VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#185510
LIGA BBVA | Athletic 4 - Tenerife 1
El Athletic golea y se anima para Bruselas

El Athletic Club ha goleado por 4-1 al Tenerife en San Mamés en el día más plácido que se le recuerda en casa en tiempo y de paso se ha animado de cara al partido del jueves en Bruselas ante el Anderlecht, la vuelta de dieciseisavos de final de la Liga que tan complicado le quedó tras el 1-1 en Bilbao.

El resultado final, no obstante, estuvo muy mediatizado por la jugada del primer gol del partido, un penalti de José Antonio Culebras a Gaizka Toquero que supuso la expulsión del central visitante y el gol de Fernando Llorente desde los once metros.

Un segundo tanto del propio Toquero le puso el partido definitivamente cuesta abajo al Athletic antes de que Andoni Iraola pusiese a la vuelta de vestuarios el 3-0 y Alejandro Alfaro e Igor Gabilondo cerrarse el marcador con dos golazos.

Este resultado mantiene al conjunto rojiblanco en la séptima plaza de la tabla y le acerca a dos puntos a las posiciones europeas mientras que al tinerfeño le impide salir de los puestos de descenso.

Sin apenas cosas reseñables en el primer cuarto del hora, al Athletic se le puso pronto de cara el choque, ya que en el minuto 16 Undiano Mallenco señaló un penalti de Culebras a Toquero que tuvo como consecuencia una roja directa al central visitante y un gol de Llorente.

Era el gol número 18 de la temporada del ariete internacional, que suma ya 9 en Liga y ha igualado su mejor marca en una temporada en el cómputo total de goles marcados.

Llorente, que lleva tres penas máximas de cuatro lanzadas este curso, en el que su equipo ha fallado 4 de 11 (3 de 6 en Liga), también tuvo que ver en el 2-0, ya que una peinada suya fue a la cabeza de David López. Sin dejarla caer, el centrocampista riojano sirvió en profundidad a un Toquero que solo tuvo que batir a Aragoneses en el mano a mano.

Se cumplía el primer cuarto de choque y el partido parecía ventilado para los locales, tanto por los dos goles de ventaja acumulados como por la inferioridad numérica local.

Ello no impidió al Tenerife buscar sus opciones de marcar, pero, aunque tuvo alguna llegada, no llegó a concretar ninguna peligrosa. Puso serlo un remate de Manolo Martínez a saque de córner, solo y en buena posición, pero no conectó bien el cabezazo.

Si al descanso las cosas parecían decididas, a poco de comenzar la segunda parte, quedó certificada la impresión con el tercer gol del Athletic, un tanto de Iraola en posición de delantero centro, salvando el fuera de juego y recogiendo un disparo fallido de Koikili.

No decaía el Tenerife a pesar del varapalo y en seis minutos Alfaro se coló por la derecha y, ya con poco ángulo, enganchó un soberbio disparo que se incrustó en la meta de Iraizoz.

Con el partido roto, recogió el guante el Athletic y Gabilondo puso el 4-1 con otro menos imponente remate, uno de ellos detalles de clase y calidad que ofrece de vez en cuando pero que suelen acabar en gol. Esta ves una de espectacular volea con difícil escorzo.

Toquero se sumó a la fiesta y protagonizó una jugada individual que no acabó en gol, y con pañuelos en San Mamés, por la intervención de Aragoneses a su disparo ajustado al palo. La grada, no obstante, le demostró todo el cariño que le tiene coreando su nombre.

A partir de ahí, un aluvión sobre la meta visitante en la que Iraola pudo aumentar en dos ocasiones su cuenta y De Cerio, que sustituyó a Llorente, marcar su primer gol oficial con el Athletic. También Alfaro pudo poner el 4-2 con un durísimo lanzamiento disparo desde la frontal y Gabilondo el 5-1 con otro fuerte disparo.

Ya en el último tramo del choque, Nino disparó sobre la cruceta desde dentro del área y a Etxeberria le impidió sumar un gol más en su carrera.

En definitiva, demasiado castigo para un Tenerife al que pronto se le pusieron las cosas casi imposible y tarde tranquila para un Athletic que continúa en la pelea europea en liga y, además, se anima de cara su importante compromiso de Liga Europa el jueves en la capital de Bélgica.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#186712
Europa League | Anderlecht 4 - Athletic 0
El Athletic se quedó en Bilbao

El conjunto de Caparrós, con una intensidad nula, fue derrotado de forma clara por un Anderlecht que fue superior en todo momento y que, aunque logró un marcador demasiado abultado, mereció el pase en el cómputo global de la eliminatoria. Lukaku y San José, en propia puerta,lograron los dos primeros tantos belgas. Juhasz y Legear certificaron la goleada.

Imagen

El Athletic se despidió de la Europa League ante un Anderlecht que le superó ampliamente durante la mayor parte del encuentro. Aunque el abultado marcador sea engañoso, el conjunto belga fue mejor en todas las facetas del juego. A los cuatro minutos de partido, Lukaku abría el marcador con un fuerte disparo que se coló entre las piernas de Iraizoz. Al borde de la media hora de juego, un centro de la joven promesa belga desde la banda izquierda fue mal despejado por San José subiendo el segundo gol local al marcador. Tras el descanso, y como ocurriese en el primer acto, a los cuatro minutos los belgas sumaban su tercer gol, obra de Juhasz. Con el Athletic descompuesto y que gozó de muy pocas ocasiones claras de gol, llegó el último tanto del partido. Un lanzamiento de Legear se coló por la escuadra izquierda de Iraizoz como un auténtico misil ante el que nada pudo hacer el guardameta. Sin Europa League y sin Copa del Rey, el Athletic se ve obligado a centrarse en lograr la mejor clasificación posible en la Liga.

La vuelta de los dieciseisavos de final de la Europa League entre Anderlecht y Athletic llegó marcado por los desagradables incidentes vividos a la conclusión del encuentro de ida disputado en San Mamés. En la previa del choque fueron detenidos más de un centenar de ultras belgas. Queriendo dejar de lado este tipo de acontecimientos, vamos a centrarnos en lo puramente futbolístico. Caparrós apostó por un equipo más ofensivo e introdujo a Susaeta en el lugar que habitualmente ocupa Gurpegui en la banda derecha. Así, el Athletic formó de inicio con Iraizoz, Iraola, San José, Amorebieta, Castillo, Susaeta, Orbaiz, Javi Martínez, Yeste, Toquero y Llorente. Ambos equipos llegaban al partido con la intención de lograr el pase a los octavos de final del torneo y ambos lo hacían sin bajas significativas en sus filas. Los locales partían con la ventaja del marcador logrado en la ida y el factor campo.

Si complicado lo tenía el conjunto bilbaíno, más difícil se puso la empresa a los cuatro minutos de partido con el primer gol del Anderlecht. Sin tiempo para que el conjunto español se asentara sobre el césped, un pase de Boussoufa fue recogido por Lukaku, que estrenará internacionalidad con Bélgica en marzo, para batir por bajo a Gorka Iraizoz con un fuerte disparo que se coló entre sus piernas. La respuesta del Athletic tardó unos minutos y tuvo como protagonista a Yeste, pero Proto adivinó la intención del centrocampista vasco y detuvo su lanzamiento raso. A medida que pasaban los minutos, el Athletic se limitaba a contener a su rival y a no sucumbir ante el infernal ambiente que se vivía en el Constant Vanden Stock.

Todo lo malo es susceptible de empeorar, y al borde de la media hora de juego la mala fortuna también se puso en contra del Athletic. Un centro de Lukaku, sin peligro alguno, se convirtió en el segundo gol del Anderlecht tras un mal intento de despeje de San José que se coló en la portería de Iraizoz. Antes del segundo gol, el conjunto rojiblanco se mostró perdido y el gol en propia puerta se antojaba el mazazo definitivo para hundir las esperanzas de los de Caparrós. Un remate de San José, que se perdió por encima del larguero de Proto, pudo servir al defensa navarro para enmendar su error anterior y abrir el marcador para los suyos. Se llegó al descanso con el Athletic nadando a contracorriente y con un Anderlecht al que le bastaron dos arreones para marcar dos goles y llevar el partido a su terreno.

Con la entrada del joven Muniain por Orbaiz, que obligó a retrasar la posición de Yeste, comenzó la segunda mitad. El Athletic no tardó ni un minuto en gozar de una doble ocasión clara de Llorente y Muniain que mereció mejor suerte. Pero como sucediera en el primer acto, en la primera llegada del Anderlecht el conjunto belga conseguía marcar y alcanzar una ventaja insalvable para el Athletic. Juhasz remató de cabeza una falta sacada por Legear a la que no llegaron ni Javi Martínez ni Iraizoz para subir el tercer gol local al marcador y firmar la sentencia. Caparrós retiró a un desaparecido Toquero e introdujo a De Marcos en uno de sus últimos intentos para lograr la machada, que se alejaba con el transcurso de los minutos.

Trece minutos duró Muniain en el campo debido a una aparatosa entrada de Biglia que mandó a la joven promesa de Lezama al banquillo entre lagrimas de desesperación. El conjunto local jugó a placer gran parte de la segunda mitad, mientras que el Athletic, a pesar de no dejar de intentar maquillar el resultado, se mostraba perdido sobre el césped desorientado por el contundente tanteo que indicaba el luminoso del Constant Vandem Stock. Aún hubo tiempo para que el Anderlecht lograra su cuarto gol por medio de un misil lanzado por Legear desde la frontal que Iraizoz no llegó a ver como se colaba por su escuadra izquierda. El conjunto bilbaíno se despide de la Europa League tras hacerlo de la Copa del Rey y los de Caparrós se centrarán a partir de ahora en alcanzar la mejor clasificación posible en la Liga.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#188847
Liga BBVA | Athletic 2 - Valladolid 0
Doblete de Toquero

El Athletic fulminó al Valladolid en diez minutos.

Imagen

Sostiene Onésimo que el Valladolid se salvará y, ocupando el cargo que ocupa, bien está que él lo crea, pero después de ver cómo afrontó su equipo la visita a Bilbao ese convencimiento es equiparable a la fe del peregrino que acude implorante a la gruta de Lourdes. Ayer el Athletic despachó el partido sin despeinarse, a la media hora lo tenía en el bolsillo y ya lo mantuvo bajo control hasta el final. Efectivamente hubiese hecho falta un milagro para que a los de Caparrós se le escurriesen los tres puntos sencillamente porque fue como si jugasen solos, contra nadie.

Ya son cinco las victorias que acumula el Athletic en La Catedral de forma consecutiva. Se presumía que la imperiosa necesidad que acucia a los pucelanos le complicaría la racha, pero lo cierto es que el triunfo llegó como la fruta madura cae del árbol. Ley de la gravedad, inercia o simplemente la aplicación que exige una cita oficial, algo de lo que careció el Valladolid, fue el argumento del que tiró el anfitrión para seguir cimentando sus aspiraciones continentales.

La tristeza que produjo el Valladolid fue palmaria. La mano de su técnico sólo se apreció en la inususal colocación de algunos de sus jugadores (Marcos, zurdo cerrado, en el lateral derecho, o Costa desplazado a la banda opuesta), lo que es espíritu, intensidad, amor propio o ambición son aspectos básicos que Onésimo aún no ha logrado inculcar en su vestuario, y así le va.

A falta de fluidez y profundidad, sin gozar tampoco de una posesión exagerada o empujar en exceso, el Athletic decantó el choque con eficiencia ante un rival paupérrimo, hasta pusilánime por momentos, que se conformó con estar sobre el terreno y sobar la pelota en zonas no comprometidas, en espera de no se sabe qué.
Protagonista.

La respuesta a las dudas existenciales del Valladolid corrió a cargo de Toquero, al que no le hace falta demasiado para hacer daño, le basta con estar puesto e ir a disputarlo todo. Ayer, se valió de un córner bien templado por Gabilondo y una dejada de cabeza de Llorente que ninguno de los defensas intuyó siquiera, para liquidar el encuentro.

Con el resultado a salvo, la segunda mitad sólo sirvió para corroborar la superioridad rojiblanca. Al Athletic le sobraba con la brega de Toquero, el despliegue de Javi Martínez y la pierna dura de Amorebieta. Ni siquiera algún titubeo de Iraizoz puso una pizca de emoción. Los dos centenares de seguidores albivioletas se consolaron coreando que están "hasta los huevos" de ver a los suyos deambular sobre la hierba sin alma. Luego reclamarían la dimisión de Roberto Olabe.

El Athletic mantiene su apuesta por volver a Europa. El Valladolid va camino de caer en Segunda División.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#189827
Liga BBVA | Sporting 0 - Athletic 0
Juan Pablo frustró al Athletic

Estuvo perfecto, hasta paró un penalti. El Sporting se quedó sin fuelle y el Athletic empujó en vano

Imagen

El empate a cero es un resultado agradecido para el Sporting y, por lo tanto, escaso para el Athletic. En un choque sin brillo, el equipo de Joaquín Caparrós creció con el paso de los minutos y dispuso de ocasiones en número y calidad suficiente para haber resuelto a su favor. Aunque sólo fuera por el penalti no convertido por Gabilondo, resulta fácil discernir en qué bando están más legitimados para lamentarse por el reparto final. Ese error y varios más, la mayoría de los cuales deben anotarse como méritos en el haber de Juan Pablo, favorecieron un final de infarto con una oportunidad clara para cada lado en el tiempo añadido.

Después de un primer tiempo equilibrado, el Sporting cedió ante el mayor empuje del rival, cuya condición física y empeño le dieron como para pisar zonas de peligro con cierta frecuencia. El balance ofensivo fue paulatinamente engordando para el Athletic, mientras que Castro, De las Cuevas o Barral apenas gozaron de presencia en el área de Iraizoz.

El momento culminante de la noche nació en un robo de Toquero, que enfiló portería y cayó como un saco en el área, aunque décimas de segundo antes mediase un agarrón de José Angel. Fernández Borbalán no dudó, como tampoco lo hizo Gabilondo para tomar la responsabilidad. Una vez más, y ya son demasiadas, lo que en pura teoría constituye un lance ideal para marcar se convirtió en una tremenda frustración para el Athletic.

Juan Pablo protagonizó ahí la intervención del partido y, pocos minutos después, volvió a lucirse a cabezazo franco de Llorente. El Athletic perseveró, Javi Martínez tuvo una volea en boca de gol que no dirigió bien y ya no hubo nada más reseñable hasta el descuento.

El Sporting. por medio de Carmelo dio el último coletazo, repelido por Gurpegi con Iraizoz superado. Y aún contó el Athletic con una doble oportunidad para alcanzar un triunfo que tuvo más a mano que el Sporting. Ni Muniain ni Llorente acertaron en el área chica.
Temor mutuo

La primera mitad fue otra historia, presidió el temor mutuo. Fue un período en que ninguno de los equipos mostró decisión para irse hacia arriba. Las llegadas fueron tan escasas como repartidas. El anfitrión porfió más en el arranque y con el descanso encima fue cuando llegaron las aproximaciones visitantes, pero el tono general resultó bastante decepcionante.

Ambos equipos tuvieron mucho cuidado, mandaron las precauciones tácticas. Se diría que la primera consigna de los técnicos versaba sobre la prudencia y el cuidado de las posiciones a fin de evitar sorpresas. La escasa claridad en las combinaciones impidió de todos modos que alguna contra cuajase.

Barral firmó el primer intento, pero tras burlar a San José su remate halló el obstáculo de la pierna de Amorebieta. Luego fue San José quien resolvió una situación comprometida en el área. Gabilondo malogró una dejada de Llorente veinte minutos después. El siguiente lance profundo corrió a cargo de Camacho, cuya volea se marchó cruzada.

Javi Martínez fue quien primero puso a prueba a Juan Pablo, con un disparo raso desde lejos y en el córner consiguiente, Llorente, forzado, cabeceó fuera. Quizás la oportunidad más nítida fue de Susaeta, que cruzó raso sin excesiva fe una dejada de Toquero. José Angel cerró el cupo de intentos antes del intermedio con una volea desde 30 metros que Iraizoz blocó sin problema.

La relación de remates podría inducir a pensar que hubo dinamismo y alegría, pero lo cierto es que Sporting y Athletic parecieron reservar sus mejores esencias para la segunda mitad. Nadie se soltó, de modo que el encuentro quedó completamente abierto para la reanudación, estrenada con un nuevo intento de José Angel, que obligó muchísimo a Iraizoz.

Este zurdazo fue sólo un amago, no tuvo continuidad. El Athletic se mostró más entero en adelante y hasta la misma conclusión, pero su esfuerzo sólo le dio para quedar a expensas del resultado del Sánchez Pizjuán. Su afán por pisar zona UEFA, algo que no cata y persigue desde el mes de octubre, pudo certificarse anoche en El Molinón con una victoria que acarició.
Once metros: la cara y la cruz

Juan Pablo detuvo ayer el primer penalti para el Sporting desde que el equipo regresó a Primera División. Era el decimotercero que le señalaban al equipo asturiano desde entonces, once acabaron convirtiéndose en gol y uno salió fuera de la portería. Que se lo detuviese el meta del conjunto gijonés al Athletic entra dentro de lo normal, pues durante este año, el equipo bilbaíno sólo ha transformado tres de los siete que le han señalado.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#190966
Liga BBVA | Athletic 2 - Getafe 2
El Athletic, con diez, supo tutear a un frío Getafe

Pedro León estableció el empate cuando el partido moría

Imagen

El Getafe cortó la racha victoriosa del Athletic en San Mamés, aunque estuvo muy cerca de sucumbir al influjo del indomable espíritu rojiblanco. Pedro León estableció el empate definitivo muy al final y evitó así que se registrase el sexto triunfo consecutivo local, algo que de haberse materializado, en buena medida se hubiese computado en su debe, por cuanto el Athletic afrontó la mitad del encuentro con un jugador menos.

El Athletic acarició el éxito pese a esa inferioridad merced a su generosidad y arrojo. Consiguió que apenas se notase o al menos evitó que el Getafe rentabilizase semejante bicoca, no dejó que desplegase su fútbol combinativo y mantuvo siempre las espadas en alto. Fruto del esfuerzo, en una acción que refleja el estado anímico actual de los hombres de Caparrós, Susaeta forzó un penalti, suerte maldita para su equipo, que ayer no lo fue en la bota derecha de Llorente.

Hecho lo más difícil y con Míchel haciendo cambios a la desesperada, llegó un empate que a punto estuvo de no valer, pero Llorente, en boca de gol, no supo volear una cesión de Iraola en la última acción de un choque de final trepidante. Al Athletic le queda el consuelo de que el punto vale para entrar en zona UEFA, un objetivo que perseguía con ahínco desde octubre.

Clave. El Getafe sigue alejado del reparto de premios por su falta de decisión. Su propuesta adoleció de la intensidad que sí aplicó el rival, sobre todo cuando peor lo tuvo. Dio la sensación de gustarse en detalles técnicos, pero superar a los rojiblancos exige un tono más agresivo y tener mayor valentía.

El partido discurría sin dueño definido, aunque el Getafe mantenía largas posesiones, y el marcador señalaba empate, cuando a Orbaiz, autor precisamente del gol rojiblanco, se le cruzaron los cables. Recibió una fea entrada por detrás de Cortés en la divisoria y, una vez caído, se revolvió incrustando los tacos en las partes del lateral. El Getafe no explotó este factor y la emoción, en medio de la constante bronca a Pérez Burrull, cerró un movido partido del que el anfitrión salió como vencedor moral.

Fuente: AS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 18