VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

Por Biznaga
#319722
El Barça, a la caza de otro Mascherano

El primero en la lista es Alex Song

Imagen

El Barcelona ya no se plantea fichar a un central. Ahora la prioridad es un centrocampista defensivo. Por decirlo claramente, se busca a un Javier Mascherano.

La marcha de Keita ha hecho cambiar el plan de ruta que tenía establecido el conjunto azulgrana y el central ha quedado descartado. Alex Song es el mejor colocado en la lista que maneja el Barça.

Tito Vilanova no tuvo reparos en admitir en su primera rueda de prensa, la de su presentación, que ficharían a un lateral y un central. Con Jordi Alba se solucionó el asunto del lateral, que era urgente teniendo en cuenta la enfermedad de Eric Abidal.

El central ahora ha quedado descartado porque el Barcelona no esperaba que Keita se fuera a China. Era una posibilidad, pero las conversaciones que se habían llevado a cabo con el agente del jugador hacían tener esperanzas de que el africano decidiera permanecer en el Barça.

Su marcha ha desbaratado los planes iniciales del club culé. Sergio Busquets se ha quedado como el único centrocampista de carácter defensivo, y en el Barça son conscientes de que no pueden fiarlo todo a que Busquets aguante sin percance alguno durante la temporada.

La primera opción es Song, pero hay alternativas. Las negociaciones con el Arsenal no parecen fáciles. Arsène Wenger ya pasó por el mal trago la pasada temporada de tener que decir adiós a su gran proyecto, Cesc Fàbregas. El club azulgrana está, pues, preparado para empezar un tira y afloja con el Arsenal, que sabe de las necesidades del Barça y que no pedirá, en principio, menos de 20 millones por el jugador. La estrategia es no caer en la ansiedad.

Hasta el 31 de agosto hay tiempo y aunque lo ideal sería que el centrocampista pudiera entrenarse.

FUENTE: MARCA
Avatar de Usuario
Por secun1972
#319826
Muchas gracias por la info :good: :good:
Por Biznaga
#320195
ALEX SONG YA ES JUGADOR DEL BARÇA

El Barcelona, que lo ha anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter, pagará 19 millones de euros al Arsenal por el centrocampista camerunés. Song firma por cinco años.

Imagen

Alex Song ya es nuevo jugador del Fútbol Club Barcelona. El club culé que preside Sandro Rosell ha llegado a un acuerdo con el Arsenal para el traspaso del mediocentro camerunés por unos 19 millones de euros. El club gunner ha anunciado en su web oficial que ya hay acuerdo entre clubes y el Barça lo ha ratificado a través de su twitter. Song será azulgrana las próximas cinco temporadas y será el segundo y definitivo refuerzo del club azulgrana esta temporada después del fichaje a principio de verano del lateral Jordi Alba.

Song, que puede compaginar las posiciones de mediocentro y central no será titular en principio en el Barcelona. Busquets se lo impide en la posición de mediocentro y Mascherano ya está asentado como central. Sin embargo, el Barcelona y Vilanova lo consideraban pieza fundamental. Su cláusula de rescisión asciende a 80 millones de euros.


FUENTE: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#320260
FC BARCELONA, 5 - REAL SOCIEDAD, 1
... Y Villa hizo que la fiesta fuese completa

El FC Barcelona debutó en el campeonato de Liga con una contundente y convincente goleada ante la Real Sociedad. No está nada mal

Imagen

Tito Vilanova quiso mostrar desde el primer momento que tiene carácter. Casi todo el mundo apostaba por una alineación clásica, con Piqué, Iniesta, Alexis y compañía. Pero ya avisó que el comienzo de temporada es muy duro y quizá por ello ya he empezado con rotaciones desde el primer día. Esos tres jugadores se quedaron de entrada en el banquillo y fueron titulares Puyol - a pesar de haber tenido problemas físicos hace poco - Cesc y, el más sorprendente de todos, Cristian Tello.

Y los primeros 45 minutos invitaron al optimismo. Ya no digo los primeros 15, que fueron un auténtico espectáculo futbolístico, pero es que el resto del primer tiempo fueron también una excelente muestra de que puede ser este Barça. Vimos a un Pedro mucho mejor que el de la mayor parte de la pasada temporada. Un Alba dispuesto a demostrar desde el primer día por qué el Barça se esforzó en ficharle. Un Tello quizá no tan desequilibrante como el año pasado, pero más efectivo. Y, claro, con un Messi del que ya no sabemos ni que decir. Su fútbol nos ahorra todos los comentarios posibles. Habla por si solo.

Decian que Tito era el estratega del cuerpo técnico del Barça con Pep Guardiola. Y, casualidad o no, lo cierto es que a los tres minutos fue una jugada de estrategia, un saque de esquina, lo que dio el primer gol al Barcelona de Tito Vilanova. Lo lanzó Xavi y Puyol, de cabeza, remató de manera impecable al fondo de la portería. Mejor imposible. Y ni siquiera el empate de la Real Sociedad, con gol de Chori Castro a los 9 minutos, cambió el guión. El Barça siguió con un juego ofensivo, probablemente más vertical de lo que estamos acostumbrados a ver. Y ello permitió que a los 15 minutos, el electrónico del Camp Nou ya marcara un contundente 3-1 a favor de los barcelonistas.

Solo un minuto después del gol de la Real, Messi se revolvió dentro del área y de fuerte chut, marcó el 2-1, después de que el balón tocara ligeramente en el pie de un contrario. Y en el minuto 15, centro en semifallo de Tello y remate potente de Messi al fondo de la portería. 15 minutos y 4 goles. Un gran debut de temporada.

Ese ritmo no se podía mantener por mucho tiempo. Lógico. El Barça siguió dominando, pero sin crear ya ocasiones de gol muy claras. La Real se veía a pesar de ello algo agobiada, persiguiendo el balón como podía. Pudo marcar el 3-2 en un disparo de Elustondo desde el centro del campo que Valdés despejó con dificultades a córner. Y lo que si llegó fue el cuarto gol del Barça. Combinación de lujo con la participación de jugadores, como Xavi, Alves o Messi; balón a la banda izquierda, centro de Tello al segundo palo y remate inapelable de Pedro. El 4-1. Un gol majestuoso y a vestuarios.

En el segundo tiempo, el Barça salió de nuevo jugando de la única manera que sabe. Controlando el juego, con el balón en los pies y con la paciencia necesaria para esperar que llegue la ocasión de buscar el gol. Y la Real Sociedad jugaba de la única manera que podía, intentando juntar tanto las líneas como podía. El partido estaba perdido. El objetivo era evitar una goleada aún mayor.

Esta segunda parte fue, sin duda, más aburrida, pero no podemos olvidar que estamos en plena mes de agosto, con 30 grados en el Camp Nou y con todo decidido, tampoco hacía falta dejarse todas las fuerzas. Porque que nadie olvide que hasta el próximo domingo, estos jugadores tendrán aún tres partidos más, dos de ellos oficiales.

Y VILLA COMPLETO LA FIESTA

Pero para que nadie se aburriera, Tito Vilanova le dio una gran alegría al barcelonismo. En el minuto 29 de esta segunda parte, entraba David Villa en sustitución de Pedro. Más de ocho meses después de lesionarse en Japón, el asturiano volvía a jugar en un partido oficial. Y para que la fiesta fuera completa, culminó con un buen disparo una combinación con Iniesta. Un buen gol y el mejor premio que podía tener "El Guaje".

Un susto de Iniesta, que recibió un golpe en la rodilla, fue lo último destacable antes de acabar el encuentro. El Barça comenzó la temporada con una manita. No está nada mal. El Barça de Tito se pareció mucho al de Pep Guardiola. Si, vale, no hagamos comparaciones cada día. Pero esa comparación en concreto, solo puede ser positiva.

Un disparo de Messi que salió desviado fue la primera ocasión. Y uno de Xavi desde fuera del área, que tambió salió fuera, la segunda.

Fuente: SPORT
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#320493
El Barça no sabe rematar al Real Madrid en el primer clásico de la temporada

El Barça ha ganado el primer pulso de la temporada al Real Madrid
Tito Vilanova logra derrotadar a Mourinho en su primer enfrentamiento directo
El Real Madrid se va del Camp Nou con 'dulce' derrota y dos goles en campo contrario


Imagen

El Barça ha ganado el primer pulso de la temporada al Real Madrid. Tito Vilanova ha derrotado a Mourinho en su primer enfrentamiento directo. Pero el Real Madrid se va del Camp Nou con 'dulce' derrota. Los azulgrana han hecho, en líneas generales, un mejor partido aunque los blancos han sabido sacar petróleo de sus pocas ocasiones y de un error fatal de Valdés.
El primer clásico de la temporada nos deja buen fútbol, goles y dosis de optimismo para las dos aficiones. El Barça manda en la eliminatoria y ha pegado primero pero el 3 a 2 deja las espadas en todo lo alto para la vuelta del Bernabéu.
Una primera parte sin goles
El Barça ha empezado el partido controlando la posesión e intentando imprimir, como es habitual, la máxima velocidad posible a la circulación del balón. Los hombres de Mourinho aguantaban el envite de los azulgrana con tranquilidad, ordenados en un dispositivo defensivo previsible y efectivo a pesar de la baja de Pepe, aunque mostrando la dureza habitual con la que se enfrentan al Barça en los últimos tiempos. Xabi Alonso, en el minuto 9, ya ha avisado y le ha mandado un 'recadito' a Busquets en forma entrada con los dos pies por delante, lo que ha supuesto la primera tarjeta amarilla del encuentro.
El primer aviso con cierto peligro de los de Tito ha llegado en el minuto 14 y ha salido de las botas de Iniesta. Su internada por la banda izquierda ha acabado en un centro, demasiado fuerte, que no ha encontrado rematador.
A partir de ese momento el juego del Barça ha empezado a carburar y se han sucedido las ocasiones ante la portería de Iker. A Messi se le iba fuera un disparo bastante claro a centro de Alves en el minuto 18 y él mismo desaprovechaba seis minutos después una falta desde la frontal del área consecuencia de una entrada de Arbeloa a Xavi.
El Madrid seguía frenando al Barça utilizando cierta dureza -otra fea entrada de Albiol a Pedro en el 23- y Messi lo seguía intentando sin fortuna, esta vez cruzando demasiado un balón a la izquierda de Casillas en el minuto 28.
El primer aviso serio del Madrid no ha llegado hasta el minuto 30 cuando una rápida incursión de Benzema ha acabado en córner.
En el minuto 31 Casillas ha evitado lo que podía haber sido el primer gol del Barça desviando un disparo durísimo de Pedro y en la siguiente jugada Cristiano, que apenas había aparecido hasta el momento, ha servido un centro envenenado que la defensa del Barça ha podido neutralizar.
Poco más ha dado de sí la primera parte. Un penalti dudoso que ha reclamado el Barça por derribo de Alexis, un disparo de Xavi que se ha ido alto en el 39 y una falta directa ejecutada por él mismo que ha sido desviada por la barrera a córner.
Antes de pitar el descanso el árbitro ha castigado a Arbeloa con la amarilla por otra dura entrada a Busquets y otra a Mascherano por desbaratar con falta un peligroso cotraataque blanco.
Segunda parte loca con cinco goles
El Madrid ha empezado apretando el acelerador en la segunda parte. La defensa 'merengue' seguía cosiendo a patadas a Busquets y Albiol ha visto la amarilla a los cinco minutos.
En el minuto 8 de la reanudación Alexis ha reclamado un penalti claro. Y justo en la siguiente jugada Cristiano Ronaldo dejaba helado el Camp Nou rematando a la red el 0-1 tras un perfecto córner lanzado por Ozil.
Lejos de venirse abajo, en la siguiente acción, el Barça ha logrado neutralizar la ventaja con una jugada relámpago en la que Pedro ha fusilado el empate rompiendo el fuera de juego tras un preciso pase al espacio de Mascherano.
Con la rápida igualada, el partido ha tomado una velocidad de vértigo. El Real continuaba llegando con soltura a la portería de Valdés pero el Barça replicaba con mucho peligro. Muestra de ello, una bonita pared entre Messi y Alves que el argentino no ha logrado culminar por muy poco.
Lo mejor estaba por venir. Parecía que los dos equipos se habían dejado los complejos en el vestuario e iban a por el partido. Entonces ha aparecido Iniesta, que tras recortar impecablemente a Ramos ha visto como éste le barría literalmente cometiendo un penalti de libro. Messi ha ejecutado magistralmente la pena máxima con un ajustado y potente disparo que se ha colado a la izquierda de Casillas. El Barça había logrado darle la vuelta al marcador en sólo 14 minutos y apretaba arriba ante el momentáneo desconcierto de su rival.
Los azulgrana se venían arriba en ese momento y el Madrid sufría. En el minuto 32 Xavi ha culminado magistralmente una asistencia de Iniesta en lo que parecía ser la puntilla al partido. Pero un grave error de Víctor Valdés (a seis minutos del final) cuando intentaba driblar a Di María a pocos metros de la línia de gol ha supuesto el 3 a 2 definitivo. El infrecuente regalo del portero azulgrana permite al Madrid irse con el buen botín que supone lograr dos goles en campo contrario, aún perdiendo por la mínima. El segundo clásico promete.

Fuente: MD
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#320605
OSASUNA, 1 - FC BARCELONA, 2
Messi reconquista el Reyno

El Barça sumó tres importantes puntos en su visita a Pamplona tras un trabajado partido en el que Leo Messi salió al rescate de los azulgrana en el tramo final del encuentro

Imagen

Partido incómodo el que se encontró este domingo el Barça en el Reyno de Navarra en una jornada que se prometía complicada ante un aguerrido Osasuna en el mismo escenario en el que los azulgrana se dejaron media Liga la pasada campaña y ante unos rojillos que saltaron al césped a morder y sorprender en los compases iniciales. Medio minuto de juego fue suficiente para que los de Mendilibar pusieran el miedo en el cuerpo a los pupilos de Tito Vilanova mediante una rápida acción de Cejudo que obligó a Valdés a sacar una buena mano.

El Barça también quiso marcar su territorio y apenas dos minutos más tarde fue Alexis el que ganó la espalda a una defensa rojilla especialmente adelantada y a punto estuvo de batir a un Andrés Fernández que arrancó su particular recital de la tarde. A pesar del aviso del chileno, Osasuna no bajó revoluciones y siguió apretando a los azulgrana.

Avisos de Tello e Iniesta y mazazo de Llorente

Tras cumplirse los frenéticos primeros diez minutos de juego, el Barça dispuso de dos buenas ocasiones para adelantarse en el marcador. Primero fue en las botas de Iniesta, que realizó un disparo con rosca que acabó saliendo alto y acto seguido fue Tello el que hizo saltar las alarmas en el Reyno con un disparo seco a la base del palo que se topó con el poste izquierdo de la meta defendida por Andrés Fernández.

Cumplido el primer cuarto de hora de juego llegaría el gran varapalo para los intereses del Barça con el tanto de Joseba Llorente. El ariete rojillo sorprendió a la zaga azulgrana ganando la espalda de los centrales e incluso la cobertura de Jordi Alba y aprovechando un centro pasado de Lamah al segundo palo para volear a placer al fondo de las mallas ante un Valdés que poco pudo hacer desde la línea de gol.

Gran reacción y pobre puntería

El Barça no se vino abajo con el tanto local y un minuto después Tello dispuso de un mano a mano que detuvo Andrés Fernández tras una rápida contra conducida por Messi. Sería precisamente el argentino el que se encargaría de iniciar una brillante triangulación minutos más tarde en la que abrió el balón hacia Alexis para que el tocopillano habilitara a Iniesta con un pase de la muerte que el de Fuentealbilla desperdició incomprensiblemente enviando el balón a las nubes.

Cumplida la media hora de juego Osasuna estuvo a punto de meter el dedo en la herida de la defensa barcelonista al disponer de una doble ocasión que obligó a Valdés a realizar una gran parada. Cinco minutos después fue Messi el que dispuso de una gran acción para igualar el marcador tras fintar a Andrés Fernández después de recibir una gran asistencia de Iniesta, pero el disparo del delantero argentino se estrelló con el meta rojillo que realizó una gran estirada en última instancia cuando la parroquia azulgrana ya cantaba el gol.

Perdidos sin timón tras el descanso

La pausa del descanso no cambió el rumbo del juego en los azulgrana, que dispusieron de tímidas ocasiones en las botas de Iniesta y Messi con sendos tímidos remates. Sin embargo, lo que sí salía a relucir eran los graves problemas que encontraba el equipo en la elaboración del juego, un detalle especialmente acentuado por el discreto papel de Cesc Fàbregas, que no se encontró cómodo en ningún momento.

A media hora para el final incluso Puyol -poco habitual a la hora de realizar concesiones al equipo rival- estuvo a punto de ceder la sentencia en bandeja cuando realizó una comprometida pérdida de balón en defensa que a punto estuvo de aprovechar Sisi con un potente disparo que sacó nuevamente lo mejor de Valdés. El meta azulgrana, completamente recuperado del golpe anímico que supuso el error en el 3-2 de Di María el pasado jueves en la ida de la Supercopa de España, volvió a intervenir con maestría en el 65 para despejar un violento disparo cruzado de Lamah, todo un puñal este domingo por la banda izquierda rojilla.

Carrusel de cambios y último cuarto de hora de redención

Tras los últimos avisos de Osasuna el cuerpo técnico del Barça no cedió ni un minuto más y Tito Vilanova decidió mover el banquillo. El primer cambio, especialmente significativo, fue el de Pedro por Cesc y, diez minutos más tarde, llegó el de Xavi por un entregado Iniesta. El canario revolucionó ligeramente el ataque azulgrana y el de Terrassa dio cordura en la medular para que llegasen las mejores ocasiones para los de Tito. Sin embargo, el Barça aún tuvo que encajar un susto mayúsculo cuando Busquets perdió un comprometido balón como último hombre que permitió que Nino dispusiera de una oportunidad de lujo. Afortunadamente para los intereses visitantes, su disparo se estrelló en la madera ante un vendido Valdés. La acción crispó a Tito Vilanova, que reclamó que la delantera rojilla había cometido una clara falta sobre Busquets. Sus reclamaciones le costaron al técnico la expulsión.

Quedaban veinte minutos para el final y las sensaciones no eran las mejores para el Barça. Pero si alguien podía cambiar el rumbo del encuentro no podía ser otro que el mejor jugador del mundo. Messi se echó al equipo a la espalda en el tramo final del encuentro y generó las mejores ocasiones del partido. Primero regalando una gran oportunidad a Alexis que el tocopillano no pudo culminar ante Andrés Férnandez y, cinco minutos más tarde, y tras la entrada de Villa al campo en sustitución de Tello, haciendo subir la igualada al marcador.

Messi reconquista el trono del Reyno

A falta de un cuarto de hora para el final el delantero argentino inició una rápida jugada por el centro del ataque azulgrana. 'La pulga' cedió el balón para Alexis, que a su vez entregó el esférico a un Pedro que inicialmente se enredó caracoleando pero que, finalmente, devolvió el balón con inteligencia nuevamente a un Alexis que acarició el balón para que éste llegase a los dominios de Messi que, libre de marca, envió el balón al fondo de las mallas.

El tanto del '10' azulgrana crispó al conjunto local que se veía ganador a un cuarto de hora para el final. Las múltiples quejas de los jugadores rojillos tuvieron un serio peaje al resultar expulsado Puñal. Cinco minutos más tarde el castigo sería aún mayor cuando Messi volvió a entrar en acción para aparecer en el punto de penalti como un auténtico 'killer' y voltear definitivamente el marcador al aprovechar una gran asistencia de Jordi Alba.

Los últimos diez minutos de partido sirvieron para que el Barça intentase controlar el encuentro ante un Osasuna que se entregó hasta el final y aún dio algún susto, especialmente en las botas de Lamah, el mejor de los locales este domingo. No hubo tiempo para más y el Barça acabó sumando tres importantes puntos que permiten que el proyecto de Tito Vilanova siga consolidándose y se mantenga en la clasificación por encima del Real Madrid, gran rival en la lucha por el título, una jornada más.

Fuente: SPORT
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#320742
REAL MADRID, 2 - FC BARCELONA, 1
El Barça tira de orgullo y se queda a las puertas de la Supercopa

El conjunto azulgrana reaccionó con casta para hacer frente a la odisea de remontar un 2-0 en el Bernabéu con un hombre menos y se quedó a las puertas de conseguir su objetivo tras un arranque de partido para olvidar

Imagen

El Barça se plantó este miércoles sobre el césped del Santiago Bernabéu con la intención de hacer valer el resultado del partido de ida de la Supercopa, disputada en el Camp Nou. El planteamiento de la ida debió ser del agrado de Tito Vilanova ya que el técnico azulgrana decidió apostar por el mismo once, con la novedad de Alba por Alves tras los problemas físicos del brasileño en el calentamiento. Sin embargo, pronto se vería que el rendimiento del mismo once no sería el idóneo en feudo blanco.

El partido empezó con una evidente declaración de intenciones por parte del Real Madrid. Los pupilos de José Mourinho arrancaron el encuentro con muchísima intensidad y ejerciendo una gran presión sobre los azulgrana, lo que provocó diversas pérdidas de balón inusuales en los visitantes y provocó que el Madrid se sintiese muy cómodo encontrando espacios para armar rápidos contraataques y elaborando un juego extremadamente vertical.

Arranque para olvidar ante un Madrid hambriento

A los siete minutos llegó la primera clara ocasión. Higuaín se plantó completamente solo ante Valdés al recibir una asistencia de Marcelo. Su disparo raso se topó con los pies del meta azulgrana. Sin embargo, tan solo tres minutos más tarde y con los mismos protagonistas, la historia fue diferente. Un clamoroso error de Mascherano al no acertar al despejar un pelotazo de Pepe habilitó a Higuaín para plantarse solo ante Valdés tras veinte metros de carrera en solitario.

Las imprecisiones en la elaboración y los despistes defensivos se sucedían en el Barça. Y así se llegó al minuto 18 cuando el Madrid volvió a sorprender con otra rápida contra. Un balón largo a Cristiano y la indecisión de Piqué al corte provocó que 'CR7' se la llevase con la espuela para encarar y batir a Valdés con un disparo seco y centrado que el meta azulgrana intentó despejar con mala fortuna, ya que el balón rebotado fue a parar al fondo de las mallas, haciendo imposible la llegada de un Piqué que intentaba ayudar bajo palos.

Tres minutos más tarde se repitió una acción similar con Higuaín de nuevo como protagonista. Valdés, nuevamente, se convirtió en el héroe azulgrana al salvar el 3-0 con los pies. Cinco minutos más tarde, sin embargo, el Barça parecía empezar a despedirse de la Supercopa tras resultar expulsado Adriano. El lateral brasileño intentó cortar en última instancia una internada de Cristiano Ronaldo que se escapaba en solitario hacia la meta defendida por Valdés. La falta fue clara y la roja justa. El Barça se quedaba con un jugador menos con más de una hora de partido por delante.

Expulsado Adriano, Messi ilumina el camino

Tito Vilanova movió el banquillo tras la expulsión de Adriano y dio entrada a Montoya por un desaparecido Alexis. A pesar de reforzar la línea defensiva, solo un minuto más tarde, en el 32, tras la entrada al campo del lateral canterano, Higuaín estuvo a punto de sentenciar ante Valdés pero Mascherano se cruzó providencialmente para enviar el balón a saque de esquina.

Habría que esperar hasta el minuto 36 para contemplar la primera ocasión azulgrana. Iniesta recuperó un balón mordido en el área tras un rechace, recortó a su marcador y realizó un centro-chut al que a punto estuvo de llegar Montoya con Casillas totalmente vendido. Fue el punto de partida para empezar a ver a un mejor Barça que recibió su premio, probablemente excesivo, de las botas de Leo Messi. El crack argentino dio esperanzas a la parroquia azulgrana y metió el miedo en el cuerpo al coliseo blanco al firmar un golazo a balón parado tras superar por el exterior la barrera colocada por Casillas. Cristiano y Di María tendrían, sin embargo, la oportunidad de ampliar distancias antes del descanso.

Largas posesiones y primeros avisos del Barça

El segundo tiempo arrancó con un Barça dominador en la circulación del balón y un Madrid que cedía la iniciativa a los visitantes con el objetivo de cerrar el partido al contraataque. Los primeros quince minutos tras la reanudación los azulgrana monopolizaron el dominio del esférico pero los pupilos de Mourinho volvieron a mandar algunos avisos. A falta de media hora para el final, sin embargo, Pedro volvió a alimentar la esperanza azulgrana generando varias ocasiones de gol. La primera, tras recibir con maestría un balón en carrera y realizar un disparo a boca de gol que salvó con apuros Casillas. El meta madridista tendría que intervenir tres minutos más tarde tras otra acción personal del canario ejerciendo de extremo, internándose en el área y disparando forzado a las manos del capitán blanco.

En los siguientes minutos se sucedieron varias ocasiones para ambos bandos, con especial protagonismo de una sorpresiva acción de Khedira que desbarató un indignado Valdés y un intento de vaselina desde medio campo de Iniesta que salió por encima del larguero. Quedaba un cuarto de hora para el final y el Madrid renunciaba por completo al balón.

Último cuarto de hora para arrinconar al Madrid

Los últimos quince minutos de juego pusieron de manifiesto que el Barça sigue imponiendo un gran respeto tanto entre la plantilla como entre la afición del Real Madrid ya que los pupilos de 'Mou' cedieron la iniciativa del juego a los azulgrana de una forma completamente flagrante y la afición enmudeció hasta el tiempo de descuento en que ya se supo campeona.

Jordi Alba, tras recibir un gran balón en profundidad de Messi y eludir la salida de Casillas, estuvo a punto de hacer subir el 2 a 2 al marcador pero Sergio Ramos fue rápido al cruce y evitó un tanto que habría crispado a las gradas del Bernabéu. La acción del lateral azulgrana sería la primera de varias ya que Tello, en dos ocasiones, Montoya en una muy clara, y Messi con un disparo seco desde la frontal estarían a punto de sorprender a Casillas. El Madrid, por su parte, perdió la oportunidad de sentenciar con sendos remates de Cristiano y Modric que repelieron Valdés y Song, respectivamente.

Precisamente, los notables minutos de Song y Montoya y la reacción de todo el equipo tras el 2-0 y quedarse con un jugador menos fueron las principales notas positivas de un Barça que, tras perder la Supercopa, deberá aprender de los errores -tanto de la ida como de la vuelta- para ser competitivos en la nueva temporada que justo acaba de arrancar.

Fuente: SPORT
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#320768
Te lo explico... PORQUE TITO ES SUB...

Parecía que iba a mantener la línea de Pep pero se ve que no tiene ni **** idea.

Analizamos lo que hizo ayer:

Saca a Alexis para meter a Montoya tras la expulsión. Me pregunto... ¿no sería mejor poner de lateral a Mascherano que ha jugado muchas veces ahí (a pesar de la amarilla), retrasar a Bushi y así mantener el a los 10 jugadores sin quitar ataque? Recuerdo que se iba perdiendo ya.

Luego mete a Tello (NO SÉ QUÉ CARAJO LE VEN A ESTE TÍO PARA EL BARÇA, ES UN CHUPÓN COJO) y saca a Pedro que era el mejor del Barça junto con Messi (y recordar que Pedrito aguanta más que nadie presionando y corriendo).

Aún con todas estas... perdiendo y teniendo que marcar SÍ O SÍ mantiene a 4 defensas en vez de pasar a 3 y subir al ataque como locos en los últimos 10 minutos.

Añadir que Song fue el único cambio acertado... pero es un cambio "natural", con lo que no se cambia mucho mucho.

Dejar a Villa y Cesc en el banquillo y meter a Montoya y Tello antes es lo más patético que he visto en mi vida.

Con todo esto quiero decir que Tito me ha demostrado saber manejar muy mal al Barça (quien haya visto los partidos anteriores me dará la razón, ya que de cambios tiene 0 de idea). Este año, si no cambia, nos vamos a comer los mocos.

Salu2
Avatar de Usuario
Por secun1972
#320773
Uldhrued escribió:Te lo explico... PORQUE TITO ES SUB...

Parecía que iba a mantener la línea de Pep pero se ve que no tiene ni **** idea.

Analizamos lo que hizo ayer:

Saca a Alexis para meter a Montoya tras la expulsión. Me pregunto... ¿no sería mejor poner de lateral a Mascherano que ha jugado muchas veces ahí (a pesar de la amarilla), retrasar a Bushi y así mantener el a los 10 jugadores sin quitar ataque? Recuerdo que se iba perdiendo ya.

Luego mete a Tello (NO SÉ QUÉ CARAJO LE VEN A ESTE TÍO PARA EL BARÇA, ES UN CHUPÓN COJO) y saca a Pedro que era el mejor del Barça junto con Messi (y recordar que Pedrito aguanta más que nadie presionando y corriendo).

Aún con todas estas... perdiendo y teniendo que marcar SÍ O SÍ mantiene a 4 defensas en vez de pasar a 3 y subir al ataque como locos en los últimos 10 minutos.

Añadir que Song fue el único cambio acertado... pero es un cambio "natural", con lo que no se cambia mucho mucho.

Dejar a Villa y Cesc en el banquillo y meter a Montoya y Tello antes es lo más patético que he visto en mi vida.

Con todo esto quiero decir que Tito me ha demostrado saber manejar muy mal al Barça (quien haya visto los partidos anteriores me dará la razón, ya que de cambios tiene 0 de idea). Este año, si no cambia, nos vamos a comer los mocos.


Salu2
Lo has clavado tio, tienes toda la razón :good: :good:
  • 1
  • 885
  • 886
  • 887
  • 888
  • 889
  • 894