para llegar limpios a las semifinales.

Fuente: AS
#256259
Valioso empate para el Braga

FC Dynamo Kyiv - SC Braga 1-1
El equipo luso cosechó unas importantes tablas en Ucrania de cara al partido de vuelta de la próxima semana. La expulsión de Shevchenko en la segunda parte condicionó el choque.


Imagen

El SC Braga consiguió en Ucrania un valioso empate a uno ante el FC Dynamo Kyiv que le deja en buena posición para conseguir su pase para las semifinales del torneo. El Dínamo se adelantó en los primeros compases, pero el Braga empató con fortuna pocos instantes después. A partir de entonces el Dínamo dispuso de las mejores ocasiones, aunque la expulsión de Andriy Shevchenko acabó por determinar el choque.

El Dínamo saltó al campo como uno de los equipos más sólidos del torneo, condición que permitió al conjunto ucraniano eliminar en la pasada ronda al Manchester City FC. Sin embargo, sorprendió que un peso pesado del equipo como Shevchenko comenzase el encuentro en el banquillo por decisión técnica de Yuri Semin. El Braga, por su parte, también alcanzó los cuartos de final del torneo dejando en la cuneta a otro potente conjunto inglés, el Liverpool FC, y dejó claro que vendería muy cara su derrota.

Comenzó muy bien el Dínamo, que pronto puso tierra de por medio. Oleh Gusev, muy activo en la banda derecha durante todo el encuentro, apuró línea de fondo en el 6' y colocó un precioso centro a la cabeza de Andriy Yarmolenko, que dibujó un remate al fondo de la red. Tras el tanto el Braga se sacudió el dominio local y firmó el empate cinco minutos después en una jugada no exenta de fortuna.

El ex jugador del Valencia CF, Hugo Viana, sacó raso un saque de esquina al corazón del área y entre Ognjen Vukojević y Gusev acabaron por embocar el balón en el fondo de su propia portería. A partir de entonces el Dínamo dispuso de las mejores ocasiones y sólo las estiradas de Artur salvaron al Braga. En el 16' Artem Milevskiy recibió dentro del área de espaldas a portería y cedió de tacón ante la llegada de Yarmolenko, cuyo remate rozó el larguero.

No fue hasta los últimos compases de este primer tiempo cuando el Dínamo volvió a la carga. Gusev dejó patente su gran disparo con un tiro desde fuera del área que se encontró con la parada de Artur, el mismo final que tuvo un gran remate de cabeza de Artem Kravets a la salida de un saque de esquina.

Tras la reanudación todo cambió. Shevchenko saltó al campo dispuesto a reaccionar a su equipo, pero todo le salió mal al delantero, que vio dos tarjetas amarillas en apenas ocho minutos y fue expulsado en el 61’. El Braga se vino arriba por momentos con un hombre más y amenazó la portería de Olexandr Shovkovskiy, sobre todo con un disparo de Sílvio que no encontró puerta por muy poco.

No obstante, y con un hombre más, el Braga pareció conformarse con el empate y apenas buscó la portería rival en los últimos compases. Todo se decidirá el próximo jueves, cuando el Dínamo viajará a Portugal con la obligación de conseguir un buen resultado si quiere estar en la próxima ronda.

Fuente: uefa
#256260
El Oporto prolonga su fiesta

FC Porto - FC Spartak Moskva 5-1
El club luso, después de coronarse campeón el pasado fin de semana, deja casi sentenciada su eliminatoria.


Imagen

El FC Porto ha dado un gran paso hacia las semifinales de la UEFA Europa League al imponerse al FC Spartak Moskva por 5-1. Pese al dominio inicial del equipo visitante, el conjunto de André Villas-Boas ha ido tomando el control al partido y los tantos de Falcao, Silvestre Varela y Maicon le pusieron con un cómodo 3-0. Kirill Kombarov acortó distancias pero dos goles de Falcao en el 84' y en el 92' dejan la eliminatoria muy a favor de los lusos.

El Spartak ha salido mucho más metido en el encuentro que el Oporto, que venía de proclamarse campeón de Portugal el pasado fin se semana. Prueba de ello ha sido la primera ocasión que ha dispuesto cuando todavía no se había cumplido el primer minuto de juego. Alex puso un balón medido para Welliton y éste le ganó en velocidad a Rolando pero disparó al lateral de la red ante la salida de Helton. El susto inicial espoleó a los pupilos de Andrés Villas-Boas que trataron de recuperar la manija del encuentro que llevaba de forma firme el conjunto ruso.

De nuevo, en el minuto diez, el Spartak volvía a romper la defensa lusa con un pase al hueco que encontró a Welligton. El delantero de nuevo se plantó solo ante el portero rival pero su disparo raso lo desvió con la mano en una intervención de mérito. En apenas un cuarto de hora el Spartak había sido capaz de poner en serios apuros al Oporto y en su campo.

Después el juego entró en una fase de imprecisión y sin presencia de ocasiones claras, ésto le vino a la perfección al Oporto que aprovechó estos minutos para instalarse mejor en el campo e ir corrigiendo sus errores defensivos. Por su parte, el Spartak seguía usando los balones largos en busca de las carreras de sus hombres en punta pero sin mucho acierto.

En el 37 el equipo local tradujo ese incipiente dominio en el juego con el gol que abría el marcador. Álvaro Pereira puso un centro con efecto desde la banda izquierda y Falcao con un espectacular remate en plancha batía a Andriy Dykan.

En el segundo acto el Spartak salió muy replegado en su propio campo dando muchas facilidades a un Oporto que en su estadio y con el marcador a favor se volcó en busca del segundo tanto. En el 60', Hulk sacó una falta de forma magistral desde unos 25 metros y su lanzamiento, después de salvar la barrera, se estrelló en el travesaño.

En el minuto 65' el Oporto encarriló la eliminatoria con el segundo gol del encuentro. Jorge Fucile puso un balón largo al corazón del área, allí Falcao amortiguó el balón con el pecho y desde atrás llegó Varela para hacer doblar la ventaja con un disparo seco. Sin tiempo apenas para reaccionar el equipo luso volvía a poner tierra de por medio con un tercer tanto a la salida de un córner. En el minuto 69 , João Moutinho puso el balón al primer palo y Maicon remató de cabeza al fondo de las redes.

En la siguiente jugada el Spartak, en su primera aproximación en la segunda parte, aprovechó un desajuste defensivo del Oporto para marcar un gol que daba esperanzas en la eliminatoria al conjunto de Moscú. Alex vio a Kirill Kombarov libre de marca en la banda derecha y asistió al centrocampista que definió a la perfección ante Helton.

Pese al gol encajado, el Oporto siguió buscando la meta rival hasta que en el 84, de nuevo por medio de Falcao a centro de Cristian Rodríguez, hizo un nuevo tanto. No obstante el colombiano hizo un nuevo gol de cabeza, en el minuto 92 al saque de una falta lateral, un gol que le coloca como máximo goleador en solitario de la UEFA Europa League con diez tantos y que deja al Oporto con pie y medio en las semifinales.

Fuente: uefa
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8