VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#236689
LIGA BBVA | ZARAGOZA 2 - REAL SOCIEDAD 1
El Zaragoza da un primer paso adelante

El tanto de Braulio en el minuto 90 dio la victoria al equipo de Javier Aguirre sobre la Real. También marcaron Sinama Pongolle y Xabi Prieto. El árbitro anuló un gol a Zurutuza.

El Real Zaragoza sumó su segunda victoria de la temporada en el primer partido de 2011 al superar a la Real Sociedad en un duelo en el que puso intensidad y corazón desde el comienzo, aunque logró el triunfo de manera agónica.

Fue el primer paso adelante del Zaragoza en un mes de enero subrayado en rojo por el equipo aragonés.

Los diez primeros minutos de juego fueron un continuo despropósito por parte de los dos equipos, que se mostraban incapaces de hilvanar alguna jugada de peligro con repetidos fallos en las diferentes acciones.

Tras un pase en la frontal del área de Gabi a Sinama Pongolle, el francés protagonizó la acción técnica más brillante desde su llegada al Real Zaragoza que le permitió quedarse completamente solo para batir al cancerbero donostiarra.

A partir del gol zaragocista, el partido se convirtió en un auténtico monólogo del conjunto aragonés ante una Real Sociedad que no daba ninguna muestra de vida y se limitaba a deambular como alma en pena por el césped de La Romareda.

Sin estar especialmente brillante, el conjunto de Javier Aguirre tenía el control del balón y las únicas acciones reseñables eran las que protagonizaban sus jugadores. El ejemplo más claro era que Leo Franco en la primera media hora únicamente había tocado en jugada dos veces el balón.

El árbitro se convirtió en protagonista involuntario del juego a los 33 minutos, aunque ya había interferido con anterioridad en dos ocasiones la trayectoria del balón, al cortar la salida del esférico de los defensores zaragocistas y hacer una pared "perfecta" con Zurutuza, que cambió el juego hacia Joseba Llorente, que no llegó y fue Xabi Prieto el que controló el balón sobre la esquina para convertir su remate en el tanto del empate. Era la primera vez que los realistas remataban sobre la portería defendida por Leo Franco.

El jarro de agua fría sobre los locales fue de dimensiones considerables, aunque no se hundieron y siguieron con el mando del juego, pero fue el visitante Griezmann el que pudo adelantar a su equipo en el último minuto con un remate cruzado.

El regreso de los vestuarios no aportó nada nuevo, pero conforme fueron pasando los minutos el juego fue ganando en intensidad con un Zaragoza que tenía claro que necesitaba imperiosamente hacerse con los tres puntos y que buscaba con muchas ganas la portería de los guipuzcoanos, pero le faltaba acierto en los metros finales.

Los hombres de Martín Lasarte se transformaron con respecto a la primera mitad y sus llegadas destilaban cada vez más peligro, sobre todo desde que Leo Ponzio fue sustituido y dejó de estar por delante de la defensa.

El partido se tornó en una ida y vuelta constante en el que conforme transcurrían los minutos las fuerzas empezaban a escasear y el fallo por parte de uno u otro podía llegar en cualquier momento. Hasta ocho ocasiones crearon los locales por siete de los donostiarras antes de que el balón entrase en la portería de Bravo.

El gol del triunfo zaragocista llegó en el minuto noventa, al aprovechar el recién incorporado Braulio un rechace de Bravo, que se había tenido que emplear a fondo para detener el remate previo de Marco Pérez.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#239912
LIGA BBVA | ZARAGOZA 1 - LEVANTE 0
El Zaragoza gana y suma su segundo triunfo como local

Un solitario gol de Gabi vale al equipo maño para ganar su segundo partido seguido en La Romareda y para superar por la mínima a un rival directo en la lucha por la salvación.

Imagen

El Real Zaragoza se anotó su segunda victoria consecutiva como local, además de cerrar la triste página de la jornada anterior ante el Espanyol, y superó por la mínima a un rival directo en la lucha por el descenso como el Levante, en un partido con escasa calidad futbolística.

Los locales se tomaron en serio la anunciada importancia por parte de los maños del mes de enero y la necesidad de no fallar en casa; y de momento la están sacando adelante con brillantez tras hacer pleno y sumar los seis puntos que ha disputado en el estadio de La Romareda y que deberá ratificar la próxima semana frente al Deportivo en el inicio de la segunda vuelta.

Ambos equipos comenzaron atenazados por las mismas urgencias, la necesidad de sumar de tres en tres, los zaragozanos para intentar salir de los puestos de descenso tras dieciséis jornadas en el pozo y los levantinos para poner tierra de por medio con la zona de peligro.

El entrenador del Real Zaragoza, Javier Aguirre, volvió a apostar por un 4-1-4-1 ante un adversario que acusó sobre el terreno de juego la ausencia de su goleador y referencia en ataque, el ecuatoriano Felipe Caicedo.

Un excesivo centrocampismo marcó el juego, del que en muchos momentos los aficionados presentes en las gradas intuían más que veían por la niebla, aunque tanto a los jugadores como al trío arbitral no le impedía seguir el juego.

Las ocasiones escasearon tanto en el área zaragocista como en la levantinista, aunque la conexión por la banda derecha de Xisco Nadal con Rafa Jordá era la que más inquietud creaba, sobre todo cuando en el minuto 36 dejó un balón que el barcelonés no acertó a elevar camino del gol ante la salida de Leo Franco.

A los zaragocistas les costaba poner en aprietos a Reina y sólo lo consiguieron a los 26 minutos en una acción que el balón rondó durante varias acciones el área de los azulgranas que finalizó con una falta muy centrada que se lanzó sin consecuencias.

Cuando todo presagiaba que el marcador no se iba a mover antes del descanso, un contragolpe que pilló a contrapie a los defensores levantinos lo concluyó, tras recorrer medio campo con el balón controlado, el capitán Gabi con un remate que Reina tocó pero no lo suficiente para impedir que el balón se colase en su portería.

Los hombres del "Vasco" salieron del vestuario más entonados que los visitantes y en los primeros minutos dispusieron de tres ocasiones para marcar pero ni Sinama ni Gabi, por dos veces, lograron marcar y el objetivo de dar un poco más de tranquilidad a su equipo.

La entrada del delantero uruguayo Ricardo Stuani sirvió al conjunto de Luis García para inquietar más a la portería zaragocista que se mostró muy incisivo y a punto estuvo de aprovechar una falta de entendimiento entre Jarosik y Leo Franco.

Los levantinos empezaron a encerrar poco a poco a los blanquillos que sabían que no podían fallar y dejarse puntos por el camino. Una falta de saque de Leo Franco llevó la confusión al área maña. Los azulgranas sacaron muy rápido y el balón acabó en las mallas, pero el colegiado no dio por válida la acción y además le costó la expulsión a Luis García.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#241549
LIGA BBVA | ZARAGOZA 1 - DEPORTIVO 0
El Zaragoza saca la cabeza del pozo a costa del Depor

Un gol de Boutahar en la primera parte acaba con un decaído Deportivo de La Coruña en La Romareda.

El Real Zaragoza, con su victoria sobre el Deportivo de La Coruña, logró salir del descenso en una jornada propicia porque, además, su triunfo involucra en la lucha por la permanencia a varios de los equipos que tenía por encima en la tabla clasificatoria, entre ellos al conjunto gallego.

En un partido sin excelencias futbolísticas el equipo aragonés fue capaz de aprovechar el factor campo, y el hecho de adelantarse en el marcador, para sumar su segunda victoria consecutiva en casa que le sirve para escapar del descenso y coger aire frente a un Deportivo que tampoco dio muestras de andar muy sobrado y que, con la derrota, pasa a luchar directamente por no bajar de categoría.

El Deportivo se hizo de inicio dueño del balón ante un conjunto local que las pocas veces que lo recuperaba lo perdía con facilidad. Sin embargo, su rival tocaba y tocaba el esférico pero sin ninguna profundidad por lo que era una posesión estéril y que no creaba peligro.

El conjunto maño era incapaz de trenzar una jugada y acabarla porque se mostraba tremendamente impreciso en los pases, incluso en los más sencillos. Con estas perspectivas las aproximaciones al área rival fueron prácticamente testimoniales en ambos bandos y ninguno de los porteros intervino.

En el bando local la mejor opción de marcar fue una internada del lateral izquierdo Ivan Obradovic, en el minuto 12, que llegó hasta la línea de fondo y dio "el pase de la muerte" pero donde no había ningún compañero.

En el conjunto de Miguel Angel Lotina era el delantero Adrián, en el minuto 14, recibió un balón cerca de la portería pero esquinado y el meta local, Leo Franco, consiguió meter la mano y conjurar el peligro. Cuando parecía que la primera mitad iba a terminar con el marcador inicial una falta innecesaria, cometida cerca del área sobre Said Boutahar, porque ya había soltado el balón cuando recibió la patada, propició que los hombres de Javier Aguirre inauguraran el marcador.

El propio jugador holandés botó la falta que golpeó en la barrera y engañó al cancerbero del Deportivo, Daniel Aranzubía, para alojarse mansamente en las redes de su portería en el único disparo entre los tres palos de cualquiera de los dos equipos en los primeros 45 minutos.

Tras el descanso, un Zaragoza crecido comenzó dominando pero poco a poco el equipo gallego equilibró el juego avanzando a sus dos laterales, aunque el conjunto maño estaba bien situado e impedía cualquier aproximación a la meta de Leo Franco.

De hecho, el Deportivo no remató ni una sola vez a la puerta maña donde el argentino Leo Franco fue un mero espectador y únicamente llegó a inquietar ligeramente en alguna falta colgada al área en busca de un rematador que nunca llegó.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#243675
LIGA BBVA | MÁLAGA 1 - ZARAGOZA 2
El Zaragoza deja al Málaga como "farolillo rojo"

El Málaga se adelantó en el marcador con un gol de Duda. Sin embargo, reaccionó bien el Zaragoza y remontó con goles de Bertolo y Sinama.

El Zaragoza le devolvió al Málaga la victoria de la primera vuelta y consiguió un triunfo justo (1-2) ante un rival que fue un espejismo del que se vio en Valencia, y que se colocó de "farolillo rojo", en el último puesto de la Primera división del fútbol español.

El partido fue aburrido y tan sólo la incertidumbre del marcador dio emoción al choque en el que los dos equipos se jugaban mucho de su futuro en la categoría.

La afición malaguista mostró su enojo "tiñendo" con globos La Rosaleda completamente de negro, en señal de protesta por los últimos arbitrajes, especialmente del encuentro en Valencia.

El Zaragoza no se amilanó, a pesar del ambiente y con Braulio como única punta, muy entonado, se acercaba al área del Málaga, que pudo marcar en una jugada de Rondón y que ni Eliseu, ni otro compañero pudieron empujar el balón cuando el guardameta Leo Franco estaba batido.

El equipo aragonés tenía más presencia en el centro del campo, lo que le faltaba a los locales con un Maresca, desaparecido.

Aún así, el Málaga intentaba crear juego por las bandas y por la izquierda, en un centro de Rondón, que aprovechó Duda, sin dejar botar el balón para marcar el primer gol en el minuto 16 de su partido número doscientos en Primera, su tanto número veintiocho en el conjunto malagueño.

Braulio pudo igualar, tras una falta que remató de cabeza, y que Asenjo desbarató en la misma línea de gol en el minuto 31.

El conjunto aragonés llegaba con peligro en acciones de estrategia y fue Bertolo, en otra falta, remató de cabeza completamente sólo e igualó (1-1) en el minuto 40.


No cambió mucho el decorado en la segunda parte. Un Málaga lento, sin recursos, opaco y sin un líder que cogiera el mando, y un Zaragoza que aprovechaba la ansiedad de los locales para ralentizar el partido e intentar en alguna jugada aislada, como las de Bertolo por la izquierda en el minuto 57 y en el 62, desnivelar el marcador.

Cuando parecía que el empate iba a ser el resultado final, el delantero Sinama, que salió por Braulio, se fabricó una jugada y con su pierna izquierda, en lanzamiento raso, dio el triunfo al equipo aragonés en el minuto 84.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#246056
LIGA BBVA | REAL ZARAGOZA 1-RACING 1
Toño detiene la escapada

El meta frenó el cuarto triunfo del Zaragoza. El punto no saca de pobre a ninguno. Marcaron Christian y Boutahar. Sinama se perdió la victoria

Imagen

Mientras La Romareda sueña con un jeque (aunque sea un jeque trucho como los que hacía Antonio Ozores en las películas de Esteso) el Racing exhibió en el estadio zaragozano a su magnate indio. De manera fugaz, eso sí, porque Ali Syed llegó de Bahrein en el minuto 87, vio el alargue en el que Toño le dobló las escopetas a los condescendientes delanteros del Zaragoza y, conforme Rubinos pitaba, rajó para Zúrich a sus cosas. Si es hombre de conclusiones avezadas, el dueño del Racing sabrá que Toño frenó la alegre escapada del Zaragoza hacia la línea del Ecuador y que el empate no es sino una cuestión de sabores. Pudo gustarle más al Racing, pero la verdad es ésta: un punto deja a los dos igual de apurados. A un partido apenas del fondo.

La tarde repartió los puntos y casi todo lo que cabe en un partido. La propiedad de la pelota, los saques de esquina, los altibajos de algunos jugadores, el error individual y, sobre todo, la impresión de que ambos perdían importancia conforme avanzaban hacia el ataque. De modos distintos, eso sí. Ariel siempre hubo de jugar de espaldas, posición incómoda en la que, sin embargo, se arregló para construir un buen partido. Casi nadie lo acompañó, salvo Adrián en alguna incursión temperamental sin definir. Al mismo tiempo, Portugal insistió en que su equipo saliera tocando desde el fondo. Henrique le demostró el riesgo de su convicción. Y después, Colsa y otros caciques se la replicaron.

El Zaragoza fue más profundo con la pelota, aunque siempre a partir de esa posición amagada, de espera en campo propio, que define sus apreturas: el equipo tiende a la robustez (definida por el estado impermeable de Ponzio y Contini) y no se anima a salir de ese perfil ni siquiera frente a un rival de su tamaño. Aun así, puede armar un caso a su favor a partir de algunas jugadas que debieron ser definitivas; y sostener en ellas el argumento de que la victoria le debió sonreír.

Floja salida.
Hechas las consideraciones generales, vayamos a lo concreto. Dice Aguirre que una pelota a balón parado son cinco segundos de la vida que no admiten despistes. La frase suena al conocido adagio de Lennon: "La vida es lo que te ocurre mientras haces planes". El Racing marcó su gol en uno de esos espacios de cinco segundos, tiempo en el que Paredes abandonó la marca de Christian y éste anotó un delicado balón de Kennedy sobre el área. Como de costumbre, Kennedy dio lo mejor en las pelotas detenidas. En cuanto el globo se mueve, Kennedy diluye el perfil. El Racing amortizó la molicie del Zaragoza en su salida al campo, hasta que Ponzio, Gabi y Ander fueron tensando el hilo del partido. Elevado por encima del repiqueteo de su nombre en los titulares, Ander hiló fútbol con intención estética y contenido. Tuvo la compañía pulmonar de los otros dos y el culebreo de Boutahar, futbolista que entra en los partidos con el plumaje abierto, como las divas de cabaret, y lo abandona en silencio. Hizo un gol con un mínimo arabesco de zurda en una pelota filtrada por Gabi, tuvo el cabezazo rechazado por Lacen en la línea de gol... y luego se fue recogiendo en su pensamientos, como el indio.

Alrededor de los dos goles, el partido quedó dibujado como una escena de tensión sostenida. En el Racing decayó Lacen pero levantó la bandera Colsa. Lo intentó Adrián por afuera y luego el debutante Giovani supo que Contini se alimenta de niños crudos y hombres heridos. En el Zaragoza, los de afuera pidieron relevo con su creciente inacción. Jorge López reanimó el baile de la pelota y Lafita discutió con sus pies en un par de carreras. En un partido de méritos tan opinables como repartidos, Toño alcanzó a subrayar la importancia de su nombre en las estancias decisivas. Dejó a Braulio y Sinama de goleadores en aspirantes. Y Lafita cruzó de más otro tiro con el portal enfocado. Como todo el mundo sabe, los goles no se merecen, se marcan. Y el Zaragoza va a tener que manejarse de aquí hasta el final con el frecuente desatino de sus delanteros.

Giovani debutó con silbidos
El mexicano Giovani dos Santos, pretendido por el Real Zaragoza y fichado por el Racing en el mercado invernal, debutó en La Romareda en su regreso a la Liga. Miguel Ángel Portugal le dio entrada en el minuto 65' y la afición aragonesa acompañó sus acciones con silbidos. Tirado a la banda derecha, se las vio con el expeditivo Matteo Contini.

Fuente: AS
  • 1
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 17