VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

#291112
LIGA DE CAMPEONES | LYON 0 - AJAX 0
El Ajax ahoga al Olympique y acaricia los octavos

El equipo francés no fue capaz de hacerle un tanto a los holandeses y no dependerá de sí mismo en la última jornada para clasificarse para la siguiente ronda de la Champions.

Imagen

El Olympique de Lyon se ha quedado prácticamente sin opciones de meterse en los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar a cero ante el Ajax, en un partido que demostró el mal momento de juego que viven ambos equipos.

El conjunto francés, que lleva ocho temporadas seguidas saliendo vivo de la fase de grupos, tendrá que sacar la calculadora y encomendarse a un milagro en la última jornada. Tendrá que golear al Dinamo en Zagreb y esperar que el Ajax caiga también por goleada en Amsterdam.

El partido era toda una final para ver quien se adjudicaba la segunda plaza del grupo. El resultado demostró que quizás ninguno de los dos se la merecía. La errática trayectoria de ambos en sus respectivos campeonatos quedó reflejada con el mediocre juego que desplegaron en el césped de Gerland.

Sólo en los minutos finales se vio algo de espectáculo, nacido de la agonía del Olympique que quiso escapar, sin éxito, de la Liga Europa.

La baja de última hora de Gonalons en el doble pivote francés, por molestias en un gemelo, fue la única sorpresa en las alineaciones de ambos equipos. El técnico francés, Remi Garde, decidió colocar en su lugar a Gourcuff, en detrimento de jugadores más acostumbrados a las labores de zapa. Toda una declaración de intenciones puesto que al Olympique sólo le valía la victoria para seguir vivo en la máxima competición europea.

Con prisas salieron los locales. A los cinco minutos Lisandro puso a prueba a Vermeer con un disparo colocado que el portero holandés acertó a desviar con una bonita estirada. Parecía que el Olympique se disponía a arrollar al Ajax. Sin embargo no tardó el Ajax en romper el ritmo del once francés. Primero apoyándose en su afición, cuyas bengalas crearon una nube que apunto estuvo de interrumpir el partido.

Y seguidamente imprimiendo una evidente parsimonia a su juego. A los hombres de Frank de Boer les bastaba con un empate para asegurarse prácticamente su presencia en octavos.

El único en llevar peligro a la portería de Lloris fue Eriksen, recientemente nombrado jugador danés del año. Pero los pases del joven centrocampista se encontarron con la falta de puntería de sus compañeros.

En la primera parte el Olympique no pudo controlar el ritmo del juego en ningún momento. Su aportación ofensiva se resumió a sendos disparos de Réveillère y Briand, ambos ligeramente desviados. El conjunto francés se fue además al descanso angustiado, al verse asediado por el Ajax en los minutos finales. Tras el descanso el partido se aceleró y el Ajax estuvo a punto de aprovecharse de la ansiedad del once lionés. Pero Lloris, una vez más, se erigió en el gran salvador del Olympique con dos paradas consecutivas, una de ellas milagrosa en un mano a mano con Miralem Sulejmani.

El serbio dispuso a los pocos minutos de otra clara ocasión, pero esta vez su peligrosísimo disparo lo desvió Aly Cissokho. La última media hora fue para los locales que comenzaron a llegar con más claridad. Lisandro pidió el cambio y dejó su lugar a Ederson. La entrada del brasileño dio nuevos aires al Olympique. Estaba claro que el argentino llegaba muy justo tras pasarse más de tres meses lesionado.

A falta de diez minutos Ederson habilitó a Bastos, quien se topó con una estirada espectacular Vermeer, de lo contrario su disparo con efecto hubiera sido un golazo.

Los últimos minutos fueron un asedio en toda regla al área holandesa. La hinchada pidió un penalti de Enoh a Kallstrom y en el último minuto Vermeer nuevamente volvió a salvar los muebles del Ajax con otra gran parada a disparo de Lacazette.

Fuente: AS
#291115
LIGA DE CAMPEONES | MANCHESTER UNITED 2- BENFICA 2
El Benfica empata al United y se mete en octavos

El conjunto lisboeta consiguió en Old Trafford el punto que le faltaba para clasificarse a octavos tras un sufrido partido. El United se la jugará en Basilea en la última jornada.

Imagen

El Benfica arrancó hoy un sufrido empate a dos goles ante el Manchester United que le otorga el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones.

Un gol en propia meta de Phil Jones (min.3) dio la ventaja al Benfica, pero fue neutralizado por otro del búlgaro Demitar Berbatov (min.30). En el 59, Fletcher adelantó a los locales, aunque dos minutos después el argentino Pablo Aimar estableció la igualdad.

El United, aún líder con nueve puntos, dirimirá su pase a domicilio el próximo diciembre ante el Basilea suizo (ocho puntos), mientras que el Benfica, con los mismos puntos que los ingleses, se jugará el primer puesto en casa ante el rumano Otelul Galati.

Los dos "diablos rojos" por excelencia, considerados clásicos del fútbol europeo, se volvían a retar, aunque esta vez en el "Teatro de los Sueños" de Manchester después del empate en septiembre en el coliseo de La Luz (1-1).

El técnico de los británicos, Alex Ferguson, no contaba con su pilar defensivo, el serbio Nemeja Vidic, ni con su estilete atacante, el inglés Wayne Rooney. Mientras, su homólogo luso, Jorge Jesús, presumía de alineación de lujo.

Los portugueses prometieron ambición y así cumplieron, al menos en la primera media hora de partido. Una excelente iniciativa dirigida por el completísimo medio belga Axel Witsel acabó con una apertura a la derecha para el uruguayo Maxi Pereira.

El internacional charrúa se la dio al otro "mago" del Benfica con permiso de Pablo Aimar, el también argentino Nico Gaitán. El exjugador del Boca Juniors inyectó un pase que desvió el central Phil Jones a las redes del español David de Gea.

Era el minuto 3 y pocos benfiquistas auguraban un comienzo tan favorable. Con ventaja, "las águilas" hicieron valer su consistencia en la medular para controlar a los locales. Y controlaron a casi todos, menos al indómito Nani.

El internacional portugués, formado en las escuelas del Sporting de Lisboa, histórico rival del Benfica, se erigió como líder del ataque inglés y apabulló con arrancadas que apenas pudo detener la defensa contraria en falta.

La insistencia del extremo de origen caboverdiano dio frutos. En el 29 dirigió un pase tenso a la cabeza del delantero búlgaro Dimitar Berbatov, quien instauró el empate con un remate picado.

El tanto desató a los "red devils". Revolucionaron el ritmo de juego, hasta entonces muy denso, y acosaron los dominios del imponente guardameta brasileño Artur Moraes. El propio Berbatov y Nani estuvieron cerca de dar la vuelta al resultado. En el lado portugués, apenas Aimar dio réplica al concluir una contra con un remate inofensivo.

La avalancha inglesa no se detuvo después del descanso y los primeros quince minutos del segundo acto fueron una tortura para los portugueses. Intenso en el ataque, el United ejerció una asfixiante presión que desembocó en incontables llegadas al área lusa. El lateral brasileño Fábio y Berbatov rozaron el gol, que llegó en otro ataque apabullante ejecutado por el medio centro Fletcher después de un centro del lateral zurdo francés Evra.

La incontestable superioridad de los británicos se plasmaba en el marcador. Sin embargo, el fútbol demostró por qué es un deporte tan imprevisible.

En apenas dos minutos, un grosero error defensivo del United -un mal pase de Jones para De Gea- provocó una internada del brasileño Bruno César, cuyo pase de la muerte lo ejecutó Aimar al aprovecharse de un rechace de Ferdinand.

El empate era oro para el Benfica y el entrenador Jesús decidió dar músculo al juego de su equipo con la entrada del gigantón serbio Matic. El cambio tácito y el gol en contra apaciguó el ansia atacante de los jugadores de Ferguson. Dominaron, controlaron el ritmo, pero sin la misma claridad que en el inicio del primer periodo.

No obstante, Berbatov estuvo muy cerca de deshacer el empate con un remate que se le escapó por encima del larguero. El hispano-brasileño Rodrigo Moreno, la gran apuesta de Jesús, respondió al borde del 90 con un remate en carrera que pasó cerca del poste.

Fuente: AS
#291117
CHAMPIONS LEAGUE | OTELUL GALATI 2 - BASILEA 3
El Basilea sigue vivo tras derrotar a domicilio al colista

La victoria confirma las opciones de clasificación del equipo suizo y le deja a un punto de los colíderes Manchester y Benfica tras su empate a dos. En la última jornada, Basilea - United.

Imagen

El Basilea ganó por 2-3 al colista Otelul en un partido que acabó sufriendo, pese a llegar a tener tres goles de ventaja en el marcador. La victoria confirma las opciones de clasificación del Basilea y le deja a un punto de los colíderes Manchester y Benfica tras su empate a dos en Inglaterra.

Los suizos parecieron contagiarse del gélido ambiente del Estadio Nacional de Bucarest, que registró, con tres mil espectadores, la más baja entrada de la historia de la Liga de Campeones, y empezaron muy apáticos el partido. Los rumanos se aprovecharon de la sorprendente actitud del Basilea, y pudieron marcar tras un centro de Iorga que Sarghi remató por encima de la portería de Sommer.

Pero duró poco el espejismo para el débil Otelul. Un tibio contraataque visitante dejó solo dentro del área al delantero Alexander Frei, cuyo disparo inocente no pudo desviar un Gravovac bien colocado y adelantó al Basilea en el marcador, en el minuto 10.

El Otelul siguió atacando sin consecuencias, y un nuevo contragolpe suizo, tampoco esta vez demasiado incisivo, sentenció cuatro minutos después, el triste debut de los rumanos en la máxima competición europea. Frei a puerta vacía desde el punto de penalti perforó por segunda vez la portería local a pase de Streller.

Vista la escasa productividad del dominio rumano, el Basilea siguió cediendo el balón y el terreno al Otelul. Y así, en el minuto 37, un pésimo despeje de la defensa local rebotó en Frei y dejó solo ante el portero a Streller, que resolvió con clase y marcó el tercero para los suizos.

Con el partido aparentemente resuelto, el Basilea estiró las líneas sin emplearse a fondo en la segunda parte. El Otelul no conseguía imponer su dominio. Los suizos no parecían demasiado preocupados por controlar un correcalles inofensivo para ellos. A un cuarto de hora del final, el capitán del Otelul, Giurgiu, redujo distancias con un buen disparo desde el borde del área en una larga y embarullada jugada de ataque de los rumanos.

El Basilea no despertó y tampoco tras el gol se decidió a matar el partido. En el minuto 81, el rumano Antal aprovechó un grave error de la defensa suiza para volver a marcar después de una buena jugada de ataque por la izquierda.

El gol dio fe en sus opciones al Galati, que metió con peligro a los suizos en su área por primera vez en el partido y pudo marcar con un buen disparo desde el pico del área de Salageanu que rechazó Sommer a córner. El Basilea acabó sufriendo en un partido que pudo ganar cómodamente imponiendo su mayor calidad. Pese a los apuros finales, los helvéticos se llevaron los tres puntos de Rumanía y siguen bien colocados en la lucha por el pase a octavos.

Fuente: AS
#291119
LIGA DE CAMPEONES | CSKA 0 - LILLE 2
El mago Hazard del Lille sorprende al CSKA Moscú

Los franceses consiguen ganar al imponerse al CSKA gracias a los goles de Berezoutski y Sow. Empata a cinco puntos con los rusos y se jugará el pase frente al Trabzonspor.

Imagen

El Lille sorprendió hoy al CSKA Moscú (0-2) en un partido disputado bajo cero en el que el belga Eden Hazard demostró por qué es una de las principales promesas del fútbol europeo y es comparado con el francés Zinedine Zidane. Los franceses no se excusaron en el "general invierno" y derrotaron al equipo del Ejército ruso con todas las de la ley con un juego brillante, sin apenas balones largos.

Con esta victoria, el Lille empata a puntos con el CSKA y mantiene sus opciones de clasificación para la segunda fase de la Liga de Campeones en el Grupo B, dependiendo del resultado del partido entre el Trabzonspor y el Inter de Milán. La primera parte fue un monólogo del actual campeón de la liga francesa, que salió a por todas desde el principio, ya que solo le valía la victoria tras sumar dos puntos tras cuatro partidos.

Mientras, el CSKA echó muchísimo de menos a su goleador, el marfileño Doumbia, que había marcado cuatro goles en otros tantos partidos de Liga de Campeones y que no pudo ser de la partida por acumulación de amonestaciones. El Lille tardó poco en superar el shock que siempre supone jugar en Moscú cuando las bajas temperaturas juegan a favor del equipo local a pesar del césped artificial del estadio olímpico.

El inglés Joe Cole fue el primero en avisar a los diez minutos, al recibir en el área grande un pase interior, recortar a su marcador y disparar raso a las manos del portero ruso. Al cuarto de hora, los visitantes comenzaron a hilvanar el juego a través de su gran estrella, el mago belga Hazard, que dio una lección de distribución y pases al hueco. A los veinte minutos el Lille disfrutó de otra gran ocasión cuando el defensa Debuchy disparó un obús al larguero al recibir un rechace en el corazón del área.

Al final del primer tiempo, fue el delantero Saw el que tuvo en sus botas la mejor ocasión al encarar en solitario al guardameta ruso, pero cuando se disponía a disparar Ignashévich le arrebató el balón. El peligro para el CSKA no acabó ahí, ya que el balón suelto le cayó a Gueye, que disparó fuera cuando la portería estaba vacía.

Mientras, el CSKA parecía zarandeado y no creó ninguna oportunidad que merezca tal nombre en los primeros 45 minutos, en los que el brasileño Vágner Love no pudo deshacerse en ninguna ocasión de sus marcadores. La fortuna aún le puso las cosas más fáciles a los franceses, ya que en los primeros compases de la segunda parte el central ruso Vasili Berezutsky marcó en propia puerta al intentar evitar una incursión de Saw (m.48).

A los quince minutos, Saw pudo anotar el segundo tras un magnífico pase en profundidad de Hazard, pero su duro disparo fue despejado con los puños por Gabúlov. El delantero senegalés no desaprovechó el siguiente regalo del belga, que picó el balón por encima de la defensa en línea del equipo del Ejército ruso para dejar solo a Cole. El pequeño futbolista inglés disparó al poste ante la desesperada salida del portero, pero el rechace fue aprovechado por Saw que marcó el 0-2 a puerta vacía.

Hazard, que es pretendido por varios de los grandes clubes del continente, demostró también un gran despliegue físico y pudo marcar el tercero pero, tras recibir un pase de Cole, su disparo fue despejado por el portero ruso (m.72). La segunda parte fue un querer y uno poder para los rusos, que sepultaron sus opciones de asegurarse una plaza en los octavos de final de la máxima competición continental.

Fuente: AS
#291185
LIGA DE CAMPEONES | ARSENAL 2 - B. DORTMUND 1
Van Persie mete al Arsenal líder en octavos de final

El quipo de Arsène Wenger formará parte de los cabezas de serie de octavos tras imponerse al Borussia con dos goles de van Persie. Los alemanes, fuera de la Champions y casi de Europa.

Imagen

Dos goles del holandés Robin Van Persie dieron el triunfo al Arsenal, que además se asegura el pase a octavos como líder del grupo, frente a un Borussia Dortmund lastrado por las lesiones, que queda pendiente de un milagro en la ultima jornada. El actual campeón de la Bundesliga, que llegó a Londres eufórico tras derrotar al Bayern, precisa golear en Alemania al Marsella, por más de tres tantos y que el Olympiacos pierda ante el Arsenal. Una misión más que complicada.

En el Emirates mientras, se desató la euforia gracias a la nueva condición de líder de Van Persie. Traspasado Cesc, con Henry como lejano recuerdo y espectador en la grada junto a Roger Federer, le toca a Van Persie cargar, no solo con el brazalete, sino con la mayoría de las esperanzas de los "gunners", en una temporada que pintaba mal al comienzo de curso y empieza a enderezarse. Y el holandés parece haberlo comprendido. Es la referencia ofensiva, el que aparece en el momento oportuno para liderar al equipo de Arsene Wenger.

Lo hizo ante el Dortmund, para dar la puntilla a un campeón alemán lastrado por la desgracia de las lesiones consecutivas de Bender, que recibió un golpe en la cara con la bota de Thomas Vermaelen (m.25), y de su estrella Mario Götze (m.29). Jürgen Klopp se vio obligado a recomponer el centro del campo y el Arsenal, que no había disparado a puerta más que en una ocasión en la primera mitad, por medio de Van Persie, lo aprovechó para adelantarse gracias a una gran jugada por la banda del camerunés Alex Song, que remató de cabeza a la red su capitán (m.49).

A un paso de la eliminación, Klopp sacó al paraguayo Lucas Barrios en busca de un gol que mantuviese vivo a su equipo, pero al contrario fue de nuevo Van Persie el que marcó, oportunista en el área tras un cabezazo en el área de Vermaelen (m.86). El Dortmund, que marcó con el tiempo casi concluido por medio del japonés Shinji Kagawa (m.92), no encontró su salvavidas en Londres, sino en Marsella, donde el Olympiacos de Ernesto Valverde logró un triunfo que permite que buscar un imposible dentro de dos semanas.

Fuente: AS
#291186
LIGA DE CAMPEONES | MARSELLA 0 - OLYMPIACOS 1
El Marsella tropieza y se complica la vida

Un gol del joven Fetfatzidis da esperanzas al Olympiacos y provoca que los franceses se tengan que jugar la clasificación en el último partido en Dortmund.

Un gol de Fetfatzidis cuando faltaban diez minutos para el final de su duelo contra el Olympique de Marsella dio al Olympiakos de Ernesto Valverde la victoria en suelo francés (0-1) y mantuvo sus opciones de clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones.

El tanto del joven delantero griego hizo justicia al conjunto del entrenado español, que había hecho más méritos para llevarse el triunfo, sobre todo en el primer tiempo, y privó a los galos de un empate que les hubiera clasificado de forma matemática para la siguiente fase.

Fetfatzidis aprovechó una buena jugada de Yeste, que no fue titular en el once de Valverde pero que saltó al césped a los 55 minutos.

El español hizo una gran volea, pero fue el heleno quien se llevó el mérito del gol. El conjunto griego se coloca con siete puntos a falta de una jornada para el final, uno menos que los franceses. Con el Arsenal ya clasificado, ambos se disputarán el último puesto clasificatorio, salvo que el Borussia derrote por más de tres goles al Marsella.

Antes del tanto, los griegos pudieron adelantarse de no ser por una gran actuación del meta Mandanda, que hasta en cuatro ocasiones se lució para evitar el tanto local.

El técnico francés Didier Deschamps había dejado en el banquillo al argentino Lucho González que, cada día que pasa, se aleja un poco de la disciplina marsellesa. Desde el banquillo, el ex del Oporto pudo comprobar la impotencia de sus compañeros, pese a que de sus botas salió el tanto que dio la victoria a los galos en Grecia.

Mirallas tuvo las mejores ocasiones del encuentro, pero se estrelló con un gran Mandanda. El partido decayó en intensidad hasta que el tanto de Fetfatzidis lo reactivó.

La perspectiva de la derrota hizo que los marselleses se lanzaran al ataque, pero su iniciativa fue desesperada. El Marsella prolonga su racha negativa y tendrá que esperar para seguir vivo en Europa. Algo con lo que también puede soñar el Olympiakos.

Fuente: AS
#291187
SHAKHTAR 0 - OPORTO 2
Hulk mantiene vivo al Oporto

Los portugueses se imponen en Ucrania al Shakhtar con un gol de Hulk y otro de Rat en los últimos diez minutos. Necesita ganar en la última jornada para meterse en octavos de final.

Imagen

El Oporto venció hoy a domicilio al Shakhtar Donestk ucraniano (0-2) con un tanto del brasileño "Hulk" en el minuto 78 y otro de Rat en propia meta (min.90) y se mantiene con opciones de pasar a los octavos de la Liga de Campeones.

Con este sudado triunfo, los portugueses son terceros con siete puntos y se jugarán con los rusos del Zenit San Petesburgo, segundos con ocho, una plaza de octavos del grupo G, donde los chipriotas del Apoel Nicosia ya garantizaron su presencia.

Los ucranianos, con dos puntos, ya están eliminados, a pesar de haber tenido hoy las mejores ocasiones del encuentro.

El Oporto se aguantó en el primer periodo. A pesar del ataque masivo de los ucranianos, los portugueses se mantuvieron milagrosamente en pie.

Dos remates francos del delantero centro brasileño Luiz Adriano -uno de ellos al poste- y una chilena del central Kucher hicieron temblar al vigente campeón de la Liga Europa, un espejismo del fibroso equipo del pasado año.

Los locales, espoleados por el bullicioso público del Donbass Arena, practicaron un fútbol vertical trazado por la clase del brasileño Willian, la velocidad del armenio Mkhitaryan y la capacidad rematadora de Luiz Adriano, un depredador del área.

El dominio del Shakhtar fue rotundo, especialmente durante los veinte minutos iniciales, cuando la fractura entre el medio del campo y la defensa de su rival se agrandó más.

Sin un delantero centro nato -el entrenador Vítor Pereira prescindió del ariete brasileño Kléber-, el club luso evidenció una alarmante falta de ideas y una desorganización táctica inusual.

Sus iniciativas ofensivas recayeron en el también brasileño "Hulk". El jugador con nombre de súper héroe hizo honor a su apodo y se enfrentó a la zaga naranja con una actitud casi quijotesca, loable por su empeño, aunque si efectos prácticos.

A falta de apoyos, el internacional brasileño emprendió la guerra por su cuenta cubriendo todo el frente de ataque, donde el angoleño Djalma, la sorpresa en el once, y el joven colombiano James Rodríguez no lograron encontrar su sitio en el campo.

La mejor oportunidad de los visitantes fue precisamente de "Hulk", a quien le robó el gol la defensa rival después de rematar tras un control orientado con el pecho a pase del uruguayo Alvaro "El Palito" Pereira.

Fue el minuto 4 y durante la primera parte no volvió a contar con una ocasión tan clara.

En la reanudación, los ucranianos atacaron intermitentemente y los lusos consiguieron respirar. La defensa y el centro del campo de "los dragones" parecieron cohesionadas, mientras "Hulk" continuó activo en su batalla y más apoyado por James.

No obstante, Fernandinho, el medio centro brasileño del Shakhtar, asustó en el 72 al Oporto con un remate envenenado que se estrelló en el poste de Helton.

El guardameta brasileño abortó además con un despeje en escorzo un rechace que podría haber sido letal para los intereses de los blanquiazules.

La máxima futbolística "quien perdona lo paga" volvió a cumplirse. Un buen pase en profundidad del internacional luso Joao Moutinho lo aprovechó "Hulk" para encarar al portero rival y definir con su pierna "mala", la derecha.

Con este tanto, el brasileño suma cuatro de los seis anotados por el Oporto en la competición europea. Al filo del 90, los lusos aumentaron el marcador con un afortunado tanto en propia meta del defensa Rat.

Fuente: AS
  • 1
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 19