VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

Por aitor91
#218628
Golpe en plena ´Geta´
Un Levante sin contundencia naufraga en el Coliseum. El ex valencianista Gavilán fue el verdugo azulgrana.

Imagen

Le bastaron al Getafe un par de remates en sólo diez minutos para echar por tierra el trabajo de dos semanas. Y eso que el Levante quiso hacerse con el control del balón desde el inicio. Fue un espejismo. El binomio debe ser completo y de nada sirve tocar y tocar si la concentración se evapora unos instantes. Pudo hacer algo más Munúa en el cabezazo sin oposición de Gavilán y no consiguió reaccionar ante la genialidad de Adrián Colunga. Antes del 2-0, y todavía con Luis García estirándose de los pelos por un comienzo desastroso, Rafa Jordà se encantó en un mano a mano con Ustari. Era normal que el técnico granota se mosqueara; su máxima preocupación era que sus jugadores no se descentraran ya que en esta categoría los errores cuestan goles en contra. Chocó que los patinazos del debut se repitieran con una defensa con efectivos más que experimentados. También les faltó contundencia. El lastre era más que pesado, pero fue inminente la reacción. ´RJ9´ enmudeció al Coliseum con un golazo antes del cuarto de hora. Fue la mejor manera de corregir el fallo anterior. Una vaselina perfecta para dar un golpe encima de la mesa el día que Luis se decidió por ´RJ9´, sentando a Stuani y mandando a la grada a Felipe Caicedo.

El tanto del catalán enchufó al Levante, pero la sensación de fragilidad persistía. También es cierto que delante había un delantero pequeñito, asturiano, muy ´pesao´ y que en pocos partidos ha conseguido que el ´Geta´ se olvide de Roberto Soldado: el ´Guaje´ Colunga. Pese a los desajustes, la ´manada´ no se amedrentó. Lástima que la claridad en la conducción, y eso que Rubén Suárez estaba en el banquillo, no encontraba recompensa. La mejoría era evidente, sin embargo, otra vez, al contragolpe pudo el Getafe anotar el tercero. Lo evitó el palo izquierdo de ´Gus´ tras un remate de Manu del Moral. En el área opuesta una nueva vaselina, ahora de Xisco Muñoz, se marchó rozando el larguero de Ustari.

La locura de la primera parte se redujo tras el descanso. Aunque quien aún tenía ganas de marcha era Colunga. Afortunadamente ninguno de los dos latigazos sorprendió a Munúa. Los avisos iniciales del Getafe desesperaron a Luis García, que decidió dar a entrada a Rubén. Más fresco que el resto, el asturiano obligó a Boateng a multiplicarse. De las botas más pequeñas nacieron dos acciones a balón parado sin final feliz.

Lo mismo... en el final
Obligado por la desventaja mínima, al preparador azulgrana no le quedaba otra que quemar toda sus naves y apostar por las balas más ofensivas que tenía en la recámara, aunque fuera hombre por hombre, dejando a Nano sin la posibilidad de reencontrarse con el Coliseum. Ese movimiento de piezas coincidió con los momentos más críticos del Levante. Perdonó el ´Cata´ Díaz y luego Parejo. Y Munúa se quitaba la espinita de las dos dianas. Lo intentó el Levante de todas las maneras, sin poder concretarse la redención de Getafe. Más aún tras el tercero de Gavilán y la cuarta bofetada en la ´Geta´ de Arizmendi. Dos tantos en los que la relajación y la falta de concentración y agresividad fueron alarmantes. El cabreo del cuerpo técnico era entendible porque se había tropezado en la misma piedra.

- Ficha técnica:
4.- GETAFE: Ustari; Miguel Torres, "Cata" Díaz, Rafa, Mané; Boateng, Mosquera (Casquero, min. 52); Manu del Moral (Arizmendi, min. 65), Parejo (Víctor, min. 78), Gavilán; Colunga.
1.- LEVANTE: Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Robusté, Del Horno; Xisxo Muñoz, Pallardó, Juanlu, Xavi Torres; Nacho González (Rubén, min. 53) y Rafa Jordá (Stuani, min.69)
Goles: 1-0, min. 4: Gavilán, de cabeza; 2-0, min. 10: Colunga. 2-1, min.13: Rafa Jordá. 3-1, min. 90: Gavilán. 4-1, min. 92: Arizmendi.

Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés): Mostró cartulina amarilla a Javi Venta (min.28), Rafa Jordá (min. 48) por parte visitante y a Boateng (min.62), Casquero (min. 76) y Miguel Torres (min. 90) por parte local.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del campeonato nacional de LIga disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 10.000 espectadores.

Fuente: SuperDeporte[hr]
Última edición por aitor91 el 13 Sep 2010, 10:46, editado 4 veces en total.
Por aitor91
#236089
El Levante asusta al Barcelona
Derrota por la mínima de un buen Levante (2-1) que encerró al Barcelona en los últimos compases.

Imagen

El Barcelona resolvió con bastantes problemas su enfrentamiento contra el Levante, al que sólo pudo someter en la segunda parte, con dos tantos de Pedro (2-1), en un partido donde los azulgrana supieron frenar el caudal de juego del líder.

El equipo de Luis García que cerró todos los espacios en defensa e imposibilitó que el Barcelona encontrase claras líneas de pase para sorprender a un Reina que estuvo muy acertado. Las mejores ocasiones de gol, incluso, corrieron a cargo del Levante, que en un par de ocasiones tuvo la oportunidad de abrir el marcador en la primera parte.

Con dos líneas muy unidas y móviles, el Levante se cerró a unos veinte metros de su meta, donde el juego de Xavi e Iniesta no generaba la producción esperada a los siempre dispuestos Villa, Bojan y Pedro. La ausencia de Messi, un jugador de extraordinaria resolución, la notó en exceso el Barça.

Viendo que la pelota no la podía acercar hasta las inmediaciones de Reina, el Barça lo probó desde lejos, como en un disparo de Iniesta al que el meta del Levante respondió con una acción espectacular. Algo parecido hizo Villa al cuarto de hora, cuando se revolvió bien fuera del área y a la media vuelta cruzó en exceso el balón.

El primer aviso de la ofensiva del Levante llegó en el minuto 16, cuando el central improvisado Abidal debió poner a prueba su velocidad para neutralizar el ataque de Rafa Jordá, solo en ataque. En la misma acción, el francés cedió a Valdés, pero éste dejó el balón a un atacante del Levante, quien nuevamente cedió a Jordá, quien conectó un duro disparo que el barcelonista repelió, aunque la jugada acabó anulada por fuera de juego.

Dos minutos después, Juanlu tuvo también su momento ante Valdés, pero Abidal, que hizo pareja en el centro de la zaga con Busquets, se cruzó en una acción que debería haber sido sancionado con penalti. Abidal, en el 29, volvió a desbaratar otro intento ofensivo del Levante.

Una nueva ocasión del Barcelona volvió a llegar en un balón desde fuera del área, en un lanzamiento de falta de Villa, sin peligro, mientras que en el minuto 26 el Barça dispuso de una verdadera opción de marcar en una internada de Iniesta, cuyo disparo y rechace cayó en los pies de Xavi y después de Alves, quienes no estuvieron acertados.

El Barcelona acabó en el primer minuto de la segunda mitad con los fantasmas de partidos imposibles contra rivales súper defensivos y, tras una nueva acción colectiva, el balón cayó en los pies de Alves, quien, tras titubear un poco, cedió a Pedro, que no se lo pensó y marcó el primer tanto (1-0).

El joven Thiago entró por un poco creativo Mascherano y a los pocos minutos de estar en el campo el joven barcelonista ya probó el disparo desde fuera del área, con una nueva acertada intervención de Reina.

El Levante no desaprovechó su mejor arma para este partido y, en un contragolpe, Rafa Jordá volvió a recibir un balón franco dentro del área, aunque su remate de cabeza acabó con la pelota en las manos de Valdés.

El Barça dio un golpe definitivo en una nueva asociación entre Alves y Pedro, con un disparo inalcanzable del internacional español que llevó el segundo tanto al marcador (2-0).

Nuevamente el joven Thiago, en una acción individual que encandiló al Camp Nou, dio un último pase a Pedro, que, con un toque sutil, envió el balón al larguero.

El Levante logró acortar distancias con un centro preciso de Valdo y un remate certero de Stuani que acabó con el balón en las mallas (2-1) cuando faltaban once minutos para el final del choque.

- Ficha técnica:
2. BARCELONA: Víctor Valdes; Alves, Busquets, Abidal, Maxwell (Milito, min.76); Xavi, Mascherano (Thiago, min.49), Iniesta, Pedro, Villa y Bojan (Keita, min.65).
1. LEVANTE: Reina; Cerra, Nano, Robusté, Del Horno; Juanlu (Xisco Muñoz, min.72), Pallardó, Xisco Nadal (Valdo, min.70), Larrea, Xavi Torres; y Rafa Jordá (Stuani, min.70).

Goles: 1-0, min.47: Pedro. 2-0, min.58: Pedro. 2-1, min.79: Stuani.

Árbitro: Pérez Lasa, del comité vasco. Mostró cartulina amarilla a Nano (min.45), Bojan (min.45), Xavi (min.88), Busquets (min.88) y Stuani (min.91).

Incidencias: partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga disputado en el Camp Nou ante 71.681 aficionados, según datos facilitados por el Barcelona. Xavi Hernández fue homenajeado antes del partido al cumplir su partido 549 con el Barcelona e igualar la marca del mítico Migueli, quien realizó el saque de honor junto a su hijo Samuel. Al final del partido, el barcelonista se dirigió desde el centro del campo al público y envió un mensaje de agradecimiento. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ramón Montesinos, ex jugador azulgrana en los años sesenta, que falleció hace unos días a los 67 años.


Fuente: http://www.superdeporte.es[hr]
Por alberto_ct
#237924
ENTREVISTA | Antonio Calpe
"Los árbitros llevan cinco años ayudando al Barça"
Con la eliminatoria resuelta, uno de los protagonistas del duelo copero estará fuera del campo. El que fuera lateral granota y posteriormente del Real Madrid, con quien ganó una Copa deEuropa, recibirá un homenaje. El valenciano habla de fútbol y de las cosas que nunca cambian.

Levante y Real Madrid le van a rendir un homenaje. ¿Tiene el corazón dividido?
Son los dos equipos de mi vida. Desde que nací, quería jugar en el Levante y, cuando ya eres profesional, estás loco por fichar por el Madrid. Pero yo siempre quiero que gane el primero porque es un equipo humilde y soy granota de nacimiento... y la tira del Madrid.

¿Le dolió el 8-0 y que fuera ante su otro equipo?
Mucho porque fue casi una humillación, una goleada que se vio en toda España, no me gustó nada. Sabía que nos ganarían, aunque no de tanto. Pero no creo que se ensañaran. Cuando un equipo está jugando a gusto quiere ganar por más y hay jugadores que necesitan marcar como Benzema porque están cuestionándolo. El Real Madrid no perdona, sea quien sea el rival.

¿Qué opinión le merece el Madrid actual?
El Madrid siempre es el Madrid y, aunque se hable mucho del Barcelona, es el mejor equipo que hay; ahora tiene un equipazo.

¿Por qué el Barcelona es tan superior?
El Barça ha estado 20 años sin ganar nada y ahora parece que haya inventado el fútbol. Ahora está de moda porque ha hecho un equipazo, es una maravilla, pero el Madrid también lo tiene. Uno ha inventado el fútbol pero sólo tiene dos puntos de ventaja y hace cuatro días el Madrid iba primero. Son rachas y cuando al Barça se le termine pues igual se pasa varios años sin ganar nada, hasta que haga otro equipo porque aquí, como en el vino, se trata de añadas. El Levante fue al Camp Nou y se las hizo pasar moradas. Si el árbitro está normal pudo hasta empatar...

¿Al Levante siempre le han perjudicado los árbitros?
Eso no ha cambiado nunca. Una de las últimas veces que estuvimos en Primera, en Barcelona en Copa ya nos robaron un partido. Puyol sacó un balón debajo del larguero con la mano y ni penalti ni expulsión y luego nos ganaron por un gol.

¿Los colegiados están ahora del lado del Barça?
Hace cinco años que están ayudando al Barcelona la tira, además de que tiene un equipazo. Se está demostrando que al Real Madrid siempre va a machacarlo todo el mundo, a ganarle. Derrotar al Madrid es la leche, pasaba hace mil años y ahora es igual.

¿Se le tiene más manía a los blancos por Mourinho y Cristiano?
Siempre ha sido así. Cuando yo jugaba en el Madrid, si un equipo te ganaba ya había hecho toda la temporada. Los defensas se morían para que Gento o Amancio no tocaran una pelota, iban a muerte He jugado contra Di Stéfano en el Levante y nos daban prima doble, nos concentraban y lo máximo para nosotros era ganarle al Madrid. Hay que vencerles y decirles chulos. Al Barça nadie le dice nada, eso es lo que me fastidia.


¿El Madrid ye-yé tenía algún Cristiano?

¿Que si se podían comparar? ¡Y superarle! ¿A ver quién le ganaba a Di Stéfano? Dígame un Amancio, un Gento, un Pirri o un Puskas. Había gente de categoría pero cada época tiene lo suyo.

¿Es bueno el modelo de talonario del club?
Ser de la cantera es difícil porque vas al campo y la gente siempre quiere que ganes. Teniendo dinero me parece una política fenomenal que se traiga a los mejores y, si lo combinas con la cantera, perfecto.

¿Y la temporada que está haciendo su Levante?
Con los medios que tenemos, más no se les puede pedir. Van a muerte. Si se mantienen será fenomenal y no se les podrá decir nada si bajan.

as.com

No es por nada... pero es el unico que ha tenido cojones...
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#237925
Comentarios típicos de un ex jugador del MADRID que sale derrotado frente al mejor club y tiene mal perder (al ver al Madrid por debajo) ;) Otra cosa no veo... porque salvo un sector (madridistas y pocos más), de resto adoran el juego del Barça y no comentan eso por ahí XD

Salu2
Última edición por Uldhrued el 06 Ene 2011, 18:18, editado 1 vez en total.
Por alberto_ct
#237945
ese es exjugador del Levante mejor dicho, y yo tambien reconozco que el Barsa a dia de hoy, es el mejor equipo del mundo, pero si encima se le ayuda, se hacen invencibles
Avatar de Usuario
Por Uldhrued
#243672
LIGA BBVA | LEVANTE 2 - GETAFE 0
El Levante consigue tomar aire ante un rival indolente

Los goles del conjunto dirigido por Lui García Plaza fueron anotados por Valdo (minuto 47), y Caicedo, en el 54, que fue el mejor del partido. Ambos equipos se quedaron con 10 el minuto 77.

Imagen

El Levante , que empezó el partido como colista de Primera, encontró un balón de oxígeno cuando más lo necesitaba gracias a su triunfo ante el Getafe en un choque resuelto con dos tantos marcados al comienzo del segundo periodo y en el que el equipo local buscó más la victoria que un Getafe indolente. No fue un buen partido, con dos equipos muy espesos en la primera mitad, tónica de la que no se libró el equipo madrileño en la segunda, mientras que unos minutos de intensidad por parte de los locales fueron suficientes para que el triunfo se quedara en Valencia.

Tras el 2-0, apenas se jugó y el triunfo para los levantinistas fue más plácido de lo esperado ante un equipo con mejores jugadores pero sin apenas mordiente. La primera parte fue de baja calidad y con pocas ocasiones de gol, hasta el punto de que el primer remate del equipo local llegó a los 18 minutos y la acción más peligrosa del conjunto valenciano se produjo por medio de Caicedo a los 28 minutos. El Getafe sólo disparó a puerta en una ocasión. Fue en un potente disparo lejano de Mané que salió por encima de la meta de Munúa a los 39 minutos.

Nada más dio de sí el primer tiempo del encuentro, marcado por el fútbol directo e impreciso del Levante, que se mostró como un equipo atenazado por su condición de colista. Enfrente tampoco aparecieron las virtudes del Getafe, otro equipo que también atraviesa un momento difícil y que aunque elaboró más y mejor el fútbol en el centro del campo, apenas tuvo llegada ante la meta de Munúa. Todo lo que no había pasado en el primer tiempo ocurrió al inicio del segundo. Prácticamente en la primera acción ofensiva de la reanudación, un centro desde la izquierda fue peinado por Caicedo y Valdo marcó a bocajarro el 1-0.

Casi de inmediato, la combinación entre una indecisión de Ustari y una genialidad de Caicedo puso el 2-0 en el marcador cuando apenas se habían cumplido diez minutos del segundo tiempo. El escenario del encuentro había cambiado radicalmente. El aburrimiento de la primera parte se había tornado en alegría para el público, emoción y, sobre todo, en exigencia extrema para el Getafe. Miku dispuso de la primera opción clara de su equipo (m.61), pero envió el balón fuera poco antes de que las sustituciones forzadas por lesión en ambos equipos rompieran el ritmo del partido.

Aunque a partir de entonces se jugó mas tiempo cerca de la portería local, el Levante se sentía cómodo en el partido, mientras el Getafe no conseguía imponer su ritmo para acortar distancias en el marcador. Una entrada de Manu del Moral sobre Del Horno propició una pelea entre jugadores de ambos equipo y la expulsión de Del Moral y del suplente local Xisco Nadal, que calentaba junto al lugar donde se produjo la jugada. Con un hombre más, el Levante trató de controlar el partido y buscar sus opciones al contragolpe para asegurar la victoria, mientras que el Getafe apenas se acercaba a la portería de Munúa y así concluyó el encuentro.

Fuente: AS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9