Moderador: Moderadores
- 24 Jun 2011, 21:10
#265929
Nadal, un nº1 castigado por la lluvia
El partido entre el español y Müller, suspendido por la lluvia
Rafa dominaba el marcador por 7-6 en el primer set

Rafa Nadal ya sabe lo que supone sufrir las inclemencias de la lluvia en Wimbledon.
El número uno del mundo había disfrutado hasta ahora de la comodidad del techo
retráctil de la pista central, pero este viernes ha visto aplazado su partido de tercera
ronda ante Gilles Müller (7-6 en el primer set)
La organización había preferido programar el partido de Nadal en la pista 1 y reservar
la central para el Feliciano - Roddick (victoria del español), el Hantuchova - Azarenka
(victoria de la segunda) y el Murray - Ljubicic.
Este sábado le tocará la misma pista, puesto que la central estará reservada para Wozniacki -
Gajdosova, Nalbandián - Federer y Baghdatis - Djokovic, es decir, sus principales rivales.
Rafa tendrá que salir a la pista plenamente concentrado, puesto que su rival ya ha avisado este
viernes de cuál será su estrategia. Müller, que ya le eliminó en 2005, se ha mostrado como un
excelente sacador.
El luxemburgués, número 92 del mundo, es el tipo de rivales que más incomodan a Nadal. El español
no ha sido capaz de romper el servicio de su rival en ninguno de los 12 juegos regulares, y ha tenido
que decidirse la primera manga en el 'tie break'.
En el desempate Müller, que había desaprovechado dos puntos de set con 5-6 y saque de Rafa, cometió
una doble falta justo cuando mejores porcentajes de servicio tenía y Nadal no perdonó al siguiente punto
con 7-6 y su saque.
La lluvia llegó con el español atendido por el fisioterapeuta en los vestuarios. Rafa se miró la rodilla derecha
tras un resbalón al tratar de devolver un 'smash' en el juego de desempate.
Fuente
El partido entre el español y Müller, suspendido por la lluvia
Rafa dominaba el marcador por 7-6 en el primer set

Rafa Nadal ya sabe lo que supone sufrir las inclemencias de la lluvia en Wimbledon.
El número uno del mundo había disfrutado hasta ahora de la comodidad del techo
retráctil de la pista central, pero este viernes ha visto aplazado su partido de tercera
ronda ante Gilles Müller (7-6 en el primer set)
La organización había preferido programar el partido de Nadal en la pista 1 y reservar
la central para el Feliciano - Roddick (victoria del español), el Hantuchova - Azarenka
(victoria de la segunda) y el Murray - Ljubicic.
Este sábado le tocará la misma pista, puesto que la central estará reservada para Wozniacki -
Gajdosova, Nalbandián - Federer y Baghdatis - Djokovic, es decir, sus principales rivales.
Rafa tendrá que salir a la pista plenamente concentrado, puesto que su rival ya ha avisado este
viernes de cuál será su estrategia. Müller, que ya le eliminó en 2005, se ha mostrado como un
excelente sacador.
El luxemburgués, número 92 del mundo, es el tipo de rivales que más incomodan a Nadal. El español
no ha sido capaz de romper el servicio de su rival en ninguno de los 12 juegos regulares, y ha tenido
que decidirse la primera manga en el 'tie break'.
En el desempate Müller, que había desaprovechado dos puntos de set con 5-6 y saque de Rafa, cometió
una doble falta justo cuando mejores porcentajes de servicio tenía y Nadal no perdonó al siguiente punto
con 7-6 y su saque.
La lluvia llegó con el español atendido por el fisioterapeuta en los vestuarios. Rafa se miró la rodilla derecha
tras un resbalón al tratar de devolver un 'smash' en el juego de desempate.
Fuente
- 24 Jun 2011, 21:15
#265930
Feliciano desarma al cañonero Roddick
Feliciano López elimina al octavo favorito por 7-6, 7-6 y 6-4
Ferrer termina imponiéndose a Harrison por 6-7, 6-1, 4-6, 6-3 y 6-2
Venus Williams apea a María José Martínez por 6-0 y 6-2
Lourdes Domínguez perdona dos bolas de partido a Marion Bartoli

Doble duelo España-EE.UU. este viernes en el cuadro masculino de
Wimbledon y pleno de victorias para la Armada. La más sonada, la
de Feliciano López sobre Andy Roddick, octavo favorito y décimo de
la ATP, por 7-6, 7-6 y 6-4.
El toledano demostró que se le da bien el torneo de la hierba londinense
-cuartofinalista en dos ocasiones- y desarmó el juego de servicio del
norteamericano. Es la primera victoria del español sobre Roddick, que se
había impuesto en los siete enfrentamientos anteriores.
'Feli' hizo valer su superioridad en la red para imponerse en el 'tie break'
de los dos primeros sets. Además, era el que ponía más presión al resto y
encontró el fruto en el tercero y definitivo, cuando le rompió el servicio en
el tercer juego y se limitó a conservar su ventaja, no como en el primer set,
donde Roddick le hizo un 'contrabreak'.
El pupilo de Berasategui encara ahora una segunda parte del cuadro complicada,
puesto que se puede encontrar con Monfils -noveno cabeza de serie- en octavos
y con Murray -cuarto favorito- en cuartos. Por no hablar de lo que le podría caer
en semifinales si Rafa Nadal supera sus compromisos.
Ferrer remonta ante Harrison
Por su parte David Ferrer está en tercera ronda de Wimbledon tras culminar con éxito
su remontada ante el estadounidense Ryan Harrison. El alicantino vio su partido aplazado
el jueves por falta de luz con un marcador adverso, 2-1 abajo en sets pero 4-2 a favor en
el cuarto parcial, terminando de dar la vuelta al marcador este viernes (6-7, 6-1, 4-6, 6-3 y 6-2).
A pesar de ello, Harrison todavía dio algún susto en el set definitivo con un 'contrabreak' a
la rotura con que empezó Ferrer. El estadounidense, de 19 años, pagó sus excesivos errores
en el saque, dobles faltas incluidas. El español remató el parcial más corto del partido (30 minutos)
con otras dos roturas y un juego en blanco para el 6-2.
El alicantino reconoció la proyección de Harrison y le tiene en cuenta para el futuro :
""(Harrison) es el futuro, es un gran jugador. Me gusta mucho y fue una sorpresa para mí este jueves",
declaró al final del partido. Ahora le espera el eslovaco Karol Beck, que fue verdugo precisamente de otro
español, el albaceteño Guillermo García López.
Buen augurio la victoria de Feliciano ante Andy Roddick, que junto a Isner forman el dúo 'titular' de la
'US Army' en Copa Davis, próximo rival de España en cuartos
Venus arrolla a María José Martínez
El pleno ante los estadounidenses no pudo llegar por la contundente victoria de Venus Williams sobre
María José Martínez por 6-0 y 6-2 en una hora y un minuto de partido.
La yeclana era la última representante española, puesto que antes cayó Lourdes Domínguez, que perdió
ante la francesa Marion Bartoli por 4-6, 7-5 y 6-2 en dos horas y 22 minutos de partido.
La pontevedresa no pudo rubricar su gran inicio de partido, ganando el primer set, al desaprovechar en el
segundo dos pelotas de partido, una con 3-5 y otra con 4-5. La francesa, novena favorita, se apuntó la segunda
manga tras la remontada y en la definitiva no dio opción a la tenista de Pontevedra, de 30 años.
Fuente
Feliciano López elimina al octavo favorito por 7-6, 7-6 y 6-4
Ferrer termina imponiéndose a Harrison por 6-7, 6-1, 4-6, 6-3 y 6-2
Venus Williams apea a María José Martínez por 6-0 y 6-2
Lourdes Domínguez perdona dos bolas de partido a Marion Bartoli

Doble duelo España-EE.UU. este viernes en el cuadro masculino de
Wimbledon y pleno de victorias para la Armada. La más sonada, la
de Feliciano López sobre Andy Roddick, octavo favorito y décimo de
la ATP, por 7-6, 7-6 y 6-4.
El toledano demostró que se le da bien el torneo de la hierba londinense
-cuartofinalista en dos ocasiones- y desarmó el juego de servicio del
norteamericano. Es la primera victoria del español sobre Roddick, que se
había impuesto en los siete enfrentamientos anteriores.
'Feli' hizo valer su superioridad en la red para imponerse en el 'tie break'
de los dos primeros sets. Además, era el que ponía más presión al resto y
encontró el fruto en el tercero y definitivo, cuando le rompió el servicio en
el tercer juego y se limitó a conservar su ventaja, no como en el primer set,
donde Roddick le hizo un 'contrabreak'.
El pupilo de Berasategui encara ahora una segunda parte del cuadro complicada,
puesto que se puede encontrar con Monfils -noveno cabeza de serie- en octavos
y con Murray -cuarto favorito- en cuartos. Por no hablar de lo que le podría caer
en semifinales si Rafa Nadal supera sus compromisos.
Ferrer remonta ante Harrison
Por su parte David Ferrer está en tercera ronda de Wimbledon tras culminar con éxito
su remontada ante el estadounidense Ryan Harrison. El alicantino vio su partido aplazado
el jueves por falta de luz con un marcador adverso, 2-1 abajo en sets pero 4-2 a favor en
el cuarto parcial, terminando de dar la vuelta al marcador este viernes (6-7, 6-1, 4-6, 6-3 y 6-2).
A pesar de ello, Harrison todavía dio algún susto en el set definitivo con un 'contrabreak' a
la rotura con que empezó Ferrer. El estadounidense, de 19 años, pagó sus excesivos errores
en el saque, dobles faltas incluidas. El español remató el parcial más corto del partido (30 minutos)
con otras dos roturas y un juego en blanco para el 6-2.
El alicantino reconoció la proyección de Harrison y le tiene en cuenta para el futuro :
""(Harrison) es el futuro, es un gran jugador. Me gusta mucho y fue una sorpresa para mí este jueves",
declaró al final del partido. Ahora le espera el eslovaco Karol Beck, que fue verdugo precisamente de otro
español, el albaceteño Guillermo García López.
Buen augurio la victoria de Feliciano ante Andy Roddick, que junto a Isner forman el dúo 'titular' de la
'US Army' en Copa Davis, próximo rival de España en cuartos
Venus arrolla a María José Martínez
El pleno ante los estadounidenses no pudo llegar por la contundente victoria de Venus Williams sobre
María José Martínez por 6-0 y 6-2 en una hora y un minuto de partido.
La yeclana era la última representante española, puesto que antes cayó Lourdes Domínguez, que perdió
ante la francesa Marion Bartoli por 4-6, 7-5 y 6-2 en dos horas y 22 minutos de partido.
La pontevedresa no pudo rubricar su gran inicio de partido, ganando el primer set, al desaprovechar en el
segundo dos pelotas de partido, una con 3-5 y otra con 4-5. La francesa, novena favorita, se apuntó la segunda
manga tras la remontada y en la definitiva no dio opción a la tenista de Pontevedra, de 30 años.
Fuente
- 03 Jul 2011, 23:48
#267257
WIMBLEDON | TENIS
Djokovic gana su primer Wimbledon al vencer a Nadal
El tenista serbio consigue su primer título en Londres tras imponerse a Rafa Nadal en cuatro sets (6-4, 6-1, 1-6 y 6-3). Es su octavo torneo del año y la quinta final que gana al mallorquín.

El serbio Novak Djokovic ganó hoy por primera vez el torneo de Wimbledon y su tercer título de Grand Slam al imponerse al español Rafael Nadal por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 en la final, dos días después de asegurarse el puesto de número uno del mundo y desbancar también de ese privilegio al español.
Djokovic necesitó casi dos horas y media de duelo para derrotar a Nadal, defensor del título, que no vivió hoy sus mejores momentos en la pista al verse afectado en varias ocasiones decisivas por sus propios errores. Un profundo silencio, marcado por la orden del juez Carlos Alberto Bernardes, dio paso a las 2.15 de la tarde en Londres al primer punto del partido, para Djokovic.
Con el saque a su favor, éste empezó a sufrir el resto de Nadal, vivo como nadie en la pista, que llegó a tener un 30-15 en ese primer juego.
Los dos lucieron su precisión en un intercambio desde el fondo de la pista, que al concluir generó el murmullo en las gradas para valorar el punto que se acababa de llevar Nadal.
En el segundo juego, el español mostró su poderoso servicio, que casi deja a Djokovic sin opciones al resto. Dos juegos más tarde, Nadal deja en blanco a su oponente y firma dos "aces".
Conforme se sucedían los puntos, el serbio iba controlando sus nervios, perfilando el saque y despertando a ese gigante que lleva dentro para contrarrestar a Nadal.
Se gana al público en el quinto juego al subir a la red inesperadamente para Nadal, que se queda lejos de poder alcanzar una bola.
Entre alabanzas sin control para el mallorquín, que recibe varios "I love you, Rafa", y la entrega absoluta de los británicos a Djokovic, que no perdonan a Nadal por haber eliminado a su querido Murray, los dos contrincantes iban dando rienda suelta a sus mejores armas.
Lo difícil para ambos era encontrar la forma de atacar al adversario, de hacerle daño ahí donde más flojeara. Había que ser paciente y Djokovic lo fue.
Llegado el décimo juego, con el 30-30 en el marcador y el saque para Nadal, los dos grandes del momento se medían el pulso en un agresivo peloteo y Rafa erró. Dejó la bola clavada en la red y dio el 30-40 a su adversario. Aún es más: Nadal regaló el punto de rotura a Djokovic enviando su bola fuera del cuadrante.
La ventaja numérica otorgó al balcánico una confianza extra que lo impulsó rápidamente para imponerse en el segundo set.
Arrancó con buen pie y rompió al mallorquín en el primer saque de éste. Tuvo a su favor dos puntos de ''break'', pero ni siquiera esperó al segundo. Novak estaba impaciente y celebraba esa rotura como si el premio lo tuviera ya en sus manos.
El apoyo de los espectadores y sus ansias de cerrar con más nota aún una temporada histórica -tras encadenar en la primera parte del año 43 victorias consecutivas hasta su caída en Roland Garros-, le inyectaron al serbio pura vitamina para no dar tregua en este partido.
Volvió a romper el servicio de Rafa en la siguiente oportunidad. Con un pleno de 3-3 (opciones de rotura-aciertos).
El físico de Nadal resplandecía en la pista, la misma que él estrenó en esta 125 edición del torneo para disfrutar del honor que le correspondía como defensor del título. No obstante, sus errores le pasaron factura.
El serbio no perdonaba. Se escurría por cada rincón del terreno. Sus bolas eran puro veneno para el español, que viendo la paliza que le estaba dando el rival en ese segundo parcial decidió esperar, guardar fuerzas y reponerse en la tercera manga. ''Nola'' había cerrado el segundo set en 33 minutos con un demoledor 6-1.
Ahí se abrió el paréntesis, pues el serbio se sintió anclado ante el despegue de Rafa Nadal. No podía ser ni tan rápida ni tan fácil una final de este nivel, donde el público exigía más y más.
Entre los espectadores se encontraba el primer español que ganó Wimbledon, Manuel Santana, junto a su mujer, Claudia. Quería ver triunfar de nuevo al joven que ha seguido sus pasos, al que él le abrió camino. También estaban el secretario de Estado español para el Deporte, Albert Soler, y el ex baloncestista José Montero.
El tercer set fue de dominio absoluto de Nadal: rompió el servicio de ''Nola'' en el segundo juego, se lo volvió a anular en el sexto y firmó dos plenos en el tercer y séptimo juego. Fueron los únicos instantes de gloria para Rafa, al que algunos seguidores calificaban de "fenómeno" cuando irrumpían a gritos entre punto y punto.
Nadal jugó, a ratos, con un servicio apabullante, que rozaba en muchos casos los 200 kilómetros por hora, pero sus despistes en los momentos cruciales, poco habituales en su juego, costaron muy caro al de Manacor.
Y es que, para sorpresa de todos, Nadal dejó escapar dos bolas de ''break'' consecutivas. Fue ahí donde acabó la esperanza del español, que padeció la efectividad y el gran acierto de Djokovic.
Pese a tratar de agotarlo y moverlo de lado a lado de la pista, el serbio parecía incansable, caminaba firme hacia la victoria y se beneficiaba de las pelotas planas ante las que Nadal no tenía la respuesta adecuada.
Djokovic le condenó con una rotura justo después de haber dejado escapar su mejor opción. Nadal le devolvió el ''break'', pero para entonces estaba ya debilitado. Djokovic tuvo que aguantar al octavo juego de ese parcial para sentenciar al dos veces campeón del torneo, que llegó a salvar una bola de partido, pero no pudo con la siguiente.
Pese a todo, aún hubo gritos de ánimo a Nadal: "Rafa, estamos contigo, campeón". Éste lo agradecía, sonreía y prometía que volvería sano el próximo año para intentar el logro de la tercera corona, tras superar este año dificultades físicas y jugar infiltrado en el pie izquierdo tres partidos, incluido el de hoy.
Fuente: AS
Djokovic gana su primer Wimbledon al vencer a Nadal
El tenista serbio consigue su primer título en Londres tras imponerse a Rafa Nadal en cuatro sets (6-4, 6-1, 1-6 y 6-3). Es su octavo torneo del año y la quinta final que gana al mallorquín.

El serbio Novak Djokovic ganó hoy por primera vez el torneo de Wimbledon y su tercer título de Grand Slam al imponerse al español Rafael Nadal por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 en la final, dos días después de asegurarse el puesto de número uno del mundo y desbancar también de ese privilegio al español.
Djokovic necesitó casi dos horas y media de duelo para derrotar a Nadal, defensor del título, que no vivió hoy sus mejores momentos en la pista al verse afectado en varias ocasiones decisivas por sus propios errores. Un profundo silencio, marcado por la orden del juez Carlos Alberto Bernardes, dio paso a las 2.15 de la tarde en Londres al primer punto del partido, para Djokovic.
Con el saque a su favor, éste empezó a sufrir el resto de Nadal, vivo como nadie en la pista, que llegó a tener un 30-15 en ese primer juego.
Los dos lucieron su precisión en un intercambio desde el fondo de la pista, que al concluir generó el murmullo en las gradas para valorar el punto que se acababa de llevar Nadal.
En el segundo juego, el español mostró su poderoso servicio, que casi deja a Djokovic sin opciones al resto. Dos juegos más tarde, Nadal deja en blanco a su oponente y firma dos "aces".
Conforme se sucedían los puntos, el serbio iba controlando sus nervios, perfilando el saque y despertando a ese gigante que lleva dentro para contrarrestar a Nadal.
Se gana al público en el quinto juego al subir a la red inesperadamente para Nadal, que se queda lejos de poder alcanzar una bola.
Entre alabanzas sin control para el mallorquín, que recibe varios "I love you, Rafa", y la entrega absoluta de los británicos a Djokovic, que no perdonan a Nadal por haber eliminado a su querido Murray, los dos contrincantes iban dando rienda suelta a sus mejores armas.
Lo difícil para ambos era encontrar la forma de atacar al adversario, de hacerle daño ahí donde más flojeara. Había que ser paciente y Djokovic lo fue.
Llegado el décimo juego, con el 30-30 en el marcador y el saque para Nadal, los dos grandes del momento se medían el pulso en un agresivo peloteo y Rafa erró. Dejó la bola clavada en la red y dio el 30-40 a su adversario. Aún es más: Nadal regaló el punto de rotura a Djokovic enviando su bola fuera del cuadrante.
La ventaja numérica otorgó al balcánico una confianza extra que lo impulsó rápidamente para imponerse en el segundo set.
Arrancó con buen pie y rompió al mallorquín en el primer saque de éste. Tuvo a su favor dos puntos de ''break'', pero ni siquiera esperó al segundo. Novak estaba impaciente y celebraba esa rotura como si el premio lo tuviera ya en sus manos.
El apoyo de los espectadores y sus ansias de cerrar con más nota aún una temporada histórica -tras encadenar en la primera parte del año 43 victorias consecutivas hasta su caída en Roland Garros-, le inyectaron al serbio pura vitamina para no dar tregua en este partido.
Volvió a romper el servicio de Rafa en la siguiente oportunidad. Con un pleno de 3-3 (opciones de rotura-aciertos).
El físico de Nadal resplandecía en la pista, la misma que él estrenó en esta 125 edición del torneo para disfrutar del honor que le correspondía como defensor del título. No obstante, sus errores le pasaron factura.
El serbio no perdonaba. Se escurría por cada rincón del terreno. Sus bolas eran puro veneno para el español, que viendo la paliza que le estaba dando el rival en ese segundo parcial decidió esperar, guardar fuerzas y reponerse en la tercera manga. ''Nola'' había cerrado el segundo set en 33 minutos con un demoledor 6-1.
Ahí se abrió el paréntesis, pues el serbio se sintió anclado ante el despegue de Rafa Nadal. No podía ser ni tan rápida ni tan fácil una final de este nivel, donde el público exigía más y más.
Entre los espectadores se encontraba el primer español que ganó Wimbledon, Manuel Santana, junto a su mujer, Claudia. Quería ver triunfar de nuevo al joven que ha seguido sus pasos, al que él le abrió camino. También estaban el secretario de Estado español para el Deporte, Albert Soler, y el ex baloncestista José Montero.
El tercer set fue de dominio absoluto de Nadal: rompió el servicio de ''Nola'' en el segundo juego, se lo volvió a anular en el sexto y firmó dos plenos en el tercer y séptimo juego. Fueron los únicos instantes de gloria para Rafa, al que algunos seguidores calificaban de "fenómeno" cuando irrumpían a gritos entre punto y punto.
Nadal jugó, a ratos, con un servicio apabullante, que rozaba en muchos casos los 200 kilómetros por hora, pero sus despistes en los momentos cruciales, poco habituales en su juego, costaron muy caro al de Manacor.
Y es que, para sorpresa de todos, Nadal dejó escapar dos bolas de ''break'' consecutivas. Fue ahí donde acabó la esperanza del español, que padeció la efectividad y el gran acierto de Djokovic.
Pese a tratar de agotarlo y moverlo de lado a lado de la pista, el serbio parecía incansable, caminaba firme hacia la victoria y se beneficiaba de las pelotas planas ante las que Nadal no tenía la respuesta adecuada.
Djokovic le condenó con una rotura justo después de haber dejado escapar su mejor opción. Nadal le devolvió el ''break'', pero para entonces estaba ya debilitado. Djokovic tuvo que aguantar al octavo juego de ese parcial para sentenciar al dos veces campeón del torneo, que llegó a salvar una bola de partido, pero no pudo con la siguiente.
Pese a todo, aún hubo gritos de ánimo a Nadal: "Rafa, estamos contigo, campeón". Éste lo agradecía, sonreía y prometía que volvería sano el próximo año para intentar el logro de la tercera corona, tras superar este año dificultades físicas y jugar infiltrado en el pie izquierdo tres partidos, incluido el de hoy.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 09 Jul 2011, 16:52
#268714
COPA DAVIS | EE UU - ESPAÑA
Un enorme Ferrer pone a España 2-0 en Austin
David Ferrer, gota malaya en el Frank Erwin Center, puso el 2-0 para España en Austin (Texas) tras derrotar a Andy Roddick por 7-6 (9), 7-5 y 6-3 en dos horas y 46 minutos.

Las semifinales de la Copa Davis están a un punto y quedan tres por disputarse, después de que Feliciano López también tumbara al número uno USA, Mardy Fish, en el primer choque tras cinco sets y casi cuatro horas de partido. Esto va de heroicidad, como en la final de Mar del Plata en 2008. Los mismos protagonistas, otra vez sin Rafa Nadal. Ante los Bryan hoy (21:00, Teledeporte), Feliciano (si no acusa el cansancio y Costa lo reserva) y Verdasco dispararán la primera bala.
El de Jávea demostró su condicion de número cinco del mundo frente al diez, contra el residente en la capital sureña, el ídolo de la grada con el que tenía un cara a cara a favor de 4-3. Roddick, con un balance de 33-11 en el torneo de la Ensaladera (el segundo en victorias tras McEnroe, con 41), no había ganado sin embargo nunca a un top-ten en la competición por países. Ferrer no iba a ser. El primer set se fue a una hora y 12 minutos después de que el número uno español levantara cinco bolas de set al cañonero de Omaha (sirvió a veces por encima de los 230 km/h) con 5-4 y después otras dos en el tie-break. En esa muerte súbita, el juez concedió el set al estadounidense, pero Ferrer recurrió al Ojo de Halcón y el vídeo le dio la razón. Después, firmaría el 11/9 con la primera bola definitiva que tuvo con su saque.
La sala de tortura estaba preparada. Centro de gravedad bajo, Ferrer levantaba todas las bolas. Uno de los mejores restadores del circuito obligaba a 'ARod' a desgastarse en peloteos sobre una pista, en teoría, contraria a ellos. Había puesto en marcha el ventilador. Dos veces rompió el servicio Roddick en la segunda manga (2-0 y 4-4) y dos se las devolvió David en los juegos quinto y undécimo para al final adjudicársela por 7-5. Roddick y su guapa, rubia y animosa esposa Brooklyn Decker sólo veían delante una montaña.
Y la montaña acabó enterrando a Roddick, ante la cara descompuesta de Jim Courier, que debutaba en casa. En el tercer set, el tremendo restador rompió para colocarse 4-3 y sea lanzó como un tiro al 6-3 final que, desesperado, cedió Roddick con dos dobles faltas. Pinta bien esto. Huele a semifinal. Austin tenía reservada una sorpresa...
Fuente: AS
Un enorme Ferrer pone a España 2-0 en Austin
David Ferrer, gota malaya en el Frank Erwin Center, puso el 2-0 para España en Austin (Texas) tras derrotar a Andy Roddick por 7-6 (9), 7-5 y 6-3 en dos horas y 46 minutos.

Las semifinales de la Copa Davis están a un punto y quedan tres por disputarse, después de que Feliciano López también tumbara al número uno USA, Mardy Fish, en el primer choque tras cinco sets y casi cuatro horas de partido. Esto va de heroicidad, como en la final de Mar del Plata en 2008. Los mismos protagonistas, otra vez sin Rafa Nadal. Ante los Bryan hoy (21:00, Teledeporte), Feliciano (si no acusa el cansancio y Costa lo reserva) y Verdasco dispararán la primera bala.
El de Jávea demostró su condicion de número cinco del mundo frente al diez, contra el residente en la capital sureña, el ídolo de la grada con el que tenía un cara a cara a favor de 4-3. Roddick, con un balance de 33-11 en el torneo de la Ensaladera (el segundo en victorias tras McEnroe, con 41), no había ganado sin embargo nunca a un top-ten en la competición por países. Ferrer no iba a ser. El primer set se fue a una hora y 12 minutos después de que el número uno español levantara cinco bolas de set al cañonero de Omaha (sirvió a veces por encima de los 230 km/h) con 5-4 y después otras dos en el tie-break. En esa muerte súbita, el juez concedió el set al estadounidense, pero Ferrer recurrió al Ojo de Halcón y el vídeo le dio la razón. Después, firmaría el 11/9 con la primera bola definitiva que tuvo con su saque.
La sala de tortura estaba preparada. Centro de gravedad bajo, Ferrer levantaba todas las bolas. Uno de los mejores restadores del circuito obligaba a 'ARod' a desgastarse en peloteos sobre una pista, en teoría, contraria a ellos. Había puesto en marcha el ventilador. Dos veces rompió el servicio Roddick en la segunda manga (2-0 y 4-4) y dos se las devolvió David en los juegos quinto y undécimo para al final adjudicársela por 7-5. Roddick y su guapa, rubia y animosa esposa Brooklyn Decker sólo veían delante una montaña.
Y la montaña acabó enterrando a Roddick, ante la cara descompuesta de Jim Courier, que debutaba en casa. En el tercer set, el tremendo restador rompió para colocarse 4-3 y sea lanzó como un tiro al 6-3 final que, desesperado, cedió Roddick con dos dobles faltas. Pinta bien esto. Huele a semifinal. Austin tenía reservada una sorpresa...
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 10 Jul 2011, 13:06
#268895
TENIS | COPA DAVIS
Los Bryan no aflojan y Ferrer y Feli tienen la llave
Albert Costa reservó ayer a Feliciano López (cuatro horas en pista en su victoria ante Fish) para formar un dobles inédito, Granollers-Verdasco, que arrebató un set a los gemelos Bryan. Hoy (21:00), Ferrer o Feliciano deberían rematar el pase a semifinales.

Los gemelos Bryan, el mejor dobles del mundo, los gigantes californianos que venían de igualar el récord de Grand Slam de los Woodies (11) en Wimbledon, no fallaron en Austin. Tras el gigantesco trabajo de Feliciano López y David Ferrer el viernes (victorias ante Fish y Roddick), derrotaron, con cierto suspense, a Fernando Verdasco y Marcel Granollers por 6-7 (3/7), 6-4, 6-4 y 6-4.
Albert Costa decidió que, ante unos señores que tienen el récord de victorias como pareja de EE UU (17-2) y que en las cuatro veces anteriores que entraron en la eliminatoria 0-2 la llevaron al domingo, era mejor no arriesgar su nave. Esa nave, sacador fino zurdo, es Feliciano López, que tras pasar casi cuatro horas en pista ante el circunstancial número uno de EE UU, debía descansar. Sería la última bala, el último cartucho, ante Andy Roddcik hoy, al que viene de ganar, por primera vez en ocho enfrentamientos, en tercera ronda de Wimbledon.
Así que el seleccionador apostó por Marcel Granollers, número 25 del mundo en dobles y que llegó a ser quinto el año pasado con su pareja habitual Tommy Robredo, junto a Fernando Verdasco. Nunca habían jugado juntos. Y el barcelonés respondió con creces, dominando la red y tirando del madrileño para levantar tres bolas de break en el primer set y adjudicarse el tie-break por un claro 7-3.
Luego, los gemelos impusieron su ley: rotura en el primer juego en la segunda, para 3-2 en la tercera y 4-3 final en la cuarta, con Verdasco diluyéndose.
Con esto se contaba... Pero Estados Unidos sólo ha remontado un 0-2, en 37 ocasiones. Fue en 1934. Los cara a cara de Ferrer con Fish (4-3) y Feli con Roddick (7-1) no invitan a soñar. Pero sí la fe de este equipo, que se ha olvidado de un tal Nadal.
Fuente: AS
Los Bryan no aflojan y Ferrer y Feli tienen la llave
Albert Costa reservó ayer a Feliciano López (cuatro horas en pista en su victoria ante Fish) para formar un dobles inédito, Granollers-Verdasco, que arrebató un set a los gemelos Bryan. Hoy (21:00), Ferrer o Feliciano deberían rematar el pase a semifinales.

Los gemelos Bryan, el mejor dobles del mundo, los gigantes californianos que venían de igualar el récord de Grand Slam de los Woodies (11) en Wimbledon, no fallaron en Austin. Tras el gigantesco trabajo de Feliciano López y David Ferrer el viernes (victorias ante Fish y Roddick), derrotaron, con cierto suspense, a Fernando Verdasco y Marcel Granollers por 6-7 (3/7), 6-4, 6-4 y 6-4.
Albert Costa decidió que, ante unos señores que tienen el récord de victorias como pareja de EE UU (17-2) y que en las cuatro veces anteriores que entraron en la eliminatoria 0-2 la llevaron al domingo, era mejor no arriesgar su nave. Esa nave, sacador fino zurdo, es Feliciano López, que tras pasar casi cuatro horas en pista ante el circunstancial número uno de EE UU, debía descansar. Sería la última bala, el último cartucho, ante Andy Roddcik hoy, al que viene de ganar, por primera vez en ocho enfrentamientos, en tercera ronda de Wimbledon.
Así que el seleccionador apostó por Marcel Granollers, número 25 del mundo en dobles y que llegó a ser quinto el año pasado con su pareja habitual Tommy Robredo, junto a Fernando Verdasco. Nunca habían jugado juntos. Y el barcelonés respondió con creces, dominando la red y tirando del madrileño para levantar tres bolas de break en el primer set y adjudicarse el tie-break por un claro 7-3.
Luego, los gemelos impusieron su ley: rotura en el primer juego en la segunda, para 3-2 en la tercera y 4-3 final en la cuarta, con Verdasco diluyéndose.
Con esto se contaba... Pero Estados Unidos sólo ha remontado un 0-2, en 37 ocasiones. Fue en 1934. Los cara a cara de Ferrer con Fish (4-3) y Feli con Roddick (7-1) no invitan a soñar. Pero sí la fe de este equipo, que se ha olvidado de un tal Nadal.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 10 Jul 2011, 20:37
#268982

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Bueno pues a por ellos Ferrer!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 16 Jul 2011, 17:18
#270511
Ferrer vence a Almagro y se jugará el título con Soderling
El segundo cabeza de serie, Ferrer, que se impuso por 6-1 y 6-3 a Almagro, demostró que fue mejor en todos los aspectos del juego, tanto en el servicio como en el juego de fondo.
David Ferrer, que la semana pasada conquistó el punto que dio a España la victoria en Copa Davis contra Estados Unidos, prolongó su buen momento de forma al imponerse hoy en semifinales del torneo de Bastad (Suecia) al también español Nicolás Almagro por 6-1 y 6-3 en 64 minutos.
Ferrer, segundo cabeza de serie, fue mejor que Almagro en todos los aspectos del juego, tanto en el servicio (67 por ciento de primeros frente al 54), como en el resto (60 por ciento de puntos ganados) y en el juego de fondo.
Su rival en la final del domingo será el sueco Robin Soderling, número 5 del tenis mundial, que derrotó en 70 minutos al checo Tomas Berdych por 6-1 y 6-0.
Berdych, dos veces finalista en este torneo, obtuvo un bajo porcentaje de primeros servicios (57) no logró un solo "break" y cedió cinco de los seis juegos con su saque, frente a un Soderling pletórico ante su público.
Fuente: AS
El segundo cabeza de serie, Ferrer, que se impuso por 6-1 y 6-3 a Almagro, demostró que fue mejor en todos los aspectos del juego, tanto en el servicio como en el juego de fondo.
David Ferrer, que la semana pasada conquistó el punto que dio a España la victoria en Copa Davis contra Estados Unidos, prolongó su buen momento de forma al imponerse hoy en semifinales del torneo de Bastad (Suecia) al también español Nicolás Almagro por 6-1 y 6-3 en 64 minutos.
Ferrer, segundo cabeza de serie, fue mejor que Almagro en todos los aspectos del juego, tanto en el servicio (67 por ciento de primeros frente al 54), como en el resto (60 por ciento de puntos ganados) y en el juego de fondo.
Su rival en la final del domingo será el sueco Robin Soderling, número 5 del tenis mundial, que derrotó en 70 minutos al checo Tomas Berdych por 6-1 y 6-0.
Berdych, dos veces finalista en este torneo, obtuvo un bajo porcentaje de primeros servicios (57) no logró un solo "break" y cedió cinco de los seis juegos con su saque, frente a un Soderling pletórico ante su público.
Fuente: AS
Mi portfolio de Behance: https://www.behance.net/Uldhrued
- 18 Jul 2011, 00:19
#270963

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
Gracias por la info, vamos Ferrer!!

VirtuaRED en X: https://twitter.com/VirtuaRED
VirtuaRED en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDICAhLtOjAbBDb1x3I
VirtuaRED en Facebook: https://www.facebook.com/VirtuaRED
VirtuaRED en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsMkBR ... ih7w/about
- 03 Ago 2011, 14:30
#275633
SE IMPONE A SANTIAGO DE COMPOSTELA
Córdoba será la sede de las semifinales de la Davis
España y Francia se han enfrentado en siete ocasiones previas, aunque sólo dos de ellas desde la creación del Grupo Mundial en 1982 · El global es de 5-2 para el tenis español
La ciudad andaluza de Córdoba será la sede de la eliminatoria de las semifinales de la Copa Davis entre España y Francia, que se disputarán del 16 al 18 de septiembre, según ha informado la Real Federación Española de Tenis (RFET).
Los pupilos de Albert Costa tratarán de vengarse de la dolorosa derrota por 5-0 el pasado año en cuartos de final ante los galos y firmar su pase a la octava final de su historia en busca de la quinta 'Ensaladera'.
Después de tres días de especulaciones, será la capital cordobesa el escenario de una eliminatoria por la que también pugnaban Santiago de Compostela y Tarragona.
El equipo galo, actual subcampeón, viene de superar a Alemania a domicilio por 1-4
Además, fueron descartadas Sevilla, Bilbao y Gijón; mientras que Valencia optaría a una hipotética final aunque para ello debería ganar Argentina a Serbia en su respectiva semifinal.
La eliminatoria se disputará en una pista de tierra batida que se instalará en la Plaza de Toros de Córdoba, conocida como el Coso de los Califas, con una capacidad permanente de 13.855 localidades, aunque el proyecto presentado por el Ayuntamiento de la ciudad prevé llegar hasta los 16.000 asientos.
El recinto fue construido en 1965, aunque en 1998 sufrió una restauración con la construcción de una cubierta formada por dos piezas de más de 60 toneladas cada una.
En su tercera semifinal de los últimos cuatro años, España se reencontrará con Francia, que el pasado año truncaba la racha de victorias de la 'Armada' en la competición, con un 5-0 que no encajaba desde hacía de 53 años.
El equipo galo, actual subcampeón, viene de superar a Alemania a domicilio por 1-4, y en la ronda anterior eliminó a Austria por 2-3 también como visitante.
España y Francia se han enfrentado en siete ocasiones previas, aunque sólo dos de ellas desde la creación del Grupo Mundial en 1982. Anteriormente al citado 5-0 en Clermont-Ferrand del pasado año, España se impuso en 2004 por 4-1 en las semifinales de Alicante, en su camino hacia la segunda ensaladera de plata ganada en Sevilla. El global es de 5-2 para el tenis español.
Fuente: Marca
Córdoba será la sede de las semifinales de la Davis
España y Francia se han enfrentado en siete ocasiones previas, aunque sólo dos de ellas desde la creación del Grupo Mundial en 1982 · El global es de 5-2 para el tenis español
La ciudad andaluza de Córdoba será la sede de la eliminatoria de las semifinales de la Copa Davis entre España y Francia, que se disputarán del 16 al 18 de septiembre, según ha informado la Real Federación Española de Tenis (RFET).
Los pupilos de Albert Costa tratarán de vengarse de la dolorosa derrota por 5-0 el pasado año en cuartos de final ante los galos y firmar su pase a la octava final de su historia en busca de la quinta 'Ensaladera'.
Después de tres días de especulaciones, será la capital cordobesa el escenario de una eliminatoria por la que también pugnaban Santiago de Compostela y Tarragona.
El equipo galo, actual subcampeón, viene de superar a Alemania a domicilio por 1-4
Además, fueron descartadas Sevilla, Bilbao y Gijón; mientras que Valencia optaría a una hipotética final aunque para ello debería ganar Argentina a Serbia en su respectiva semifinal.
La eliminatoria se disputará en una pista de tierra batida que se instalará en la Plaza de Toros de Córdoba, conocida como el Coso de los Califas, con una capacidad permanente de 13.855 localidades, aunque el proyecto presentado por el Ayuntamiento de la ciudad prevé llegar hasta los 16.000 asientos.
El recinto fue construido en 1965, aunque en 1998 sufrió una restauración con la construcción de una cubierta formada por dos piezas de más de 60 toneladas cada una.
En su tercera semifinal de los últimos cuatro años, España se reencontrará con Francia, que el pasado año truncaba la racha de victorias de la 'Armada' en la competición, con un 5-0 que no encajaba desde hacía de 53 años.
El equipo galo, actual subcampeón, viene de superar a Alemania a domicilio por 1-4, y en la ronda anterior eliminó a Austria por 2-3 también como visitante.
España y Francia se han enfrentado en siete ocasiones previas, aunque sólo dos de ellas desde la creación del Grupo Mundial en 1982. Anteriormente al citado 5-0 en Clermont-Ferrand del pasado año, España se impuso en 2004 por 4-1 en las semifinales de Alicante, en su camino hacia la segunda ensaladera de plata ganada en Sevilla. El global es de 5-2 para el tenis español.
Fuente: Marca