VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por FranJavi
#285554
colchoneros9 escribió:
FranJavi escribió:Bueno al fin gana el Athletic en casa en Liga!!
Ha sido en Anoeta xD
Es verdad, he patinado jaja, pero si es la primera victoria en Liga no?
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#287772
LIGA BBVA | ATHLETIC CLUB 3 - OSASUNA 1
El Athletic de Bielsa ya carbura

Tercera y merecida victoria consecutiva de los rojiblancos. Muniain, Gabilondo y Javi Martínez sentenciaron en el primer acto con un gol cada uno. Nekounam marcó tras un penalti inexistente.

Imagen

El Athletic de Bielsa ya camina. Los 'leones' se impusieron por tres goles a uno a Osasuna consiguiendo su primera victoria liguera como local. Atrás quedan ya las dudas y esos días en los que el técnico argentino se empeñó en guardar en el trastero a alguno de los bienes más preciados de San Mamés, valgan como ejemplo Iraola y Ekiza, para poner la cama en la cocina y la nevera en el salón, Javi Martínez en el centro de la defensa o Gurpegui en el lateral derecho. El conjunto bilbaíno, que tendrá poco más de dos días de recuperación de cara al próximo partido por aquello de los discutidos horarios, realizó una primera mitad muy susceptible de mejora en cuanto al juego y colosal en cuanto a la efectividad de cara a portería. A pesar de que en el segundo acto no hubo goles, el conjunto vasco se mostró más brillante que en el primer tiempo. Muniain, Gabilondo y Javi Martínez marcaron los tres goles locales y Nekouman hizo el visitante por medio de un penalti que no existió.

Como es habitual en San Mamés y en los equipos de Bielsa, fue el Athletic el que comenzó el partido con una intensidad máxima que hizo sufrir a Osasuna mediante una presión agresiva y asfixiante ejercida muy arriba y que no permitió que los jugadores 'rojillos' tuvieran el balón en sus pies. A pesar del dominio local, fueron los de Mendilibar los primeros en probar suerte de cara a portería tras una buena acción individual de Lamah que acabó en una doble ocasión clara en la que tan sólo los reflejos de Iraizoz evitaron el primer gol del encuentro. El susto recibido atenazó a los locales y espoleó a los visitantes, dando el partido un giro significativo en cuanto al dominio y a los acercamientos a las áreas.

Los de Bielsa comenzaron a tener dificultades para mantener la posesión del balón y perdieron el control de un partido en el que Osasuna dejó de sufrir mostrándose más aplicado en defensa. Los navarros, que volvieron a encontrarse con un pletórico Iraizoz en un lejano lanzamiento de falta de Nekounam, lograron dotar el partido de un ritmo lento y tuvieron en el incisivo Lamah y los espacios defensivos rojiblancos a sus principales aliados en sus acciones ofensivas. El murmullo que se instaló en La Catedral ante el espeso juego bilbaíno se acabó justo a la media hora de juego, momento en el que Muniain abría el marcador tras una serie de rechaces en el área de Andrés Fernández.

Con el gol, el partido se rompió y el Athletic pudo entonces elaborar la mejor jugada del partido con un juego combinativo, elaborado, bien mascado, bien tocado y que acabó con un centro al área de Iraola que remató sin fortuna Llorente y que remachó a la red a bocajarro Gabilondo. Osasuna, lejos de bajar los brazos, tuvo dos nuevos acercamientos con peligro al área rival que sirvieron para que Iraizoz firmara una primera mitad imposible de mejorar. La sentencia definitiva llegó en el único minuto de descuento añadido por Estrada Fernández y cuando los hombres de Mendilibar ya miraban al túnel de vestuarios. Un nuevo centro de Iraola desde la banda derecha fue cabeceado de forma incontestable por Javi Martínez aprovechando una de sus incorporaciones al ataque.

Se llegó al descanso con el partido ya resuelto, producto de la tremenda contundencia con la que el Athletic supo rentabilizar sus ocasiones durante una primera parte en la que, salvo en algunas acciones, mostró un juego muy susceptible de mejorar. Tras el intermedio, Bielsa retiró del campo a Gabilondo para dar entrada a un cada vez más notorio Aurtenetxe. Fue entonces cuando De Marcos abandonó el lateral izquierdo para colocarse como enganche con Fernando Llorente, Susaeta pasó a la banda izquierda y Muniain a la derecha. Un disparo precisamente de De Marcos, que se fue por poco, fue la primera ocasión clara del segundo acto.

Bastaron cinco minutos de la segunda mitad para comprobar que Osasuna había entregado el partido ante un Athletic que continuaba presionando arriba y jugando con velocidad en cada recuperación con el cuarto gol como objetivo. Los de Bielsa aprovecharon el estado anímico de su rival para no dejarle salir de su campo imprimiendo una intensidad mayor que en los primeros cuarenta y cinco minutos. A perro flaco todo son pulgas y Osasuna, rendido por completo, tuvo que jugar los últimos veinte minutos con un jugador menos por dos acciones impropias de un jugador de Primera. Lamah se autoexpulsó al ver dos amarillas en tan sólo siete minutos, la primera por protestar y la segunda por golpear en la cara a Muniain en un gesto de impotencia.

El Athletic tuvo varias ocasiones de gol para aumentar la diferencia en el marcador y acabó convirtiendo el partido en un monólogo rojiblanco en el que Bielsa aprovechó para dar descanso en los últimos minutos a hombres como Muniain y Susaeta y dar minutos a no habituales como Toquero o el recuperado Ander Herrera. Estrada Fernández tiró por la borda en los instantes finales el buen trabajo que hizo durante el encuentro al señalar un penalti de Javi Martínez que no existió y que acabó significando el gol del honor de Osasuna. El parón liguero parece no haber afectado a los 'leones', que justo antes de que se detuviera la competición había sumado dos victorias consecutivas, a la que suman la conseguida ante Osasuna y que confirma que el trabajo de Marcelo Bielsa comienza a dar resultados y alegrías a los seguidores del conjunto bilbaíno.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por KaNaRiO
#287783
gracias paisano :good:

parece que el bilbao va espabilando
Por isaacpes
#287871
Qué bien han jugado, en serio! Juego por las bandas, pases cortos, muy rápidos, al primer toque, muchos centros y triangulaciones perfectas. Como al principio, solo que ahora tienen la defensa que deben tener y la delantera ya marca goles.
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#288306
EUROPA LEAGUE | ATHLETIC 2 - SALZBURGO 2
Llorente rescata un punto con dos goles de penalti

El equipo de Bielsa comenzó perdiendo con goles de Wallner y Leonardo en la primera mitad. Dos tantos de Llorente en la segunda mitad, ambos de penalti, sirvieron para evitar la derrota.

Fernando Llorente ha rescatado hoy un punto para el Athletic Club con dos lanzamientos desde el punto de penalti en la segunda parte, justo cuando parecía que el equipo de Marcelo Bielsa iba a ser incapaz de igualar el 0-2 que pusieron Wallner y Leonardo en la primera mitad.

Fueron dos penaltis de los que se quejaron los jugadores visitantes, pero tanto Sekagya como Lindberg, que fue expulsado a raíz de su infracción, estuvieron demasiado ingenuos en ambas jugadas.

El empate premió la insistencia de un Athletic por debajo de susúltimas versiones, las que le habían dado tres victorias consecutivas; y castigó en exceso al Salzburgo, letal en las contras antes del descanso.

El empate, no obstante, no ha resultado malo para ninguno de los equipos, ya que ambos salen fortalecidos de la jornada tras el inesperado tropiezo del París Saint-Germain en Bratislava, donde no ha pasado del 0-0 frente a un Slovan ya casi descartado. Así, el Athletic mantiene el liderato, con 7 puntos, y el Salzburgo sigue segundo con dos partidos por jugar en casa.

Se vio desde el principio que el Athletic no estaba como en los últimos partidos y que el Salzburgo le tenía bien estudiado. A los hombres de Bielsa les costaba mucho combinar y, con Susaeta y De Marcos tapados, casi todo el trabajo de creación recaía en Iturraspe y Muniain, que tenía que abandonar la banda, donde salió de inicio ante la entrada en el once de Aurtenetxe por Gabilondo.

A pesar de ello, gozó de la primera oportunidad, pase de Llorente al desmarque de De Marcos al que no llegó el hoy centrocampista alavés.

Pasado el ecuador de la primera mitad, el Salzburgo empezó a mostrarse peligroso. Especialmente el delantero centro Wallner y el brasileño Leonardo, que jugó escorado a la izquierda en la primera parte. Perdonó en la primera ocasión Wallner, al que Iraizoz le abortó el primer mano a mano que tuvo ante él.

Pero no el segundo, en el que le habilitó Leonardo. Esta vez el delantero centro visitante ajustó bien su disparo al palo.

Un cabezazo alto de Llorente en buena posición, pero difícil de dirigir, a centro de De Marcos, dio paso al segundo gol visitante. Un tanto de exposición y ejemplo de contraataque. Pasanen cortó un balón y se incorporó a medio campo, donde combinó con Leonardo, que hizo la pared con Wallner y se quedó solo ante Iraizoz.

Dos remates fallidos más de Llorente, el primero claro y solo frente a Gustafsson, dieron paso al descanso.

Bielsa movió al equipo, dio entrada primero a Gabilondo por Ekiza y luego a Herrera por Iraola, Javi Martínez pasó a central y De Marcos a lateral derecho.

No parecía dar para mucho tantas variaciones sobre el terreno de juego, cuando Sekagya entró de manera muy ingenua a Herrera, que cayó por el contacto, y el árbitro pitó penalti. Lo transformó Llorente, inapelable, a la derecha del portero.

El ariete también respondió contundente, en esa ocasión al otro lado, la segunda falta máxima con la que fue castigado el Salzburgo, que además supuso la expulsión de Lindgren, que pedía falta de Amorebieta, pero su manera de despejar con la mano fue demasiado evidente.

De ahí al final, poco más que insistencia de un Athletic un tanto espeso y parecía que acusando los esfuerzos de partidos anteriores. Aún así, contó con un par de balones, de Toquero y Llorente, con los que pudo completar la remontada. Quizás hubiese sido demasiado premio al escaso fútbol que mostró y demasiado castigo para un Salzburgo notable en los contraataques en la primera mitad.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#288896
LIGA BBVA | ATHLETIC 3 - ATLÉTICO DE MADRID 0
Llorente pone al Atleti en ridículo

Un gran Athletic arrolló a un rival sin fútbol ni alma. Doblete del 'nueve' riojano y otro gol de Toquero. Manzano se tambalea y se la jugará ante el Zaragoza.

Imagen

Cuál es la excusa del Atleti ahora? ¿La mala suerte, otra vez? ¿La conjunción de los astros? ¿Los árbitros? ¿Cuál? Ninguna. No la hay. Llorente y el Athletic se encargaron de desmontar cualquier coartada con tres goles en 8 minutos que no hicieron más que reflejar lo que se veía bajo el diluvio de San Mamés: un muy buen equipo, todo intensidad y compromiso con la idea de su entrenador, pasando por encima de otro sin alma y cuya fe en su estilo desapareció varios empates atrás. Tras siete partidos oficiales seguidos sin ganar, ya no hay casualidades. El Atleti ni está bien diseñado, pese al maquillaje veraniego, ni bien aprovechado. Como los gestores ideólogos, año tras año, no asumen su responsabilidad, será Manzano quien pague. Y puede ser pronto, el domingo, si el Zaragoza toma el Manzanares.

Durante 20 minutos, el Atleti engañó al personal. Arrancó con un ímpetu poco acostumbrado, al que respondió el Athletic con la agresividad bien entendida clásica del estilo Bielsa. Así, el primer tramo fue un entretenido vaivén. Los leones presionaban la titubeante salida de balón visitante y las pérdidas suicidas se fueron sucediendo: Filipe, Assunçao, Godín... Pero el Athletic no atinó y su rival respondió con Arda y Diego inspirados en el pase. Falcao obligó a Iraizoz a lucirse y Filipe cruzó demasiado en situación muy propicia. Sin embargo, mediado el primer tiempo el turco y el brasileño dejaron de ser capaces de seguir el ritmo bilbaíno y el campo empezó a inclinarse hacia la portería de Courtois, quien, como suele suceder, evitó males mayores ante Llorente y De Marcos.

Y en el minuto 43 llegó el punto de inflexión. Llorente, que jugaba con problemas en la rodilla y sin saber lo que aguantaría, se hace daño en un mal gesto y el cambio se da por hecho. Toquero se prepara. Pero el riojano se levanta y pide paciencia a Bielsa. San Mamés ruge, Llorente resiste, el Atleti nunca vuelve en sí. ¿Casualidad? No creo.

Del descanso emergió el mismo Athletic intenso, con el plus de calidad de Ander Herrera por Javi Martínez, en un cambio valiente del técnico argentino. Del Atleti nunca más se supo, volvió un zombi. En los cinco primeros minutos, tres ocasiones locales. Ni rastro de Diego y Arda, Falcao abandonado a su suerte y naufragio absoluto de varios: Gabi, Filipe y, sobre todo, Reyes. El utrerano volvió a no tomar una decisión acertada ni en el juego ni al irse, cuando en vez de bajar la cabeza y asumir su actual realidad, decidió tomarla con el entrenador, al que sabe débil. Es mucho más cómoda la queja que la autocrítica.

Huracán. El gol del Athletic era cuestión de tiempo, pero llegó con alevosía. Miranda despeja junto a la banda, da en un rival, el balón le cae a Susaeta y pasa atrás a Llorente, que remata fatal, casi con la suela. El balón va manso hacia Courtois hasta que pega en Filipe, cambia de trayectoria y entra a cámara lenta. Gol cruel, gol justo. Y si el Atleti tenía intención de reaccionar, no tuvo tiempo. Centro de Toquero y cabezazo magnífico de Llorente: 2-0. De inmediato, falta lanzada por Ánder y Toquero peina: 3-0. Todo en ocho minutos que bastaron para poner el punto final a un partido y, quizás, a un proyecto. El de este Atleti de Manzano que se ha desintegrado en mes y medio.

Fuente: AS
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#289551
EUROPA LEAGUE | SALZBURGO 0- ATHLETIC 1
Ander Herrera mete al Athletic en la siguiente ronda

Un gol del bilbaíno en Austria asegura la clasificación al equipo de Bielsa para dieciseisavos a falta de dos partidos y se afianza como líder de grupo por delante de PSG y Salzburgo.

Un gol de Ander Herrera pasada la media hora de partido, a pase de Iker Munian, le ha asegurado hoy al Athletic Club en el Red Bull Arena, donde se ha impuesto por 0-1 al Salzburgo, la clasificación para la siguiente ronda de la Europa League, los dieciseisavos de final.

Este triunfo, en un choque muy igualado y trabajado de principio a fin, le otorga al conjunto hoy ''cuatricolor'' una ventaja de 6 puntos y los resultados entre ambos sobre el tercer clasificado de su grupo, el F, el propio Salzburgo, a falta de solo dos jornadas para que finalice la fase de grupos.

Una distancia insalvable para el equipo austríaco, que también se queda lejos, a 3 puntos, del segundo, el PSG, que hoy ha ganado en casa al Slovan de Bratislava.

La jugada clave para el éxito del Athletic en la ciudad de Mozart fue una conexión entre dos de sus jóvenes estrellas, Muniain y Herrera. El navarro se deshizo como acostumbra de su par en la banda, tiró hacia el medio y en su carrera vio el desmarque de su compañero, al que sirvió para que, con tranquilidad y tino, batiese al meta local con un lanzamiento cruzado y muy colocado.

Después de todos los problemas físicos que han asolado al Athletic últimamente y que le llevaron a viajar a Salzburgo con medio equipo en algodones, al final, resultó que el Salzburgo jugó tanto o más mermado que el conjunto hoy bilbaíno.

Si a Marcelo Bielsa le faltaban de inicio sus dos centrales titulares, Ekiza y Amorebieta, y el principal comodín defensivo, Guepegui, Ricardo Moniz no pudo contar con su trío más ofensivo, el compuesto por Wallner, Leonardo, goleadores, y Zárate.

A pesar de todas esas bajas, el encuentro comenzó dinámico, de ida y vuelta, y sin un dominador claro a pesar de las intenciones de mandar de los dos equipos.

A pesar de que a ninguno de los dos equipos le costaba mucho llegar al área, ni uno ni otro eran capaces de crear muchas ocasiones de gol. El Athletic por las continuas malas decisiones de Susaeta, que desaprovechó de manera lastimosa varios contraataques con muchas opciones, y el Salzburgo porque Maierhofer, demasiado lento, apenas si mostraba peligro en balones con posibilidades.

El conjunto austríaco, además, se encontró con el brillante Iraizoz de las últimas semanas en dos disparos, de Schiemmer y Cziommer, en los minutos 14 y 17, muy peligrosos.

El Athletic respondió con otro par de disparos, ambos de Llorente, antes de que Herrera abriese el marcador en el minuto 36 con un disparo raso cruzado tras recibir de Muniain en su desmarque de ruptura al área.

Poco más ocurrió hasta el descanso, al que el Athletic llegaba en la mejor de las situaciones ya que, además del 0-1 por el ganaba, el París Saint-Germain no pasaba del 0-0 en el Parque de los Príncipes con el Slovan de Bratislava.

Esa inmejorables sensaciones se quebraron un tanto a vuelta de vestuarios, ya que Muniain no regresó con sus compañeros y fue sustituido por Toquero, que se puso en la banda derecha pasando Susaeta a la izquierda.

Acusó mucho la ausencia del navarro el Athletic, que perdió posesión y quizás la principal referencia para descargar el balón en momentos de apuro y la construcción de juego. Con ello, permitió un partido loco que casi manda a Iturraspe, muy insistente en las falta tras recibir una amarilla.

A pesar de lo casi caótico del choque en ese primer tramo de la continuación, las ocasiones no llegaron hasta el ecuador del segundo tiempo. Un impresionante disparó lejano de Hinteregger, de nuevo bien respondido por Iraizoz, y un intencionado remate con el pie de San José a saque de córner, también muy bien cazado por Gustafsson.

En ese tramo, ambos entrenadores se la jugaron para intentar solucionar sus problemas, ofensivo Moniz y de control del juego Bielsa, y sacaron a sus titulares renqueantes. Amorebieta entró en los visitantes y Leonardo y Wallner en los locales.

Dio guerra Leonardo a la defensa bilbaína, pero el choque se escoró más hacia el 0-2 que hacia el empate a 1. Solo impidió la llegada del segundo gol visitante la precipitación de sus jugadores en las buenas contras de las que dispusieron.

Fuente: AS
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 18